Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 211

Tema: ¿Por qué Estados Unidos es rico y América Latina pobre?

Ver modo hilado

  1. #10
    Fecha de ingreso
    17 jul, 07
    Ubicación
    Reyno de Granada
    Mensajes
    371
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Por qué Estados Unidos es rico y América Latina pobre?

    Cita Iniciado por CRISTIÁN YÁÑEZ DURÁN Ver mensaje
    Continuando:

    El siglo XVIII, fue lejos el mejor de la historia del Reyno de Chile. Prácticamente la totalidad de los 21 presidentes (que así fueron llamados casi todos los Gobernadores) del reino se destacaron por su esmerado y arduo cometido. Hubo muchísimos adelantos morales y materiales: hospitales, universidades, colegios, sanatorios, carreteras que unieron la totalidad del país, orden, seguridad; y para que hablar de su ejército permanente, fundado en 1603 (uno de los más antiguos del mundo); asimismo, el orden y limpieza de las ciudades era notable. En general, el país, gobernado por una aristocracia castellano-vasca sumamente austera, laboriosa y obsesionada con el orden hizo que el progreso fuera evidente. La revolución independentista arruinó al país, y los traidores que la condujeron, en su odio enfermizo contra España, fueron incapaces de encauzar esta nación descoyuntada de su organismo natural. Fue Portales quien, percibiendo el profundo sentido de autoridad existente en la población, cimentó las bases institucionales de Chile, retomando los principios de ejercicio del poder españoles (esto lo reconocen todos los autores) para suplir el vacío de poder:El Rey fue reemplazado por el Presidente; la Real hacienda por el ministerio homónimo; la Real Audiencia por los Tribunales y el cabildo por el Congreso. Sólo retomando los principios de orden y autoridad legados por España fue capaz Chile de tornarse en la primera nación hispanoamericana en restablecer, hacia 1830, el orden en su territorio. Y desde entonces salvo contadas excepciones, se ha mantenido así. Y es notable que todos los intentos de adoptar los sistemas ajenos a nuestra cultura hispánica han resultado en rotundos fracasos.
    Los anglosajones sólo han intervenido en nuestra patria para satisfacer sus intereses, nada se compara a la generosidad casi ilimitada que mostrara España entregándonos todo lo que somos. Aquellos se limitaron a vivir para sí, sin mostrara el menor interés por sacar a los nativos de su barbarie y paganismo. Ni fundaron ciudades, ni menos una civilización; simplemente instalaron una pseudo sociedad decadente y mercantil que ha corroído todo cuanto a tocado.


    LAUS DEO VIRGINIQUE MATRI
    Magnífica aportación, muchas gracias.


    Le comenté algo de tus sabias palabras y lo primero que me dijo es que eras un izquierdoso o probablemente un anti-capitalista. Después añadió que el papel de las medidas económicas de Pinochet son polémicas en Chile y en todo el mundo por extensión; y que estas cosas se demuestran con los hechos y no con el hecho de que seas chileno y conozcas bien o mal la historia de tu pais.

    Es decir, que se ha limitado a insultar y no ha aportado nada nuevo.

    Él sigue erre que erre con que yo puedo manipular todas cifras que quiera pero que la cuestión que tenemos es si el despegue económico actual de Chile se debe a los E.E.U.U o España y que no conoce a nadie, incluso anti-americanos- en su sano juicio que atribuyera a España el despegue económico de Chile, principalmente porque no ha habido mucha influencia española. Y que que Chile tuviera más renta per cápita que Finlandia hace un siglo es irrelevante.
    Última edición por Christabel; 01/07/2011 a las 00:30
    “La verdadera fe es incolora, por decirlo así, como el aire y el agua; medio transparente a través del cual el alma ve a Cristo. Nuestros ojos no ven el aire y de la misma manera nuestra alma no se detiene a contemplar su propia fe. Cuando, por consiguiente, los hombres toman esta fe como si dijéramos en las manos, la inspeccionan curiosamente, la analizan, se absorben en ella, se ven forzados a materializarla, a darle color para que pueda ser tocada y vista. En otros términos, sustituyen a ella, colocan sobre ella, cierto sentimiento, cierta impresión, cierta idea, cierta convicción, algo en fin en que la atención pueda prenderse. Cristo les interesa menos que lo que llaman ellos sus experiencias. Los vemos trabajando para seguir en sí mismos los signos de la conversión, la variación de sus sentimientos aspiraciones y deseos: los vemos ponerse a conversar con los demás sobre todo esto. ”. John Henry Newman

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Estados Unidos Hispanos
    Por Tercios en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 19
    Último mensaje: 07/08/2017, 03:11
  2. Aislado en los Estados Unidos
    Por Don Quixote en el foro Presentaciones
    Respuestas: 50
    Último mensaje: 30/12/2015, 19:23
  3. América Latina debe llamarse América India
    Por Val en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 45
    Último mensaje: 15/09/2008, 20:30
  4. Banderas del sur de Estados Unidos
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 13
    Último mensaje: 20/09/2007, 23:17
  5. Una juez de Estados Unidos declara al ministro Clos en rebeldía por impago
    Por Arnau Jara en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 11/09/2006, 08:40

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •