-
Los hispanos marchan contra la xenofobia
Los hispanos marchan contra la xenofobia
Manifestaciones de apoyo a los inmigrantes en más de 70 ciudades de EE UU.- Los demócratas temen que una regularización masiva les hunda en las urnas
En una demostración de fuerza sin precedentes de la comunidad hispana de Estados Unidos, cientos de miles personas, quizá más de un millón, se manifestaron este sábado en las principales ciudades del país en contra de la ley de Arizona y a favor del derecho de los inmigrantes ilegales a permanecer en el país en condiciones dignas. "Los peregrinos, los primeros pobladores, no traían papeles", se podía leer en algunas pancartas.
De Nueva York a Los Ángeles, en Chicago, Atlanta, Houston y Dallas, en Phoenix y en otras poblaciones de la propia Arizona, donde se encendió la mecha, en más de 70 ciudades, según los organizadores, la gente se echó a la calle en un Primero de Mayo exclusivamente dedicado a la solidaridad con los inmigrantes. En la manifestación de Washington fue detenido el congresista demócrata Luis Gutiérrez por detener el tráfico frente a la Casa Blanca.
Aunque la conmemoración recuerda los dramáticos hechos ocurridos en Chicago en 1886, el Primero de Mayo nunca se ha celebrado en Estados Unidos, donde no es fiesta nacional ni motivo de marchas, más allá de las de un puñado de trotskistas en los años treinta o las de quienes conservan esta fecha entre sus tradiciones combativas, como los hispanos. En EE UU se celebra el primer lunes de septiembre el Día del Trabajo.
Este año los hispanos han escogido el Primero de Mayo para hacerse masivamente visibles en un momento en el que se sienten como nunca amenazados por la ley de Arizona, que criminaliza la inmigración ilegal, y por el apoyo a esa iniciativa detectado por las encuestas entre la mayor parte de la población en el resto de la nación.
"Lo sucedido en Arizona prueba el racismo y la histeria antiinmigrante que existen en este país", declaró Lee Siu Hin, portavoz de la Red de Solidaridad Nacional con los Inmigrantes, la organización convocante de las manifestaciones.
Escasa integración
Pese a que su influencia y su presencia en puestos relevantes han ido creciendo en los últimos años, los hispanos son mayormente aún una comunidad mal integrada en la sociedad norteamericana. Son cerca de 50 millones -más del doble que hace 20 años y la mitad de los que serán dentro de otros 20- y representan, por tanto, la primera minoría del país, por delante de los negros. Sin embargo, su presencia, sobre todo en los Estados del sur, sigue siendo motivo de tensión y, a veces, de hostilidad xenófoba.
Ese conflicto se ha agravado en los últimos años, no sólo por el aumento constante de la inmigración, sino por los problemas económicos que se acumulan sobre los propios estadounidenses y por la degradación de las condiciones de seguridad en la frontera por culpa de la criminalidad al otro lado.
La repetición diaria de espantosas escenas de violencia en México ha elevado el miedo y el sentimiento antiinmigración entre los habitantes de esa región, aunque muchas veces las cifras no justifiquen esa reacción.
En Arizona, por ejemplo, donde los hispanos son alrededor del 30% de la población y hay medio millón de indocumentados, el respaldo a la controvertida ley firmada la semana pasada aumentó mucho tras el asesinato, en marzo, de un ranchero de la frontera a manos de narcotraficantes. El horror de ese crimen cegó a los ciudadanos, incapaces de ver que, aunque la inmigración ilegal ha aumentado, el número de actos delictivos decreció el año pasado un 23%.
Esa cifra no va a convencer a los nativos furiosos que ven en cada rostro moreno de un mexicano a un enemigo. El viernes, en una reunión con sus conciudadanos de Arizona, el senador John McCain tuvo que salir apuradamente a contener a un hombre entre el público que defendía su derecho a parar con su propio fusil lo que veía como una avalancha salvaje.
Boicot
El clima se ha calentado extraordinariamente. A las peticiones de boicot a Arizona hechas por los medios progresistas, ha contestado la población local con la reafirmación en sus ideas y algunas figuras de la derecha, como Dick Cheney y Sarah Palin, han solicitado a los estadounidenses que compren productos de ese Estado.
Ningún bando está cómodo en sus posiciones. Los conservadores sienten la presión del sector más liberal del Partido Republicano que cree en la inmigración como uno de los instrumentos básicos para el desarrollo. Los demócratas, que rechazan la ley de Arizona, son conscientes de que cerca de un 60% de votantes la respalda.
El enfrentamiento en Washington va a ser largo y duro. Esta semana, el Partido Demócrata presentó un borrador de la ley de inmigración que elevará a discusión en el Congreso. Además de un camino para la legalización de los cerca de 11 millones de inmigrantes ilegales que se calculan en la actualidad, la propuesta incluye las más fuertes medidas de vigilancia fronteriza que nadie ha mencionado antes.
Los demócratas no quieren dar la impresión de que preparan una amnistía masiva. Saben que eso podría destrozarles electoralmente. Pero el mismo daño podría hacerles mantenerse impasibles ante el deterioro de la situación. Los republicanos, también conscientes de que es urgente actuar para contener la inmigración ilegal, han manifestado su disposición a negociar una ley, pero han rechazado plenamente la última propuesta demócrata, que consideran una mera maniobra política.
-
Respuesta: Los hispanos marchan contra la xenofobia
El caso de la inmigración hispana en EE.UU. es muy diferente del de la inmigración que padece Europa. Están regresando a un territorio que originalmente era suyo, hasta que EE.UU. le hizo una guerra a México y se comió más de la mitad del país.
-
Respuesta: Los hispanos marchan contra la xenofobia
Los territorios de Arizona, Alta California, Nuevo Méjico, Nevada, Tejas y partes de Colorado, Utah, y Wyoming fueron conquistados por España y perdidos por el gobierno corrupto mexicano de Santa Anna. Ignoraron y no desarrollaron estas tierras ricas y estratégicamente importantes y los Estados Unidos acabaron tomándolas. En fin fue una guerra agresiva e injusta contra una nación vulnerable. Cuando Abraham Lincoln era congresista el crítico y cuestionó los pretextos falsos que el Presidente Polk uso para atacar a México.
Abraham Lincoln, "Spot Resolutions".
Años después el presidente estadounidense Grant condeno la guerra como un robo de tierra. El pueblo mexicano lucho contra estés invasores cobardes con mucha valentía pero Santa Anna era un corrupto ignorante.
La violencia y corrupción que continúan destruyendo a México en los últimos años han cruzando la frontera. La nueva ley Arizonense es infelizmente necesaria en que la ciudad de Phoenix se ha transformado en un centro de secuestros, crimen organizado y tráfico humano. Las fincas en el sur del estado están completamente devastadas por este éxodo de gente desesperada que está huyendo de sus países fracasados. También estas circunstancias han causado un agotamiento de los servicios públicos (escuelas, hospitales) y la infraestructura de los estados fronterizos.
-
Respuesta: Los hispanos marchan contra la xenofobia
Cita:
Iniciado por
Milesian
Los territorios de Arizona, Alta California, Nuevo Méjico, Nevada, Tejas y partes de Colorado, Utah, y Wyoming fueron conquistados por España y perdidos por el gobierno corrupto mexicano de Santa Anna. Ignoraron y no desarrollaron estas tierras ricas y estratégicamente importantes y los Estados Unidos acabaron tomándolas.
Lo ennegrecido arriba es un tanto injusto, pues las tierras fueron perdidas a penas dos decadas tras la independencia, y parte del problema fue una invasion de indigenas provenientes del norte que devasto al recien independiente pais.
Cita:
La nueva ley Arizonense es infelizmente necesaria en que la ciudad de Phoenix se ha transformado en un centro de secuestros, crimen organizado y tráfico humano. Las fincas en el sur del estado están completamente devastadas por este éxodo de gente desesperada que está huyendo de sus países fracasados. También estas circunstancias han causado un agotamiento de los servicios públicos (escuelas, hospitales) y la infraestructura de los estados fronterizos.
Eso de paises fracasados es propaganda Gringa. Mejico no es un pais fracasado ni mucho menos, y el problema de la guerra contra las drogas es el resultado de el consumo de los Estados Unidos y su exportacion de armas. La ley en discusion no evitara la violencia, pues los propios gringos son adictos, tanto a la violencia como a la droga. La ley tiene como unico proposito evitar la decadencia de la mayoria Anglo en Arizona.
-
Respuesta: Los hispanos marchan contra la xenofobia
A mí me parece estupendo que Estados Unidos refuerce sus fronteras y haga lo que crea conveniente para ellos.
Lo primero es decir que todos esos nativos americanos que decís que en realidad "vuelven" a su tierra, no lo hacen por morriña, sino porque en Estados Unidos se vive mejor, tendrían una vida (o eso creen) que ni en sueños tendrían en sus países de origen (excluyo a los "mejicanos" ya que se supone que vuelven al hogar :rolleyes:). O sea que quieren colarse en Estados Unidos por motivos egoístas, personales, no por reivindicar tierras que problablemente más de uno ni sepa que perteneció a sus antepasados. Aquí romanticismo, el justo.
Lo que no puede ser es que, aunque los hispanos (la mayoría lo son) alegaran lo de la terruca, el resultado sea aprovecharse de un país sacado adelante principalmente por anglosajones (ésto a más de uno del foro no le gustará pero es así), y lo verdaderamente esperpéntico es que EXIJAN PODER COLARSE Y QUE NO LES REPROCHEN NADA. Igual de patético que los colectivos progres yankees, incluída la Iglesia Católica, esté a favor o mejor dicho en contra de la Ley que quiere sacar Arizona.
Le están diciendo al gobierno de Arizona "¿De verdad pretendéis arrestar a los ILEGALES?"...es increíble...
Me solidarizo con el pueblo estadounidense, o arizoniano en este caso, porque a mí no me gusta tampoco que se cuelen en España y encima se escandalicen cuando se les dice que ILEGALES no pueden estar.
Saludos y espero ansioso vuestras críticas :D.
-
Respuesta: Los hispanos marchan contra la xenofobia
Cita:
Iniciado por
Navas de Tolosa
A mí me parece estupendo que Estados Unidos refuerce sus fronteras y haga lo que crea conveniente para ellos.
Lo primero es decir que todos esos nativos americanos que decís que en realidad "vuelven" a su tierra, no lo hacen por morriña, sino porque en Estados Unidos se vive mejor, tendrían una vida (o eso creen) que ni en sueños tendrían en sus países de origen (excluyo a los "mejicanos" ya que se supone que vuelven al hogar :rolleyes:). O sea que quieren colarse en Estados Unidos por motivos egoístas, personales, no por reivindicar tierras que problablemente más de uno ni sepa que perteneció a sus antepasados. Aquí romanticismo, el justo.
Lo que no puede ser es que, aunque los hispanos (la mayoría lo son) alegaran lo de la terruca, el resultado sea aprovecharse de un país sacado adelante principalmente por anglosajones (ésto a más de uno del foro no le gustará pero es así), y lo verdaderamente esperpéntico es que EXIJAN PODER COLARSE Y QUE NO LES REPROCHEN NADA. Igual de patético que los colectivos progres yankees, incluída la Iglesia Católica, esté a favor o mejor dicho en contra de la Ley que quiere sacar Arizona.
Le están diciendo al gobierno de Arizona "¿De verdad pretendéis arrestar a los ILEGALES?"...es increíble...
Me solidarizo con el pueblo estadounidense, o arizoniano en este caso, porque a mí no me gusta tampoco que se cuelen en España y encima se escandalicen cuando se les dice que ILEGALES no pueden estar.
Saludos y espero ansioso vuestras críticas :D.
Yo estoy de acuerdo. Si quieren volver a su tierra que recuperen sus tierras tal como las perdieron, manu militari.
No me parece válido ese argumento, llega un momento que debe haber un statu quo, si no todos pueden reclamar antiguos territorios...
-
Respuesta: Los hispanos marchan contra la xenofobia
Cita:
Iniciado por
Navas de Tolosa
A mí me parece estupendo que Estados Unidos refuerce sus fronteras y haga lo que crea conveniente para ellos.
Lo primero es decir que todos esos nativos americanos que decís que en realidad "vuelven" a su tierra, no lo hacen por morriña, sino porque en Estados Unidos se vive mejor
No sabes de qué va la cosa. En el foro no creo que nadie hable de "nativos que vuelven a su tierra" sino del derecho de los mejicanos a reconquistar las tierras que les robaron. No tienen ese derecho por ser indios sino por ser mejicanos, es decir novohispanos (de la Nueva España). Si tan sólo fuesen indios o nativos como dices no podría hablarse de una reconquista sino de una invasión carente de justificación alguna. Ese es el error del indigenismo.
Cita:
Iniciado por
Navas de Tolosa
Lo que no puede ser es que, aunque los hispanos (la mayoría lo son) alegaran lo de la terruca, el resultado sea aprovecharse de un país sacado adelante principalmente por anglosajones (ésto a más de uno del foro no le gustará pero es así), y lo verdaderamente esperpéntico es que EXIJAN PODER COLARSE Y QUE NO LES REPROCHEN NADA.
Igual que los anglosajones exigieron poder colarse en la Tejas novohispana sin guardar los mandatos de la corona española ni del posterior estado mejicano al que después traicionaron.
Cita:
Iniciado por
Navas de Tolosa
Igual de patético que los colectivos progres yankees, incluída la Iglesia Católica, esté a favor o mejor dicho en contra de la Ley que quiere sacar Arizona.
¿De parte de quién parece más lógico que se posicione la Iglesia Católica: de los católicos mejicanos o de los yankees protestantes?
-
Respuesta: Los hispanos marchan contra la xenofobia
Cita:
Iniciado por
Navas de Tolosa
A mí me parece estupendo que Estados Unidos refuerce sus fronteras y haga lo que crea conveniente para ellos.
Los Estados Unidos han crecido a base de hacer inmigraciones masivas a territorios que no eran suyos y expulsando o masacrando a sus habitantes locales (no iban a sitios deshabitados). No tienen derecho moral alguno a impedir a los demás hacer lo que justifican para ellos mismos. Ni tampoco exigirles que se adapten o hablen su lengua. Ellos no lo hicieron.
-
Respuesta: Los hispanos marchan contra la xenofobia
Algunos comentarios anteriores reflejan ignorancia sobre lo que se objeta sobre la ley.
En primer lugar la ley criminaliza el status de irregularidad con carcel, lo que es altamente cuestionable en terminos de derechos humanos. Una expulsion inmediata tiene mayor sentido.
En segundo lugar, la ley pide a la policia investigar a individuos que se sospechen ser ilegales, lo que no significa otra cosa que investigar a aquellos que tengan una apariencia de mestizo mejicano (obviamente los blancos mejicanos no seran molestados, aunque sean ilegales).
Eso implica que un ciudadano nacido en Estados Unidos, si tiene apariencia mestiza, puede ser objeto de detencion en cualquier momento, y si no tiene suficiente documentacion, detenido por un tiempo hasta que la produzca.
En fin, que viola la legalidad vigente en Estados Unidos que prohibe la discriminacion racial.
-
Respuesta: Los hispanos marchan contra la xenofobia
Cita:
Iniciado por
Navas de Tolosa
Saludos y espero ansioso vuestras críticas :D.
Ya lo tienes asumido, ¿eh?:barretina:
Cita:
Iniciado por
Navas de Tolosa
Me solidarizo con el pueblo estadounidense, o arizoniano en este caso, porque a mí no me gusta tampoco que se cuelen en España y encima se escandalicen cuando se les dice que ILEGALES no pueden estar
Ya hemos dicho muchas veces que el problema inmigratorio en Europa es muy distinto al de las inmigraciones en las Américas. E.E.U.U. se construyó no sólo con anglo-sajones sino también con inmigrantes de diversos orígenes.
-
Respuesta: Los hispanos marchan contra la xenofobia
Rodrigo, es que no se trata de lo que opinen los foreros sobre quiénes tienen derechos territoriales, se trata de lo que opinan los ACTUALES dueños de esas tierras, que son los estadounidenses (Entre los que también hay hispanos, detalle éste importantísimo). A ellos les da igual que quienes se cuelan en Estados Unidos sean novo-hispanos o quechuas.
De todas formas, ¿me estás diciendo que los cientos de miles de nativos americanos que se cuelan en Estados Unidos cada año son novo-hispanos?
Quiero decir, Nueva España abarcaba lo que ahora son muchísimos países. Pero no por ejemplo, Bolivia, y hay bolivianos intentando entrar a Estados Unidos, como hay brasileños o paraguayos.
Porque me parece una tontería echar de mano de Nueva España para alegar territorialidad, cuando hasta Filipinas era Nueva España, y ya me contarás que tiene que ver un filipino con Arizona, un guatemalteco o uno de Belice.
¿Quieres decir que a los habitantes de países que antaño fueron Nueva España sí les dejarías asentarse en Estados Unidos y a los que no, no?
De todas formas no veo lógico acusar a los yankees de invasores cuando los españoles hicimos lo mismo. Por esa regla de tres los españoles deberíamos exigir vivir en Estados Unidos si quisiéramos, porque claro, antes ese territorio nos perteneció. Y eso no tiene sentido.
En un contexto histórico y colonizador esas tierras pertenecieron a España, sí, pero ahora pertenecen a Estados Unidos, y tienen todo el derecho a administrarlas como gusten, que para eso son suyas, ¿o acaso no es lo que hizo España durante siglos?
Saludos.
-
Respuesta: Los hispanos marchan contra la xenofobia
¿Estás comparando la obra civilizadora y evangelizadora de la conquista española con la rapiña anglo-sajona?http://i207.photobucket.com/albums/b...s/confused.gif
-
Respuesta: Los hispanos marchan contra la xenofobia
Por favor, Erasmus, que los españoles tampoco fuimos santos...
Yo no sé si estás bromeando...llamar obra civilizadora a lo que hizo por ejemplo, Cortés es un pelín exagerado, siendo benévolo. ¿Cómo denominarías tú a lo que hizo Cortés, sino rapiña (Hizo lo mismo que los anglosajones más al norte)? Que no lo estoy criticando ¿eh?Comprendo que en aquellas épocas era lo normal, y si no hubiera sido él hubiera sido algún Smith o quizá algún Dupont.
Y en realidad no niego que también se contruyó mucho a través de la Iglesia, y que España aportó mucho por aquellas latitudes, pero hombre, ni los españoles fuimos ángeles ni los anglosajones diablos, aunque vale, éstos se aproximaran más a serlo.
Es como yo lo veo, puedo estar equivocado, pero no dejes de tener bien en cuenta que el verdadero obejtivo, como tú mismo has escrito, era conquistar.
Saludos.
-
Respuesta: Los hispanos marchan contra la xenofobia
Se puede conquistar y también se puede reconquistar: buen ejemplo dimos los españoles. Lo que pasa en EE.UU. nos afecta bien poco. Lo que no sé es por qué habríamos de ponernos del lado de los EE.UU. y su legalidad en lugar del de nuestros hermanos mejicanos e hispanoamericanos en general. El único problema que yo veo es el indigenismo, pero puede ser una moda y no es motivo para ponerse de parte del "país" que más a robado a España en toda su historia y que sigue ocupando Puerto Rico.
Navas, te lo repito, la mayoría de los mejicanos no son indios sino mestizos de sangre española, hermanos nuestros. Con los anglosajones no compartimos ni estirpe ni lengua ni cultura. Lo que a muchos yankees les molesta no es que sean ilegales o generen problemas sino que sean morenitos, como muchos españoles también somos. Por cierto, ¿qué crees que deberían hacer los hispanos "legales", hablar inglés y olvidar el español para integrarse bien en Yankilandia, no? Vaya forma de defender nuestra cultura...
-
Respuesta: Los hispanos marchan contra la xenofobia
¿Cortés rapiña? ¿Comooooooooo? Rapiña Moctezuma. Rapiña los aztecas que oprimían, esclavizaban y se comían a los demás indios. Cortés y los cuatro gatos mal pertrechados que lo acompañaban trajo la libertad con ayuda de los indios que estaban hartos de que los explotaran los aztecas. Por aquí hay bastantes hilos que hablan de todas estas cosas. Comprendo que llevas poco tiempo y no has podido leerlos todos. Pero la historia, tanto en esto como en muchas otras cosas, es con frecuencia muy diferente a lo que nos han contado. No es que todo fuera perfecto ni que todos fuéramos unos santos, por supuesto. Pero comparar la colonización anglosajona con la civilización y evangelización (de colonización nada) llevada por españoles y portugueses a América, Asia y África es un disparate que no se sostiene.
-
Respuesta: Los hispanos marchan contra la xenofobia
Cita:
Iniciado por
Navas de Tolosa
De todas formas no veo lógico acusar a los yankees de invasores cuando los españoles hicimos lo mismo.
No fue invasión, fue llevar la Luz a unos pueblos que estaban en la Oscuridad. No se puede comparar la conquista yankee con la española, no hay mas que darse una vuelta por los USA y Canadá para darse cuenta de que no hay indígenas, porque a la mayoría los han exterminado (sioux, semínolas, cherokees, cheyennes, cree, pequot, comanches, cuervo, etc...etc...etc...). ¿Pasó lo mismo en nuestros territorios? Ni de lejos: mientras que en la órbita anglosajona la población indígena no representa ni el 1% de la población, en los países de la órbita hispana, la población indígena y mestiza en algunos países representa hasta el 80% de la población.
Cortés lo único que hizo fue someter a una pandilla de salvajes sádicos devora-corazones (por muy avanzados que estuvieran en otros campos y en las construcciones...moralmente dejaban mucho que desear).
-
Respuesta: Los hispanos marchan contra la xenofobia
Cita:
Iniciado por
Rodrigo
morenitos, como muchos españoles también somos.
Esos "españoles morenitos" son producto de una africanización residual y/o corrupción gitana. Nada de lo que estar orgullosos, la verdad...
-
Respuesta: Los hispanos marchan contra la xenofobia
Cita:
Iniciado por
De Mora
Esos "españoles morenitos" son producto de una africanización residual y/o corrupción gitana. Nada de lo que estar orgullosos, la verdad...
Falso. En España igual que en todo el sur de Europa ha habido gente muy oscura de siempre. Muchos italianos y griegos son oscurisimos, y de facciones nada delicadas. E igual ocurre en otras partes, como se observa en muchos franceses. Inclusive un germanico como Arnold Schwaznegger puede ser oscuro y tosco. Los africanos bereberes son en general blancos, por lo cual la africanizacion mencionada no es un factor en ese aspecto. Claro, que lo de sentir o no orgullo por esos factores es claro racismo y por lo tanto antihispanico de raiz.
-
Respuesta: Los hispanos marchan contra la xenofobia
Rodrigo los yankees no son santos de mi devoción, y como dices son culpables de muchos de los males de España, aparte de ser unos desagradecidos, despues de lo mucho que hizo España por su independencia de Inglaterra.
Pero una cosa no quita la otra. Cuando vine a esta página fue para aprender lo mucho que vosotros sabeis sobre la Historia de España, no para discutir si los mestizos son nuestros hermanos, que para mí no lo son. Si los considerara nuestros hermanos sólo porque tienen sangre española tambien debería considerar asi a los escandinavos, por la sangre goda que portamos.
Yo sólo considero mis hermanos al resto de españoles, y a los portugueses por cuestiones obvias.
Para mí un indígena y un mestizo poco se llevan, y los criollos que todavía hay en América no son de los que cruzan Río Grande y se mojan las espaldas.
Tampoco creo que el principal motivo de la Ley de Arizona sea el racismo, sino acabar con la delincuencia. Los únicos culpables de esa "discriminación" son los propios indígenas o mestizos, a pulso se la han ganado.
Italiannos, polacos, rusos y hasta judíos no tardaron más de una generación en integrarse en la sociedad estadounidense. ¿A que esperan los indigenas y mestizos para ponerse las pilas?
Rodrigo, no me gustaria que les obligaran a hablar ingles y prohibir el español, pero es que dudo que eso pase. De todas formas, ¿donde queda el "allá donde fueras haz lo que vieras"?
¿Te gustaría a tí que los moros que vienen a España exigieran seguir hablando en árabe y pasaran totalmente del español?
Don Hyeronimus, ¡no se me enfade usted!, que yo soy un fiel seguidor de Hernán Cortés.
Pero negar hechos como la matanza de Cholula o la matanza del Templo Mayor no tiene sentido.
Que liberó a txacaltecas y otros tribus es innegable, y que los aztecas eran despóticos hacia esas tribus en grado sumo también pero no olvidemos que fue una CONQUISTA, con lo que eso conlleva. Yo asocio conquista y rapiña. Tambien hubo violaciones y saqueos.Y estas cosas, Don Hyeronimus, fueron escritas por propios conquistadores, no por progres afines al Psoe o Izquierda Unida...
Yo comprendo que eran otras épocas, y que cualquier nación desde los albores de los tiempos hizo cosas parecidas o peores, y se siguen haciendo, así que no las critico, pero sí certifico que existieron. Sólo eso.
Reke Ride, está clarísimo qe los ingleses si se descuidan se cargan a todo indígena que había en Norteamérica, pero ellos no hicieron algo que sí hicimos los españoles :Fecundar nativas a tutiplén.
Mientras los ingleses mataban indios y no procreaban con ellos, los españoles sí. De ahí que los españoles aunque hubieran querido no hubieran podido exterminar a los indios, aunque ésto no tendría sentido ninguno
No justifico a los ingleses, desde luego.
El tema ha degenerado desde la Ley de Arizona hasta lo que hicieron los ingleses con los indios, los actuales yankees no son sólo descendientes de ingleses...
Totalmente de acuerdo De Mora, yo no me siento nada orgulloso ni de los moros ni de los gitanos que tenemos o hemos tenido en España y si me llaman racista igual esta noche no concilio el sueño...
Saludos.
-
Respuesta: Los hispanos marchan contra la xenofobia
Cita:
Iniciado por
Josean Figueroa
Falso. En España igual que en todo el sur de Europa ha habido gente muy oscura de siempre.
Y en algunas partes del norte también, como por ejemplo en los países británicos. Allí es bien normal encontrarse con personas de envidiable bronceado que se desmarcan del "perfil anglosajón" (recordemos también que los anglosajones no fueron los primeros pobladores de las islas). Claros ejemplos de a lo que me refiero son Tom Jones, Sean Connery o Gary Lineker.
http://images.eonline.com/eol_images...ean.061208.jpg
http://files.list.co.uk/images/2008/...an-connery.jpg
http://frecuenciax.files.wordpress.c...airy-chest.jpg
http://images.mirror.co.uk/upl/m4/oc...2A6198B927.jpg
-
Respuesta: Los hispanos marchan contra la xenofobia
Cita:
Iniciado por
De Mora
Esos "españoles morenitos" son producto de una africanización residual y/o corrupción gitana. Nada de lo que estar orgullosos, la verdad...
Solo un apute, en mi opinión encauzar el debate hacia términos pseudofilosóficos y completamente absurdos como las razas es un error de libro. Principalmente en un foro hispanista donde se concibe la hermandad espiritual y cultural, no racial...además sin salir de las cuatro paredes modernas que nos asfixian, dentro de España no hay una raza....en fin, que no quiero justificarme pues me parece ridículo.
-
Respuesta: Los hispanos marchan contra la xenofobia
Cita:
Iniciado por
Lo ferrer
Jojojojo...¡¿de dónde has sacado esa foto?! menuda pintarra de matón de chiringuito.
Ya sabes lo que dicen...(los propios británicos), los auténticos highlanders responden al tipo de Sean Connery (raices celtas), mientras que los lowlanders son mas rubios y pelirrojos por influencia y mezcla anglosajona.
-
Respuesta: Los hispanos marchan contra la xenofobia
Cita:
Iniciado por
Navas de Tolosa
Rodrigo los yankees no son santos de mi devoción, y como dices son culpables de muchos de los males de España, aparte de ser unos desagradecidos, despues de lo mucho que hizo España por su independencia de Inglaterra.
Pues por qué te pones del lado de ellos, no lo entiendo :confused: ¿Qué mal nos han hecho nuestros hermanos mejicanos?
Cita:
Iniciado por
Navas de Tolosa
Pero una cosa no quita la otra. Cuando vine a esta página fue para aprender lo mucho que vosotros sabeis sobre la Historia de España, no para discutir si los mestizos son nuestros hermanos, que para mí no lo son. Si los considerara nuestros hermanos sólo porque tienen sangre española tambien debería considerar asi a los escandinavos, por la sangre goda que portamos.
Que son hermanos o cuanto menos parientes nuestros no es algo opinable: es un hecho evidente e innegable. Claro que seguramente pensarás que nuestros compatriotas en las Américas "cayeron en la ignominia de mezclar su sangre" tal como hicieron los godos que mencionas en Hispania legalizando el matrimonio con hispanorromanos. Godos que por cierto eran germanos pero nada tienen que ver con los escandinavos actuales, eso es una falacia que no se sostiene. Y si se acabaron romanizando fue porque la civilización romana era claramente superior. Como lo era la española en las Indias. Y no, no los considero hermanos sólo por la sangre (que también) sino por la historia, lengua, fe, cultura, tradiciones y orígenes que nos unen. Para muestra un botón:
[YOUTUBE]http://www.youtube.com/watch?v=voxh1fhfMzM[/YOUTUBE]
Los comentarios y muestras de aprecio hacia la Madre Patria tampoco tienen desperdicio (ya que en otro hilo hablas de lo que dicen por internet de nosotros): YouTube - Broadcast Yourself.
¿Con esto estoy negando que exista el indigenismo? No, pero desde luego más indigenismo hay aquí que allí. Y si yo fuera mestizo mejicano y oyera ciertos desprecios e insultos hacia mi por parte de españoles probablemente también tiraría hacia el lado indígena. Lo que ningún español que se precie de serlo puede hacer es ponerse en contra de nuestros hermanos en su encrucijada y de parte del país que más a robado a España y a la Hispanidad y más a frenado el avance de nuestra lengua y religión en el mundo (si por ejemplo hoy 90 millones de filipinos hablan inglés y no español se debe exclusivamente a los yankees)
Cita:
Iniciado por
Navas de Tolosa
Italiannos, polacos, rusos y hasta judíos no tardaron más de una generación en integrarse en la sociedad estadounidense. ¿A que esperan los indigenas y mestizos para ponerse las pilas?
¿A qué esperan los anglos que viven en Nuevo Méjico para ponerse las pilas y aprender el español de una vez por todas? Nuevo Méjico no estaba ni de lejos deshabitado cuando llegaron ellos. ¿A qué esperan para integrarse?
Si los yankees no son santo de tu devoción no se entiende esa desmesurada pasión por defender su legalidad y su cultura aun en detrimento de la nuestra.
-
Respuesta: Los hispanos marchan contra la xenofobia
Recomiendo el programa "Los Hispanos en los Estados Unidos" en EWTN, en una de sus emisiones decía el presentador que los inmigrantes ingleses y alemanes en Arizona debían aprender castellano para adaptarse. E.E.U.U. se había comprometido en el tratado Guadalupe Hidalgo a respetar la Fe católica y la lengua castellana.
Ver "Los Hispanos en los Estados Unidos"
-
Respuesta: Los hispanos marchan contra la xenofobia
Hola Rodrigo. Yo no me pongo al lado de nadie. Intento ver las cosas desde un punto de vista neutral. No me dejo llevar por románticos ideales de culturas compartidas etc etc.
Porque, digo yo, ¿crees de verdad que tenemos algo en común los españoles con todos esos indios y mestizos que se cuelan en Estados Unidos, quebrantando las leyes? Me dirás que la lengua. Y nada más, ya que muchos de los que quieren colarse provienen directamente de poco menos que la selva y poco compartimos con ellos. También podrías decirme la religión, pero es que muchos de esos ni siquiera son católicos, hay muchos que son afines a las iglesias evangélicas o creen en vete tú a saber qué chamán o Dios alado. Pero es que también hay muchiiiiiiiiiiiísssimos yankees católicos, solidaricémonos con ellos también, ¿no?
Tenemos más cosas en común con esos yankees, por ejemplo, somos blancos como ellos (A no ser que ahora dudemos de nuestra propia raza), nuestra cultura es occidental como la suya. Hasta la mierda de Halloween y Papá Noel se está implantando en Europa y España. Consumimos Estados Unidos hasta en la sopa. ¿Qué pasa, que tengo que odiarlos por narices?
Ya sé que los mejicanos no nos han hecho ningún mal, pero es que aquí estamos hablando de cometer un delito (Colarse es otro país es delito, ¿no?)
Si son pobres que no procreen. Te vuelvo a decir que si van a Estados Unidos es porque allí está el paraíso, y ese paraíso lo han inventado los jodidos yankees. Hay países hispanoamericanos que tienen también muchos recursos naturales para que fueran países ricos y no lo son, ¿qué culpa tienen de eso los habitantes de Arizona?
Sacar el tema de que esa zona antaño perteneció a Méjico y que por eso tienen derecho a ir allí no me dice nada, por esa regla de tres los moros podrían reclamarnos Canarias o Ceuta o Melilla y habría que callarse. Y es que si van a Arizona es para aprovecharse de la calidad de vida que ofrecen los yankees, no por motivos reivindicativos. Si en Estados Unidos se viviera mal ni un sólo hispano querría ir allí.
¿Cómo puedes asegurar tan tajantemente que los escandinavos no tienen sangre goda?
Yo en su día y me reafirmo dije que CREO que por lo GENERAL los hispanos no tienen excesivo amor por la Madre Patria. Tú tampoco puedes afirmarme que TODOS los hispanos nos aprecian, ¿verdad?
¿Aprendieron bereber los españoles que invadieron Canarias?
Y que conste que me parece una iniciativa cojonuda que los anglos, en Nuevo Méjico aprendan español. Pero eso no significa que implique inmigración ilegal.
Lo que hicieran los antepasados de ALGUNOS de los actuales estadounidenses no significa que tenga que odiar como apestados a los actuales estadounidenses.
Y es que lo siento, pero yo no me identifico para nada con esas hordas de indios y mestizos que lo único que pretenden es sablear un país, en este caso Estados Unidos, alegando derechos humanos, menuda excusa. Y el país en sí es lo de menos, también me solidarizo con Francia, a la que sus antiguos "hermanos" africanos están sangrando por todos lados e imponer cosas como el burka. Incluso me solidarizo con España, fíjate tú, a la que millones de "hermanos de sangre" que vienen de América joden a diario con sus bandas latinas, sus parrilladas en parques prohibidas, con sus ruidos hasta las 5 de la mañana, con sus atracos a chaléts etc etc etc etc.
Por cierto ¿los españoles tenemos algo en común con los de Guinea Ecuatorial? Lo digo porque como hablan nuestro idioma a ver si van a querer meterse todos en España y ya la hemos liado.
Eramus, he estado buscando los artículos del tratado Guadalupe Hidalgo y no veo nada acerca del idioma y de la religión. Aunque no me extrañaría que incumplieran lo pactado. Algo así como los Reyes Católicos con lo pactado con Boabdil. digo yo
-
Respuesta: Los hispanos marchan contra la xenofobia
Cita:
Iniciado por
Navas de Tolosa
Eramus, he estado buscando los artículos del tratado Guadalupe Hidalgo y no veo nada acerca del idioma y de la religión. Aunque no me extrañaría que incumplieran lo pactado. Algo así como los Reyes Católicos con lo pactado con Boabdil. digo yo
Lo escuché en el programa de EWTN. Fíjate que a fines del s.XIX y comienzos del XX inmigrantes sajones debían aprender castellano en Arizona.
Te diré también que en esos estados hay familias españolas que nunca se fueron de allí, por lo tanto no son inmigrantes, están en su tierra; hace un tiempo hubo un debate en un canal de Miami donde una chica hispana (y blanca) de San Antonio (Texas) decía que su familia española vivía allí hace tres siglos y que no tenían ningún derecho a prohibirle hablar su lengua.
Con respecto a que no tienen fines irredentistas no es tan cierto, ¿si no qué es el Aztlan?, ésto en cuanto a los "brownies".
-
Respuesta: Los hispanos marchan contra la xenofobia
Esta migración masiva que está sucediendo en todos los EEUU (no solamente en Arizona y el suroeste) no tiene nada que ver con un pueblo hispano reconquistado su tierra. Es una parte de un proyecto nefasto que busca borrar las fronteras y unir México, EEUU, y Canadá abajo una moneda y un gobierno. En este video el ex secretario de relaciones exteriores Jorge Castañeda Gutman habla de esta unión. El dice plenamente que no considera México un país de latino(Ibero)América.
http://www.prisonplanet.com/another-...-debunked.html
http://loveforlife.com.au/files/Resized%20Amero.jpg
Mega Autopista, lineas ferroviarias, y cables de electricidad y fibra optica http://www.infowars.net/pictures/dec...tion_txdot.jpghttp://animalsclubfreedom.org/myPict...orridor_90.jpg
[IMG]http://c2.api.ning.com/files/YYhTkapV3Gf5W0CXpBML0ukFxsXtWWDlTTecbQ4fl7xPl4htS8gA5PiHwGxXS5LJeTQNgglJmmqCGotwFx*tVvRiFDuxD9qO/20amero100amero.jpg[/IMG]
Todo esto hace sentido en que el mayor exporte de México (y varios países de América Central y el Caribe) es su propia gente. Las remesas que los inmigrantes envían a sus tierras nativas son las mayores fuentes de lucro; más que todos sus otros exportes. Cuando manejas por el interior de Méjico usted ve villas pequeñas y plantaciones abandonadas porque la gente fue al norte. Una nación es un fracaso cuando no puede ofrecer un futuro a sus jóvenes. El gobierno mexicano siempre ha tenido un elemento Masónico y corrupto de Santa Anna y Benito Juarez hasta Plutarco Elías Calles que asesinó 30,000 Católicos en la Guerra Cristera.http://i28.photobucket.com/albums/c2...rosBandera.jpghttp://lh4.ggpht.com/romero.juanjo/S...isteros-04.jpghttp://2.bp.blogspot.com/_dLk5q4MCF1...ma%5B1%5D..jpg
-
Respuesta: Los hispanos marchan contra la xenofobia
Ante estas MAMARRACHADAS dejo un fragmento de "Origen del nombre, concepto y fiesta de la Hispanidad" del buen padre Don Zacarías Vizcarra.
<<(...)nos suena como cosa absurda hablar de «nuestra raza» a un conglomerado de pueblos integrados por individuos de muy diversas razas, desde las blancas de los europeos y criollos hasta las negras puras, pasando por los amarillos de Filipinas y los mestizos de todas las naciones hispánicas. En realidad, ni siquiera los habitantes de la Península Ibérica pertenecen a una sola raza. Desde los tiempos prehistóricos viven en España pueblos dolicocéfalos, braquicéfalos y mesocéfalos de las más diversas procedencias, que los historiadores no han sido capaces de fijar. A la variedad de las razas prehistóricas se añadió luego la mezcla de fenicios, cartagineses, griegos, romanos, godos, suevos, árabes, &c., &c... que ha hecho cada vez más absurda la pretensión de catalogar racialmente a los mismos españoles peninsulares. Son, pues, inevitables las sonrisas cuando se habla de «nuestra raza» ante un auditorio de blancos, negros y amarillos y aceitunados, sobre todo si no es blanco el orador. (...)
El concepto de la «Hispanidad» no incluye ninguna nota racial que pueda señalar diferencias poco agradables entre los diversos elementos que integran a las naciones hispánicas. Es un nombre de «familia», de una gran familia de veinte naciones hermanas, que constituyen una «unidad» superior a la sangre, al color y a la raza de la misma manera que la 'Cristiandad' expresa la unidad de la familia cristiana(...)
El día 13 de octubre de 1935 se inauguró en Buenos Aires la estatua del Cid Campeador, levantada en el centro geográfico de la ciudad, en presencia del señor Presidente de la Nación, del señor embajador de España y de otras altas representaciones. Pronunciaron los obligados discursos oficiales dos oradores que no llevaban apellidos de origen español ni podían sentir el ideal de la Raza, pero que supieron sentir y proclamar el ideal de la Hispanidad. (...)
(...)
El historiador argentino Dr. Ricardo Levene, al explicar la significación de la presencia del Cid en América la encontró en el concepto espiritual de la «hispanidad», que es común a todos los hispánicos, aunque no hayan heredado sangre española. «El pueblo del Cid –dijo–, como entidad ética, fue el creador de una actitud acerca de la fidelidad, acerca de la defensa del desvalido, la dignidad del caballero y el honor del hombre; no sólo el honor exterior, diré así, que nace obligadamente en las relaciones con los demás, sino el honor íntimo o profundo, que tiene por juez supremo a la conciencia individual. Del Cid en adelante, los héroes españoles e hispanoamericanos son de su noble linaje. Es que en América transvasó la desbordante vitalidad de la Edad Medía española, corriéndose impetuosamente por el tronco y las ramas la savia de la raíz histórica... La hispanidad no fue nunca la concepción de la raza única e invariable, ni en la Península ni en América, sino, por el contrario, la mezcla de razas de los pueblos diversos que golpeaban en oleadas sobre el depósito subhistórico. La hispanidad ha dejado de ser el mito del imperio geográfico... La hispanidad no es forma que cambia, ni materia que muere, sino espíritu que renace, y es valor de eternidad: mundo moral que aumenta de volumen y se extiende con las edades, sector del universo en que sus hombres se sienten unidos por el lado del idioma y de la historia, que es el pasado. Y aspiran a ser solidarios en los ideales comunes a realizar, que es el porvenir.» (El Diario Español, Buenos Aires, 14 de octubre de 1935, página 2.)
Después de este discurso, que tuve el gusto de escuchar al pie de la estatua del Cid, fue recibida ésta oficialmente, en nombre del Municipio de Buenos Aires, por el doctor Amílcar Razori, que con breves y sentidas palabras entregó «para la contemplación artística y enseñanza moral de los habitantes la figura legendaria del Cid Campeador, hijo de nuestra dilecta España, duro, recio e indómito como las llanuras de Castilla que le vieron nacer, bravío guerrero de las gestas más mentadas al través de los siglos en los campos de batalla y docto en las Cortes ciudadanas, defensor del débil, paladín de la honra, libertador de pueblos, sostén del derecho y de la justicia, paradigma y síntesis, en fin, de las nobles, de las grandes, de las profundamente humanas virtudes españolas.» (El Diario Español, página citada). (...)
-
Respuesta: Los hispanos marchan contra la xenofobia
Se cataloga a algunas posturas como "antihispanistas". ¿Pero en referencia a qué hispanismo? Porque no hay solo una manera de entender la hispanidad. Muchos lo entienden como "la lengua española y la religión católica". Es así, pero en mi opinión, está incompleto: falta la sangre hispana. Es una cuestión de lengua, sí; de religión, sí; pero también de sangre. De lo contrario, es algo que no funciona, como efectivamente así ha sido después de varios siglos. Y no funcionará porque la mayoría de la población americana es predominantemente indígena, aunque muchos digan tener algunas gotas de sangre europea. Se sienten ajenos a esa idea de "hispanidad", como una cosa extraña y completamente ajena, y con razón...
La hispanidad se rompió en el momento en que los poblamientos españoles en América se comenzaron a mezclar con indígenas (lo cual estaba muy mal visto en la época, ojo). Se compara continuamente la actitud española con la inglesa, contraponiendo una actitud bondadosa y magnánima con otra egoísta y salvaje.
Lo cierto es que no tienen ni punto de comparación, porque no se tanto de actitudes como de circunstancias históricas. En el momento de colonización española la demografía era completamente diferente: unos poquísimos millones de españoles tenían que controlar medio mundo. La demografía no cambiaría gran cosa hasta el boom del siglo XIX, cuando España ya había perdido América. En ese siglo como todos sabemos la población europea creció muchísimo y muchos emigraron a Estados Unidos. Esa es la gran diferencia entre la colonización de la América española y Estados Unidos: en la primera los colonizadores eran muy pocos para cubrir un territorio inmenso, mientras que en la segunda viajaron millones de familias con mujeres e hijos. También las ideas de la época eran diferentes, en los siglos XVI, XVII, la religión tenía mucha más fuerza que en el XIX, cuando se extendieron ideas radicalmente diferentes. Pero no es una cuestión de "españoles santos" versus "ingleses sinvergüenzas", este maniqueísmo me parece infantil y completamente fuera de lugar en un foro de un nivel cultural tan alto...
Inglaterra no es ninguna Némesis de España. Como nación fundamentalmente marítima, Inglaterra busca su espacio en ultramar e intenta mermar el poderío de sus rivales directos. Como España. Como absolutamente todos los países del planeta. No creo que sea necesario dar clases de geopolítica elemental.
También España perjudicó a Inglaterra apoyando los movimientos separatistas irlandeses y escoceses, llegando a enviar tropas a Escocia en apoyo los clanes locales. También España declaró la guerra a Inglaterra en la guerra de independencia americana... lo cual fue estúpido, porque la independencia de Estados Unidos sirvió como modelo a las futuras repúblicas hispanoamericanas pocos años después. Lo inteligente hubiera sido apoyar a las potencias coloniales europeas (Inglaterra en este caso) a cambio de concesiones, pero así son las cosas... También fue la Némesis Inglaterra quien apoyó a España en su lucha contra el invasor francés napoleónico. Porque le convenía, claro. En esta vida nadie cambia duros por pesetas, ¿o sí?
Por último, no fueron los ingleses quienes "masacraron" a los indios del norte de América. De hecho, hubo misioneros en las colonias inglesas y también en las francesas, logrando varias conversiones al cristianismo. Pero es que los ingleses no llegaron a tener más que territorios costeros hasta el momento mismo de la independencia. No tuvieron oportunidad de masacrar a nadie, porque estaban a miles de kilómetros de distancia. Fue más tarde, con la espansión hacia el oeste de los EE.UU., que ya nada tenían que ver con los ingleses salvo en la lengua, puesto que es un país formado por inmigrantes europeos del continente entero, con grandes aportes católicos (irlandeses, alemanes del centro y del sur, polacos, italianos, incluso franceses y españoles).
-
Respuesta: Los hispanos marchan contra la xenofobia
Esos "españoles morenitos" son producto de una africanización residual y/o corrupción gitana. Nada de lo que estar orgullosos, la verdad...
Tenemos más cosas en común con esos yankees, por ejemplo, somos blancos como ellos (A no ser que ahora dudemos de nuestra propia raza), nuestra cultura es occidental como la suya. Hasta la mierda de Halloween y Papá Noel se está implantando en Europa y España. Consumimos Estados Unidos hasta en la sopa. ¿Qué pasa, que tengo que odiarlos por narices?
La hispanidad se rompió en el momento en que los poblamientos españoles en América se comenzaron a mezclar con indígenas (lo cual estaba muy mal visto en la época, ojo). Se compara continuamente la actitud española con la inglesa, contraponiendo una actitud bondadosa y magnánima con otra egoísta y salvaje.
En lo último viene bien la lectura de las Leyes de Indias, pero para qué....
Con exabruptos como estos, es imposible debatir medio en serio.
Por eso me mantengo en que, oponiéndome a la inmigración masiva como producto del capitalismo salvaje y la pseudocultura progre, no es el "problema principal" si se quiere. El problema principal es el vacío. Pues nada, que se sigan revolcando en él y que aprovechen.
-
Respuesta: Los hispanos marchan contra la xenofobia
Amigo De Mora, no coincido en absoluto con su visión histórico-materialista, me parece que se centra opacadamente en terminología comercial, colonial y demográfica, de fácil resultado fácil explicación...soy licenciado en economía y lo conozco de sobra, pero demostrado ha quedado que los pueblos no solo se rigen por intereses bastardos...gracias al cielo.
Hablar de que el hispanismo se quiebra en el momento de mezcla con los indígenas es no haber entendido nada, precisamente el hispanismo no nace con ello, pero se refuerza, como decía Maetzu, el humanismo español considera a todos los seres humanos iguales tanto en cuanto son poseedores de un alma, única, irrepetible e inmortal. El hispanismo como cualquier filosofía está libre a interpretar, pero para interpretar hay que conocer y , no juzgando su capacidad ni conocimiento, o se ha equivocado o no conoce el tema que he propuesto tratar (o no tratar, según se mire).
Reciba un cordial saludo.
-
Respuesta: Los hispanos marchan contra la xenofobia
Ordoñez jolín, estaba esperando una lección magistral de las tuyas :barretina:
Yo creo que es complejo de inferioridad. Ni siquiera nuestro nuevo forero estadounidense Milesian encauza el debate desde la perspectiva de la "pureza racial". Para De Mora y Navas lo fundamental es el aspecto externo de la persona (ojo, para los indigenistas sucede lo mismo), por eso equiparan a los mejicanos mestizos con moros y negros africanos que nada nuestro tienen. Poco importa que compartamos el 50% de antepasados, que seamos de la misma estirpe y que compartamos la misma cultura. Los yankees son occidentales y los mejicanos... ¿qué son, orientales?
¿Acaso los ingleses se parecen tanto físicamente a nosotros?
Yo no hablo de odiar a nadie Navas, pero no hables tu de la legalidad de los USA porque ellos anteponen siempre sus intereses por encima de cualquier legalidad ajena. Es que además tiene narices que sean hispanos los que estén representando las posturas más antihispanas del mundo yankee. Si hasta el propio Bush no veía con tan malos ojos a los inmigrantes mejicanos. Igual os vendría bien daros una vuelta por los USA hablando en español y que os miraran mal ciertas personas que piensan como vosotros.
A Roosevelt
-
Respuesta: Los hispanos marchan contra la xenofobia
Parece que mi visión del hispanismo no gusta nada aquí. Bueno, más o menos lo esperaba. Me retiro del debate en ese sentido, admito que hay una tradición hispanista en el sentido de "lengua y religión" sin incluir la sangre española, tradición que es la que se sigue mayoritariamente aquí.
Mis disculpas.
-
Respuesta: Los hispanos marchan contra la xenofobia
Cita:
Iniciado por
De Mora
admito que hay una tradición hispanista en el sentido de "lengua y religión" sin incluir la sangre española
¿Qué parte de la oración "los mejicanos tienen sangre española" no entiendes? ¿El sujeto, el verbo o el complemento directo?
-
Respuesta: Los hispanos marchan contra la xenofobia
Jodó, si fueron precisamente en su mayoría los criollos (BLANCOS) quienes vendieron y traicionaron a la madre patria en las guerras de independencia americanas. La mayoría de indios, mestizos y negros fueron leales a España y casi todos realistas...para que haya algunos que desprecien su memoria y hablen de razas, sangre y demás chorradas a lo Ku Klux Klan o WASP mas propio de anglosajones que de verdaderos españoles.
-
Respuesta: Los hispanos marchan contra la xenofobia
El veneno en la Hispanidad, como siempre, lo introdujo la Masonería de ambos lados del Atlántico y sus perros de presa Liberales...muchos de los cuales mutaron décadas después en marxistas/indigenistas. Ni sangre, ni raza, ni gaitas.
-En cuanto a lo de los escandinavos con sangre goda, yo no me lo trago...casi todos los godos se largaron en masa de allí, para no volver, que no vayan de guayones estos suecos herejes, porque no. Que los pueblos svers vivieran en el paganismo y en la Edad de Piedra durante muchos siglos después aun habiéndose convertido desde hace tiempo casi todos sus vecinos nórdico/germánicos, es su problema.
-
Respuesta: Los hispanos marchan contra la xenofobia
Cita:
Iniciado por
Reke_Ride
Jojojojo...¡¿de dónde has sacado esa foto?! menuda pintarra de matón de chiringuito.
Ya sabes lo que dicen...(los propios británicos), los auténticos highlanders responden al tipo de Sean Connery (raices celtas), mientras que los lowlanders son mas rubios y pelirrojos por influencia y mezcla anglosajona.
Mas que anglosajona seria por influencia danesa y noruega.
-
Respuesta: Los hispanos marchan contra la xenofobia
Cita:
Iniciado por
De Mora
La hispanidad se rompió en el momento en que los poblamientos españoles en América se comenzaron a mezclar con indígenas (lo cual estaba muy mal visto en la época, ojo).
Que disparate... puro suprematismo blanco... Garcislaso de la Vega el Inca rompio la hispanidad... y Ruben Dario... y la aristocracia Virreinal mestiza...
-
Respuesta: Los hispanos marchan contra la xenofobia
Cita:
Iniciado por
Reke_Ride
Jojojojo...¡¿de dónde has sacado esa foto?! menuda pintarra de matón de chiringuito.
Esa foto se la robó el chuli al mangui, y luego el chuli vendió el marco como chatarra y me dió la foto. :D
Cita:
Ya sabes lo que dicen...(los propios británicos), los auténticos highlanders responden al tipo de Sean Connery (raices celtas), mientras que los lowlanders son mas rubios y pelirrojos por influencia y mezcla anglosajona.
Pues te sorprenderá saber que en el siglo pasado surgieron varias teorías que afirmaban que los habitantes originarios (es decir, anteriores a los celtas) de las Islas Británicas hablaban una lengua pre-indoeuropea emparentada con el vasco, así como también los que habitaban toda la costa occidental de Francia.
Pero lo más curioso, y esto ya no son "teorías", es que en los últimos años se han realizado numerosos estudios en los que se demuestra que los paises británicos menos "anglosajonizados" estan genéticamente emparentados con los españoles, y pues como que parece que tiene sentido, o sino de donde iba a sacar el Tom Jones ese pecho lobo? :D
Los antiguos británicos llegaron principalmente desde España
Ingleses e irlandeses descienden de los vascos, según un genetista de la Universidad de Oxford - 20minutos.es
-
Respuesta: Los hispanos marchan contra la xenofobia
Cita:
Iniciado por
De Mora
porque la mayoría de la población americana es predominantemente indígena, aunque muchos digan tener algunas gotas de sangre europea. Se sienten ajenos a esa idea de "hispanidad", como una cosa extraña y completamente ajena, y con razón...
Después no te quejes si hay anglo-sajones o nórdicos que creen que los españoles son medio-árabes y los portugueses mulatos:eek:
Cita:
Iniciado por
De Mora
puesto que es un país formado por inmigrantes europeos del continente entero, con grandes aportes católicos (irlandeses, alemanes del centro y del sur, polacos, italianos, incluso franceses y españoles).
Lo mismo que Argentina y Brasil. Lo que haces es una discriminación geográfico-económica, prefieres a los E.E.U.U. porque son la superpotencia y los más ricos sin importarte que tenga más negros que Brasil y un presidente de origen nigeriano con nombre musulmán:mad:
-
Respuesta: Los hispanos marchan contra la xenofobia
Cita:
Iniciado por
Rodrigo
Yo creo que es complejo de inferioridad. Ni siquiera nuestro nuevo forero estadounidense Milesian encauza el debate desde la perspectiva de la "pureza racial".
Soy ciudadano brasileño pero vivo en los EEUU por dieseis años LEGALMENTE. Juzgo las personas por sus acciones y no por su etnia. Tengo nada contra los inmigrantes de México y otros países en que en su mayoría son personas trabajadoras, católicas, y humildes. El problema es con las malas decisiones de los gobiernos (el norte americano tanto cuanto el mexicano). Estés inmigrantes están aquí porque están pasando hambre en sus países de origen. Después que atraviesan la frontera ellos son explotados por sus patrones que ponen ellos para trabajar más que 60 horas por semana y pagan ellos menos que el salario mínimo. No tienen tiempo para criar sus hijos y acaba que son criados por la calle. Los hijos de los inmigrantes pierden su lengua castellana, su religión católica, y su cultura hispana. Entran en la cultura de la delincuencia, la droga, y el desespero. Si visitas Los Ángeles, Chicago, Atlanta, Phoenix, Dallas, Denver, Albuquerque, Houston etc. etc. etc. el caso es el mismo.
Es un desastre sociológico para Méjico y EEUU en que nació una generación perdida que no identifica con ningún país. La ley de Arizona protege la seguridad y la libertad de todos los Arizonenses sean hispanos, negros, anglos, indígenas, o asiáticos.
-
Respuesta: Los hispanos marchan contra la xenofobia
Por eso digo, amigo, que al menos tu postura tiene algún sentido. Pero es que aquí se ha dicho que los mejicanos que entran en EE.UU. son como los moros que entran en España y que tenemos más en común con USA que con Méjico. Eso no tiene ni pies ni cabeza. Hay que tener en cuenta también que si Tejas se separó de Méjico fue por la inmigración anglosajona que se reveló después de haber colonizando tierras hispanas. Hay delincuencia de origen mejicano pero no parece que los mejicanos pretendan ocupar y recuperar las tierras que les arrebataron por la fuerza, pero podrían hacerlo si siguieran el ejemplo estadounidense.
-
Respuesta: Los hispanos marchan contra la xenofobia
Hola Erasmus. Esos españoles que dices que todavía viven en Estados Unidos están en su derecho de hablar en castellano. Creo que nadie les puede obligar a no hablarlo. Estados Unidos no es Cataluña.
Mefistofeles, a mí me da igual lo que dijera Zacarrías Vizcarra, el señor Levene ó Amílcar Razori. Es más, me parece una sonora estupidez el discurso del señor Vizcarra, tildándonos de medio árabes, cartagineses, fenicios ...como si los cartagineses no hubieran sido fenicios...:eek::eek::muchagracia::eek::eek: menudo discursito...
Ordóñez, cuando dije que tenemos más cosas en común con los yankees, no me refería a que tenemos más cosas en común con ellos que con los hispanoaméricanos, sino a que tenemos más cosas en común aparte de la religión católica, que es la religión de muchos de ellos también.
Rodrigo, ¿a qué te refieres con complejo de inferioridad? ¿Crees que me siento inferior a un mestizo? ¿Tú te sientes igual que un mestizo? Qué poca autoestima, chico.
Eso de que compartimos el 50% de antepasados es para mear y no echar gota... O sea que un españolito le echó un kiki a una india, salió un mestizo, ese mestizo se cruza con otra mestiza o india, y así sucesivamente...¿y según tú tiene 50% de sangre española?
Te repetiré las veces que hagan falta que no compartimos la misma cultura. Hoy mismo he visto en televisión como en Bolivia se daban de hostias unos a otros para "regar" la tierra para obtener buenas cosechas...y han muerto 2 tíos de lo fuerte que se daban. Que yo no niego que perduren algunas tradiciones españolas en América, pero que tienen también su propia cultura y sus propias tradiciones milenarias, es un hecho. Y yo desde luego a los mejicanos y resto de américanos no les considero de cultura occidental salvo Argentina o Chile.
Yo desde luego me parezco más físicamente a un inglés que a Evo Morales, sólo tienes que ver las fotos que han colgado de british en este mismo hilo, que parece que todos los británicos deben ser rubios con ojos azules...
Y si en Estados Unidos no saben diferenciar un español de un mestizo y consideran el idioma algo ligado a la raza, es problema suyo, no mío.
Reke Ride, esos criollos eran hijos, nietos o descendientes directos de ESPAÑOLES como todos sabemos, ¿qué quieres decir con eso? ¿debemos considerar a la sangre española como traidora o qué? :eek::eek::eek:
Yo no desprecio lo que hicieron los partidarios de España en aquellas guerras, fueran mestizos o indios nativos, pero no por ello tengo que estar de acuerdo en que se cuelen ILEGALMENTE en Estados Unidos.
Aquí nadie habla del KKK o de los WASP, de hecho el sistema de castas en América no lo inventaron ellos precisamente...
Si según tú es de mal español estar en contra de la inmigración ilegal, pues vale. Sólo te dire que si fuera al revés, si los yankees quisieran colarse en Méjico, como ya hicieron en su día, pues también estaría en contra. Pero no me vale la excusa de que el territorio que ocupa ahora Estados Unidos pertenecía a esos indios PORQUE NO ES VERDAD. Los únicos que pueden con total derecho exigir lo que tu quieras son los apaches, comanches, navajos etc, no los millones de mestizos e indígenas llegados de más al sur.
Para terminar, vuelvo a tí, Erasmus. ¿De dónde sacas tú que los españoles tenemos sangre árabe? Estoy seguro que conoces perfectamente la Historia de España, así que no sé como puedes comparar eso con lo que dijo De Mora, cuando simplemente dijo que la población americana es predominantemente indígena dijo una verdad como un templo, yo ahí no veo racismo por ningún lado.
También estoy en contra de que los indígenas del Titicaca invadan Argentina.
Aquí nadie prefiere Estados Unidos porque sean una potencia financiera, me limito a combatir todo tipo de inmigración-invasión.
Saludos a todos.
-
Respuesta: Los hispanos marchan contra la xenofobia
me limito a combatir todo tipo de inmigración-invasión.
Si fuera así, al primero que hubieras condenado es a Yanquilandia, que lo lleva practicando más de dos siglos. Nuevo México no lleva ni un siglo en la Unión.
Poner en pie de igualdad hechos históricos abismalmente distintos, o incluso hechos presentes, sin presentar contexto y etc., es muy propio de la técnica marxista, pero dudo que conozcas eso siquiera.
Mefistofeles, a mí me da igual lo que dijera Zacarrías Vizcarra, el señor Levene ó Amílcar Razori. Es más, me parece una sonora estupidez el discurso del señor Vizcarra, tildándonos de medio árabes, cartagineses, fenicios ...como si los cartagineses no hubieran sido fenicios...:eek::eek:http://hispanismo.org/images/smilies/mucha%20gracia.gif:eek::eek: menudo discursito...
Hombre claro, el discurso del Padre Vizcarra sólo se queda ahí. La mentalidad totalitaria es poco para la tuya. Y de todas maneras, claro que te da igual. Total, siendo un sabio de la LOGSE, para qué necesitar referentes, si con el "es que yo opino..." está todo arreglado.
Menudo discursito el suyo oiga.
Como apreciación histórico-étnica, le diré que no todos los cartagineses eran fenicios. Que fenicia era la aristocracia, siendo el grueso poblacional el bereber, amén de mercenarios de muy variada índole. Pero grosso modo, aristocracia fenicia, pueblo amazigh.
Pero qué más dará, "si yo opino...". Antes de tanta seguridad autosuficiente/arrogante conviene documentarse aunque sea un poquitín. Antes del "yo opino...".
les considero de cultura occidental salvo Argentina o Chile.
Otra vez vuelve a errar. Chile es una nación de abrumadora mayoría mestiza. Argentina es una nación donde predomina más el tipo blanco, pero también con un componente mestizo-indiado muy importante en según qué zonas, aunque no comparable al Chile. El caso del Chile es uno de los casos más claros del mestizaje en toda América.
Otro "menos occidental" según su libre examen.
¿Qué autores hispanistas americanos ha leído? Ninguno. Si a todos los americanos los clasificamos como a Evo, que nos clasifiquen a todos los españoles como Santander y Timofónica.
Qué fácil es el mundo así. Y el "es que yo opino y me da igual lo que diga...".
En fin, lo que pensaba. Cualquier intento de debate serio es pura coincidencia. Por qué será que no me sorprende....
-
Respuesta: Los hispanos marchan contra la xenofobia
Cita:
Iniciado por
Navas de Tolosa
....la población americana es predominantemente indígena dijo una verdad como un templo, yo ahí no veo racismo por ningún lado.
Pues tu verdad como un templo es un disparate. Los dos grupos que dominan hispanoamerica son el mixto (donde se mezclan en distinto grado blanco, indigena, negro) y el europeo (que hace un tercio del total), y juntos hacen como un 80% de la poblacion. Es decir, que el elemento indigena no es mayoritario, ni siquiera en la composicion de los mestizos.
-
Respuesta: Los hispanos marchan contra la xenofobia
Cita:
Iniciado por
Erasmus
Cita:
porque la mayoría de la población americana es predominantemente indígena, aunque muchos digan tener algunas gotas de sangre europea. Se sienten ajenos a esa idea de "hispanidad", como una cosa extraña y completamente ajena, y con razón...
Después no te quejes si hay anglo-sajones o nórdicos que creen que los españoles son medio-árabes y los portugueses mulatos
Cita:
Cita:
Iniciado por De Mora Ver Mensaje
puesto que es un país formado por inmigrantes europeos del continente entero, con grandes aportes católicos (irlandeses, alemanes del centro y del sur, polacos, italianos, incluso franceses y españoles).
Lo mismo que Argentina y Brasil. Lo que haces es una discriminación geográfico-económica, prefieres a los E.E.U.U. porque son la superpotencia y los más ricos sin importarte que tenga más negros que Brasil y un presidente de origen nigeriano con nombre musulmán:mad:
O sea que de Mora es tan tarado que no incluye a los negros de Estados Unidos en sus evaluaciones, y los mestizos ¨dicen¨ tener sangre blanca.
-
Respuesta: Los hispanos marchan contra la xenofobia
Hola Ordóñez. Lee el título del hilo y a lo mejor comprenderás por qué criticar a Estados Unidos no fue lo primero que hice. Si estamos tratando de si millones de indios tienen derecho a colarse en un país y encima ponerse a protestar si quieren pararles los pies, un país que te pongas como te pongas no es el suyo, pues me parece inapropiado viajar más de un siglo, así, de primeras.
Veo que lo único que sabes hacer es insultar, insinuar, tratar de analfabeta a la gente sólo por discrepar de tus ideas, y no es algo que me pille de sorpresa.
Que los cartagineses eran fenicios es un hecho histórico innegable, lo disfraces como lo disfraces. ¿Hubo cartagineses fenicios? ¿Sí?. Pues ve con el cuento a otra parte, arrogante.
El discurso del padre Vizcarra trata a los españoles de llevar sangre árabe, judía... si a tí te parece genial pues eso, ¡genial!
Y sí, yo opino, de eso tratan los foros. A lo mejor es algo que a tí se te escapa, no sé.
Claro que considero a Chile parte de la cultura occidental. Aquí eres tú, licenciado en 7 carreras, el que introduce el elemento racial. ¿Qué tiene que ver que Chile esté inundada de mestizos para que tenga cultura occidental? Francia está inundada por negros y moros (No es comparable, lo sé) y no por eso deja de pertenecer a Occidente. Aquí queda claro que lo de la discriminación racial, en este caso, no es MI argumento para prohibir la entrada de indios en Estados Unidos, como queréis hacer ver. Asi que te agradezco que hayas sacado el tema de Chile a colación.
Vuelves a columpiarte ahora hablando de Evo Morales. Sólo dije que me parezco más a un inglés que al típico indio que intenta colarse en Estados Unidos, y te guste o no el perfil de ese típico indio lo da el señor Evo Morales al 100%. ¿Comparar eso con Timofónica o el Santander no te parece poner en pie de igualdad hechos abismalmente distintos, sin presentar contexto? Porque vamos, ¿qué tendremos que ver los españolitos de a pie con Timofónica o el Santander...:ehhh:?
Espero impaciente su nueva sarta de descalificaciones simplemente por dar mi opinión en un foro, que para eso está :D. Pero varíe, que no hace falta que nos trate como incultos siempre que no opinemos como usted, que es aburrido :jeje:. Que ya sabemos que tiene 7 carreras y es muy listo y los demás somos muy tontos, y por eso mismo le animo a que siga otros derroteros más interesantes.
Josean Figueroa, cuando De Mora y yo hablamos de población mayoritariamente indígena también incluímos a los mestizos, porque para nosotros tienen más de nativos americanos que de españoles, entre otras cosas porque se identifican más con ellos que con nosotros (Salvo honrosas excepciones, no generalizaré, que no quiero que me colguéis de la torre más alta :D).
Saludos cordiales.
-
Respuesta: Los hispanos marchan contra la xenofobia
Cita:
Iniciado por
Navas de Tolosa
Para terminar, vuelvo a tí, Erasmus. ¿De dónde sacas tú que los españoles tenemos sangre árabe? Estoy seguro que conoces perfectamente la Historia de España, así que no sé como puedes comparar eso con lo que dijo De Mora, cuando simplemente dijo que la población americana es predominantemente indígena dijo una verdad como un templo, yo ahí no veo racismo por ningún lado
¿Qué entendiste?:
Cita:
Después no te quejes si hay anglo-sajones o nórdicos que creen que los españoles son medio-árabes y los portugueses mulatos
Esto es lo que creen muchos de ellos, no yo. Date una vuelta por los foros identitarios germánicos y lo verás (Donoso prohibe pegar enlaces de esos sitios).
Cita:
Iniciado por
Navas de Tolosa
También estoy en contra de que los indígenas del Titicaca invadan Argentina.
Aquí nadie prefiere Estados Unidos porque sean una potencia financiera, me limito a combatir todo tipo de inmigración-invasión
Gracias, pero ahora los más peligrosos son los mapuches:D
Cita:
Iniciado por
Navas de Tolosa
Aquí nadie prefiere Estados Unidos porque sean una potencia financiera, me limito a combatir todo tipo de inmigración-invasión
Ud. quizá no, pero hay mucha gente en Europa que sí. Fukuyama o Thomas Sowell les resultan más familiares que Michelle Bachelet o el gaúcho germánico Mauro Harff:D
-
Respuesta: Los hispanos marchan contra la xenofobia
Hola Erasmus. Tienes razón, me expresé fatal. No quise decir que tú dijeras lo de la sangre árabe, sólo que no ví relación entre eso y lo de la población indígena.
Sí, sé que una de las teorías del nordicismo, tan cacareado desde el trágico Madison Grant, que encima de aspecto nórdico res de res, es que los españoles, y europeos del sur en general, tenemos sangre árabe. Tal vez a ellos se les olvida decir que por esa regla de tres, ellos tendrían sangre mongola. El nordicismo es un vulgar remake de la Leyenda Negra.
Cuando dije indios del Titicaca no sólo me refería a bolivianos y peruanos, también a mapuches, claro. Pero mapuches también hay en Argentina desde el siglo XIX, sobre todo en Patagonia. Y ya sé que los mapuches no son de la zona del Titicaca, el problema es que a veces generalizo. Quise decir que estoy en contra de que Argentina se llene de indios de otros países.
No te falta razón al decir que mucha gente prefiere a Estados Unidos por ser potencia financiera. Te diría que es mejor llevarse bien con ellos que con Venezuela (A pesar de ser un pais "hermanado" con España. A ver si ahora alguien em acusa también de anti-español), cosa que no opina el cejijunto que nos gobierna en España.
Precisamente ayer leí un artículo de Thomas Sowell bastante interesante, para ser negro digo, sobre la esclavitud entre razas...
Saludos.
-
Respuesta: Los hispanos marchan contra la xenofobia
un país que te pongas como te pongas no es el suyo
Sí, es el caso gringo, que sigue ocupando Puerto Rico. Repito: Nuevo México apenas lleva un siglo en la Unión. Pero es imposible que reflexiones y sigues cayendo en una vaga técnica marxista de análisis histórico.
Que los cartagineses eran fenicios es un hecho histórico innegable, lo disfraces como lo disfraces. ¿Hubo cartagineses fenicios? ¿Sí?. Pues ve con el cuento a otra parte, arrogante.
¿Quién es el arrogante? En una frase sentencias toda la etnicidad de los cartagineses. No es que yo tenga 7 carreras, sólo tengo una, y no sé para qué existe esa licenciatura, pues desde Dan Brown a ti parece todo el mundo saber de Historia con sentencias irrefutables.
Para que veas tus propias incoherencias:
Claro que considero a Chile parte de la cultura occidental
cuando De Mora y yo hablamos de población mayoritariamente indígena también incluímos a los mestizos, porque para nosotros tienen más de nativos americanos que de españoles
No es que Chile esté lleno de mestizos como ahora Francia lo está de negros y moros. Es que Chile siempre fue un país mestizo. No hablo de que discrimines racialmente. Lo que hablo es que presentas incongruencias por doquier muy fáciles de rebatir.
Por supuesto, yo incluyo al Chile como un país de fuerte tradición hispánica.
Por lo que generalmente se entiende por "cultura occidental", me parece un concepto difuso y engañoso. Prefiero defender la cultura de la Cristiandad, concepto claro y concreto.
El discurso del padre Vizcarra trata a los españoles de llevar sangre árabe, judía... si a tí te parece genial pues eso, ¡genial!
En efecto, se ve que analizas concienzudamente el discurso del Padre Vizcarra, en especial su contexto. Podríamos hablar de los árboles que no dejan ver el bosque, pero si te niegas a leer y reflexionar, lo dicho....
A mí el discurso de Vizcarra no me parece genial por una frase en concreto, aclaro.
Sólo dije que me parezco más a un inglés que al típico indio que intenta colarse en Estados Unidos
Y no digo que no. El problema es que tú al inglés lo consideras "próximo" por un vago concepto de "cultura occidental". Pero de los ingleses que colonizan la Costa del Sol, las Canarias, las Alpujarras o el Algarve portugués, esos resulta que no son inmigrantes, que su cultura es la nuestra y se adaptan divinamente. Como en Gibraltar. Y un....
Con todo, los últimos apuntes del amigo Milesian me parecen interesantes.
-
Respuesta: Los hispanos marchan contra la xenofobia
Navas de Tolosa, lo tuyo es de un racismo exuberante. Al final la hispanidad será tu pueblo que tiene "genoma".
Con gente como tú, retirando precipitadamente el respeto a los principales logros de nuestra civilización, no se llega muy lejos.
Que nos quedamos, cerraditos en Iberia, trabuco en mano, alabando a EEUU que tienen pasta (país de inmigrantes, cuya economía no se explica sin los extranjero), y apoyándoles a que expulsen a mexicanos?
A santo de qué? Lo que tienes que hacer es animar a los mexicanos a que invadan hombre. Qué falta de delicadeza, de flexibilidad moral, qué flaco favor a nuestra cultura en español.
Luego, la Hispanidad, cuanto más grande, más diferencias albergará...es que es de cajón.
Ridiculizas como "romanticismo", según tú, lo que supone defender la civilización de la que uno forma parte : yo lo llamo orgullo, y me encanta la idea de millones de mexicanos hispanizando los EEUU. Procreando como conjeos, haciendo entrar en cataclismo a los white-american y todas sus certidumbres (por cierto, muchos white americans les da completamente igual la presencia de hispanos, y se mezclan con ellos de hecho). Sucede... y mira, pues sucede. Y tú tendrías que alegrarte.
España ya no engloba nada, no somos quién para decir quién es hispano y quién no, los vectores que rubrican la partida son la lengua y su demografía combinadas, y en España ya no estamos en la cabeza de ésa combinación. Adivina quién.
En efecto un mexicano de ascendencia azteca no es un tío nacido en Pamplona de toda la vida. Ni tiene porqué serlo y ahí está la clave.
"Es diferente a mí... No es como yo!"
Vale, muy bién majete. Y luego de esta iluminación qué? Sacar el trabuco?
Cubanos afro-hispánicos, colombianos negrísimos, brasileños de sangre alemana, argentinos italianizantes, chilenos que parecen españoles, y mestizage por doquier y a gran escala.
Todos ellos llevan la delantera hoy en cuanto a la multiplicación de lo hispano en el mundo se refiere, y todo eso no es "español" en el sentido estricto, si es a lo que te refieres, pero es que no tiene porqué.
Es el mundo hispano-americano, qué esperabas?
Abarca un espacio mayor que el de nuestra querida Península. Y nosotros LO CATALIZAMOS. No te compliques más.
Habría que empezar a entender que lo hispano no es lo que España engloba dentro de sí, sinó lo que ésta catalizó, y que es mucho más grande (y que España nunca logrará controlar), y que se basa en fortísimos componentes enteramente extra-peninsulares. Podrás superarlo?
Si algo apasionante tiene la hispanidad es que es variada. Héchate una novia paraguaya y disfruta, y deja de lado el trabuco.
-
Respuesta: Los hispanos marchan contra la xenofobia
De donde sacaran algunos aqui que los mestizos son por necesidad mayoritariamente indigenas...
Cuando alguien quiere creer algo no hay datos que le valgan...
-
Respuesta: Los hispanos marchan contra la xenofobia
Fuera aparte el objeto del debate, el problema es que con la que está cayendo, si un hispanista americano (Que hay más de lo que pensamos) ve esto se le caen los palos del sombrajo. Los brillantes hispanistas de allende el mar nunca o casi nunca han hallado en España cobijo, por la contra aquí siempre hemos premiado a quien nos traiciona. Y no digo que sean los casos de De Mora o Navas, espero que no se lea al pie de la letra y se entienda sobre líneas.
-
Respuesta: Los hispanos marchan contra la xenofobia
Mora y Navas no son hispanistas, si no suprematistas blancos.
Los hispanistas allende el mar no esperamos mucho de los peninsulares.
-
Respuesta: Los hispanos marchan contra la xenofobia
Cita:
Iniciado por
Josean Figueroa
Mora y Navas no son hispanistas, si no suprematistas blancos.
Ambos son modelos típicos del neocón español, se caracterizan por un singularidad digna de estudio psiquiátrico: creen a pies juntillas toda la leyenda negra, la historiografía antiespañola es para ellos la única científica, se consideran descendientes de una estirpe de conquistadores sanguinarios y saqueadores, reyes traidores e inútiles, inquisidores represores de la ciencia y el desarrollo y lo que es mejor: están totalmente orgullosos de ser miembros de semejante nación de canallas porque son patriotas! (mentira: lo que son es nacionalistas).
La izquierda, que cree las mismas cosas, es al menos más coherente y se siente avergonzada de España y de su historia. Lo cuál es lógico y yo pensaría lo mismo si creyera esas historias.
Es de suponer que Navas y Mora apoyan igualmente a Israel contra los terroristas palestinos o las guerras de EEUU para expandir la libertad por el mundo, una vez asumido que eres un canalla orgulloso, lo natural es ponerte de lado de otros canallas con los que es fácil sentirte identificado porque son fuertes.
Navas y Mora son los afrancesados de hoy, no tienen nada que ver con el hispanismo. Y es lógico que no quieran nada con el hispanoamericano: es lo que tiene el nacionalismo. Desde la ideología nacionalista la historia de España es totalmente inasumible e inexplicable, por lo que hay que buscarle algo donde agarrarse: diga que usted que si la mezcla con indígenas. Por decir algo.
-
Respuesta: Los hispanos marchan contra la xenofobia
Cita:
Iniciado por
Donoso
La izquierda, que cree las mismas cosas, es al menos más coherente y se siente avergonzada de España y de su historia.
El otro dia viendo 59 segundos en tve quede pasmado por el autodesprecio exhibido por muchos de los panelistas. Pero no eran los del PSOE, si no los comentaristas de derecha los que manifestaban el desprecio. Verdaderamente lamentable e inaceptable.
-
Respuesta: Los hispanos marchan contra la xenofobia
Cita:
Iniciado por
Josean Figueroa
El otro dia viendo 59 segundos en tve quede pasmado por el autodesprecio exhibido por muchos de los panelistas. Pero no eran los del PSOE, si no los comentaristas de derecha los que manifestaban el desprecio. Verdaderamente lamentable e inaceptable.
Amigo Josean, en este país, la izquierda es agresiva y la derecha acomplejada, así nos luce el pelo.
-
Respuesta: Los hispanos marchan contra la xenofobia
Lo que observo es una obsesion por ¨ser europeos¨como si un español pudiera ser otra cosa, y por ser politicamente correctos aunque se caiga en el autodaño, y una autocomplacencia con ser ¨primer mundistas¨, como si hubiesen alcanzado el cielo y estuviesen por encima de la naturaleza (la sorpresa exhibida con los daños al trafico aereo causados por el volcan resulto ejemplar y patetica), y un lamento por la historia española, y que Francia y Alemania son superiores, y los hispanoamericanos son primitos pobres e ignorantes que tienen que ser ayudados... etc. etc. etc.
-
Respuesta: Los hispanos marchan contra la xenofobia
EEUU y sus amiguetes (principalmente Gran Bretaña) son los únicos países que se han pasado por el forro de los huevos las políticas de Descolonización que la ONU lleva promoviendo desde mediados del s. XX.
El Comité Especial de Descolonización reconoce actualmente unos 16 territorios que han de ser descolonizados, de los cuales la mayoria pertenecen a los EEUU o Gran Bretaña (¿pura casualidad?), algunos incluso desde antes del 1600. Entre esos 16 no se incluye ninguno de los territorios robados a Méjico en una época mucho más reciente, asi que por que no hacemos un poco de justicia y los incluimos también? Los Estados Unidos ya existian como tales en el 1776, sin necesidad de incluir ninguna región de las que pertenecían a España, con lo que podrían seguir existiendo perfectamente en caso de que se decidiera devolver esos territorios a sus verdaderos propietarios.
Y volviendo al tema de la noticia, solo decir que los yanquis no fueron con contrato de trabajo a Méjico en el 1848, asi que si ahora les jode que lleguen mejicanos de forma ilegal... pues ajo y agua, o que den gracias que no llegan de la misma forma en que llegaron los gringos hace 1 siglo y medio (si alguien no sabe lo que significa "ajo y agua" se lo puedo traducir xD).
-
Respuesta: Los hispanos marchan contra la xenofobia
Vaya hombre, con lo sorprendido que estaba yo de que Ordóñez, obviando lo de marxista :muchagracia:, respondió sin hacer apenas descalificaciones...y ahora le toma el relevo Donoso :lasonrisa:.
