Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 16 de 16
Honores29Víctor
  • 6 Mensaje de Nuevo Mundo
  • 5 Mensaje de ALACRAN
  • 3 Mensaje de Valmadian
  • 3 Mensaje de Nuevo Mundo
  • 4 Mensaje de DOBLE AGUILA
  • 1 Mensaje de Valmadian
  • 5 Mensaje de ALACRAN
  • 2 Mensaje de

Tema: El liberalismo sería hispano en origen

Ver modo hilado

  1. #11
    DOBLE AGUILA está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 jun, 14
    Mensajes
    1,494
    Post Thanks / Like

    Re: El liberalismo sería hispano en origen

    No me decidía a entrar en la conversación, porque el único volumen de un autor salmanticense del que dispongo es "Del Rey y la Institución Real" de Juan de Mariana (editorial Doncel, 1976). Básicamente es una obra de carácter político sobre el desempeño de los reyes, con casi ninguna alusión económica.

    Sobre esta escuela, algo he leído en internet, pues sus obras están prácticamente inéditas y debe ser muy difícil encontrarlas. No obstante, me parece que el primer intelectual de peso que reivindica esta línea de pensamiento es el austro-húngaro Schumpeter; conocido, al igual que Kondratiev por defender la condición cíclica a largo plazo de la economía.

    https://es.wikipedia.org/wiki/Joseph_Alois_Schumpeter

    Pero dudo muchísimo que se pueda asignar el calificativo de "liberales" a estos intelectuales españoles, pese a que parte de los elementos fundamentales de la macroeconomía y, por tanto de la economía moderna hayan sido aceptados por todas las escuelas liberales: Teoría Cuantitativa del dinero (fundamentalmente), Inflación, Teoría de cambios, Teoría subjetiva del valor de los bienes-Competencia Perfecta (Covarrubias), Interés y usura etc.

    Uno de los aspectos esgrimidos por los liberales, es que los españoles eran muy partidarios de la PROPIEDAD PRIVADA (y añado yo: lógico en personas razonables) así como de la circulación de mercancías; pero habría que añadir que ellos estaban TOTALMENTE EN CONTRA de la acumulación ilimitada, o lo que es lo mismo, de los MONOPOLIOS Y OLIGOPOLIOS que en realidad (pese a lo que digan muchos) son los tipos de mercado que se dan como dominantes en el Capitalismo liberal.

    Así pues, como defensores de la Competencia Perfecta, creían en la proliferación de la PEQUEÑA EMPRESA (es decir, en el reparto de la riqueza en muchas manos), y defendían que en caso de extrema necesidad, todo era realmente de todos; prevaleciendo el bien común sobre el individual. Además, como católicos eran enemigos acérrimos de la usura. A mi entender, eso los hace incompatibles con el liberalismo; pues para llevar a cabo sus ideas se hace necesaria mucha REGULACIÓN.

    Que después los liberales abrazaran el principio teórico de Competencia Perfecta no hace a los monjes españoles liberales; sólamente demuestra que las buenas ideas a veces son copiadas por quienes menos te esperas.

    PD: Preguntando hace años sobre este tema a un profesor titular mío doctor (keynesiano claro) de la asignatura "Economía Monetaria y Bancaria", me confundió a esta gente con los fisiócratas del siglo XVIII. Supongo que esto aclararará tus dudas sobre si se estudia en las Facultades o no Valmadian.
    Última edición por DOBLE AGUILA; 24/06/2017 a las 23:25

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. ¿Escoceses de origen hispano?
    Por Hyeronimus en el foro Europa
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 21/09/2015, 11:30
  2. Sería beatificado el cura Brochero
    Por Erasmus en el foro Religión
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 15/09/2013, 02:16
  3. Liberalismo y República en el mundo hispano
    Por Rodrigo en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 01/11/2012, 02:50
  4. Desde la Andalucía más seria
    Por Hyeronimus en el foro Reynos del Andaluzía
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 30/03/2008, 06:31
  5. Los profesionales del Antifascismo y la prensa seria
    Por Arnau Jara en el foro Temas de Portada
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 19/04/2007, 14:59

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •