Su afirmación hace pensar... porque nos dice que el ejército de Belgrano era poco... ¡aun cuando el hombre había reclutado a varios de ellos contra su voluntad! (podemos colegir la ínfima cantidad de hombres que lo habrían seguido de otro modo, y también podemos suponer las amenazas que les tuvo que haber hecho para que lucharan por él aun contra su voluntad)
Sus afirmaciones nos traen una reflexión. En Chile, cuando llegó el Brigadier Antonio Pareja, reclutó grandes cantidades de campesinos, vecinos, y hombres muy ricos para participar en la campaña por el Rey. Ellos aceptaron de buen grado. Nadie, ni siquiera la historiografía oficial da cuenta de que se hayan producido problemas entre nuestras filas por personas que no quisieran unirse y luchar por el Rey.
Lo curioso, es que el ejercito "patriota" había sido manipulado, pues se había formado en 1810 con la intención de defender el Reyno de Chile de una muy probable invasión francesa, en vista de que lo más seguro era que los endemoniados secuaces de José Bonaparte vendrían a exigirnos obediencia. Quienes formaron el batallón de patriotas, eran leales, y habían jurado lealtad al Rey, cosa que siguió así hasta el golpe de estado de Carrera, quien en su sueño de Monarquía constitucional había dado un exceso de participación a los secesionistas, integrándolos plenamente a su gobierno y ejército, siendo justamente ellos los que engañaron a sus subalternos...
De las artimañas que los oficiales de Santiago estaba haciendo para manipular a sus soldados a expensas del gobierno de Carrera, nos da fiel testimonio el hecho de que soldados de alto rango, valerosos y leales a su patria, que participaban en el dicho batallón de patriotas se cambiaran al bando realista inmediatamente. Tal es el caso de don Manuel Bulnes de Quevedo, quien apenas supo del golpe de Estado de Carrera previó lo que sucedería con su batallón y se movió al bando realista, del cual no lo movieron ni los ruegos de su familia (Hoy la historia oficial trata de ensuciar su nombre justificando su actuar en un odio trivial a la persona de José Miguel Carrera, lo cual es mentira, pues se mantuvo leal al rey aún después de la muerte de Carrera)
Esto nos da una muestra del apoyo que el mismo pueblo prestó a su Rey; por él estaban dispuestos a pelear, y solo engañándolos o amenazándolos (es decir haciéndolos pelear contra su voluntad, como usted dice que hizo Belgrano) pudieron los secesionistas hacerse de un puñado de soldados para sus traiciones. (Eso sin contar los casos en que ni siquiera así se reunieron soldados, como es el caso de Bolivar, quien para masacrar Pastos tuvo que usar soldados Británicos a falta de hispanos que los siguieran... por algo habrá sido)
Por último, nos gustaría referirnos a las condiciones de los hombres que se usaron en las diversas batallas. En Chile, Salvo por el batallón de Talaveras, todo el ejército real eran campesinos, reclutados en el momento, sin experiencia militar, y mal pertrechados, como más de alguna vez se denunció. Por ende las condiciones de combate eran más o menos las mismas.
El batallón de patriotas, había recibido algún entrenamiento mediocre, aunque estaba casi en las mismas condiciones, de modo que lo que usted hace en su comentario es tratar de victimizar a los "pobres independentistas mal entrenados".
Saludos.
Marcadores