Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 555

Tema: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Irmão de Cá
    Irmão de Cá está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    08 sep, 08
    Mensajes
    2,209
    Post Thanks / Like

    re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    "(...)De los sentimientos antiespañoles de los hispanoamericanos en el siglo pasado, España misma es la originadora, cuando no la responsable. El agua de las fuentes suele venir de lejos y las inepcias de los periodistas españoles que no hace mucho tiempo califican de capciosos los gritos de ¡Viva España!, tienen también remoto origen. No sé si ello servirá de consuelo a nuestros compatriotas de América cuando se angustien por algún ataque antiespañol, pero yo lo sentí cuando me enteró Basterra, en Los Navíos de la Ilustración, de que el ambiente espiritual en que se
    formó Simón Bolívar fue el que habrían creado en Caracas los mismos españoles y ello porque me dije que lo que nosotros habíamos destruido: el prestigio de nuestra tradición, nosotros mismos podríamos rehacerlo, al menos si la Divina Providencia nos quiere devolver el buen sentido. (...)"

    Whitney, Ramiro de Maetzu - Defensa de la Hispanidad - Acción Española
    1934

    http://www.ctcarlista.org/pdfs/Pensa...Hispanidad.pdf


    res eodem modo conservatur quo generantur
    SAGRADA HISPÂNIA
    HISPANIS OMNIS SVMVS

  2. #2
    Avatar de Godofredo de Bouillo
    Godofredo de Bouillo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    19 dic, 08
    Mensajes
    704
    Post Thanks / Like

    re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    Mis perdones màs sentidos a todos aquellos que pudiera haber herido o enardecido con mis opiniones. Justamente el tema es "como nos ven desde las amèricas", y yo puse còmo los veo de acuerdo a lo que me cuentan, escucho, etc. Aclarè que mi opiniòn era SUBJETIVA,por lo tanto pasible de error y por lo tanto de correciòn.
    Solo debìan (los que tan irasciblemente contestaron mi humilde opiniòn) decirme cùal es la realidad de un inmigrante en España,y la hubiera aceptado sin dudar de su veracidad.
    Quienes dicen que los argentinos somo racistas: tienen razòn y màs. Tratamos a los bolivianos y paraguayos de "bolitas" y "paraguas"(despectivamente), y tratamos de "enguetarlos" en los barrios màs alejados del turismo, casi con verguenza de tenerlos en nuestro paìs, por lo que si alguien me dijera que somos xenòfobos, no reaccionarìa airadamente como Donoso y un par que no tengo a mano en este momento, sino que aceptarìa avergonzado la realidad de muchos argentinos. Tal vez mi error fue dar la idea de que pienso que todos los españoles son asì, y no fue tal mi intenciòn. Nuevos perdones pido. Solo quize hacer alusiòn a los estupidos, que, como su naturaleza se lo indica, hacen estupideces. Pequè de generalizador y espero se me disculpe.
    Mi SUBJETIVA opiniòn està basamentada en amigos profesionales, y no tanto, que estuvieron en España, y por algunas noticias que llegan bastante seguido acerca de argentinos que sin siquiera permitirseles salir del aeropuerto fueron puestos en un vuelo rumbo a Argentina, y tan solo iban a asistir a una boda, visitar parientes, o a hacer turismo solamente.
    Con respcto al cuestionado "les dimos", lo digo desde mi nacionalidad argentina. Por si hubiera alguna duda, aclaro que mis primeros nueve apellidos son ESPAÑOLES,y mis abuelos vinieron desde A Estrada,POntevedra, Galicia.
    Nota: No contestè antes,pues vivo enzona rural, y cuando se corta el servicio de Internet, hayq ue esperar bastante por soluciones.
    No vine a provocar a nadie.Solo opinè en un tema que me interesò,y en el que segùn aprecio por las reacciones,estaba equivocado.
    Saludos a Gabriell-a,(pronto te escribo contandotè aquello). Bendiciones y buenos deseos para todos los hermanos foristas, aun para aquellos que me creen un bravucon provocador.

