muy bien, tranquilos que para desvaratar argumentos falaces aqui estamos. y me da mucho gusto me lean, que nunca habia estado en un foro, es una gran experiencia, gracias a hispanismo.
estiamdo Valmadian:
vamos por partes "a priori" agradeceria enumerara su contestacion en relacion a los hechos referidos por mì. Asi evitaremos use la retorica de màs.
recordemos los puntos con los que no estaba de acuerdo:
1)Los españoles “nos” conquistaron
2)Los españoles destruyeron la armonía que había en Mesoamérica
4)Los españoles asesinaron a los indios
5)A Mesoamérica se vino “lo peor” de España y que sólo odiaban a los indios
para no extenderme mas sobre lo que nos atañe realmente, que ganas no me hacen falta por contestar sus argumentos falaces. Pero bueno a esto lo invito cordialmente nos remitamos a los hechos. Fui bastante objetivo como para que haya cosas como las que escribe acerca de mi primera participacion.
Usted dice en el parrafo I (a como lo entendi por que hay varias cosas no tienen relacion con lo que yo he escrito) que aca en Mèxico cargamos la culpa contra España, yo nunca mencione eso, jamas, aclare su mente por favor, citeme donde lo escribi. Por otra parte yo no pedi regresar a la era prehispanicajamas escribi eso ni di a entender eso, fue usted quien interpreto de esa manera algo que no daba cabida a malasinterpretaciones. Ademas hombre si te incordio pues avisen en este foro que siempre te vas a encontrar con opiniones iguales a la tuya, y asi no vengo, y me registro y opino.
parrafo III Bien, te dedicas a desvituar lo que yo escribi primeramente, lo hice te aclaro, con base en documentos escritos y realizados por estudiosos de la Historia como fueron los informantes de Sahagùn y codices hechos durante la guerra de conquista y años inmediatamente posteriores a la conquista, estudios realizados por Antropologos y arqueologos para ser mas precisos es la base historeografica de mi aportacion, que se encuentra en un compedio de testimonios tanto españoles como mexicanos, que anexare al pie de paguina.
La tirania azteca? que terminos usa usted! parrafo V como si despues no hubiera una desigualdad marginal, contra el indigena, un sometimiento por parte del español, se sincero, venian a colonizar, no a dar besitos como decia el otro que comento aqui. las leyes nuevas (1542), instauró un modelo jurídico-político de segregación y separación de la población en pueblos de indios y villas de españoles para conservar las diferencias étnico-raciales, que se mantuvo y afianzó las diferencias entre los grupos, impidiendo a los indígenas el acceso económico y recuperación social y manteniéndolos en la servidumbre. La disposición denominada repartimiento de los indios en la Nueva España, fue establecida mediante la Real Cedula de Carlos I el 14 de abril de 1546. Esta medida permitió la adjudicación de grupos de pueblos indígenas y de sus tierras a colonos españoles, con el objeto de hacerlos trabajar para ellos, cristianizarlos y civilizarlos. Imaginate, ¿la tirania azteca o el despotismo español? ¿cual te gusta mas?
parrafo VI. le recomiendo citar, colega, de fuentes que no sean reportajes periodisticos que saca desde la propia red, sustente sus argumentos desde fuentes mas fiables, deme el nombre por lo menos de quien redacto tal cosa.
parrafo VII bueno tu dices que aqui no era un paraiso ¿ y eso a ti te afectaba? ¿y a los conquistadores les afectaba? y para terminar, nadie ha declarado que Tenochtitlan era increible! bueno, solo un español... Hernan Cortes en sus cartas de Relacion a Carlos V.
Marcadores