Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 555

Tema: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Val
    Val
    Val está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    16 ago, 06
    Mensajes
    948
    Post Thanks / Like

    re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    Hola estimado Cruzado:

    Hablando de Chiloe, me parece que te refieres al incidente ese en que los nativos de esa isla izaron una bandera de España, para quejarse del olvido a que tienen sometida a la isla las autoridades de Santiago ¿no? Seguro que sí. Pero me da en la nariz que esa historia, del izado de la Roja y Gualda, obedece más a una aptitud de “vamos a meterle el dedo en el ojo al gobierno” que a un acto de fidelidad o buen recuerdo de España, sino me equivoco la mayoría de la población de Chiloe es indígena. Aunque creo recordar que Chiloe (Nueva Galicia) fue el último bastión español en América del Sur.

    Es posible que países como Argentina o Uruguay no exista ese “mal rollo” hacía España, por ser países de mayoría de población europea. Esos ejemplos que pones en tu anterior mensaje son muy significativos, estaría bien que un hermano argentino o uruguayo nos aclarar ese punto.

    Saludos.

  2. #2
    CRUZADO está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    05 jun, 06
    Mensajes
    320
    Post Thanks / Like

    re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    Hola de nuevo Val. Si me referia a eso sobre Chiloe, y puede ser lo que comentas, pero supongo que el ser el ultimo bastion y el echo de salir el alcalde portando una rojigualda y diciendo que si hubieran seguido siendo españa les iria mejor, pues no se, por lo menos animaversion no detecto, aunque uno ya no sabe que pensar.
    A raiz de todo esto, alguno escribio que el hispanismo tal vez se acabe en la peninsula pero que perduraria en america, de verdad creeis que sera asi? o tanto monta,monta tanto?. Observo desde hace un tiempo y aunque creo de forma minoritaria, todavia, como los enemigos de lo español "invierten" en america con ayudas, escuelas, hospitales, etc...eso si, de fondo lemas y banderas "extrañas", ¿querran con estas acciones desvincular a hispanoamerica de lo español? ¿querran acentuar el antiespañolismo para debilitar los lazos?, ¿querran asfixiarnos para que con nosotros seamos los ultimos?.
    Que mal esta todo, a veces pienso por muy fuerte que sea que desearia un alzamiento popular patriotico, que la gente salieran del letargo y alzara banderas patrioticas silenciando a los cobardes y ratas de bajos fondos.
    Por nuestro futuro y sobretodo por nuestro pasado, VIVA LO HISPANO!!!

  3. #3
    Avatar de Val
    Val
    Val está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    16 ago, 06
    Mensajes
    948
    Post Thanks / Like

    Unhappy re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    Hola de nuevo Cruzado:

    Pues a las preguntas que formulas no sabría que decirte, yo sólo te he aportado mi experiencia personal, que aunque modesta algo ilustra.
    No soy experto en este tema pero presumo que son malos tiempos para el Hispanismo en América. No creo que el payaso, populista de Chávez, el comunista Fidel Castro, el indigenista Evo Morales o los gobiernos de izquierdas del Cono Sur ....etcétera, etc., etc. estén por ensalzar lo Hispánico. Bueno, y ya has visto lo que nos dijo nuestra amiga Ariana sobre Perú (aunque podía haber sido peor si hubiera pillado el poder el Humala ese ).

    Evidentemente el tema del Hispanismo nunca ha terminado de pintar bien por esas tierras, pero pareciera que la cosa tiende a empeorar en nuestros días. Cuando mi padre fue al Perú, a principios de los 60s, Pizarro todavía lucía en la Plaza de Armas de Lima, ahora parece que no, los peruanos se identificaban con los Incas, pero también con su pasado Hispánico, ahora todo es indigenismo. En fin, no sé más que decir, salvo que ojalá me equivoque con estos presagios tan pesimitas.
    VIVA LO HISPANO!!!


    ¡¡¡VIVA!!!

    Saludos

  4. #4
    Avatar de Santiaguino
    Santiaguino está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    01 may, 06
    Ubicación
    La Capilla de Lo Arrieta, La Reina, Stgo.
    Edad
    43
    Mensajes
    50
    Post Thanks / Like

    re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    Hola a todos.
    Bueno, desde Chile (aunque mi opinión de todas maneras se encasilla ante todo a lo que es Santiago) en general no se percibe un sentimiento anti-español ni mucho menos. Si bien el tema de los mapuches siempre está latente, éste se da más que nada en el sur, por la Araucanía, y yo al menos lo noto distinto al indigenismo que reina en otros países. Primero porque es algo puntual de cierta zona y con reivindicaciones también muy puntuales. Son apoyados por sectores de izquierda y grupillos anarquistoides y esa gente que todos lamentablente conocemos. En ningún caso es un movimiento nacional ni que genere una tensión anti-española, ya que de hecho han de ser más anti-chilenos. El asunto es que, para poner ejemplos, el cerro Santa Lucía (Welén para los indígenas y sus amigos), es algo así como una fortaleza Hispana, en la cima está lo que se llama el Castillo Hidalgo y la clásica plazoleta con cañones, las estatuas y demases. También hay estatuas de personajes republicanos y de todo en verdad, pero básicamente es un reducto español en el centro de la ciudad, como bien lo indica el gran escudo de España que hay en uno de sus muros. Que yo sepa nunca ha pasado nada malo ahí, se respeta de la mejor manera. Ni hablar de la Plaza de Armas, rodeada de la Catedral de Santiago, el edificio de Correos(casa de Pedro de Valdivia y luego de los Gobernadores), el Museo Histórico Nacional(Palacio de la Real Audiencia) y la Municipalidad de Santiago(Cabildo), todas construcciones españolas. En la plaza está la estatua de don Pedro de Valdivia, y dudo que a alguien se le ocurriese sacarla de ahí. Además en las baldosas hay imágenes a la usanza de las de la época sobre la fundación de la ciudad y el gobierno español, y éstas fueron colocadas hace muy poco con la remodelación de la plaza. En las avenidas principales de la cuidad(sector oriente al menos) contamos con la Avenida Colón o la Av. Pedro de Valdivia, la Circunvalación Américo Vespucio(avenida circular que en su época abarcó todo el perímetro de Stgo.), o por ejemplo, en la comuna de Las Condes hay todo un barrio con origen en la colonia española(donde se encuentra el Estadio Español), con calles como La Castellana, Sebastián Elcano, La Capitanía, La Reconquista, etc. Por ese mismo sector se encuentra la mencionada Av.Colón, junto con la Av. Cuarto Centenario o la más pequeña Hernando de Magallanes. En la comuna de Santiago también está el Parque de Los Reyes construido con motivo del 5° Centenario y en fin, muchos otros ejemplos que sí, probablemente se den en quizás todas las ciudades de Hispanoamérica, pero el tema es que muchas de estas calles o lugares son relativamente nuevos y además de indiscutible legitimidad por parte de la gente, que creo es el tema en discusión acá. Así que bien.
    En la última encuesta el 61% de los chilenos se consideraba blanco, el 27% mestizo y solo un 6% indígena, ha de tener algo que ver eso también como señalaba el amigo CRUZADO al principio. Porque claro, al fin y al cabo, blanco es hispánico en la inmensa mayoría de los casos.
    En Chile se recibe muy bien a los extranjeros(léase eso sí viajeros, no inmigrantes), como dice una muy conocida canción popular "y verás como quieren en Chile, al amigo cuando es forastero..." y en eso entran de todas maneras los hispanoeuropeos, si es que no con caracter preferencial. La denominación de "Madre Patria" es absolutamente extendida y de uso común, es sinónimo de España. También retomando otro comentario, como está el Deportivo Español en Argentina, acá está la Unión Española, también el equipo de la colectividad, como los propios equipos del Estadio y equipos de basquetbol sureños como el Club Deportivo Español de Talca.
    También para las Fiestas Patrias(que recién pasaron, 18-19 de septiembre) se iza la bandera nacional en las casa y en todas partes en verdad y las típicas banderitas en los autos. En éstas últimas la bandera española ha de ser la que se coloca en la mayoría de los autos junto con la chilena(bueno, y la del respectivo equipo de fútbol también), además de las también típicas calcomanías donde también abundan las de España y en particular las "ikurriñas" y los "euskadis", lo que da para otro tema en este foro. Incluso en algunas casas y sobre todo tiendas y otros locales también se izan ambas banderas.

    Bueno, de momento lo dejo hasta acá que me alargué mucho y he de estar aburriendo, jeje.
    Buen tema Cruzado.
    Saludos.

    ><


  5. #5
    CRUZADO está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    05 jun, 06
    Mensajes
    320
    Post Thanks / Like

    re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    Hola hermano. Me alegra enormemente leer lo que pones, me enorgullezco de la gente como tu, cuando leo cosas como las que pones se me ponen los pelos de punta, sobre todo lo de que se lleven banderas españolas junto a las chilenas. Recuerdo cuando en plena polemica entre pinochetistas y anti, que salio uno gritando ...españoles maricones!!...haciendo referencia a la ingerencia del govierno español en temas que no le incumbe a mi modo de ver, lo que no se que tendriamos que ver los españoles en eso para que se nos insultase, aunque supongo que gentuza como aqui tambien la debe haber alli.
    Ya me adelanto a mas de uno que te preguntara por lo de las banderas ikurriñas, asi que ni corto ni perezoso puedes explicarlo. Reivindican algo la gente que las pone? o son vascos que unicamente muestran su bandera sin ninguna comnotacion?.
    Un fuerte abrazo.

  6. #6
    Avatar de Val
    Val
    Val está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    16 ago, 06
    Mensajes
    948
    Post Thanks / Like

    Thumbs up re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    Vaya, me encanta que Santiaguino me enmendara la plana porque, la verdad, estaba con el tema este del Hispanismo en América muy pesimista.
    Según tu mensaje puedo entonces entender que quizás el incidente ese de izado de la bandera de España en Chiloe no fuera sólo un caso de oportunismo político, puede que hubiera algo más detrás de ese gesto ¡¡Estupendo!! Dices que el 61% de la población es de origen europeo (blanco), eso puede explicar muchas cosas. De todas formas pensaba que dicha proporción sería un poco más baja, pero vamos, lo calculaba por ahí.

    Estimado Santiaguino tú (permíteme que te tutee) comentas el tema de la “Madre Patria” palabra que también allí, Chile, utilizáis para referiros a España, sin problemas, como en Venezuela, y presumo que como en la inmensa mayoría de países Hispanos. Es curioso porque yo cuando vine a España me di cuenta que es un término que no gusta nada aquí, por sonar, según dicen, “paternalista” (“maternalista”, sería más correcto ¿no? ).
    En una ocasión oí a alguien en la televisión, por supuesto español, decir que más que Madre Patria éramos hermanos… Bueno sí, evidentemente todos los países Hispanos somos hermanos, pero siendo España cuna de la Hispanidad bien merecería llevar ese título sin problema ni complejos y sobre todo teniendo en cuenta que en Hispanoamérica no se cuestiona para nada el llamar así a España, incluso en un país tan reticente, pareciera, al Hispanismo como Venezuela.

    Pero aquí en España siempre estamos igual, con la “corrección política” por delante. Y me temo que muchas veces los mayores enemigos de la Hispanidad no están en tierras americanas, sino en esta parte del “charco” , eso también daría para otro tema.

    Me ha gustado mucho tu mensaje y para nada ha sido aburrido.

    Saludos cordiales.

    PD. Bueno, yo también podría llamarme “Santiaguino”, por venir al mundo en Santiago de León de Caracas, que lo sepas.
    Perdonar que monopolice el foro abierto por Cruzado, pero es que este tema siempre me ha interesado mucho.



  7. #7
    Avatar de Val
    Val
    Val está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    16 ago, 06
    Mensajes
    948
    Post Thanks / Like

    re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    Ariana

    Bueno, yo y muchos otros los rechazamos justamente por no ser símbolos que representen verdaderamente a nuestro país

    La verdad es que me he quedado con ganas de decirle a Ariana que en el caso de haberme quedado en Venezuela seguramente yo, como ella y muchos peruanos o hispanoamericanos, hubiera terminado también por rechazar toda la simbología “patria” venezolana, con todo lo ello representa, sé que esto puede ofender, levantar ampollas en algún venezolano que pueda leer esto, si ese es el caso lo lamento, pero lo siento así.

  8. #8
    Avatar de Santiaguino
    Santiaguino está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    01 may, 06
    Ubicación
    La Capilla de Lo Arrieta, La Reina, Stgo.
    Edad
    43
    Mensajes
    50
    Post Thanks / Like

    re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    Hola a todos, me es muy grato volver a contactarlos.
    Efectivamente gentuza la hay en todas partes, eso sí lo de los insultos a España o los españoles durante ese período de la detención del Gral. Pinochet igual se puede explicar como una típica expresión termocéfala y sin mayor fondo, casi como cuando se insulta la nacionalidad del árbitro o del equipo rival en un partido de fútbol. Aun así es muy incorrecto y entiendo cómo se ha de haber percibido desde allá.
    También quisiera aclarar un detalle importante. Quedó establecido que no existe un anti-españolismo demencial ni nada, pero sí pasan dos cosas. Por una parte, por ejemplo en fechas como ésta, 12 de octubre, al tratarse el tema en algún grupo (como obviamente traté) siempre habrá más de uno que te sale con que fue una invasión, que las matanzas y toda la ensalada de estupideces que no sé cómo tanta gente no se cuestiona, pero en fin, eso también (lamentablemente) ha de pasar en todos lados. Lo otro es que no hay animadversión hacia España, pero no se la percibe en el sentido Hispanista que tenemos nosotros o los demás participantes de este foro. Solo es España, ni para bien ni para mal, como lo es un Alemania, una Francia o cualquier otro país. O sea, a no confundirlo con Hispanismo (aunque aquí estamos con los esfuerzos por enmendar aquello)

    Y sí, lo de las ikurriñas ya se me había ocurrido antes plantearlo en sí mismo como un tema en este foro, me llama mucho la atención.
    Lo que pasa es que esa bandera se le conoce como bandera vasca sin mayores connotaciones, y está muy pero muy difundida como tal. De hecho, yo antes de entrar a este foro y afortunadamente ilustrarme sobre muchos tópicos que desconocía, no tenía ningún reparo hacía dicha bandera, incluso la utilizaba de vez en cuando. Para no ir más lejos, en el auto familiar alguna vez estuvo alguna ikurriña. Es un tema muy simple en verdad, pues no se conoce otra bandera ni tampoco su trasfondo. Incluso he visto en algunos lugares flameando la chilena, la ikurriña y la rojigualda juntas, o sea, claramente quien las puso no pretendía nada extraño. Igual lo entiendo, o sea, aquí hay un gran número de descendientes de vascos, muchos. Y como les comentaba antes, es algo que se rememora y esto sobre todo a través de los símbolos. Entonces, si se ven también Senyeras o Cruces Asturianas, por ejemplo, es de esperar que los 'vasco-chilenos' utilizen ciertos íconos, y la ikurriña es el que está a la mano. ¿Como solucionarlo? pues no lo sé.

    Bueno, también lo de la población blanca o no es todo un caso. En cada registro se verán resultados distintos, hasta una vez en un sitio estadounidense leí la clasificación: "indios blancos" , vaya cosa...
    El incidente en Chiloé fue extraño, no sé como interpretarlo la verdad. Mucho en los noticiarios no se dijo ni vio(jamás vi la referencia a las banderas españolas), lo supe de rebote por algún medio virtual, probablemente de la zona. Averigué que el alcalde en cuestión es conocido por sus simpatías con España, así que sí quizás algo habrá. Además si hubiese querido generar polémica le salía todo más fácil si enarbolaba una bandera argentina, como alguna vez hicieron manifestantes en el norte con banderas bolivianas. Pero no sé ciertamente el origen de este acto, que no deja de ser interesante.

    Y eso de momento; y claro que me pueden tutear, cómo no.
    Así que saludos a todos y que estén muy bien.
    Un cordial e hispánico abrazo.


    ><
    Última edición por Santiaguino; 13/10/2006 a las 06:27

  9. #9
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    Hombre el Jabato los imperios amerindios no eran sólo ignorantes.....Una cosa es el indigenismo y otra esto....

  10. #10
    Avatar de Val
    Val
    Val está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    16 ago, 06
    Mensajes
    948
    Post Thanks / Like

    Thumbs down re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    Bueno, me acabo de enterar que el día 12 de octubre, en Venezuela, en estos días se le llama, en vez de día de la Raza, como cuando yo era niño, “Día de la resistencia indígena” ¡¡¡Toma ya!!!. De verdad, me he quedado sin palabras cando me he enterado de la historia.
    En fin…

  11. #11
    Avatar de Virrey Cárdenas.
    Virrey Cárdenas. está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    21 oct, 10
    Ubicación
    Provincia de Chiloe
    Mensajes
    16
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    Cita Iniciado por Santiaguino Ver mensaje
    Hola a todos, me es muy grato volver a contactarlos.
    Efectivamente gentuza la hay en todas partes, eso sí lo de los insultos a España o los españoles durante ese período de la detención del Gral. Pinochet igual se puede explicar como una típica expresión termocéfala y sin mayor fondo, casi como cuando se insulta la nacionalidad del árbitro o del equipo rival en un partido de fútbol. Aun así es muy incorrecto y entiendo cómo se ha de haber percibido desde allá.
    También quisiera aclarar un detalle importante. Quedó establecido que no existe un anti-españolismo demencial ni nada, pero sí pasan dos cosas. Por una parte, por ejemplo en fechas como ésta, 12 de octubre, al tratarse el tema en algún grupo (como obviamente traté) siempre habrá más de uno que te sale con que fue una invasión, que las matanzas y toda la ensalada de estupideces que no sé cómo tanta gente no se cuestiona, pero en fin, eso también (lamentablemente) ha de pasar en todos lados. Lo otro es que no hay animadversión hacia España, pero no se la percibe en el sentido Hispanista que tenemos nosotros o los demás participantes de este foro. Solo es España, ni para bien ni para mal, como lo es un Alemania, una Francia o cualquier otro país. O sea, a no confundirlo con Hispanismo (aunque aquí estamos con los esfuerzos por enmendar aquello)

    Y sí, lo de las ikurriñas ya se me había ocurrido antes plantearlo en sí mismo como un tema en este foro, me llama mucho la atención.
    Lo que pasa es que esa bandera se le conoce como bandera vasca sin mayores connotaciones, y está muy pero muy difundida como tal. De hecho, yo antes de entrar a este foro y afortunadamente ilustrarme sobre muchos tópicos que desconocía, no tenía ningún reparo hacía dicha bandera, incluso la utilizaba de vez en cuando. Para no ir más lejos, en el auto familiar alguna vez estuvo alguna ikurriña. Es un tema muy simple en verdad, pues no se conoce otra bandera ni tampoco su trasfondo. Incluso he visto en algunos lugares flameando la chilena, la ikurriña y la rojigualda juntas, o sea, claramente quien las puso no pretendía nada extraño. Igual lo entiendo, o sea, aquí hay un gran número de descendientes de vascos, muchos. Y como les comentaba antes, es algo que se rememora y esto sobre todo a través de los símbolos. Entonces, si se ven también Senyeras o Cruces Asturianas, por ejemplo, es de esperar que los 'vasco-chilenos' utilizen ciertos íconos, y la ikurriña es el que está a la mano. ¿Como solucionarlo? pues no lo sé.