  3. #3
    Avatar de Godofredo de Bouillo
    Godofredo de Bouillo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    19 dic, 08
    Mensajes
    704
    Post Thanks / Like

    re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?



    Hermanos foristas: tal vez noticias como esta sean las que me confunden y confunden a muchos.

    Aquella primera opinión mía, tan atacada y desmentida, estaba basada en noticias como esta, que de tanto en tanto se publican por aquí
    ARGIES, GO HOME

    España echó el doble de argentinos en el último año

    Unos 800.000 ciudadanos de este país viven en el exterior, cifra equivalente a la población de Santiago del Estero. Envían US$ 920 millones al año. Barcelona: atacan a futbolistas argentos. Una pareja hizo juicio por maltrato. J. Licitra.




    10:30 |

    12.01.2009









    Hay 806.369 argentinos fuera del país. Un 34% más que en 2000, justo antes del estallido y la devaluación, cuando el registro de emigrados era de 600 mil personas. (Télam)



    La cantidad de argentinos que residen en el exterior ya iguala a toda la población de la provincia de Santiago del Estero. Así lo revela un informe de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), al que Crítica de la Argentina tuvo acceso. El estudio dice que hay 806.369 argentinos fuera del país. El monto es un 34% mayor que el del 2000, justo antes del estallido y la devaluación, cuando el registro de emigrados era de 600 mil personas.

    ¿Cuánto dinero le reporta esa fuga a la Argentina? 920 millones de dólares anuales, en calidad de remesas.

    ¿Adónde van los que se van? El 50 por ciento, a Estados Unidos y a España, dos países que –curiosamente– tienen legislaciones cada vez más restrictivas en temas migratorios.

    ¿Por qué se van? Para Jorge Gurrieri, experto en migraciones, profesor de la Universidad de Buenos Aires y consultor de la OIM, emigran principalmente por motivos económicos, pero también por causas culturales. “En la Argentina existe una cultura de la emigración”, explica Gurrieri. “Es lo suficientemente fuerte como para afectar el desarrollo de la Argentina”.

    En tanto, la mayor parte de los que se fueron, antes y después de 2001, enfrentan ahora el dilema de volver o no volver, en el marco de la crisis económica global desatada en el segundo semestre del año pasado. “Éste es un momento de quiebre –explica Enrique Oteiza, profesor honorario de la UBA e investigador del Instituto Gino Germani–. Se están cayendo muchas expectativas de argentinos y no argentinos en los países centrales. Tuve noticias de argentinos en Estados Unidos que se han quedado sin empleo, y para comprarse un pasaje de regreso tuvieron que pedir ayuda de emergencia a la madre jubilada que vive acá. Hay excepciones con los científicos, que tienen un trato especial y siempre son recibidos, pero aún no sabemos cómo influirá la crisis en eso”.

    El perfil migratorio se hizo público por primera vez en la página web Artemisa Noticias y se realizó en base a un cruce de información del INDEC, la Dirección Nacional de Migraciones del Ministerio del Interior y el Banco Interamericano de Desarrollo. Hasta antes de la debacle, según ese informe, los argentinos que viven en el exterior enviaban remesas al país por 920 millones de dólares anuales.

    Este monto –que registra sólo los movimientos de dinero formales– equivale al 0,4% del producto bruto interno (PBI) y es superior en un 900% al de 2001 (cuando entraban al país sólo 100 millones de dólares).

    Al parecer, la diáspora de argentinos influyó en la falta de mano de obra en algunos sectores de la actividad económica, como la industria y los servicios. Según datos del INDEC, correspondientes al primer trimestre de 2008 y consignados en el relevo de la OIM, el 37,3% de las empresas encuestadas realizó alguna búsqueda de personal. Al no poder cubrirla con la oferta laboral argentina, el sector privado afronto la coyuntura capacitando y rotando personal y contratando mano de obra que pudiera ser reconvertida. “No obstante –dice el informe–, ello no ha podido resolver la situación de escasez de recursos humanos calificados que muestran hoy algunos sectores de la economía”.

    Es que el problema se agrava con la calificación laboral de muchos de aquellos que emigran. “Los sectores altamente calificados de la población argentina tienen capacidades laborales que son transnacionales –puntualiza Gurrieri–. La fuga de técnicos, científicos o especialistas en informática genera agujeros difíciles de tapar. Esto se vio en el inicio del proceso de recuperación en 2004, cuando muchas empresas decían que les faltaba personal idóneo, con habilidades técnicas. La suma reiterada de este tipo de pérdida en algún momento puede limitar las capacidades. El mundo de la inteligencia es muy importante para construir el futuro”.

    Para subsanar al menos en parte la fuga de cerebros, el Gobierno estableció distintos programas de repatriación. Esto podría contribuir a evitar que en la Argentina se haga común el grafiti que ya es clásico en otros países como Uruguay: “No proteste, emigre”.

  4. #4
    Avatar de Godofredo de Bouillo
    Godofredo de Bouillo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    19 dic, 08
    Mensajes
    704
    Post Thanks / Like

    re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    Una aclaración,hermanos: el título de la nota es "Argies go home", no es texto mío.

  5. #5
    Fecha de ingreso
    17 jul, 07
    Ubicación
    Reyno de Granada
    Mensajes
    371
    Post Thanks / Like

    re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    Qué triste todo esto, por parte de ambos. ¿No nos iría mejor a la hispanidad si nos juntaramos e hicieramos fuerza?
    “La verdadera fe es incolora, por decirlo así, como el aire y el agua; medio transparente a través del cual el alma ve a Cristo. Nuestros ojos no ven el aire y de la misma manera nuestra alma no se detiene a contemplar su propia fe. Cuando, por consiguiente, los hombres toman esta fe como si dijéramos en las manos, la inspeccionan curiosamente, la analizan, se absorben en ella, se ven forzados a materializarla, a darle color para que pueda ser tocada y vista. En otros términos, sustituyen a ella, colocan sobre ella, cierto sentimiento, cierta impresión, cierta idea, cierta convicción, algo en fin en que la atención pueda prenderse. Cristo les interesa menos que lo que llaman ellos sus experiencias. Los vemos trabajando para seguir en sí mismos los signos de la conversión, la variación de sus sentimientos aspiraciones y deseos: los vemos ponerse a conversar con los demás sobre todo esto. ”. John Henry Newman

  6. #6
    CRUZADO está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    05 jun, 06
    Mensajes
    320
    Post Thanks / Like

    re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    A ver Godofredo, las normas y leyes de emigracion se crean gusten o no por la situacion o momento de cada pais. Actualmente España esta al borde del colapso social, no puede absorver mas inmigracion porque si vienen no se les podra atender o los que ya estan aqui deberan aportar todavia mas complicandoles su situacion ya maltrecha.
    El echo de que haya mas retornos a Argentina u otros paises no quiere decir que por el echo de ser hispanos puedan entrar o salir libremente, no creo que en Argentina un español pueda acceder sin mas, debera cumplir unos requisitos.
    Aqui se intenta ser un pais civilizado, a pesar de ZP, y no se puede dejar entrar sin mas a todo el mundo, sea de donde sea, aunque tengo que decirte que con los argentinos, a pesar de lo que comentas, hay un trato preferencial. Deberias ver las colas que hay en los comedores de caridad actualmente.
    Lo que si me extraña que si van realmente a una boda no se les deje entrar, es un raro y se deberia profundizar mas en el cuestion, a no se que se tratara de un truco para quedarse.
    En definitiva, una cosa son los governantes y lo que creen y otra es la gente española que por regla general ve con buenos ojos Argentina, en este caso.
    Saludos.

  7. #7
    tautalo está desconectado Uno más... que no se rinde
    Fecha de ingreso
    04 feb, 07
    Ubicación
    España
    Mensajes
    1,023
    Post Thanks / Like

    re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    Cita Iniciado por Christabel Ver mensaje
    Qué triste todo esto, por parte de ambos. ¿No nos iría mejor a la hispanidad si nos juntaramos e hicieramos fuerza?
    Christabel: Al Tío Sam creo que no le gustaría esa idea... Ni tampoco a Salomón Ben Sinagogón, ni a Mohammed Ibn Mezquitón. Para todos ellos, también para la O.N.U. (perdón, iba a decir el A.N.O.) es mejor que los iberoamericanos nos vean a los españoles como prepotentes exterminadores, y al mundo anglosajón que lo vean como portadores de una falsa libertad que es la miseria capitalista fundada sobre la herejía.


  8. #8
    Avatar de Donoso
    Donoso está desconectado Technica Impendi Nationi
    Fecha de ingreso
    06 mar, 05
    Ubicación
    Bellatrix Castilla
    Mensajes
    5,186
    Post Thanks / Like

    re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    No veo ninguna razón para considerar esas noticias como otra cosa aparte de anécdotas de frontera. La inmigración masiva produce mayor abundancia de anécdotas supongo, pero no veo dónde está la persecución antiargentina.
    Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.

    Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI


  9. #9
    Avatar de Godofredo de Bouillo
    Godofredo de Bouillo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    19 dic, 08
    Mensajes
    704
    Post Thanks / Like

    re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    Creo que el hilo de la verdad corre por el lado del comentario de el hermano Cruzado. las leyes migratorias, la crisis, el colapso, etc. Esas son las razones para rechazar legalmente el ingreso de muchos inmigrantes, entre los que por supuesto habrá argentinos.
    Creo,aunque no entiendo el fin que siguen, que cierta prensa se ensaña en colocar títulos tales como "Fueron echados", como si estos hubiesen sido tirados al mar en una balsa y a la buena de Dios.
    Tal vez sea por que en Argentina toleramos que vengan Bolivianos, Paraguayos, chinos, coreanos, rusos, y ultimamente mejicanos, se instalen sin ninguna regulación ni papeles, y prosperen con sus comercios, negocios, etc. enviando luego dinero a su país, para que los parientes vengan a Argentina.
    Al ser nuestra legislación tan laxa, el que otros las hagan respetar en su país nos parece un gesto de intolerancia.
    Hermano Donoso: no hablé en ningún momento de ninguna campaña antiargentina, sino que,mal imbuido por la prensa de mi país(supe ello escuchando los testimonios de hermanos foristas), creí advertir cierta aversión hacia los argentinos, que no existe.
    Y para más, aclaré antes de la nota, que noticias como esas son las que me confundieron y confunden a muchos argentinos, que despues, sin indagar la verdad, salen a decir que los españoles son desagradecidos con nosotros que los recibimos despues de la guerra, que no nos reconocen como hermanos hijos de descendientes, etc.
    Como bien dices: anecdotas de fronteras.
    Por mi parte, ya despejé totalmente aquello de la ESpaña racista y sectaria que me vendieron algunos.

  10. #10
    CRUZADO está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    05 jun, 06
    Mensajes
    320
    Post Thanks / Like

    re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    Godofredo, precisamente con Argentina y ya lo he dicho varias veces, España manteniene un convenido en el que si se demuestra,cosa facil, su descendencia española su entrada en España es mucho mas facil y agil.
    Por otro lado, tengo que recordarte y puedes preguntarlo a gente mayor argentina, como eran recibidos los españoles e italianos en las primeras emigraciones masivas. Te lo digo porque estas cosas pasan en todos lados.
    Si pudieras ver tv española verias la cantidad de anuncios en los que aparecen argentinos. Es una anecdota, pero por lo menos sirve para ver que no existe animaversion con los argentinos. No veo a moros que aparezcan en la tv.
    Hasta no hace mucho con hispanoamerica tambien habia libre circulacion, pues no habia lo que hoy hay aqui, de ahi que se tomaran ciertas medidas.
    Si pasara que Argentina se satura de bolivianos, peruanos, paraguayos,etc...y no puede sostener socialmente a todas estas personas, no tengas dudas que tomariais medidas parecidas.
    Esto es un barco, si en el barco caben 100 pero entran 150, el barco se hundira.

