Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 211

Tema: ¿Por qué Estados Unidos es rico y América Latina pobre?

Ver modo hilado

  1. #11
    Tapatio está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    14 mar, 12
    Mensajes
    155
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Por qué Estados Unidos es rico y América Latina pobre?

    Cita Iniciado por Clanvloar Ver mensaje
    La relación de "Mexico" (sí, dejemoslo así entre comillas, ya que que Mesoamérica NO fue una nación, sino varias, y la Nueva España, a juzgar por los testimonios de los contemporáneos no fue una pobre nación secuestrada que soportó un "cautiverio babilónico"** de tres siglos), con "España" -un bloque de varios Reinos, Coronas, virreinatos, y comunidades gobernados por el mismo rey bajo pactos e instituciones de lo más diversos- no puede concebirse como una relación desigual entre una colonia sometida y explotada en vías del subdesarrollo y un "país" poderoso y explotador que solo recibió beneficios.

    A pesar de no constituir por sí solo un estado nacional, la Nueva España mostraba ya rasgos de identidad propia, y presentaba a observadores críticos de la época -como Humbolt- un futuro muy prometedor, incluso en lo político. Virreyes como Güemes y Pacheco (criollo) y José Iturrigaray, y por otra parte, juristas como Primo de Verdad demostraron que la Nueva España contaba con gente capaz para ocuparse eficazmente de los asuntos propios en momentos difíciles (sin hablar necesariamente de independencia) y hacer evolucionar esta sociedad hacia conceptos muy modernos de soberanía popular -que dicho sea de paso, ya había sido enarbolada por el mismo Cortés, Balboa y Lope de Aguirre- y de autogobierno (un proceso que a su manera también estaba teniendo lugar en la Península sin implicar el derrocamiento de la monarquía).

    Lo que hoy conocemos como "España" y "México" son subproductos de la destrucción desde afuera y desde adentro del mismo "corpus" imperial por las nuevas potencias de la época (Inglaterra, Francia, EU), que eliminando de la escena a los viejos competidores (España y a Portugal), en el momento de las gloriosas revoluciones de independencia, se aseguraban respectivamente nuevas regiones para su expansión imperial. Cada potencia (Inglaterra, Napoleón, el Tío Sam) según su especialidad, mandó a los litorales de hispanoamérica sus flotas, a la península sus ejercitos, y a la América española sus ideas de liberalismo secundadas por masones, conspiradores y filibusteros económicos encubiertos (los cuales ni falta hicieron para destrozar lo que quedaría de España teniendo a ese Rey que al principio "Deseado" acabaría siendo "Felón").

    Ahora, solo falta responder a la otra parte del dilema ¿Por qué razón y desde cuándo "Estados Unidos" es tan rico?

    _______________________________________________________________________
    **ver Paz, Octavio Sor Juana Inés de la Cruz o las Trampas de la Fé. Introducción.

    Interesante Pensamiento-- Pero no descubre el Hilo Negro.
    Falto poner otros matices del "no cautiverio babilonico"
    -Ciertamente México eran muchas naciones estado, pero con un bagaje cultural similar,entiendase "religión, o Dioses,forma de gobernarse, forma de poseer la tierra, su organización, con sus matices. pero se pueden englobar en un área Cultural, todo el territorio que es México y Centroamérica.
    (El intercambio cultural,esta probado ciudades prehispánicas con estilos similares en toda la región. adoracion a Quetzalcoatl,o Kukulcán,y todos sus dioses.)
    Así que podemos hablar de una nación con estados Independientes,con distintos Idiomas pero con una cultura similar.

    -Falto mencionar el Genocidio de la póblacion Nativa, esta probado la muerte de millones de personas en el valle de México y el area cultural, por las nuevas enfermedades de los Europeos, viruela. y todo el mugrero.

    -Falto Mencionar la Imposición a la fuerza de una Religión.

    -Falto mencionar la destrucción de culturas antiguas, con su unica arquitectura,esculturas,grabados, que se quemaban por ser "infieles".

    No hace falta engañarse. Y decir que en la Colonia todo era de Oro,prosperidad, amor, paz, dulzura y caramelo.
    Siempre han existido pobres en México- desde que los naturales fueron desplazados de las tierras mas fertiles, se fueron a vivir a zonas de dificiles accesos a pasar carencias.
    Seria un crimen negar que todo lo anterior no ocurrio.

    No soy Indigenista. Pero es de necios negar la realidad. y decir que estabamos mejor como "colonia", o como dicen algunos de aqui.como parte de España, a la par..
    Repito esto ya es Historia.
    Me ecanta nuestro legado Hispano, y el México de hoy seria algo muy diferente sin nuestra cultura Occidentalizada.
    Quiero al pueblo Español. me gusta la cultura Hispana.nuestro Idioma.
    Pero no hay que hacerse los desentendidos y hablar de lo que pudo ser, y echarle la culpa a otras naciones,de las destrucción de todas las "españas"...
    Si la misma caida fue desde adentro, no de afuera, si las cosas hubieran estado como dicen, la gente de las otras "españas" jamás hubieran pensado en separarse del Imperio Español.
    Además los que iniciaron la independencia no se sentian españoles, se sentian de una nueva tierra,ya que la mayoria nacieron en ámerica y vieron como estaba en decadencia el sistema.
    Los españoles no eran ninguna perita en dulce, ni los Nativos lo eran, Los seres humanos siempre trataran de sacar ventaja de otros, esclavizarlos, robarles etc. asi que no me vengan con cuentos chinos, que en la colonia todo era prosperidad y equidad racial, que ni mi abuela se lo cree.
    Última edición por Tapatio; 26/03/2012 a las 17:44

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Estados Unidos Hispanos
    Por Tercios en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 19
    Último mensaje: 07/08/2017, 03:11
  2. Aislado en los Estados Unidos
    Por Don Quixote en el foro Presentaciones
    Respuestas: 50
    Último mensaje: 30/12/2015, 19:23
  3. América Latina debe llamarse América India
    Por Val en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 45
    Último mensaje: 15/09/2008, 20:30
  4. Banderas del sur de Estados Unidos
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 13
    Último mensaje: 20/09/2007, 23:17
  5. Una juez de Estados Unidos declara al ministro Clos en rebeldía por impago
    Por Arnau Jara en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 11/09/2006, 08:40

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •