Re: Se manifiestan contra visita del PAPA en México.

Iniciado por
Tapatio
Ni hablar más, tiene razón, se volvió una discución estéril, ya que nunca reconocerán la verdad, así la misma biblia lo diga.
Dios tenga misericordia de sus almas sin pastor.
Dios los bendiga, me abstendré de comentar más acerca de religión, pero si les pido que no se sientan con derecho sobre mi País, de juzgarlo, nosotros los Mexicanos decidimos con quien juntarnos, entiéndase nuestra relación en todos los sentidos con Estados Unidos, con sus cosas buenas y malas, somos sus vecinos.
Gracias a las Leyes de Reforma, hay libertad Religiosa en México, no por nada la Iglesia católica y sus seguidores odian a Benito Juárez.
Si los ofendí, una disculpa, mi intención era aportar algo diferente, porque al menos yo aprendí cosas de este foro, y espero que mis intervenciones le hayan servido.
Mi reacción es por el odio que se demuestra en este foro a todo lo Protestante, bueno haya ustedes, dejaré de defender la causa, mejor se lo dejo a Dios, el Juez justo.
Si gusta reportarme valmadian para que me echen, hágalo, no es la primera ni la ultima vez, que me botan de algún foro por ser diferente y no traicionar mis ideales y mi esencia, Yo descanso en Dios, si la misma biblia dice "si el mundo los aborrece, recuerden que me aborreció a mi primero" palabras de Jesús.
Atentamente Tapatío
Vuelve usted a emplear un tono lastimero, es decir, nuevamente la falacia que tanto provecho les da a los victimistas. Supongo que está usted autoconvencido de estar en posesión de La Verdad, ¿y eso quién se lo ha contado? Debería usted empezar por realizar una interiorización severa para saber en qué posición se encuentra usted en relación a su alma y respecto al mundo. Yo le voy a ayudar un poco ahora :"Tú eres Pedro y sobre esta piedra edificaré mi IGLESIA" , en singular, no en plural. Ello significa que la única fundada por Nuestro Señor es la CATÓLICA y se puede usted poner como quiera. Habla usted de que nosotros estamos sin rumbo, ¿y eso de dónde lo saca usted, de una bola de cristal o de un mazo de cartas del tarot? ¿y usted qué sabe nada de todos y cada uno de nosotros? Por otro lado, le tengo que recordar que La Reforma constituyó un cisma y una herejía, ¿quiere que le explique los prolegómenos, o mejor nos los ahorramos por puro aburrimiento? En cualquier caso, ellos se salieron de la Iglesia Católica y fuera de ella no hay salvación, ¿o eso no lo sabe usted?
"SU" religión, pregona que la salvación sólo procede de la fe y las obras o significan nada. O sea, que para los suyos el amor al prójimo --mediante obras--, expresado en la parábola del samaritano, el mandamiento nuevo de "amaos los unos a los otros, como yo os he amado", expresado en la entrega de la Crucifixión, el esfuerzo diario de no ceder a la tentación para no incumplir los Mandamientos de la Ley de Dios y los Mandamientos de la Iglesia Católica, son..., eso, inutilidades. Decía Lutero, su líder, que el hombre se hace justo a los ojos de Dios no con la "hipocresía de las buenas obras" (¿y él qué sabía acerca de las intenciones íntimas de los creyentes?) , sino con la fe en Cristo. ¡Claro! por eso envió a los apóstoles a predicar la Palabra por el mundo, para que todos creyeran sin más en lo que decían unos personajes que con toda probabilidad serían muy raros a los ojos de los lugareños de las ciudades y pueblos que visitaron. Es peculiar que, por otro lado, Nuestro Señor se dedicase a enseñar mediante parábolas en las que buena parte de ellas nos habla de las obras y sus efectos para quienes si agradaron al Dios. Pero, su líder, cuyas ideas heréticas usted quiso abrazar, también instaba a cometer pecados, muchos pecados, siempre y cuando el arrepentimiento después fuese más fuerte. Pues no parece que eso sea lo que Cristo nos pedía: "vete y no peques más" o el más horrendo de todos los cometidos crucificándolo: "Padre perdónalos porque no saben lo que hacen"... Creer que con sólo la fe se salva es un gravísimo error teológico, (¿de Teología que tal anda usted?).
En cuanto al supuesto hecho de que La Reforma es la que dió la "libertad" religiosa en su país, es un cuento malayo. Esa actitud liberticida viene de la revolución francesa, de la masonería y su ateísmo materialista, es decir, de sus, --de ustedes--, revolucionarios afrancesados. Así que no nos eche usted la culpa ni a los católicos, ni a los españoles. Méjico, país con enormes problemas según afirma usted mismo, es a la vez la nación que tiene el mayor registro de personas millonarias del mundo, ¡qué paradoja!, y ¡qué paradoja ha sido que según se ha ido descristianizando ha entrada en clarísima decadencia moral! ¡esa es su libertad actual!
Por otro lado, en este Foro hay más compatriotas de usted y en este Foro gozamos de la libertad de pensamiento y opinión. Libertad consagrada en la Constitución vigente en España --y el sitio es español--, Art. 20.1 pár. a), así que no será usted quien nos imponga restricciones. Si lo que se dice no es de su agrado, lo rebate, y si lo considera insultante, lo demanda al Administrador. En cambio, usted se ha dedicado a insultarnos a base de bien, ¿quiere que destaque sus afirmaciones? a mi como español me ha insultado y no se lo tolero, y como católico me ha ofendido y ha ofendido a mis seres más queridos con su palabrería falaz, y tampoco se lo tolero, ¿lo entiende usted?
Además, sus aportaciones tienen el valor del papel mojado, ¡haga usted el favor de leer en los fondos del sitio!, tiene usted
para años.
PD: ¿Qué es para usted la veneración a la Síndone? vamos, la Sábana Santa de Turín ¿idolatría? ¿sabe usted lo que es la idolatría y en qué se caracteriza? Si no lo sabe tendré mucho gusto en explicárselo.
Última edición por Valmadian; 31/03/2012 a las 00:45
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores