
Iniciado por
Rodrigo
No solo eso, sino que en propiedad no puede decirse que eso fuera México ya que lo que hoy entendemos por México no existía antes de Cristóbal Colón. México es sucesor directo del virreinato de la Nueva España y no del imperio azteca.
Precisamente Agustín de Iturbide se separa de España para dejar las cosas como estaban y no aceptar el liberalismo constitucional impuesto desde España por Rafael del Riego.
Sin embargo los españoles trajeron a América una civilización moralmente superior a la indígena (sin por ello menospreciar sus civilizaciones) y la religión verdadera, amén de los avances científicos y técnicos de Europa.
Falso, el racismo es herencia anglosajona potenciada por los movimientos marxistas-indigenistas con los que pareces simpatizar. Me explico: los yankees les han hecho creer a ustedes que como no tienen tez "pálida" no son descendientes racial y culturalmente de europeos, lo cual es mentira. Ningún yankee diría que los británicos fueron a colonizar sus tierras y oprimir a los verdaderos estadounidenses autóctonos, porque ellos son conscientes de que sus orígenes ancestrales y culturales están en las islas británicas y Europa. No obstante, el mestizaje tanto con indígenas como con negros se dio allí también, pero al que no era blanco puro se le marginaba, lo cual nunca sucedió en la América hispana, donde los propios conquistadores se casaban con indias.
No obstante, México y el resto de la América hispana, siendo abrumadoramente de origen español racial (sin hablar de "purezas") y sobre todo culturalmente, parecen identificarse más con los pueblos paganos indígenas, con los que culturalmente tienen muy poco que ver (salvo por el hecho de habitar la misma tierra que ellos habitaban). Eso se debe a un reciente complejo de inferioridad respecto al norte, como lo manifiesta el título de este hilo. Por eso también se habla de Latinoamérica y se desprecia el término "hispano" porque "latino" -sin ninguna lógica- se entiende como indio-negro y no como español.
Marcadores