    Bueno, también lo de la población blanca o no es todo un caso. En cada registro se verán resultados distintos, hasta una vez en un sitio estadounidense leí la clasificación: "indios blancos" , vaya cosa...
    El incidente en Chiloé fue extraño, no sé como interpretarlo la verdad. Mucho en los noticiarios no se dijo ni vio(jamás vi la referencia a las banderas españolas), lo supe de rebote por algún medio virtual, probablemente de la zona. Averigué que el alcalde en cuestión es conocido por sus simpatías con España, así que sí quizás algo habrá. Además si hubiese querido generar polémica le salía todo más fácil si enarbolaba una bandera argentina, como alguna vez hicieron manifestantes en el norte con banderas bolivianas. Pero no sé ciertamente el origen de este acto, que no deja de ser interesante.

    Y eso de momento; y claro que me pueden tutear, cómo no.
    Así que saludos a todos y que estén muy bien.
    Un cordial e hispánico abrazo.


    ><
    Como ud amigo menciono a Chiloe, le explico el tema...resulta que la gente oriunda de acá siempre se ha sentido "agena" a la nación Chilena, vamos que al fin y al cabo lo de 1826 fue una invasión, el problema es que el gobierno central jamas se ha preocupado de región Chilota, todo se ha limitado a promesas, es la misma gente de acá, sobre todo las familias mas antiguas, ligadas a la política local, los negocios y las tierras del archipiélago que han logrado sacar adelante al territorio, sin exagerar en este aspecto, logrando un alto bienestar con respecto al resto de Chile, de echo la gente del norte se impresiona de ver la buena situación que se vive por acá.

    Por otra parte la gente acá siempre se ha sentido hispana, las raíces Españolas se conservan y todos peleamos por hacer la diferencia, tampoco se trata de fomentar el resentimiento y las malas relaciones con Chile, pero si entender que los Chilotes tenemos otra historia, otra cultura...en fin es otro cuento.

    Saludos y viva la Hispanidad ¡¡
    [/SIGPIC]"destas gentes que dejaron su legado valeroso"


  12. #12
    Avatar de CRISTIÁN YÁÑEZ DURÁN
    CRISTIÁN YÁÑEZ DURÁN está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    24 oct, 06
    Ubicación
    Santiago de la Nueva Extremadura
    Edad
    55
    Mensajes
    668
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    Estimado Virrey Cárdenas:

    Qué bien tus palabras. Y tanto mejor la bandera y la estampa de nuestros ancestros conquistadores. Si no me equivoco es una de las que ilustra la Histórica Relación.

    Saludos.

    LAUS DEO VIRGINIQUE MATRI

  13. #13
    Avatar de CRISTIÁN YÁÑEZ DURÁN
    CRISTIÁN YÁÑEZ DURÁN está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    24 oct, 06
    Ubicación
    Santiago de la Nueva Extremadura
    Edad
    55
    Mensajes
    668
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?



    He verificado y efectivamente, es una de las estampas de la Galería de Gobernadores y Militares, que ilustran la "Histórica Relación del Reyno de Chile" del Padre Alonso de Ovalle S.J.

    De derecha a izquierda se observan a Don Martín Ruiz de Gamboa, a Don Melchor Bravo de Saravia y a Don Alonso de Sotomayor.

    Qué gente magnífica. Los verdaderos fundadores de la Patria.


    LAUS DEO VIRGINIQUE MATRI.

  14. #14
    Avatar de Virrey Cárdenas.
    Virrey Cárdenas. está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    21 oct, 10
    Ubicación
    Provincia de Chiloe
    Mensajes
    16
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    Hay varias estatuas de Estos caballeros en distintas plazas de la región, por otra parte deberían estar presentes en todo el país.
    [/SIGPIC]"destas gentes que dejaron su legado valeroso"


  15. #15
    Avatar de Lucas
    Lucas está desconectado Miembro novel
    Fecha de ingreso
    02 nov, 10
    Ubicación
    Buenos Aires
    Edad
    39
    Mensajes
    1
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    Hola queridos hermanos hispanos, me presento ya que soy nuevo en el foro, la verdad que hace mucho tiempo tenía ganas de debatir este tipo de temas así que comienzo:
    Aquí en Argentina, sacando lo que ustedes ya conocen como los "Chistes de gallegos", nuestra visión hacia España es más que cordial, tanto desde aquí como en España, ámbos países se quieren, en Buenos Aires hay muchas colectividades de Galicia, como he visto en otro mensaje hay un equipo de fútbol llamado Deportivo Español, y cuando España ganó el mundial había mucha gente festejando en nuestro Obelisco, tanto Españoles que viven aquí como también Argentinos, en un barrio de Buenos Aires hay un monumento de Rodrigo Díaz de Vivar, y sobre todo en la zona céntrica de Buenos Aires todavía se pueden apreciar las casas y edificios de la época Española.
    Si bien hay una gran cantidad de descendientes Italianos y también una minoría Indígena, sobre todo en las provincias del norte, todavía quedamos los que amamos y valoramos a la Madre Patria, si bien yo no conozco en profundidad mi árbol genealógico se que tengo sangre Española y Portuguesa por parte de mis bisabuelos, aún así soy de tez mediterránea estilo Enrique Iglesias por lo que seguro seré un mestizo o criollo, aunque eso de los fenotipos no lo entiendo mucho, pero básicamente les cuento esto porque he discutido mucho con gente que reniega su sangre Española que como ya saben, siempre dicen lo mismo del oro, del genocidio, etc., y como seguro también saben, con la aparición de Chávez, Evo Morales se alzó un poco más el resentimiento hacia los Españoles.
    Pero a pesar de esos nacionalismos dañinos que se ven, yo me siento más Español que Argentino, en el mundial alenté más a España que a mi selección, me gusta más el himno Español que el Argentino, no se si seré un antipatriótico pero valoro muchísimo lo que España dió a América: Idioma, cultura, religión, además se más de historia Española que Argentina jeje!
    Y les soy sincero, me gustaría aunque se que no sucederá nunca, que Argentina vuelva a formar parte de España
    Bueno hermanos hispanos les mando un cordial saludo desde Buenos Aires y sepan que los hijos de la Madre Patria siempre os honrarán y agradecerán el legado que han dejado en América.

    Saludos!


LinkBacks (?)

  1. 29/07/2010, 05:54
  2. 04/01/2010, 23:42

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Los marranos: ¿víctimas o victimarios de España?
    Por Erasmus en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 203
    Último mensaje: 02/09/2024, 18:25
  2. En busca de la verdad: el verdadero origen de Cristobal Colón
    Por Lo ferrer en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 26
    Último mensaje: 29/03/2014, 01:17
  3. La Mafia....
    Por Ordóñez en el foro Nápoles y Sicilia
    Respuestas: 13
    Último mensaje: 08/03/2010, 07:25
  4. La política y el orden de la convivencia, de Rubén Calderón Bouchet
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 16/07/2007, 19:48
  5. La transición de las taifas a los almorávides-El papel del Cid Campeador-
    Por Ordóñez en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 27/12/2005, 17:25

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •