
Iniciado por
juan vergara
Estimado Michael:
La creación del Virreynato del Rió de la Plata por Carlos III, el 1 de agosto de 1779, se debió principalmente a: Controlar la expansión del Brasil.
Generar un espacio geopoltico en el sur ante la independencia de EEUU.
Prevenir una posible invasión Inglesa al Río de la Plata.
Solucionar la enorme distancia que nos separaba del Virreynato del Perú y los graves problemas económicos, y políticos, que se venían produciendo desde antiguo -por dicho motivo- en América del Sur.
En lo tocante a la "desmembración", cuadra poner de resalto que España incumpliendo con el Compromiso fundacional de Hispanoamérica, y violando ese pacto existencial, en nuestro exclusivo perjuicio, sedio a otras potencias, enormes territorios -más grandes aún que la propia España-, con lo que incumlio su vital juramento.
Por ejemplo, por el tratado de San Idelfonso(1777), España entrego a Portugal 6.000.000 (seis millones) de kilómetros cuadrados.
Con Antelación por el Tratado de París 1763, España entregó a Inglaterra, Las Floridas, de modo que la península y territorio sobre el golfo de México pasaron de España a Inglaterra.
El este del Río Mississippi, también España lo Entregó a Inglaterra y su libre navegación quedo para esta última.
Todas las Antillas quedaron para Gran Bretaña. menos Cuba, el Este de Santo Domingo y Puerto Rico que siguieron siendo Españolas.
Imaginemos si un día hubieran despertado los Sevillanos, Cordobeses, Granadinos, Toledanos, Madrileños, etc, y resultase que ya no pertenecían a la corona de España, sino al Leviathan Británico...
En cuanto al problema de la Iglesia y el Estado (siempre y en todo tiempo tan delicado), también en Hispanoamérica tuvo sus bemoles, sobre todo con la "cuestio" Jesuítica...
Tema este sumamente engorroso y complejo.
Otra circunstancia importante es que España apoyo abiertamente la independencia de EEUU.
Inglaterra se vengaría de ello...
Con dicha independencia se despertó el "bichito" de la independencia en América, que por otra parte ya no era la de Isabel y Fernando, ni la de Carlos V...
Culturalmente el "signo de los tiempos" venía avanzando como una marea incontenible que eclosiono con la Revolución Francesa.
Muchos, de los que años más tarde formaron partes de los hombres de la independencia, se educaron en España y allí se formaron "liberalmente".
Como era la corte de Carlos IV y la de Fernando VII?...
Que se enseñaba por ejemplo en Chuquisaca?
Y los jesuitas rodeando y adoctrinando a Miranda y Cía?
Y las teorías del padre Suarez S.J.?
Todo esto - y mucho más- debe ser materia de reflexión.
Bueno pido disculpas por lo extenso de mi hilo.
Marcadores