Pues que quieres que te diga estimado Surdico, yo estoy con Juan de Águila, esto de que ahora todos se quieran apuntar el tanto de América antes de Colón me parece poco serio. Sólo puedo aceptar el caso vikingo, más que nada porque se han encontrado restos arqueológicos en el norte de Terranova que datan, más o menos, del año 1000. Aunque esos vikingos en realidad fueron cuatro gatos despistados que a los pocos años se fueron de allí sin saber muy bien donde habían estado, en pocas palabras, sin que su estancia en esas tierras trascendieran al mundo. ¿Lo mismo se podría decir de Colón? Éste cuando llego a Guaraní tampoco parecía muy centrado, pero si bastante más que los nórdicos y gracias a él, al final, nos terminamos por enterrar que ese continente era uno “nuevo”.
Lo que se suele decir en estos casos: "lo Importante no fue descubrir: América sino darlo a conocer al mundo”.

Que los japoneses y los quechuas digan “buenos días” de forma parecida, que los pascuenses tuvieran a un dios Ra, o que los sacerdotes tibetanos y peruanos llevaran tocados parecido no prueba nada, el método científico de investigación es mucho más riguroso, como tiene que ser, para aceptar esas pruebas como rotundas (¿se dice también buenas tardes en japonés y en quechua igual o de forma parecida?). Al final vemos que todo quisque estuvo en América antes que Colón, incluidos los extraterrestres (esto último ni siquiera es coña…., se dice).

Ahora lo que tienen que hacer los chinos es pedir la vez y ponerse en la cola, me parece que delante de ellos están los árabes y los templarios.

Por cierto, Armando Manzanero es nacido mexicano, no creo que fuera quechua, a no ser que sus padres peruanos (¿?) le trajeran al mundo en México.