En Lepanto y en muchos sitios de Italia y del Mediterráneo conmemoran todavía la Batalla de Lepanto. Así debíamos celebrarla en España y no dejar que la fecha pasara desapercibida. Como estoy suscrito a los muy recomendables "antídotos" de Rino Cammilleri, hoy me llegó el siguiente, que me he tomado la molestia de traducir para que se entienda mejor. No dice nada de que asistiera una representación española. ¿Alguien sabe si la hubo? Porque si no sería una vergüenza. Pero en esta Ex-paña no tendría nada de extraño.

Lepanto

La agencia Correspondenza Romana del 31 de octubre de 2009 me informa de los festejos celebrados en Naupacto, antigua Lepanto, en la bahía di Corinto. Los griegos de hoy no tienen muchas simpatías que digamos por los turcos, por la cuestión de Chipre, tanto que yendo contra la corriente de lo políticamente correcto conmemoran el 7 de octubre de 1571. «El recuerdo de aquella jornada histórica sigue muy presente en Naupacto. Entre otras cosas, hay una estatua en honor del gran escritor español Miguel de Cervantes (1547-1616), que con veintitrés años combatió en Lepanto con la infanteria española perdiendo una mano». En la pequeña ciudad griega «estuvieron representadas durante tres jornadas seguidas numerosas ciudades italianas que participaron en diversas maneras en la histórica fecha: Venecia, Messina, Palermo, cada una de las cuales envió una delegación». Por mi parte, añado que la iglesia de los Caballeros de San Esteban, en Pisa, todavía están expuestas las banderas arrebatadas a los turcos en el combate. «Entre las delegaciones extranjeras se encontraba un grupo de croatas descendientes de soldados participaron en la batalla, entre ellos el espía que reveló la posición exacta de la flota turca ». Añado también que las rejas de las capillas laterales de la basílica de Loreto están fundidas con el hierro de las cadenas que oprimían a los esclavos cristianos liberados aquel día. «La jornada del domingo concluyó con una misa celebrada por el obispo metropolitano ortodoxo y una ceremonia conmemorativa en que se arrojó una corona de flores a las aguas de la bahía».


Rino Cammilleri – Antidoti contro i veleni della cultura contemporanea Lepanto