Udo Voigt (NPD) ha sido de los más rotundos, como ha destacado Trifón. Sabéis que no simpatizo con este partido, pero creo que hay que darle las gracias a este hombre. Supongo que pesan su amistad con varios partidos españoles y sus continuas visitas a España. Copio lo que pone en su Facebook (ojo, traducción automática bastante deficiente):
Lo ilustraba con esta foto:Amenazan la división o incluso una guerra civil?
Qué pasa ahora en España?
Detrás de las escenas del referéndum: la izquierda tiene una cuenta en España y ahora quiere volver a la rueda de la historia.
No se puede ocultar la historia más reciente en los acontecimientos actuales de Cataluña. La Guerra civil española comenzó a principios de los años 30, y la izquierda española no ha superado su derrota hasta la fecha. Las actividades comunistas en Cataluña y en el país vasco, donde se ha impulsado la secesión de España con apoyo soviético, condujeron entonces a la guerra civil. Si Alemania e Italia no hubieran acudido a ayudar al pueblo español, toda la península estaría de al comunismo y hoy por debajo de la kleinstaaterei.
Pero lejos de los viejos tiempos. En 1978, la actual "Democracia" Española (a diferencia de la República Federal de Alemania) se ha visto acompañada por una constitución propia, que garantiza la autonomía de las 17 regiones, por lo demás, con su aprobación (en Cataluña, la aprobación de la Constitución). En el 90,7 por ciento). La Constitución incluía también un compromiso con el estado nacional español. Como España vuelve a ser una monarquía hoy, la indicación de que los catalanes ya se unieron a la corona española en 1479
Si hoy, una vez más, a través de actividades comunistas, Cataluña de España, los vascos, después las islas canarias y luego otras regiones.
En la constitución española, todas las regiones se han conocido al estado nacional español. El Tribunal Constitucional ha declarado que la votación más reciente es inconstitucional y la izquierda de izquierdas ya habla de un éxito del referéndum, que no era nada. Dos tercios de los colegios electorales estaban ocupados por la policía, 10 millones de papeletas de voto fueron confiscado y, en los pocos colegios electorales abiertos, muchos de los "votantes" han sido elegidos en varias ocasiones, ya que las listas de registro fueron confiscado por la policía. Todos los que proporcionaron un documento de identidad podían elegir y luego ir a otro colegio electoral. Los catalanes que votaron a favor de España se comportaron en la ley y no se se a este referéndum anulado por el Tribunal Constitucional.
También hubo otras imágenes de violencia, donde los policías de la izquierda fueron atacados y heridos. Pero eso no oculta nuestras mentiras.
Ahora bien, si el estado español no disuelve inmediatamente el parlamento catalán y evitar la amenaza de la secesión a través de la detención de los políticos de izquierdas, se amenaza con una nueva guerra civil, y muchos comunistas esperan que, después de todo, se pueda hacer lo que en 1936-1939 Fue frustrado.
Cualquier consentimiento y solidaridad con los separatistas comunistas dará lugar a una solución sangrienta, ya que el ejército, como los policías y la vieja guardia de franco, la guardia civil, juramento a la nueva constitución y se a la nueva constitución y, si es necesario, aplicará el artículo 155 , que permite también el uso de la policía y las fuerzas armadas para proteger la unidad del pueblo.
Estrasburgo, 05.10.2017
UDO VOIGT, diputado al parlamento europeo
También hay que agradecer el apoyo de Yvan Benedetti (Jeune Nation / L'Oeuvre Française):
https://twitter.com/Yvan_Benedetti/s...10170788687872
Me ha gustado muchísimo la actitud de la Acción Francesa, que ha publicado este bello comunicado que transmite un sincero aprecio por España:
La Acción Francesa siempre se ha definido como nacionalista, pero el suyo es un nacionalismo basado en la razón, no en los sentimientos. Por lo que no tiene nada de raro que se refieran afectuosamente a España como "nuestra hermana latina" y se sitúen en contra de los separatistas catalanes, que profesan un nacionalismo romántico que entronca con el nacionalismo etnicista y völkisch típicamente germánico. Este nacionalismo romántico, ajeno a la razón, también puede explicar por qué, al margen de maquiavelismos geopolíticos, los partidos identitarios europeos sintonizan de manera automática con las reivindicaciones catalanistas y en general con todo ese rollo del "derecho a la autodeterminación de los pueblos". José Antonio habló de ello en varias ocasiones. Patriotismo racional latino contra nacionalismo romántico germánico. Patriotismo con vocación imperial frente a un nacionalismo con vocación particularista.L’intérêt des nations contre la sécession
N’étant ni internationaliste, ni inter-nationaliste, l’Action française répugne à prendre parti dans la politique intérieure des autres États. L’intérêt national français est notre seule boussole et notre unique préoccupation.
Néanmoins, nous ne pouvons rester indifférents au sort de l’Espagne, notre sœur latine. Nous ne pouvons que nous inquiéter de voir son unité menacée car elle présente de grandes analogies avec la nôtre. La monarchie en Espagne comme en France a unifié politiquement des réalités régionales très diverses. Moins marquée par le jacobinisme, ayant conservé l’institution royale, l’Espagne contemporaine garde d’ailleurs une trace beaucoup plus profonde de cette histoire que la France.
Et si la décentralisation est en soi un bien, la possible sécession d’une grande région d’un pays voisin et ami est à nos yeux déplorable à plus d’un titre : l’exemple d’une région prospère qui veut se dérober à la solidarité nationale, le souhait d’un rattachement direct au machin bruxellois, l’indécence de poursuivre des buts égoïstes devant la menace islamiste qui pèse sur l’Espagne comme sur toute l’Europe, le risque de contagion séparatiste qui menace les pays voisins, dont la France. Voilà l’image peu glorieuse que nous donne aujourd’hui la Catalogne.
Souhaitons que la raison l’emporte, conformément au discours de fermeté, de vérité, mais aussi d’affection, qu’a tenu hier le roi Philippe VI.
FUENTE: L'intérêt des nations contre la sécession - Action française
Marcadores