Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 17 de 17
Honores7Víctor
  • 1 Mensaje de Hyeronimus
  • 1 Mensaje de Mexispano
  • 1 Mensaje de Mexispano
  • 1 Mensaje de Mexispano
  • 2 Mensaje de Hyeronimus
  • 1 Mensaje de Mexispano

Tema: La California, sangre española

Ver modo hilado

  1. #16
    Avatar de Mexispano
    Mexispano está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    20 may, 13
    Mensajes
    4,601
    Post Thanks / Like

    Re: La California, sangre española

    El conde Nikolai Petrovich Rezanov, nació en San Petersburgo el 28 de marzo de 1764, durante el reinado de Catalina la Grande, fue el primer ruso en Japón, a donde llegó en 1804 e intentó, entre 1803-1806, circunnavegar el globo, miembro de la Academia de Ciencias de San Petersburgo, donde se resguardan algunas de sus obras, fue el primer ruso en una misión diplomática no autorizada en llegar a la Alta o Nueva California en 1806, cuando le compró a un estadounidense su barco y navegó al sur desde la capital de la América Rusa, Nuevo Arcángel.

    Con el propósito de comerciar y lograr un acuerdo para que las posesiones rusas fueran abastecidas dos veces al año por Nueva España, llegó el 25 de marzo de 1806 al presidio de San Francisco y gracias su tacto político y su cargo, logró no ser arrestado y tener la facilidad de regresar a las posesiones rusas con las bodegas llenas de alimentos.

    Su estadía duró seis semanas, en las cuales se entrevistó con el gobernador de la Alta o Nueva California y se enamoró de María Concepción Argüello, de quince años de edad. Rezanov se fue de Nueva España prometiendo regresar con cartas firmadas por el zar, Alejandro I, por el Papa, Pío VII y el rey de España, don Carlos el Cazador, para permitir así su matrimonio, dado que él era ortodoxo y ella católica; para asombro del gobernador y los californios.

    Conchita lo esperó toda la vida, no se sabe con certeza cuando se enteró que Rezanov murió en Krasny Yar (actual Krasnoyarsk) en Siberia, debido al agotamiento del viaje. Conchita en cambio, vivió lo suficiente para ver el Tratado de Guadalupe Hidalgo y se convirtió en monja, falleciendo en 1857 y sin haberse casado nunca. Los poetas rusos han convertido la historia de Rezanov y Conchita en una de las más conocidas de Rusia. En la tumba de Rezanov, reconstruida luego de ser destruida por los bolcheviques, hay como memorial una cruz blanca que reza en un lado «Nikolai Petrovich Rezanov 1764 - 1807. Yo nunca te olvidaré» y por el otro «María Concepción Argüello 1791 - 1857. No te veré nunca más».






    https://www.facebook.com/gazetamexic...jMMJ&__tn__=-R
    Imágenes adjuntadas Imágenes adjuntadas

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Las misiones de la alta california.
    Por Michael en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 02/09/2013, 19:30
  2. Sobre la pérdida de California parte II
    Por Michael en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 02/11/2012, 10:26
  3. Sobre la pérdida de California
    Por Michael en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 02/11/2012, 10:21
  4. San rafael en california
    Por Manuel Villegas Ruiz en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 04/11/2011, 15:08
  5. San rafael en california
    Por Manuel Villegas Ruiz en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 31/05/2011, 10:46

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •