Osceola Mall será Plaza del Sol


April 3, 2014|Por Sarah Clarke Orlando Sentinel


Una compañía canadiense que es dueña del Osceola Square Mall está convirtiendo este centro comercial en una plaza latina que atraerá principalmente a compradores hispanos.
El nuevo Plaza del Sol tendrá con conciertos de salsa y otros eventos enfocados a este público.
Algunas tiendas venderán productos, tales como vestidos para quinceañeras. Gran Mart, una tienda de comestibles internacionales, planea abrir sus puertas este verano en el espacio que antes ocupó una tienda Beall's .






Todo es en un intento para atraer a más compradores, como Lourdes Ochoa , una residente de Celebration que esta semana visitaba una nueva tienda de ropa Fallas, para ver si el lugar ofrece prendas "tan baratas como dice". La tienda cuenta con avisos letreros bilingües en cada departamento, dirigiendo a los compradores a las distintas secciones como los productos para niños o de zapatería.
Es lógico tener un centro comercial enfocado a los consumidores hispanos en el condado de Osceola, teniendo en cuenta que cifras de la Oficina del Censo muestran que casi una de cada dos personas que viven en este condado de 299,000 residentes es hispana, como lo son seis de cada 10 residentes en Kissimmee.
Arturo Adonay, un consultor de mercadeo que se especializa en el mercado hispano, dijo que "el tema es latino, pero no somos exclusivos, seremos inclusivos".
Los propietarios del centro comercial también están aprovechando dos tendencias crecientes de negocio: de incubadoras y de venta al por menor.
Planean ofrecer a tiendas pequeñas contratos de arrendamiento a precios favorables, donde quienes aspiran a ser empresarios pueden perseguir su propio sueño americano. Así mismo van a entrenar a losminoristas y los conectarán con proveedores, en un intento de crecer las tiendas que, algún día, pudieran ser los inquilinos más grandes para el centro comercial.
"Hay un verdadero espíritu emprendedor entre la comunidad [hispana]", dijo Bill Best, director de Bayshores Companies, basada en Toronto, la empresa detrás de este proyecto. "Esa es una de las razones para que esto funcione y ha funcionado con éxito".
El concepto de pequeño-arrendatario ha surgido en otros centros comerciales, entre ellos el Festival Bay Mall en International Drive, donde las pequeñas tiendas están siendo comercializadas a empresarios como parte de una plaza "artesanal".
El alquiler mensual en una pequeña tienda de "mercado " en Plaza del Sol arrancará en $500, por un espacio de 10 pies por 10 pies. Los propietarios del centro comercial esperar eliminar muchas de las barreras que enfrentan los tradicionales minoristas, incluidos los contratos de alquiler por varios años. Si el concepto funciona, Bayshore Capital podría extenderlo a otros proyectos en todo el país.
Guillermo Hansen, fundador del Hispanic Business Council de Kissimmee, lo ve como un concepto fuerte. Hay un predominante interés en la comunidad hispana hacia el comenzar un negocio, y pequeñas tiendas podrían proporcionar la oportunidad de lograrlo con menos riesgo.
"Esta es la oportunidad para probar y ver si funciona, sin perder demasiado", dijo Hansen. "Se lo he mencionado a algunos amigos - y todo el mundo quiere uno".




Mannira Basaria, quien ha vendido perfume en el centro comercial desde hace 23 años, dice que vale la pena intentarlo. Su empresa ha sufrido en los últimos años pero no quiere darse por vencida en el lugar que ella llama su segundo hogar.
"Espero que venga un gran cambio", dijo. "Voy a esperar un año más y ver".