Ordóñez, claro que es facil rebatirme, faltaría más, no soy un experto en Historia (Y aunque lo fuera, también se podría, nadie está en posesión de la verdad absoluta y menos en este campo. Ni siquiera tú. Leí un artículo que colgaste sobre los carlistas en la Guerra de Secesión Americana y según comentan es más falso que un billete de 300 euros Carlistas en la Guerra de Secesion Americana - Page 3 - Paradox Interactive Forums ).
-
Respuesta: Los hispanos marchan contra la xenofobia
Vaya hombre, con lo sorprendido que estaba yo de que Ordóñez, obviando lo de marxista :muchagracia:, respondió sin hacer apenas descalificaciones...ahora le toma el relevo Donoso :lasonrisa:.
Ordóñez, claro que es fácil rebatirme, faltaría más, no soy un experto en Historia (Y aunque lo fuera, también se podría, nadie está en posesión de la verdad absoluta y menos en este campo. Tú tampoco. Leí un artículo que colgaste sobre los carlistas en la Guerra de Secesión Americana y según comentan es más falso que un billete de 300 euros Carlistas en la Guerra de Secesion Americana - Page 3 - Paradox Interactive Forums ).
Lo penoso de este foro no es que tú, ó aquel, nos rebatáis a gente como De Mora, MilesIan ó a mí, sino cómo lo hacéis, con adjetivos como "canalla", "arrogante", "racista", "tarado""incoherente", "afrancesado" (Éste he de reconocer que me hizo reir más de lo normal, nunca me habían llamado así jajaja), "acomplejado" etc etc etc etc etc, sólo porque no coincidimos con vosotros en ciertos temas.
Yo pensaba que un foro servía para que ideas contrarias a otras se expusieran sin necesidad de caer en el insulto fácil y quinceañero. Y estoy seguro de que es así, pero no éste, porque no podéis.
Más de uno de este foro que va de tolerante por la vida necesitaría urgentemente una ración doble de educación y de respeto.
Queda demostrado que el Hispanismo, como dice el bueno de Burgoleón, es demasiado amplio para verlo sólo desde una única optica, la "buena", la vuestra...y no entendéis y mucho menos respetáis que haya gente que lo puede ver desde otro ángulo. Pues vale.
Si vuestra idea del Hispanismo es querer que los mestizos invadan cualquier país que no sea hispano (No me negaréis que os encantaria que invadieran, no sé...Francia ó Inglaterra ;)) para procrear como conejos con el único fín de que se hable español, es que estáis como chotas (¿Me permitís seguiros el juego aunque sólo sea por esta vez?), sin pararos a pensar en nada más que el idioma, pues evidentemente no compartimos el concepto. Os la sudan otras consecuencias, digamos demográficas, económicas, invasivas, culturales (Sí, culturales también). A mí me encantaría que hablaran español hasta en la Luna, pero no a cualquier precio. A vosotros os da igual que el mundo se llene de mestizos, de chinos o de marcianitos siempre y cuando hablen en español. A mí no. Para mí es un precio demasiado alto.
Aunque se me ocurren otras ideas, no sé...¿matarlos a todos? que no quede un anglosajón vivo. Sí, es una idea cojonuda.
¿De todos los hispanoamericanos que han llegado a España esta última década, cuántos han aportado algo a nuestra cultura, si tan similar es a la suya? ¿Cuántos conocen la Historia de España, cuántos bailan charras, cuántos saben quién fue Blas de Lezo, Legazpi, Hernando de Soto, Vázquez de Coronado o Alejandro Farnesio, cuántos saben qué fueron los Tercioscuántos saben preparar un gazpacho manchego..........................................?
Alguno habrá, pero haced cuentas. No es rentable que venga 1 bueno y 99 malos. Ah claro, se me olvidaba...es que todos hablan español...jeje
Y luego somos nosotros los acomplejados y los que pensamos que Alemania y Francia son superiores...
En fín, viendo el panorama creo que voy a hacerle caso al contertulio Burgoleón y me voy a Hechar una novia paraguaya. Eso sí, que hable español y no guaraní que si no no soy un buen español...
Ahí Sus quedáis.
-
Respuesta: Los hispanos marchan contra la xenofobia
Pura demagogia, ¿cuantos españoles saben que Legazpi es más que una parada de metro en Madrid? ¿Alejandro Farnesio? ¡de la prensa Rosa oiga! ¿Blas de Lezo? Pero si no tiene tan siquiera una miserable calle (aunque por lo visto harán un parque con ese nombre en barajas...ahora la gente conocerá el parque) ..... la demagogia la dejamos al entrar haga el favor. Desgraciadamente no tengo tiempo para contestarle, pero espero tenerlo a lo largo del día.
-
Respuesta: Los hispanos marchan contra la xenofobia
Cita:
Iniciado por
Navas de Tolosa
Lo penoso de este foro no es que tú, ó aquel, nos rebatáis a gente como De Mora, MilesIan ó a mí, sino cómo lo hacéis, con adjetivos como "canalla", "arrogante", "racista", "tarado""incoherente", "afrancesado" (Éste he de reconocer que me hizo reir más de lo normal, nunca me habían llamado así jajaja), "acomplejado" etc etc etc etc etc, sólo porque no coincidimos con vosotros en ciertos temas.
Quizá porque lo que has escrito tú sobre los mejicanos e hispanoamericanos, habiendo bastantes que participan en el foro, incluye egoistas, ignorantes, delincuentes, selváticos, protestantes, paganos, pobres que no deben procrear, saqueadores, inferiores, bastardos, salvajes y los tratas a todos de indios aunque no lo sean.
Tú caso es grave precisamente porque yo no creo que seas ignorante. Pareces conocer la historia de España en las Indias, pero crees que todo fue en vano ya que esa gente, aunque descienda de españoles, son todos pobres, ignorantes, salvajes y paganos. Entonces es que somos una estirpe de fracasados. Y aun así te enorgulleces de ser español.
Yo no digo que no exista indigenismo y leyenda negra, pero en este foro lo que se pretende es combatir esas ideas, ideas que a ti te parecen estupendas. Y desde luego es preocupante que culturalmente te sientas más próximo a un yankee que a un mejicano.
Aun así perdona si te he ofendido, pero en serio, para los anglosajones racistas tú y yo también somos inferiores y mestizos. Piénsalo.
-
Respuesta: Los hispanos marchan contra la xenofobia
Varias cosas:
- Sigues sin explicar lo de Chile. Según tú, Chile debería ser lo más parecido a los invasores de Yanquilandia, pues es un país de mestizos y el mestizo por cojones es indio.
- Si en España se ha vuelto a hablar de Bernardo de Gálvez y Blas de Lezo ha sido gracias al colombiano Pablo Victoria. Si se ha comenzado un debate serio en historiografía con respecto a las Guerras Civiles Hispanoamericanas ha sido gracias al colombiano Luis Corsi Otálora y al argentino José Manuel González. Aquí no se dice que todos los hispanoamericanos sean angelitos; pero ahora que saltas con estas figuras históricas, si no hubiera sido por hispanoamericanos seguirían sepultadas en el olvido mientras aquí se siguen levantando estatuas a Bolívar.
- ¿Desde cuándo se ha hecho aquí apología de la tolerancia? Aquí se ha criticado por activa y por pasiva el tema de la inmigración masiva. Pero se intenta analizar el contexto y no utilizar técnicas chapuceras llenas de incoherencias. Una cosa es en que todos caigamos en errores y otra muy distinta es que sigamos regodeándonos en ellos sin atender las más mínimas razones.
-Probablemente deberíamos pensar como Sabino Arana: Inventarnos otra lengua en caso de que gentes de otras razas hablen la nuestra.
-
Respuesta: Los hispanos marchan contra la xenofobia
Cita:
Iniciado por
Josean Figueroa
O sea que de Mora es tan tarado
Usted también es un genio. ¡Guapo!
-
Respuesta: Los hispanos marchan contra la xenofobia
Este foro se confiesa cristiano. O por lo menos, de boquilla. Porque la arrogancia, falta de respeto, prepotencia, chulería, autosuficiencia, en definitiva, SOBERBIA, que he visto aquí, es de juzgado de guardia. Se insulta a un compañero porque expone unos datos históricos o presentes que son irrebatibles y no se ajustan al dogma que algunos tienen en su cabecita.
Lo fácil sería decir una retahíla de descalificaciones a Donoso (que me dedica un amabilísimo análisis personal http://hispanismo.org/hispanoamerica...html#post79221 ), a Ordóñez, o al puertorriqueño ese. Sería bajar a los infiernos sin necesidad de ello.
Creía que estaba en un sitio cuerdo, donde cada miembro es un caballero y se le trata con el debido respeto, pero he ido a parar a una cueva de hooligans que no admiten la más mínima discrepancia. Un "pensamiento" lítico donde no cabe la reflexión, porque cualquier idea nueva supondría la fractura de ese pedrusco que compone su ideología.
Se me encasilla como "el típico neocon español" (mono de carcajadas) con la seguridad más pasmosa, un tipo que ni me conoce ni ha leído 5 líneas mías. Pues nada, señores. A seguir con la secta. Gracias a Dios que antes de hacer ninguna donación dejé transcurrir un tiempo prudencial, "por si acaso", y que me he pasado por este hilo. Deo gratias.
Señores, ahí tienen su secta, y sus gurús, que se proclaman super-católicos, ultra-apostólicos y romanísimos, pero que caen en pecados tan graves como la ira, y sobre todo, la soberbia. ¡AY DE VOSOTROS, HIPÓCRITAS...!
-
Respuesta: Los hispanos marchan contra la xenofobia
Aunque se me ocurren otras ideas, no sé...¿matarlos a todos? que no quede un anglosajón vivo. Sí, es una idea cojonuda.
No, es mejor que los yanquis sigan a tiros invadiendo tierra que nunca les ha pertenecido, y repito: Nuevo México, ni un siglo en la Unión.
Por esa regla, ni los españoles podemos reclamar Gibraltar ni los argentinos Malvinas, estaríamos invadiendo una tierra que no es nuestra o algo así.
Os la sudan otras consecuencias, digamos demográficas, económicas, invasivas, culturales (Sí, culturales también)
¿Te has parado a barajar las consecuencias de la invasión anglosajona de países hispanoamericanos, como el caso mexicano que te niegas a reconocer? Ah no, pero es que éstos tienen derecho porque son occidentales....
unos datos históricos o presentes que son irrebatibles y no se ajustan al dogma que algunos tienen en su cabecita.
Sí, como el de Chile.
Como el de los cartagineses.
O como la labor de Yanquilandia.
¿El más mínimo respeto? Sí, como el mostrado por ustedes.
cueva de hooligans que no admiten la más mínima discrepancia. Un "pensamiento" lítico donde no cabe la reflexión, porque cualquier idea nueva supondría la fractura de ese pedrusco que compone su ideología.
¿Estás describiendo tu caso? De todas maneras no sé para qué intentar reflexionar, si ya está establecido de "blanco occidental bueno". Es el mismo esquema de "blanco occidental malo" de la progresía pero al revés. Y el problema es ese, la superchería ideológica que utiliza una especie de "método igualitario" sin contar contextos y con un paupérrimo análisis histórico y cultural. O sea, que antes de acusar de fariseísmo, mírate al espejo.
-
Respuesta: Los hispanos marchan contra la xenofobia
Bueno, analizando la polémica en este hilo llego a la conclusión que hay parte de razón en ambas posturas; en otro hilo comentaba yo sobre la escasa o nula hispanidad de los "cabecitas negras" (como se les llama por aquí a mestizos e indígenas de los sectores populares). Decía Perón que "la única verdad es la realidad" y esta es la realidad sobre el mexicano promedio que busca un futuro en U.S.A. en estos tiempos (no pego la foto por razones de buen gusto):
"Hispanos"
Lo siento, aquí en la Argentina pasa lo mismo y no me gusta convivir con gente así.
-
Respuesta: Los hispanos marchan contra la xenofobia
Tengo una pregunta para los afrancesados o pro-sajones de este hilo ¿Habeís vivido, sentido, experimentado, la auténtica cultura sajona(protestante)?
-
Respuesta: Los hispanos marchan contra la xenofobia
Cita:
Iniciado por
Milesian
GUTMAN;) Ya le había escuchado éso en el programa de su paisano Oppenheimer; no es extraño, una muestra del anti-hispanismo del estado mexicano:
Michelle Malkin - Cómo trata México a los inmigrantes ilegales - Exteriores
Cita:
Iniciado por
mazadelizana
Tengo una pregunta para los afrancesados o pro-sajones de este hilo ¿Habeís vivido, sentido, experimentado, la auténtica cultura sajona(protestante)?
No debería responder a una pregunta con otra pregunta porque es una costumbre judía:p:
¿Habeís vivido, sentido, experimentado, la auténtica cultura quechua, maya, azteca, etc.?;)
-
Respuesta: Los hispanos marchan contra la xenofobia
Debe ser que yo no comprendo bien. La realidad no se concibe de esta forma, me explico, el concepto de hispanismo e hispanidad es poco conocido, pero abrazado en amplia mayoría , pese a no ser consciente. La mayoría de la gente que me cruzo por la calle no sabe lo que es, y desde luego que cada vez lo sabrán menos personas, pero ahí esta, latente, pues forma parte de nuestro espíritu. Un ejemplo puede ser si llegado el caso, Inglaterra llevase fuerza militar a las malvinas, ocupando alguna zona limítrofe a la Argentina...te puedo asegurar que eso ofendería no solo a los argentinos, sino a gran parte de hispano américa y a gran parte de los españoles y portugueses... eso es un sentimiento común, ese es el espíritu mostrado en un ejemplo absurdo, del "si nos tocas a uno nos tocas a todos", generalmente será inexplicable para gran parte de la población, pero ahí esta...eso es la hispanidad. Es un espíritu de unidad , aunque no sepan explicar el por que.
Por eso a mi personalmente me han molestado los comentarios más polémicos, por que siento que el atacar a esas personas unicamente por su raza y procedencia, me están atacando a mi, puesto que los considero mis hermanos en mayor o menor medida, ¡cuanto más me llegaré a ofender! Maetzu decía algo que más o menos sonaba así (¡que si! que ya se que a usted le importa un carajo lo que dijese este mestizo vasco británico, pero como resulta que este es n sitio hispanista me va a permitir usted que lo nombre) que a nosotros siempre nos ha dado igual la raza, que nunca hemos sentido orgullo en el color de la piel, pues para pproclamar con ello ante el mundo que la raza la constituimos con el habla y con la Fe, que son espíritu (hispanismo) y no por oscuridades protoplásmicas. Es decir, yo jamás entraría en un foro neonazi a defender esta cuestión, por que se que las hordas de arios españoles me intentarían deshuesar y cocinarme paganamente en algún rito precristiano indoeuropeo.
Además, la diferenciación racial como ideología contemporanea es algo procedente del norte de Europa, que gracias a la globalización mediática a traspasado fronteras y se ha instaurado , en este caso, en España...¡nada más absurdo! el nacionalismo no tiene cabida en España, pues sus propios argumentos se pueden utilizar para destruir la patria que se pretende defender con él o ¿que explicaciones de peso tiene un nacionalista español para replicarle absolutamente nada a un nacionalista vasco? desde luego desde el punto de vista nacionalista ¡cuanta más razón tendrá el vasco! y lo mismo puedo decir de casos similares en Cataluña, Andalucía, Castilla....o cualesquiera de los absurdos nacionalismos que coexisten en esta vieja y desgastada España. En la edad Media, los españoles nos dividiamos en reinos, con sus leyes , monedas, costumbres, etc... bien diferenciados, pero aquellos bravos españoles se tenían por unidad, indestructible, compartían una misma fe, una misma lucha, un mismo destino, no existían nacionalismos no, la patria era algo más noble y más elevado que ello, era un pasado , un presente y un futuro común, por ello los españoles del siglo XV al acabar con el último foco de dominación arabe en la península, no pudieron quedarse quietos y pensar ... vamos a dotar de infraestructuras el pais, vamos a mover capital, .... no, ellos se lanzaron a los mares y ensancharon el mundo, evangelizaron regiones nunca conocidas por el europeo, ellos desembarcaron en Italia y la liberaron del yugo frances...de ahí que en mi opinión , el germen de la hispanidad esté en la Reconquista española.... total, que volviendo al tema (siempre me voy por los cerros ) hablando hace poco con mi profesor de Medieval español, me dijo sabiamente que el nacionalismo era la enfermedad de los paletos intelectuales pero que ahora se fomentaba al no haber una ferencia clara de patria, no tenemos objetivos.
Esto mismo sucede en Hispano América, donde al perderse los objetivos comunes (entre ellos la fe), se han perdido (como en España) las referencias morales y grandiosas del porvenir, caldo de cultivo para las revoluciones antihumanas, como ya sucedió en España , principalmente a principios del siglo pasado.
Por eso, si alguien me quiere llamar sectario por considerar que, los que están denominando despectivamente a los mios, son unos racistas en su sentido más peyorativo y germánico, que me lo llamen, pero yo me reiré también , pues nada hay más triste que un supremacista.
Y luego venimos practicando demagogia de la más barata, ¿ellos no conocen quien fue Blas de Lezo? mi madre, una mujer cultísima con dos licenciaturas...¡oh Dios mio! ¡tampoco sabe quien es! ¿tenemos que echarla a ella de España? Cultura e historia decía , pues ya se puede poner las pilas y empezar por casita, que amigo mio, se va usted a hinchar.
Como dice Ordóñez , esto no es una oda a lo políticamente correcto, nada más lejos de nuestra intención, pues en el foro han quedado patentes las posturas que existen (con sus más y sus menos) en referencia a la inmigración...ahí están, léanlas, libres son de hacerlo.
En fin, que citando a la buena Santa Teresa , ella que con su espíritu combativo y de soldado en la Fe escribía aquellos versos:
Todos los que militáis
debajo de esta bandera
ya no durmáis ya no durmáis
que no hay paz sobre la tierra.
Así que si nos llaman intolerantes y sectarios (la definición de secta me parece que alguno la debe repasar, si quiere en otro momento se la explico) sepan que nosotros no tenemos paz, sino batalla y es algo que hemos asumido y con lo que humildemente vivimos.
Cojones.
-
Los hispanos marchan contra la xenofobia
Cita:
Iniciado por
mazadelizana
Tengo una pregunta para los afrancesados o pro-sajones de este hilo ¿Habeís vivido, sentido, experimentado, la auténtica cultura sajona(protestante)?
Explique! explique! mi apreciado camarada, y no se quede Ud. en la entrada, pase hasta el comedor y esplayese sobre las tropelías de los de la perfida albión y sus segundones "guillotineros"; esplayese a modo, ya que Ud. tiene conocimientos sobrados al vivir entre ellos desde hace un tiempo, y esto le otorga suficiente categoria de pedagogo en esta materia que nos ocupa. :nerd:
-
Los hispanos marchan contra la xenofobia
Cita:
Iniciado por
Navas de Tolosa
¡Hombre! por Dios no afirme lo que parece que desconoce pues le pueden tachar de cualquier cosa.
Mire el que Ud. desconozca esa parte de la historia de nuestros conciudadanos en allen de los mares, no le da el derecho de negarlo, por Díos hombre que se acaba Ud. de cargar de un plumazo una parte de la historia de los E.E.U.U. .
-
Respuesta: Los hispanos marchan contra la xenofobia
Cita:
Iniciado por
De Mora
Usted también es un genio. ¡Guapo!
Yo si, y genio me han llamado en la prensa escrita, por los sublime de mis cuadros y escritos.
-
Respuesta: Los hispanos marchan contra la xenofobia
Cita:
Iniciado por
De Mora
Se insulta a un compañero porque expone unos datos históricos o presentes que son irrebatibles y no se ajustan al dogma que algunos tienen en su cabecita.
No veo que de historico irrebatible tiene decir como tu que los españoles morenitos son un residuo africano, pues se sabe que en Europa siempre ha habido gentes bastante oscuras de norte a sur. El que se ajusta a un dogma eres tu, al dogma de la leyenda negra y del racismo hitleriano.
-
Respuesta: Los hispanos marchan contra la xenofobia
Cita:
Iniciado por
Liga Santa
Explique! explique! mi apreciado camarada, y no se quede Ud. en la entrada, pase hasta el comedor y esplayese sobre las tropelías de los de la perfida albión y sus segundones "guillotineros"; esplayese a modo, ya que Ud. tiene conocimientos sobrados al vivir entre ellos desde hace un tiempo, y esto le otorga suficiente categoria de pedagogo en esta materia que nos ocupa. :nerd:
No tengo tantos conocimientos, no soy siquiera bachiller. Tampoco puedo ser pedagogo en materia alguna. Aunque gracias por lo halagos.
Me pongo a escribirlo a mano y luego lo paso al ordenador, así tendrá más de ensayo que de respuesta apresurada.
Saludos.
-
Re: Respuesta: Los hispanos marchan contra la xenofobia
Donald Trump tiene razón
ESTADOS UNIDOS ¿NACIÓN DE INMIGRANTES?
diciembre 10
20:572015
El aspirante a candidato a la presidencia de los Estados Unidos, Donald Trump, no para de recibir críticas por sus declaraciones en contra de la inmigración masiva y de la islamización de Estados Unidos. Sus rivales le acusan de ir “en contra de los valores americanos”, una “nación de inmigrantes” creada por unos Padres Fundadores que construyeron “un país de hombres libres e iguales” defendiendo la “libertad de religión”.
Pero ¿es verdad todo esto?
En primer lugar, por muy avanzadas que fueran las ideas de aquellos Padres Fundadores, no dejaban de ser hombres de su época. Así que los creadores de la “nación de hombres libres e iguales” eran ultra-racistas, tenían esclavos en propiedad y se dedicaron a construir un país basado en el desplazamiento y la limpieza étnica de los indios autóctonos. Las mujeres no tuvieron derecho de voto hasta 1920 (las de raza blanca, las de raza negra aún tuvieron que esperar 45 años más) Existió segregación racial y discriminación de la población negra hasta los años 60 del siglo pasado… ¿alguien ve el “país de hombres libres e iguales” por algún sitio?
En cuanto a la libertad religiosa, evidentemente no se referían al islam ni en sueños. Los fundadores de los Estados Unidos eran originarios del norte y oeste de Europa, cristianos de ascendencia anglo-germánica-celta, situados muy lejos de los conflictos que el sur y el este de Europa habían tenido con los turcos. Estos europeos del noroeste no habían visto a un musulmán en su vida, ni a un budista ni a un hindú. Cuando hablaban de libertad religiosa, se referían a las distintas creencias CRISTIANAS de la época. No a otra cosa.
Y la “nación de inmigrantes” es una verdad a medias. Claro que son una nación de inmigrantes…inmigrantes EUROPEOS. Como hemos dicho, la base étnica original de los Estados Unidos se compone de población británica-germánico-nórdica europea, con posteriores aportes de irlandeses e italianos durante el siglo XIX. Esta población originaria venía de Europa con sus sirvientes (también hubo esclavos blancos en Estados Unidos) Todas las leyes de ciudadanía y de inmigración norteamericanas, desde la fundación del país hasta 1965, iban directamente encaminadas a proteger y a preservar esa base étnica europea, excluyendo al máximo a cualquier tipo de población no-europea.
La primera Ley de Naturalización es de una fecha tan temprana como 1790. En ella se dice que sólo son ciudadanos americanos las “personas blancas libres”. Tras la guerra civil americana se incluyó a las personas de raza negra aunque, como hemos dicho, siguieron siendo ciudadanos de segunda en muchos aspectos. El mismo Abraham Lincoln no creía en la coexistencia de europeos y africanos, reconoció que la liberación de los esclavos nunca fue la causa de la guerra civil y se mostró partidario de deportarlos a todos a África. Respecto al resto de poblaciones (asiáticos, sobre todo) su exclusión como ciudadanos americanos continuó hasta 1952. Durante el siglo XIX muchos chinos habían entrado en el país para trabajar en la construcción de ferrocarriles. Pero cuando empezaron a ser demasiado ruidosos se aprobaron leyes para frenar su entrada e, incluso, deportarlos de nuevo a China. Desde 1882 hasta 1934 se decretan una serie de Actas de Exclusión de los chinos y de otros ciudadanos (japoneses, indios y filipinos) que, en un principio, les prohíben directamente la entrada en el país y, más tarde, la permite, pero limitándola de manera muy estricta. En todas ellas, como decimos, se les negaba la posibilidad de ser ciudadanos americanos. A todo esto, durante el siglo XIX, se acelera el desplazamiento y la limpieza étnica de los indios autóctonos americanos por parte de la población anglo-sajona. Estos son los “valores americanos” de los que hablan los anti-Trump.
http://democracianacional.org/dn/wp-...pos-campos.jpg
Estados Unidos, 1942: japoneses siendo internados en campos de concentración
En 1913 California aprueba la Ley de la Tierra y los Extranjeros, que prohíbe a los inmigrantes asiáticos ser dueños de tierras y otras formas de propiedad. Otros Estados aprueban leyes semejantes. En febrero de 1917 el Congreso aprueba una ley de inmigración que prohíbe por completo la inmigración hacia Estados Unidos de personas del sur y sudeste de Asia, en especial indios. En 1924 se aprueba el Acta de Orígenes Nacionales, que limita el número de inmigrantes y favorece a los europeos del norte y el oeste sobre los del sur y el este, y reitera la prohibición de toda inmigración del este y sur de Asia.
En febrero de 1942, el presidente Roosevelt, dos meses después del ataque de Pearl Harbour, firma la Orden Ejecutiva 9066 que lleva a la reclusión en campos de concentración a 120.000 japoneses que estaban viviendo en Estados Unidos. A esto se refiere Donald Trump cuando pide prohibir la entrada de musulmanes hacia Estados Unidos. Ni siquiera pide la reclusión de los musulmanes en campos de concentración, como hizo Roosevelt. El hecho de que se nos diga que la guerra es sólo contra el islamismo “radical” sirve de poco ¿alguien le preguntó a alguno de aquellos 120.000 japoneses si eran “radicales” o no? Nadie. Eran una quinta columna potencial y se les internó. Y nadie acusó nunca a Roosevelt de “racista” ni de “japofobia”.
En 1952 empiezan a suavizarse las leyes de inmigración en el país. Se suprime la Zona de Prohibición Asiática, que prohibía la inmigración de la mayoría de los asiáticos desde 1917, y se les da la oportunidad de entrar a los Estados Unidos a las personas de todos los países, pero de una manera muy controlada. Aunque se eliminan los criterios nacionales para aceptar inmigrantes, se mantienen los étnicos. Por ejemplo, sólo se permite la entrada de mil chinos al año. Estamos en plena Guerra Fría y la reforma, aunque suaviza las leyes migratorias, establece cuotas muy estrictas y advierte de la expulsión inmediata del inmigrante que lleve a cabo actividades “perjudiciales para el interés general” o “subversivas para la seguridad nacional”
http://democracianacional.org/dn/wp-...t-1024x576.jpg
Deportación masiva de inmigrantes en Arabia Saudí en 2013. La prensa occidental ocultó el hecho.
En cuanto a los mejicanos, muchos de ellos se vieron metidos en territorio “americano” después de la cruel guerra de 1848, en la que Estados Unidos le arrebató a Méjico parte de su territorio, incluidos los Estados de California y Tejas (otra prueba más de la idílica y multi-racial “nación de inmigrantes” americana). Durante la crisis de los años 30, el gobierno de EE.UU. patrocinó un programa de repatriación mexicana que fue pensado para animar a la gente a marcharse voluntariamente a México, pero cientos de miles fueron deportados en contra de su voluntad. Las deportaciones se llevaron a cabo con el argumento de “proteger puestos de trabajo para las personas blancas”. Tras la Segunda Guerra Mundial, el Departamento de Justicia americano lanzó la Operación Espalda Mojada, por la que más un millón de mexicanos fueron deportados en 1954. ¿qué hace una “nación de inmigrantes” expulsando inmigrantes en masa?
Hasta aquí hemos visto cuál ha sido la política de inmigración de Estados Unidos desde su fundación. Vemos que está mucho más cerca de la opinión de Donald Trump (en realidad, la de Trump es mucho más moderada) que la de las películas de ciencia-ficción que se montan los pro-inmigración anti-Trump.
El cambio radical llegó con La Ley de Inmigración y Nacionalidad de 1965, también conocida como la Ley Hart-Sótano. La presión de grupos de poder capitalistas, sionistas e izquierdistas terminó del todo con cualquier limitación nacional y étnica a la inmigración. Millones de no-europeos han entrado en Estados Unidos desde entonces, iniciando un proceso en el que la población europea cristiana será en unas generaciones una minoría en el país que ellos mismos fundaron.
¿Es Donald Trump un criminal por querer parar ese proceso, con el agravante de que muchos de los inmigrantes que llegan son musulmanes de los que nada se sabe?¿islamofobia?¿acaso alguien acusa a Arabia Saudí de cristianofobia por directamente prohibir la religión cristiana?¿alguien acusó a los saudíes de “xenofobia” hace dos años cuando anunciaron la expulsión de un millón de extranjeros con el objetivo declarado de “liberar puestos de trabajo para que los ocupen saudíes”?
_______________________________________
Fuente:
Donald Trump tiene razón | Democracia Nacional
-
1 Archivos adjunto(s)
Re: Respuesta: Los hispanos marchan contra la xenofobia
¡Vaya!, se abre un hilo criticando la hispanofobia de los yanquis y se termina alabando al hispanófobo Donald Trump de la mano de DN. El identitarismo antimusulmán aderezado con rusofilia, en el fondo intercambiable con la anglofilia, termina derivando en estas cosas. A mí me ha gustado más este "meme" que circulaba por las redes sociales:
http://hispanismo.org/attachment.php...tid=8040&stc=1
-
Re: Respuesta: Los hispanos marchan contra la xenofobia
Quizá no esté de más recordar el sionismo recalcitrante del "pato Donald" Trump, como buen usurero capitalista que es:
https://m.youtube.com/watch?v=9Lv-r_XQK4M
Cita:
Iniciado por
Mexispano
En cuanto a los mejicanos, muchos de ellos se vieron metidos en territorio “americano” después de la cruel guerra de 1848, en la que Estados Unidos le arrebató a Méjico parte de su territorio, incluidos los Estados de California y Tejas (otra prueba más de la idílica y multi-racial “nación de inmigrantes” americana). Durante la crisis de los años 30, el gobierno de EE.UU. patrocinó un programa de repatriación mexicana que fue pensado para animar a la gente a marcharse voluntariamente a México, pero cientos de miles fueron deportados en contra de su voluntad. Las deportaciones se llevaron a cabo con el argumento de “proteger puestos de trabajo para las personas blancas”. Tras la Segunda Guerra Mundial, el Departamento de Justicia americano lanzó la Operación Espalda Mojada, por la que más un millón de mexicanos fueron deportados en 1954. ¿qué hace una “nación de inmigrantes” expulsando inmigrantes en masa?
Esto es de risa, ¿una nación de inmigrantes expulsando INMIGRANTES? ¿Desde cuándo los mexicanos que habían vivido allí siempre y que sufrieron el robo de sus territorios a manos de los yankis (que estos sí eran inmigrantes) fueron inmigrantes?
Saludos en Xto.
-
Re: Respuesta: Los hispanos marchan contra la xenofobia
En realidad puse el artículo no porque simpatice con la figura de Donald Trump (tipo que se la ha pasado diciendo barbaridad y media contra nosotros los mexicanos) sino porque en él se cuestionan los “valores” (libertad religiosa, inmigración, igualdad, etc.) sobre los que supuestamente se erige aquella nación.
Me pareció que era un texto más bien crítico hacia EUA y más cuando en él se enumeran las atrocidades que ha cometido a lo largo de su historia: desde la esclavitud hasta la exclusión de diversos grupos étnicos (chinos, japoneses, negros, etc.) pasando por el exterminio de los indios y las agresiones contra México.
Sobre la filiación política de la página de donde saqué el escrito, me reconozco ignorante.
-
Re: Respuesta: Los hispanos marchan contra la xenofobia
Mexispano, es verdad que el artículo puede originar diversas interpretaciones. El articulista juega adrede con dobles sentidos y no muestra todas sus cartas. En algunos pasajes parece que el fin del artículo sea criticar a los EE.UU. Pero la intención del artículo la resume bien uno de los comentaristas de la misma página:
Cita:
José Antonio diciembre 11, 23:43
Totalmente de acuerdo.Estados Unidos fue fundado por anglosajones cristiano-protestantes.
Los inmigrantes “latinos” quieren colonizar USA creando un estado paralelo dentro de otro sin aceptar las reglas ni asimilar la cultura anglosajona en lugar de luchar por el progreso en sus países de origen es más fácil procrear como conejos y destruir la cultura del país que te acoge.Quieren crear un pastiche anglosajón con sabor “latino”(odio ese término) me parece absurda la postura de los artistas Latinoaméricanos y del idiota de Antonio Banderas y demás.
El señor Donald Trump defiende su cultura y etnia frente al terror Islámico, ¿Qué tiene eso de malo? ojalá logre convertirse en presidente de Usa.
De todas formas, te pido disculpas si mi intervención anterior resultó algo abrupta. Mi ira no iba dirigida contra ti, que sé que te has manifestado reiteradamente a favor de los hispanos, como mexicano que eres, sino contra los que van colando esas ideas hispanófobas en el patriotismo español. En ese sector están entusiasmados con Trump desde que empezó a hacer declaraciones incendiarias contra los mexicanos. Luego lo intentan vender de diversas maneras: hay que apoyar a Trump porque es amigo de Putin, porque está contra los judíos (!), porque va a acabar con el terrorismo islámico, etc.
Democracia Nacional es un partido identitario, últimamente muy escorado hacia el macarrismo nazi. Aunque los dirigentes más cultos intentan ser moderados en la expresión, en ese sector no tienen en buena estima a los mexicanos ni en general a los hispanos, por no considerarlos blancos. Admiran la política racial del imperio inglés y desprecian el mestizaje que se dio en los territorios españoles. En los foros de Internet, los militantes de esa formación se refieren habitualmente a los hispanos como "panchitos", "tiraflechas", "subhumanos", "monos" y otros calificativos despectivos.
-
Re: Respuesta: Los hispanos marchan contra la xenofobia
no veo el sentido de sacar todo el espiritu hispanista, catolico y cuanta cosa en este tema que aqueja a USA y a los mexicanos, esta totalmente fuera de contexto. El mexicano actualmente ni siquiera se tiene algo que lo lige a esa epoca dorada que vivió. Hoy es un país artificial, con simbolos de unidad artificial (masones), como todos los actuales paises que alguna vez fueron reinos, capitanias y virreinatos de la corona de española.
El mexicano de hoy solo cruza la frontera de USA para "probar suerte", para arrancar de su país y colgarse de uno totalmente ajeno culturalmente. Que ese territorio le haya pertenecido anteriormente da igual, lo que busca no son sus "posesiones legitimas" sino una vida "mas comoda". Ahí se encuentra la unica similitud entre esta inmigración masiva y continua de mexicanos, y la inmigración masivas de musulamanes a Alemania, solo buscan una "vida mas comoda". En vez de ayudar a sus paises a salir adelante, en vez de mejorarlos desde dentro, se dedican a ir a parasitar de otro. Obviamente hablo del inmigrante ilegal y del "refugiado" (amparado por la mafia de los DDHH).
Por ello se entiende la reaccion de Donald Trump. Él es solo la personificación de esa reacción contra el inmigrante ilegal. ¿Acaso un país debe recibirlos de brazos abiertos? ¿Acaso un país debe servirlos? El inmigrante solo va a un país a servirlo y buscar ser aporte, el inmigrante necesita del país y no viceversa. En especial en esta epoca donde los limites estan fijados, donde existe y es mas rigido que nunca el "Estado" y la "Nación", sea en el país que sea. Si el tipo sale presidente, es totalmente libre de construir murallas si quiere, dentro de su territorio, para evitar que entren lo que él considera una amenanza.
El mexicano en vez que quejarse de lo que dijo Donald Trump, y llorar por cosas "racistas" o "xenofobas" deberia preferir tomar sus cosas y buscar mejorar su país. El mexicano no debe depender de un gringo, ni tampoco estar pediente de lo que digan en cada minuto.
-
Re: Respuesta: Los hispanos marchan contra la xenofobia
Buscando información acerca de este asunto me he topado con un artículo que me ha parecido interesante (aunque haya algún aspecto que otro con el que esté en desacuerdo), lo cuelgo por aquí:
El anti-yanquismo
http://4.bp.blogspot.com/-Ths6RbtsYM...me-950x633.jpg
Por Fernando Trujillo
El siguiente artículo no es un discurso antiyanqui tan presente en los círculos disidentes y de protesta social pero tampoco es una apología al americanismo, sino un texto que profundiza en la cuestión antiyanqui.
El repudio por la política expansionista americana con su Doctrina Monroe que ha estado latente por casi doscientos años y que ha intervenido a nivel mundial a lo largo de la historia, la Operación Cóndor en Iberoamérica que causo desapariciones y mucho dolor así como las actuales intervenciones en medio oriente son algunas de las principales razones de este profundo odio antiyanqui en el mundo.
El discurso antiyanqui es usado tanto por la izquierda como por los grupos nacionalistas como critica a la globalización, al capitalismo y a las intervenciones militares. Esta crítica es totalmente valida pero llega un momento en el que se llega a un punto que se vuelve risible, que se vuelve odio puro, incluso he visto en redes sociales como se usa la burla con el atentado a las Torres Gemelas—dudo mucho que fuera un autoatentado como aseguran los conspiranoicos—y alabar la inmigración masiva para extinguir a un pueblo.
Sin meternos en la cuestión migratoria a Estados Unidos que en si es un tema que abarcaría un ensayo completo, hacemos una dura crítica a la inmigración masiva europea pero de alguna manera alabamos la inmigración masiva a Estados Unidos a la que vemos como una reconquista ¿Alguien ve la incongruencia? Primero decir que esta ola migratoria no es una hispanizacion como la ven muchos, es una chicanizacion ¿Qué significa esto? Es chicano es un hispano nacido en Estados Unidos, su primera lengua es el inglés, su indisocracia es una mezcla entre los valores yanquis y latinos, la música hip hop, la mezcla entre español e inglés, no siente ningún lazo afectivo por la herencia hispana—su mentalidad está influenciada por la leyenda negra antiespañola—tienden a formarse en clicas delictivas como una forma de identidad con rituales que incluyen el asesinato y la violación.
Quienes aprueban leyes para la inmigración masiva a Estados Unidos y Europa son las élites financieras que controlan la cúpula en el poder no el pueblo americano, que como todos los pueblos en la actualidad sufre de un sistema corrupto e injusto.
Volviendo a la cuestión del anti-americanismo lo que más me llama la atención en grupos de izquierda es que estos no atacan el estado multicultural sino al pueblo blanco, la cultura anglosajona a la que ven como dirigente del país. Dejemos algo en claro el sistema yanqui hace mucho dejo de estar en manos de los anglosajones, quien controla esta cúpula lo que menos le interesa es el pueblo blanco al que ha estado destruyendo desde hace décadas.
Deberíamos preguntarnos ¿A quién sirve el anti-americanismo? ¿Cuál es la línea entre la crítica política, totalmente valida y el odio antiblanco encubierto?
Spengler apuntaba en sus “Años decisivos” que la Norteamérica (refiriéndose a Estaos Unidos) rural, anglosajona, de los pioneros y los vaqueros fue derrotada en la guerra civil por la Norteamérica de los banqueros, de los hombres de ciudad con ideales progresistas y liberales, del imperio del dólar. No se equivocaba, fue esta visión del mundo la que se terminó imponiendo en aquel conflicto fratricida.
Nuevamente se debe preguntar ¿A quién beneficia el anti-americanismo? Para grupos de música de protesta como los mexicanos de Molotov la actitud antiyanqui sirve para vender su música a los ingenuos, para después hacer comerciales para Pepsi o vender sus conciertos al país al que critican. Para los políticos populistas como Morales y Maduro sirve para tener un enemigo al cual culpar de la situación del país, para unir a sus pueblos bajo sus políticas y acusar a rivales políticos de estar relacionados con este imperio.
En estos casos el odio anti-americano les sirve a los políticos iberoamericanos como un falso patrioterismo, como una forma de tener al pueblo en el bolsillo, ocurrió en México durante el gobierno de Echeverría que públicamente mantenía un odio antiyanqui y lo usaba como propaganda política. Claro para estos políticos populistas es fácil después reunirse con el mandatario americano de turno, tal como paso cuando Chávez le regalo a Obama “Las Venas Abiertas de América Latina”.
Irónicamente estos grupos anti-globalización y antiyanquis también sirven a los mismos intereses de la globalización al querer la caída de una nación, la destrucción de un pueblo y (repito) la especifica destrucción del pueblo anglosajón. La globalización anhela destruir todos los pueblos, las identidades raciales para crear un mundo sin fronteras, sin identidad, un infierno tercermundista y multicultural. El odio anti-americano es una estrategia precisamente de la globalización.
Es irónico también que muchos de estos grupos de izquierda sean defensores de las Farcs—entrenadas y armadas por el gobierno yanqui al que supuestamente odian—colaboren con organizaciones de derechos humanos y pseudo-ecologistas asociadas a este mismo gobierno.
La crítica a la política intervencionista, al capitalismo es algo valido pero muchos grupos antiyanquis al mismo tiempo que odian la política y la cultura de masas, son los primeros consumidores de esta política. Tienen sus ipads, sus iphones, ven series como Breaking Bad y Friends, escuchan la música de Nirvana, ellos mismos consumen esta cultura degenerada y odian la América tradicional, que ha desaparecido.
Los grupos antiyanquis desconocen la cultura americana, muchos de ellos creen que la cultura americana es lo que ven en la televisión, lo que ven en las revistas, lo que ven en las películas y lo cierto es que toda es la imagen es diseñada por las oligarquías, como una forma de degenerar a un pueblo y al mismo tiempo mover un odio en otros pueblos.
La cultura americana es mucho más que Hollywood, Mtv, Wall Street, Bush, Obama, la verdadera cultura americana es la de los colonos, el amor a la tierra, el derecho a portar armas, a la familia, a la vida rural, a la libertad.
Esta verdadera cultura americana (ajena a esa basura de los medios) ha dado a genios como Ezra Pound, Lovecraft, Henry Ford, Jack London, Francis Parker Yockey y Norman Rockwell por mencionar a algunos.
Todo esto representa a una gran cultura en decadencia, a una cultura opacada por esa parodia mostrada en los medios, por un gobierno regido por las oligarquías bancarias que han destruido esa cultura desde dentro.
El enemigo deben ser las oligarquías no un pueblo, una cosa es odiar un sistema político y otra odiar un pueblo. Así como el pueblo británico no es su gobierno, así como México no es el PRI, así como Europa no es la OTAN.
El pueblo anglosajón tiene derecho a tener su propia cultura y su derecho a defenderla, mismo derecho que tienen todos los pueblos de este mundo.
Al momento de hacer crítica política y social seamos congruentes, analicemos todas las perspectivas y no caigamos en el odio absurdo del antiyanquismo.
Imaginacion al poder: El anti-yanquismo
Saludos en Xto.
-
Re: Respuesta: Los hispanos marchan contra la xenofobia
A propósito del tema Trump, dejo un artículo que una vez supe escribir, en su defensa.
Considero que es la carta que tiene EE.UU en contra del Nuevo Orden Mundial (sí, no me creo los cuentos de hadas del conspiracionismo). Además, no es coherente que nosotros, los hispanos, que durante siglos rechazamos a los extranjeros de nuestras tierras, juzguemos ahora a los anglosajones que hacen lo mismo. "Por qué miras la paja que está en el ojo de tu hermano, y no echas de ver la viga que está en tu propio ojo?"
Donald Trump, el incomprendido
Antes de comenzar, quiero hacer dos aclaraciones. La primera es que no me agradan los multimillonarios: considero que nadie tiene tanto mérito como para concentrar en sus manos tal poderío económico; la existencia de ricos tan ricos (injustificadamente ricos) y pobres tan pobres es una de las grandes falencias del sistema capitalista imperante.
La segunda es que tampoco me gusta analizar temas que no nos competen: Estados Unidos es un país muy alejado de nuestra realidad, ya sea por su localización, ya sea por sus orígenes anglosajones –en el polo opuesto de nuestro origen hispano- Además, particularmente, Estados Unidos me causa rechazo, pues es la cuna de cuanto exceso y vicio uno pueda imaginarse.
Igualmente, dedicaré este desarrollo al tema Donald Trump, el multimillonario candidato a la presidencia por los Republicanos. Puesto que al parecer nadie lo entiende, pero yo sí.
Donald Trump es un outsider de la política, según el término acuñado por la Ciencia Política. Y eso ya hace que mis ojos lo vean buenamente: es bien sabido que los políticos hoy en día sólo se preocupan por aparentar, falsear, hechizar a la gente con una linda sonrisa y un buen equipo de marketing, con el sólo propósito de perpetuarse en el poder. Y más de uno es corrupto –esto es de público conocimiento- Los políticos profesionales, pues, me causan rechazo. Que Donald Trump sea un personaje ajeno a la política es –entonces- un gran mérito en mi opinión. Es un buen comienzo.
Como colorario de lo antedicho, Donald Trump no es portador de los vicios típicos de los politiquillos; esto es, no intenta aparentar, no falsea, no procura caer bien: dice lo que piensa, y lo que cree que es cierto; al que le guste bien, y al que no, también.
En ese sentido, centrémonos en el tema de los inmigrantes: él piensa sinceramente que no son lo mejor para su país, y lo dice. No teme. No tiene miedo a las críticas de los progresistas y de lo políticamente correcto. Lo dice y lo dice de manera categórica: no más inmigrantes en los Estados Unidos.
Y –pienso- es un tema lógico: ¿quién quiere que su país se llene de personas que tienen costumbres tan diferentes? ¿Quién quiere que su patria se desborde de razas distintas a la de su gente? Es un tema natural y obvio. Uno se cuida primeramente entre los suyos, sus iguales, sus hermanos, sus compatriotas. Lo unen con ellos vínculos culturales, históricos y raciales. Por eso los aprecia más que al resto. No es algo malo. ¿Cómo alguien va a ser indiferente al hecho de que su tierra se vea invadida, conquistada y transformada lenta pero inexorablemente en algo que le es ajeno? Estamos hablando de un tema de instinto natural. No hay que juzgar al que piense así.
Uno de ellos es Donald Trump. Él piensa algo lógico, y lo dice frontalmente; cosas que los politiquillos no están acostumbrados a hacer. Será por eso que no lo entienden; y más aún, lo destratan. Pero tranquilo Donald: “Ladran Sancho, señal que cabalgamos.”
-
Re: Respuesta: Los hispanos marchan contra la xenofobia
Lo que no es coherente es que los hispanos apoyemos antes a EEUU que a nuestros hermanos en América, por mucho que EEUU tuviera la supuesta potestad de echarlos de una tierra sobre la que los hispanos tienen más derecho a estar. Por lo que leo en este hilo, se argumenta que dichos hispanos asumen la leyenda negra y son antiespañoles, pero aquí en España pasa exactamente lo mismo, así que mejor apoyamos a la UE y a Marruecos, total si en España ya no existe la "herencia hispánica" (en rigor es así).
Por otro lado, políticamente, todo lo que vaya bien para los países anglosajones va mal para nosotros, y no hay otra forma de verlo. Me parece inconcebible que ante la decadencia y proceso de destrucción de un monstruo como EEUU haya aún españoles que aplaudan a los supuestos salvadores de todo aquello, en lugar de celebrarlo (cuando cayó la URRSS muchos no se lo pensaron tanto). Así que si Trump va a ser bueno para EEUU (está por ver) entonces eso es malo, y podemos prepararnos para otra "primavera árabe" o incluso otro Vietnam. En cualquier caso, lo que es seguro, es su hispanofobia y su sionismo. Y no creo que argumentar que "dice lo que piensa" valga para nada, no hará falta traer ejemplos supongo.
También, como se señaló anteriormente en este hilo, estoy en desacuerdo con cualquier equiparación entre la Monarquía Hispánica y el modelo colonial anglosajón. Por suerte gracias a este foro muchos pudimos aprender la verdad respecto a este asunto.
Supongo también que no se confundirá mi exposición con el discurso de postín de los rojos "antiyanquis". Huelga decir que no defiendo el multiculturalismo ni demás dogmas del marxismo cultural, pero como es obvio tampoco la cultura WASP.
Se podría matizar más, pero mi resumen es que el concepto de Hispanidad sufre tal transfiguración y distorsión, que muchos patriotas (o supuestos patriotas algunos) ven más cosas en común con EEUU que con los países de Hispanoamérica, a los que llaman "panchitos", "sudacas", y demás motes repulsivos.
-
Re: Respuesta: Los hispanos marchan contra la xenofobia
Cita:
Iniciado por
raolbo
Lo que no es coherente es que los hispanos apoyemos antes a EEUU que a nuestros hermanos en América, por mucho que EEUU tuviera la supuesta potestad de echarlos de una tierra sobre la que los hispanos tienen más derecho a estar. Por lo que leo en este hilo, se argumenta que dichos hispanos asumen la leyenda negra y son antiespañoles, pero aquí en España pasa exactamente lo mismo, así que mejor apoyamos a la UE y a Marruecos, total si en España ya no existe la "herencia hispánica" (en rigor es así).
Por otro lado, políticamente, todo lo que vaya bien para los países anglosajones va mal para nosotros, y no hay otra forma de verlo. Me parece inconcebible que ante la decadencia y proceso de destrucción de un monstruo como EEUU haya aún españoles que aplaudan a los supuestos salvadores de todo aquello, en lugar de celebrarlo (cuando cayó la URRSS muchos no se lo pensaron tanto). Así que si Trump va a ser bueno para EEUU (está por ver) entonces eso es malo, y podemos prepararnos para otra "primavera árabe" o incluso otro Vietnam. En cualquier caso, lo que es seguro, es su hispanofobia y su sionismo. Y no creo que argumentar que "dice lo que piensa" valga para nada, no hará falta traer ejemplos supongo.
También, como se señaló anteriormente en este hilo, estoy en desacuerdo con cualquier equiparación entre la Monarquía Hispánica y el modelo colonial anglosajón. Por suerte gracias a este foro muchos pudimos aprender la verdad respecto a este asunto.
Supongo también que no se confundirá mi exposición con el discurso de postín de los rojos "antiyanquis". Huelga decir que no defiendo el multiculturalismo ni demás dogmas del marxismo cultural, pero como es obvio tampoco la cultura WASP.
Se podría matizar más, pero mi resumen es que el concepto de Hispanidad sufre tal transfiguración y distorsión, que muchos patriotas (o supuestos patriotas algunos) ven más cosas en común con EEUU que con los países de Hispanoamérica, a los que llaman "panchitos", "sudacas", y demás motes repulsivos.
Eso de apoyar a los "hermanos" solo ha traido decadencias en algunos paises, como Chile, el cual a regalado territorios por temas como ese.
Eso de "apoyar a los paises hermanos" porque compartimos la misma herencia, aunque no nos guste, ya no se aplica a la realidad actual, desde las independencias, ese fue el gran golpe anglosajon-masón, es algo irreversible. Cada país ahora debe velar solo por sus propios intereses, asi esta configurado hoy el mundo.
Es ironico que digas eso "si sale Trump presidente de USA", siendo que de partida todos los cadidatos de USA en este momento estan con las famosas intervenciones belicas como en las que participa actualmente el país sin nombre. Ironico tambien, porque Trump se cargo a toda la clase politica y propaganda encima, ya que dijo estar de acuerdo con Putin, con Assad, con Siria, y en contra de la invervención de USA en Irak y en medio oriente, puede que todo sea mentira, pero lo dijo, y siendo republicano. Cosa que los otros candidatos solo sonrien y se abrazan con el primer inmigrante o persona de color que ven. A Trump se le muestra como una amenaza a nivel mundial, pero es cosa de ver como han sido los presidentes del partido democrata en general, y cuan daño le han hecho al mundo. Ademas que daño crees que le haría a Hispanoamerica? siendo que estas regiones ya estan bajo el dominio estadounidense, que incluso los democratas han pensado en usar la Patagonia para los judios? has visto a los otros candidatos? son todos sionistas! Ademas la famosa "primavera arabe" de los territorios hispanoamericanos ya fue, y fue el proceso de las "independencias" (guerras civiles).
Mira, estoy conciente del daño que le han hecho los paises anglosajones al mundo hispanoamericano desde que eran reinos hispanos, pero de ahí a cargar toda la culpa contra ellos, es ya demasiado. Culpable tambien han sido estos paises que han sido debiles a la intervención extranjera, no se han hecho respetar y solo se dejan manipular. Firman tratados comerciales que destruyen mas al país y a su gente ¿los que firmas y participan de todas esas cosas son anglosajones? no, son los del mismo país. Si el hispanoamericano fuera mas comprometido con los suyos, con los de su territorio, seria diferente.
Tu crees que el mexicano "vuelve" a Estados Unidos, porque eran sus antiguos territorios? El mexicano va a Estados Unidos para dejar de ser mexicano y ser estadounidense, y con ello tener una mejor vida, gobernados por estadounidenses, bajo leyes estadounidenses. Fue un territorio que se perdió en guerra, si legitimamente quieren volver a ese territorio y manteniendo su estado de mexicanos o hispanos, deben recurrir a la guerra, cosa que no van hacer porque ese no es el espiritu que los mueve.
Encuentro que es lo mas ofensivo a nuestras raices hispanas, culpar a los gringos (y ademas depender y estar pendiente de lo que dicen) por todo, esta bien odiarlos, pero de ahí a culpar en ellos nuestras desgracias, no veo que sea lo mejor. En vez de eso el hispanoamericano deberia levantarse y comenzar a estar orgulloso de su cultura y sus tradiciones y no aspirar a ser lo que odia como sucede hoy. Pero no por eso legitimar a un "hermano" que quiere huir para "probar suerte" y ser lo que odia.
-
Re: Respuesta: Los hispanos marchan contra la xenofobia
Pues esto último que dices, MarcosMontt, también es muy cierto; que gran parte de la culpa de la situación que vive la Hispanidad es nuestra y no sólo del enemigo.
-
Re: Respuesta: Los hispanos marchan contra la xenofobia
Cita:
Iniciado por
ReynoDeGranada
Primero decir que esta ola migratoria no es una hispanizacion como la ven muchos, es una chicanizacion ¿Qué significa esto? Es chicano es un hispano nacido en Estados Unidos, su primera lengua es el inglés, su indisocracia es una mezcla entre los valores yanquis y latinos, la música hip hop, la mezcla entre español e inglés, no siente ningún lazo afectivo por la herencia hispana—su mentalidad está influenciada por la leyenda negra antiespañola—tienden a formarse en clicas delictivas como una forma de identidad con rituales que incluyen el asesinato y la violación.
Para muestra un botón:
:nope:
BASTA DE COLONIALISMO, GENOCIDIO, Y DE LIMPIEZA ETNICA CONTRA NUESTRA GENTE!
Muera el colonialismo!
Muera la mentalidad malinchista!
Fuera los supremacistas blancos!
Fuera los parasitos y sanguijuelas Gachupines, Criollos, Euro-americanos, Negroides, Judios y todas las demas razas no-indigenas que ocupan ilegalmente nuestro continente y que solo viven a costa de la limpieza etnica y del genocidio en curso de nuestra gente.
Mexico para los Mexicanos!
ANAHUAC LIBRE!
______________________
Su canal de Youtube:
https://www.youtube.com/user/AJITZI75
-
Re: Los hispanos marchan contra la xenofobia
No pretendo decir que todos los mexicanos que van a EUA sean así, pero estos son muy ruidosos.
Otro video con alto nivel de combatividad, utilizando expresiones culturales tan propias de “sus antepasados” como el hip hop, con todo e intro de guitarra (que para quien no lo sepa, es un instrumento que se remonta a nuestros lejanos orígenes aztecas).
:barretina:
La inmigración ilegal comenzó en 1492
:toyfeliz:
https://www.youtube.com/watch?v=Ek1sqb94axI
https://www.youtube.com/watch?v=Ek1sqb94axI
-
Re: Los hispanos marchan contra la xenofobia
Inenarrable, un vídeo antiamericano (bueno, "antioccidental") utilizando el Hip-Hop. Es que hasta para atacar a EEUU se utiliza la cultura de estadounidense. Ésto es lo que buscaban los "libertadores"; sociedades sin identidad propia sojuzgadas económicamente por la raza anglosajona y avergonzadas de la herencia española. Así nos va a todos, que desastre.
México, el inmenso Reino Hispánico que pudo haber sido y no fue.
-
Re: Los hispanos marchan contra la xenofobia
El Muro de Donald Trump.
https://castillaresiste.files.wordpr...rump.jpg?w=584
Mucha gente conservadora anda feliz estos días con Donald Trump. Tanto dentro como fuera de Estados Unidos. Muchos ven en sus palabras la solución a algunos problemas derivados de la inmigración masiva a Estados Unidos. Y es que este liberal protestante ha propuesto construir un muro para librarse de los molestos trabajadores mexicanos ilegales que buscan un empleo en Estados Unidos. Además en el colmo de la chulería, ha manifestado que ese muro lo pagará el propio gobierno mexicano.
Bien. ¿Por qué emigran los mexicanos en masa a Estados Unidos?. Porque allí encuentran el trabajo que su país les niega. La inmensa mayoría saben que al carecer de los permisos pertinentes, no les resultará fácil encontrar un buen trabajo, pero aún así lo intentan. Incluso con un trabajo mal pagado y contratados ilegalmente, vivirán mejor que en México. Un país ahogado por la corrupción de su masónica casta política y por la violencia de esos narcotraficantes, que viven gracias a la droga que venden en los USA. La realidad es que en Estados Unidos hay empresarios cuya prosperidad depende de la mano de obra barata e ilegal de México. Cuando esos mexicanos trabajan ilegalmente por un tercio del salario de trabajadores legales, no molestan tanto. Molestan a la vista de algunos tras la jornada laboral. Espaldas mojadas les llaman con desprecio.
Pues sí, hay que construir un muro o mejor cuatro. Y en esas cuatro paredes hay que meter a todos esos empresarios que niegan el trabajo a los legales y nacionales porque contratando ilegales reducen drásticamente costes laborales. En esas cuatro paredes hay que meter a todas las multinacionales que trafican con la droga que les mandan desde México a cambio de armas. Hay que meter a todas las petroleras yanquis que le han robado el crudo a los mexicanos. Y a los banqueros de la FED que blanquean el dinero de todos estos delincuentes del narcotráfico y de la venta de armas. Y a todos los sionistas, que son los mayores delincuentes y los jefes de todas las mafias internacionales. Y como no, a marionetas del sionismo como Trump y a los tontos del culo que le ríen las gracias. Y luego ejecutarlos a todos dentro de esas cuatro paredes. Porque sin sionismo no habría deuda. Sin sionismo no habría un Capitalismo global que está saqueando y destruyendo naciones enteras. Sin sionismo no habría guerras de depredación en este mundo. No tendríamos un sistema basado en el crédito, la producción y el consumo. Y sin sionismo el mundo se vería libre de estas sanguijuelas de la finanza internacional, que solo han traído a la humanidad dolor y muerte.
Muerte al sionismo.
https://castillaresiste.files.wordpr...l2l.jpg?w=1164
https://castillaresiste.wordpress.com/2016/02/24/el-muro-de-donald-trump/
-
Re: Los hispanos marchan contra la xenofobia
Cita:
Iniciado por
ReynoDeGranada
El Muro de Donald Trump.
https://castillaresiste.files.wordpr...rump.jpg?w=584
Mucha gente conservadora anda feliz estos días con Donald Trump. Tanto dentro como fuera de Estados Unidos. Muchos ven en sus palabras la solución a algunos problemas derivados de la inmigración masiva a Estados Unidos. Y es que este liberal protestante ha propuesto construir un muro para librarse de los molestos trabajadores mexicanos ilegales que buscan un empleo en Estados Unidos. Además en el colmo de la chulería, ha manifestado que ese muro lo pagará el propio gobierno mexicano.
Bien. ¿Por qué emigran los mexicanos en masa a Estados Unidos?. Porque allí encuentran el trabajo que su país les niega. La inmensa mayoría saben que al carecer de los permisos pertinentes, no les resultará fácil encontrar un buen trabajo, pero aún así lo intentan. Incluso con un trabajo mal pagado y contratados ilegalmente, vivirán mejor que en México. Un país ahogado por la corrupción de su masónica casta política y por la violencia de esos narcotraficantes, que viven gracias a la droga que venden en los USA. La realidad es que en Estados Unidos hay empresarios cuya prosperidad depende de la mano de obra barata e ilegal de México. Cuando esos mexicanos trabajan ilegalmente por un tercio del salario de trabajadores legales, no molestan tanto. Molestan a la vista de algunos tras la jornada laboral. Espaldas mojadas les llaman con desprecio.
Pues sí, hay que construir un muro o mejor cuatro. Y en esas cuatro paredes hay que meter a todos esos empresarios que niegan el trabajo a los legales y nacionales porque contratando ilegales reducen drásticamente costes laborales. En esas cuatro paredes hay que meter a todas las multinacionales que trafican con la droga que les mandan desde México a cambio de armas. Hay que meter a todas las petroleras yanquis que le han robado el crudo a los mexicanos. Y a los banqueros de la FED que blanquean el dinero de todos estos delincuentes del narcotráfico y de la venta de armas. Y a todos los sionistas, que son los mayores delincuentes y los jefes de todas las mafias internacionales. Y como no, a marionetas del sionismo como Trump y a los tontos del culo que le ríen las gracias. Y luego ejecutarlos a todos dentro de esas cuatro paredes. Porque sin sionismo no habría deuda. Sin sionismo no habría un Capitalismo global que está saqueando y destruyendo naciones enteras. Sin sionismo no habría guerras de depredación en este mundo. No tendríamos un sistema basado en el crédito, la producción y el consumo. Y sin sionismo el mundo se vería libre de estas sanguijuelas de la finanza internacional, que solo han traído a la humanidad dolor y muerte.
Muerte al sionismo.
https://castillaresiste.files.wordpr...l2l.jpg?w=1164
https://castillaresiste.wordpress.com/2016/02/24/el-muro-de-donald-trump/
Que articulillo más extraño, dice cosas ciertas, pero muy pocas y otras demasiado tendenciosas y generalizadoras.
De partida busca "blanquear" y limpiar la imagen del inmigrante ilegal formalizándolo solo como "trabajadores mexicanos ilegales que buscan un empleo" cuando al ser ilegales nunca sabremos cuantos van con ese fin, y cuantos van otros fines diversos.
Otro punto es el hecho de que no logro entender como el mexicano se ofende tanto que cierre la frontera un país extranjero ¿que derecho tienen para eso? si se supone que es un país independiente bien poco debería importarle. Expresa implícitamente como que si fuera el deber de Estados Unidos el recibir mexicanos, sin importar su condición legal. Ellos pueden hacer lo que quieran con sus leyes de inmigración, están en toda su libertad, como Hungría estuvo en toda su libertad el cerrar las puertas a los famosos "refugiados".
Estoy de acuerdo con la crítica a los empresarios, ellos son capaces de cualquier cosa con tal de aproximarse a la panacea de todos sus problemas que es la esclavitud. Pero encuentro absurdo cargar al sionismo las culpas de todo, obviamente tienen culpa y mucha, pero también tiene la culpa el país mismo que es "dañado" como dije anteriormente. Si a Mexico le preocupara su gente, habría quizás nacionalizado sus cosas en vez de dársela a los gringos con sus petroleras (Como dice el artículo), pero supongo que tienen una clase política que está bien feliz con el estilo de vida yanqui, el mismo estilo de vida que busca el mexicano al salir de la frontera y que espera, como si fuera un deber, ser bien recibido por el gringo.
La masonería tiene una culpa, pero que ya no se puede castigar porque ganaron en todos los planos, y que fue el hecho de haber fragmentado los reinos americanos tanto política como espiritualmente, y tenemos esto como resultado. Gobernantes y ciudadanos aspiracionales, que solo desean ser como el yanqui y bien poco le importa su país, es decir, sus compatriotas. Pero ¿qué se puede hacer con eso? ¿Seguir llorando porque los sionistas tienen la culpa? ¿Porque el yanqui tiene la culpa? ¿Porque el masón tiene la culpa? ¿Porque no me abren las puertas y no me dejan transitar como quiera en USA?
Este lloriqueo solo me recuerda al famoso lema de la "Hermandad Latinoamericana" promovido por todos los progres, liberales y empresarios que desean una "Latinoamérica" sin fronteras y multicultural, es decir, más masonería pero desde otra perspectiva.
Una cosa que me parece curiosa, es el hecho que se le tilde tanto a Trump de sionista, me pregunto ¿que le queda entonces a los otros candidatos? Porque Trump recordemos que esta en contra de lo que pasa actualmente en Siria, a favor de Putin y Assad, es decir, muy en contra de los intereses de Israel (capital del sionismo), quizas como buen politico esta mintiendo, pero eso ha puesto que toda la clase politica de USA se le cargue en contra, que como bien sabemos es bien sionista. Se me hace que el mexicano y el "latino" esta solo siendo usado como herramienta ocupando la "xenofobia" de Trump en su contra, pero que a ellos (los otros politicos) bien poco le importa eso.
-
Re: Los hispanos marchan contra la xenofobia
No puedo más que seguir en disenso con esta tendencia anti- Trump.
Lo que dice MarcosMontt, acerca de la libertad que tiene EE.UU de cerrar sus fronteras como país soberano, es muy cierto. Además, el tipo está a favor del proteccionismo económico, lo que no deja de ser virtuoso.
Aparte, se manifiesta a favor de la tenencia de armas, en contra de lo políticamente correcto, en contra del establishment y de los medios, y se financia a él mismo. Lo que se traduce en que es anti plutocracia, anti lobby, anti NOM, anti politiquillos, anti todo lo que representa el sistema político moderno.
Está en contra de la educación progresista que rige en EE.UU y en contra de las drogas.
Se manifiesta en favor de la vida, y por ende imagino que no tendrá una buena opinión de los maricas.
En resumen, tiene todo lo que quiero en un político para mi país, es anti todo lo que aborrecemos. La verdad, me importa tres rábanos si manifestó agrado para con Israel y si es protestante: si en el país más poderoso del mundo sale electo un ANTI-SISTEMA, yo aplaudo.
-
Re: Los hispanos marchan contra la xenofobia
Marcosmontt, yo creo los mexicanos están en su derecho de estar indignados con el cierre de una frontera que no está donde debería.Porque si nos retrotraemos en el tiempo, veremos que tanto las Floridas, Texas, Nuevo México o California fueron anexionadas a los EEUU tras una inmigración anglosajona y su posterior secesión, entonces los yankis eran los aliens.Para mí, el pueblo estadounidense tiene todo el derecho a proteger sus fronteras, la cuestión es la legitimidad de las mismas, y si no podemos volver al mapa que compartió Kontrapoder del muro de Trump.Si mañana EEUU devuelve las Floridas y todo el territorio al Oeste del Misisipí, con mucho gusto apoyaría su soberanía fronteriza.La situación de México es análoga a la de la Reconquista, a la de las Malvinas con los argentinos, a la del Esequibo con los venezolanos o la del Ulster con respecto a los irlandeses.De hecho los propios mexicanos le denominan así.¿Que la gran mayoría de los mexicanos son unos indigenistas? ¿Acaso aquí mismo no es la amplia mayoría laicista, materialista, políticamente correcta o culturalmente marxista? El estilo de vida yanki del que bien hablas no ha contaminado solo México, sino todo el mundo bajo dominio capitalista.No creo que el caso pueda ser comparable al de los "rapefugees" en Hungría, por la sencilla razón de que Hungría SÍ es de los húngaros.Creo que tú también estás mezclando cosas.El sionista y el masón tienen la culpa de todo lo que está sucediendo, pero no así el yanki de a pie, para que se me entienda, el padre de familia WASP que tiene a sus espaldas un hogar y ve impotente como el gobierno (sionista y masón) manda a una muerte segura a sus compatriotas en guerras absurdas e innecesarias para el pueblo estadounidense mientras le ahoga con prohibiciones e impuestos.Evidentemente, ¿cómo va a nacionalizar México el petróleo si la élite que le controla es la misma que controla a los EEUU, y a la práctica totalidad de países del mundo?.
Hablando de "hermandades latinoamericanas" creo que he entendido lo que quieres decir, pero el primero que apoyaría una Hispanoamérica unida y sin fronteras (entre los pueblos hispanoamericanos, claro está), la restauración de la Patria Grande, sería yo, que no soy sospechoso de masón.Evidentemente, sin progresías ni multiculturalismos.
Saludos en Xto.
-
Re: Los hispanos marchan contra la xenofobia
Cita:
Iniciado por
ReynoDeGranada
Marcosmontt, yo creo los mexicanos están en su derecho de estar indignados con el cierre de una frontera que no está donde debería.
Es que la cuestión no es esa. Te aseguro que la gran mayoría de los mexicanos que pretenden cruzar la frontera no tiene la más pálida idea de que supuestamente esa fracción de tierra le corresponde, ni que lo hacen en vistas a reclamar ese derecho. Digo supuestamente porque no se los pormenores del tema.
-
Re: Los hispanos marchan contra la xenofobia
Cita:
Iniciado por
brua
No puedo más que seguir en disenso con esta tendencia anti- Trump.
Lo que dice MarcosMontt, acerca de la libertad que tiene EE.UU de cerrar sus fronteras como país soberano, es muy cierto. Además, el tipo está a favor del proteccionismo económico, lo que no deja de ser virtuoso.
Aparte, se manifiesta a favor de la tenencia de armas, en contra de lo políticamente correcto, en contra del establishment y de los medios, y se financia él mismo. Lo que se traduce que es anti plutocracia, anti lobby, anti NOM, anti politiquillos, anti todo lo que representa el sistema político moderno.
Está en contra de la educación progresista que rige en EE.UU y en contra de las drogas.
Se manifiesta en favor de la vida, y por ende imagino que no tendrá una buena opinión de los maricas.
En resumen, tiene todo lo que quiero en un político para mi país, es anti todo lo que aborrecemos. La verdad, me importa tres rábanos si manifestó agrado para con Israel y si es protestante: si en el país más poderoso del mundo sale electo un ANTI-SISTEMA, yo aplaudo.
Brua, yo también apoyo que EEUU cierre sus fronteras si lo ve necesario como país soberano (aunque volvemos a lo mismo, ¿son legítimas las fronteras actuales?).El proteccionismo económico, el derecho a portar armas, la oposición al NOM, al marxismo cultural, a las drogas, al asesinato intrauterino y al homosexualismo... Son aspectos que yo mismo quiero también para Las Españas y que considero legítimo que los estadounidenses lo quieran para su país, así lo defiende la Old Right de Pat Buchanan y Ron Paul, (doctrina paleoconservadora y paleolibertaria).El que Trump sea protestante tampoco me importa mucho en este caso, teniendo en cuenta que los Estados Unidos como nación se fundaron sobre una base étnica blanca, anglosajona y protestante.Lo que hay que tener en cuenta, y mucho, es que Trump es un sionista de cuidado, incluso su hija es conversa al judaísmo, y en ese caso, ¿Cómo va a oponerse al NOM (que por definición es sionista) otro sionista? Porque ese es el aspecto más determinante a la hora de evaluar a cualquier personaje político actualmente, pues como digo, el Nuevo Orden Mundial es sionista por definición.
Saludos en Xto.
-
Re: Los hispanos marchan contra la xenofobia
Cita:
Iniciado por
ReynoDeGranada
Marcosmontt, yo creo los mexicanos están en su derecho de estar indignados con el cierre de una frontera que no está donde debería.Porque si nos retrotraemos en el tiempo, veremos que tanto las Floridas, Texas, Nuevo México o California fueron anexionadas a los EEUU tras una inmigración anglosajona y su posterior secesión, entonces los yankis eran los aliens.Para mí, el pueblo estadounidense tiene todo el derecho a proteger sus fronteras, la cuestión es la legitimidad de las mismas, y si no podemos volver al mapa que compartió Kontrapoder del muro de Trump.Si mañana EEUU devuelve las Floridas y todo el territorio al Oeste del Misisipí, con mucho gusto apoyaría su soberanía fronteriza.La situación de México es análoga a la de la Reconquista, a la de las Malvinas con los argentinos, a la del Esequibo con los venezolanos o la del Ulster con respecto a los irlandeses.De hecho los propios mexicanos le denominan así.¿Que la gran mayoría de los mexicanos son unos indigenistas? ¿Acaso aquí mismo no es la amplia mayoría laicista, materialista, políticamente correcta o culturalmente marxista? El estilo de vida yanki del que bien hablas no ha contaminado solo México, sino todo el mundo bajo dominio capitalista.No creo que el caso pueda ser comparable al de los "rapefugees" en Hungría, por la sencilla razón de que Hungría SÍ es de los húngaros.Creo que tú también estás mezclando cosas.El sionista y el masón tienen la culpa de todo lo que está sucediendo, pero no así el yanki de a pie, para que se me entienda, el padre de familia WASP que tiene a sus espaldas un hogar y ve impotente como el gobierno (sionista y masón) manda a una muerte segura a sus compatriotas en guerras absurdas e innecesarias para el pueblo estadounidense mientras le ahoga con prohibiciones e impuestos.Evidentemente, ¿cómo va a nacionalizar México el petróleo si la élite que le controla es la misma que controla a los EEUU, y a la práctica totalidad de países del mundo?.
Hablando de "hermandades latinoamericanas" creo que he entendido lo que quieres decir, pero el primero que apoyaría una Hispanoamérica unida y sin fronteras (entre los pueblos hispanoamericanos, claro está), la restauración de la Patria Grande, sería yo, que no soy sospechoso de masón.Evidentemente, sin progresías ni multiculturalismos.
Saludos en Xto.
Dices que el mexicano cruza la frontera de USA con un deber casi espiritual de querer recuperar territorios que le eran suyos? ¿sus antiguas posesiones mexicanas? El mexicano cruza la frontera precisamente arrancando de Mexico. Los estadounideses ganaron esa guerra, se quedaron con el territorio, no se puede hacer nada contra eso, asi es la realidad. El mexicano si fuera posible se convertiria en ciudadano estadounidense, busca estar bajo sus leyes y sus gobernantes al momento que se va.
No puedes compararlo con la situación de la Reconquista, allí se encontraron dos civilizaciones diferentes, con religiones diferentes, con valores diferentes, con ethos diferentes, y el español no arrancaba a los paises musulmanes a "probar suerte" o a "buscar trabajo" ni viceversa. Allí hubo una guerra, existio un movimiento espiritual en sus ciudadanos que los llevo a recuperar esos terriotorios conquistados por los musulmanes. En las Malvinas tambien hubo una guerra (aunque el caso escapa totalmente de este tema, porque fue con intereses populistas). Si Mexico quisiera recuperar esos terriotorios, sus habitantes mismos se moverían a la guerra, y ese no es el caso, porque lo que se busca es otra cosa totalmente diferente, se busca estilo de vida mas comodo (algo propio de la sociedad occidental capitalista) y para ello migra, si es necesario renunciar a su nacionalidad mexicana para ser estadounidense, creeme que lo hacen. Allí no existe el mismo espiritu de la Reconquista.
Sobre mi analogia con los refugiados en Hungria, hacia enfasis al hecho de "cerrar las fronteras" y la libertad que tiene un país de hacerlo.
Si existiera un verdadero espiritu mexicano, en el peor de los casos ya habrian matado a su elite dominante y corrupta, pero estan sumisos y aspiran a seguir el ejemplo de Estado Ejemplar como el estadounidense (así con todos los países americanos).
-
Re: Los hispanos marchan contra la xenofobia
Cita:
Iniciado por
brua
Es que la cuestión no es esa. Te aseguro que la gran mayoría de los mexicanos que pretenden cruzar la frontera no tiene la más pálida idea de que supuestamente esa fracción de tierra le corresponde, ni que lo hacen en vistas a reclamar ese derecho. Digo supuestamente porque no se los pormenores del tema.
Eso lo tengo yo muy claro Brua, pero es que con el individualismo de hoy en día nadie pretende reclamar ninguna fracción de tierra, por esa regla de tres, tampoco la mayoría de los estadounidenses piensa así, ni aquí en Europa, no es algo exclusivo de los mexicanos ni mucho menos.Como dijo un infame personaje, ahora "la tierra es del viento"
Saludos en Xto.
-
Re: Los hispanos marchan contra la xenofobia
Cita:
Iniciado por
Marcosmontt
Dices que el mexicano cruza la frontera de USA con un deber casi espiritual de querer recuperar territorios que le eran suyos? ¿sus antiguas posesiones mexicanas? El mexicano cruza la frontera precisamente arrancando de Mexico. Los estadounideses ganaron esa guerra, se quedaron con el territorio, no se puede hacer nada contra eso, asi es la realidad. El mexicano si fuera posible se convertiria en ciudadano estadounidense, busca estar bajo sus leyes y sus gobernantes al momento que se va.
No puedes compararlo con la situación de la Reconquista, allí se encontraron dos civilizaciones diferentes, con religiones diferentes, con valores diferentes con ethos diferentes, y el español no arrancaba a los paises arabes a "probar suerte" o a "buscar trabajo" ni viceversa. Allí hubo una guerra, existio un movimiento espiritual en sus ciudadanos que los llevo a recuperar esos terriotorios conquistados por los musulmanes. En las Malvinas tambien hubo una guerra (aunque el caso escapa totalmente de este tema, porque fue con intereses populistas). Si Mexico quisiera recuperar esos terriotorios, sus habitantes mismos se moverían a la guerra, y ese no es el caso, porque lo que se busca es otra cosa totalmente diferente, se busca estilo de vida mas comodo (algo propio de la sociedad occidental capitalista) y para ello migra, si es necesario renunciar a su nacionalidad mexicana para ser estadounidense, creeme que lo hacen. Allí no existe el mismo espiritu de la Reconquista.
Sobre mi analogia con los refugiados en hungria, hacia enfasis al hecho de "cerrar las fronteras" y la libertad que tiene un país de hacerlo.
Si existiera un verdadero espiritu mexicano, en el peor de los casos ya habrian matado a su elite dominante y corrupta, pero estan sumisos y aspiran a seguir el ejemplo de Estado Ejemplar como el estadounidense (así con todos los países americanos).
Marcosmontt, hay un problema, y es que tu comparas a los yankis con los españoles, cuando los yankis serían más bien los moros.Pero vamos, detalles aparte, la hispana y la anglosajona sí son dos culturas totalmente distintas (te recomiendo Ariel de José Enrique Rodó).El problema que hay hoy en día es la oligarquía globalista, que es la que está provocando todo esto, pero eso no quita que las fronteras actuales sean injustas.Por esa regla de tres, los brits ganaron una guerra y se quedaron Gibraltar, así es la realidad y no se puede hacer nada.
Saludos en Xto.
-
Re: Los hispanos marchan contra la xenofobia
Cita:
Iniciado por
ReynoDeGranada
Marcosmontt, hay un problema, y es que tu comparas a los yankis con los españoles, cuando los yankis serían más bien los moros.Pero vamos, detalles aparte, la hispana y la anglosajona sí son dos culturas totalmente distintas (te recomiendo Ariel de José Enrique Rodó).El problema que hay hoy en día es la oligarquía globalista, que es la que está provocando todo esto, pero eso no quita que las fronteras actuales sean injustas.Por esa regla de tres, los brits ganaron una guerra y se quedaron Gibraltar, así es la realidad y no se puede hacer nada.
Saludos en Xto.
En ningun momento tuve la intención de compar a yanquis con moros, yanquis con españoles, mexicanos con moros o mexicanos con españoles. Y ahora que leo mejor de hecho si lo hice, y compare a los moros con los yanquis, como lo que dije aquí "el español no arrancaba a los paises musulmanes a "probar suerte" o a "buscar trabajo" ni viceversa (...)"
La cultura hispana y anglosajona son totalmente diferentes, estoy de acuerdo, pero hoy en día, desde las Independencias, la identidad Hispana de estos países americanos ha desaparecido casi en su totalidad, a permanecido mas que todo como costumbres en camino de retirada por las ideologias mas progres de moda, estan siendo desechadas y el hispanoamericano cada dia quiere ser mas como esos paises sin forma, que parecen una masa extraña, con arquitectura que parece un conjunto de cajas.
Cuando Estados Unidos recién se estaba formando, era un país debil, exportar de algodon, y de hecho la Marina de un país de sudamerica que hoy no es nada era mas poderosa que la Estadounidense. Cuando esos territorios fueron tomados por Estados Unidos, aun no tenia el poder global que tenia ahora.
Las fronteras politicas siempre seran justas para uno e injustas para otros, y contra eso nada se puede hacer, asi aca en Chile todavia tiene problemas con los vecinos por terrotorios que fueron conquistados. Imagina el dia de mañana por via juridica se devuelve un territorio anteriormente ganado en una guerra, Europa sería un caos. Lo que se gana por guerra se queda y se mantiene, los limites nunca son algo estable.