  11. #11
    Avatar de Godofredo de Bouillo
    Godofredo de Bouillo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    19 dic, 08
    Mensajes
    704
    Post Thanks / Like

    re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    Hermano Cruzado: debo reconocer que uno de los pocos testimonios que tengo acerca de cómo fueron recibidos los españoles son los de mi madre y tíos, reflejo de lo que decían mis abuelos. Según sus palabras, nuestros abuelos fueron recibidos muy fraternalmente, y a veces hasta con privilegios que no se daban a los de por aquí(Prestarles una casa hasta que pudieran alquilar o comprar. Ayudarles a encontrar empleo o recomendarlos a tal persona).Será por que el trato en las porvincias del interior es más cálido que en las grandes ciudades.
    En mi provincia encuentras grandes comercios y empresas con nombres tales como El Orensano, El Mediterráneo, La Españolita, La Sevillanita.
    La Sociedad Española de Socorros Mutuos es una de las instituciones más fuertes y antiguas de mi provincia.
    Deberé leer más, pues tal vez el recibimiento en las grandes ciudades o en Buenos Aires mismo, no fue igual al que recibieron los inmigrantes en las provincias del interior.
    Un saludo caluroso y fraternal para ti y los tuyos

  12. #12
    Avatar de CAZADOR GUARANI
    CAZADOR GUARANI está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    28 ago, 08
    Ubicación
    Ciudad Autonoma de Buenos Aires
    Mensajes
    20
    Post Thanks / Like

    re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    Cruzado: El dia que en Argentina, no podamos sostener a todos los inmigrantes, va a ser cuiando todos nos pongamos a trabajar.-
    Pero como vagos y mantenidos vamos a tener siempre ( gracias a los gobiernos populistas), son los bolivianos, paraguayos, peruanos, etc.los que vienen a trabajar aqui.-
    Un dia viendo una manifestacion junto a un amigo, este comento como se podia hacer para terminar con los piquetes y otras yerbas, la respuesta de una persona que estaba junto a nosotros fue
    ......pongan un camion con palas y diganle que hay trabajo y no queda nadie.....

  13. #13
    Avatar de Godofredo de Bouillo
    Godofredo de Bouillo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    19 dic, 08
    Mensajes
    704
    Post Thanks / Like

    re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    Gran verdad hermano cazador Guaraní: los gobiernos otorgan los Planes Trabajar, Plan Jefes de Familia(dinero por no hacer nada), subsidios, pensiones graciables y demás obsequios dinerarios mensuales a la gente de escasos recursos, so pretexto de ayuda social, y con eso se aseguran los votos de los pobres. El conurbano bonaerense está infestado de estos "beneficiarios", y es allí donde el kirchnerismo gana sus elecciones.
    Los hermanos bolivianos, paraguayos, peruanos son explotados en la construcción (15 y hasta 16 horas de trabajo, sin medidas de seguridad y pagados en negro), o bien en la industria textil, donde son abarrotados en talleres donde trabajan, comen, duermen y vuelven a trabajar. Que casualidad: el 99% de estos talleres explotadores pertenecen a judíos.

  14. #14
    Avatar de CAZADOR GUARANI
    CAZADOR GUARANI está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    28 ago, 08
    Ubicación
    Ciudad Autonoma de Buenos Aires
    Mensajes
    20
    Post Thanks / Like

    Angry Respuesta: Como nos ven desde las americas?

    Error mi estimado Godofredo: el negocio de la calle Avellaneda, y todo lo que hace a la confeccion de ropa "trucha" es puramente coreano.- Los judios fueron vendiendo sus negocios y talleres y si queda un remanente del 1% es mucho, el resto son coreanos, los cuales son los peores esclavistas que conoce el mundo junto con los chinos.-
    Como vienen de una cultura de desprecio hacia el otro les importa muy poco sus "empleados", no entienden la cultura "Occidental y Cristiana".- Dentro de todo los judios se han asimilado a la cultura hispana, cuando llegaron hicieron esfuerzos para aprender el idioma y conservaron el suyo para la intimidad de los templos o sus casas, sus negocios no estaban identificados con los signos de su idioma, y si bien tenian algo de desconfianza, nunca exibieron el desprecio que tienen estas "gentes" por los habitantes de este pais.-
    Hay que visitar el "Barrio Coreano" en Flores Sur, para tener una idea de como son, NO HAY UN SOLO LOCAL QUE SEA DE ELLOS, QUE ESTE ESCRITO EN CASTELLANO A QUE SE DEDICA, solo se escucha hablar en coreano, y si preguntas algo, te contestan en el idioma de ellos y te miran con desprecio y se rien en tu cara.-
    Se comportan como bestias, les importa muy poco los habitantes de este pais ellos son "los importantes"

  15. #15
    Avatar de Godofredo de Bouillo
    Godofredo de Bouillo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    19 dic, 08
    Mensajes
    704
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Como nos ven desde las americas?

    Debo disentir, hermano Cazador Guaraní:Muchos de los comercios de ropa de mi ciudad solo revenden lo que compran en Capital federal, y cuando veo las facturas emitidas por los grandes talleres, noto que la abrumadora mayoría son apellidos judíos, o burdamente disfrazados como se estila en Argentina (Schwartz-Suar. Viale-Goldfarb).
    De todos modos, intuyo que tú sabes algo más que yo del tema(debes de ser de por esos sitios), por lo que no diré que mientes,ni mucho menos.Pero me llama la atención ese abrupto cambio de manos en el rubro textil (pasó sin más de los judíos a los coreanos). Y aunque así fuera, no podemos quitar "méritos" a los judíos en cuanto que fueron pioneros en esto de la explotación. Es decir que, si el coreano vio un campo propicio para la explotación, es por que los judíos habían abierto la brecha.
    Tengo entendido y sabido que los coreanos y chinos acaparan el rubro supermercados(tienen hasta su cámara propia que los nucléa).

    De todos modos, hermano Cazador Guaraní, el hilo es "Cómo nos ven las Américas", y pienso que con discusiones e intercambios como los nuestros, no solo nos estamos yendo del tema, sino que encima lo estamos nacionalizando, con lo que muchos hermanos foristas solo les queda leer lo nuestro sin posibilidad de participar.
    Tratemos de globalizar la cuestión y volver al hilo, para mayor abundancia de respuestas y opiniones.
    Un abrazo en Cristo Invícto y María Santísima.

  16. #16
    CRUZADO está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    05 jun, 06
    Mensajes
    320
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Como nos ven desde las americas?

    Hermanos Godofredo y Cazador, he conseguido en vosotros justo lo que pretendia, que me dijeran a mi lo mismo que les queria decir yo, asi estariamos en la misma honda.
    Lo que dije del recibimiento a españoles e italianos, no lo dije en broma, pero si lo he utilizado de forma generalista para que me respondieran asi y yo ahora decirles que eso mismo que me dicen deben aplicarlo aqui en España.
    Que aqui habran argentinos que consideren que no han sido bien recibidos, los habra, lo mismo que alli españoles, pero eso no quiere decir que pase de forma general y sistematica.
    Celebro muchisimo lo que me has contado Godofredo, sinceramente me enorgullezco de ustedes.

  17. #17
    Avatar de Godofredo de Bouillo
    Godofredo de Bouillo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    19 dic, 08
    Mensajes
    704
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Como nos ven desde las americas?

    Estimado hermano Cruzado: con diálogos civilizados, oyéndonos y haciendones oír; aportando el poco o mucho de verdad que pudiera tener cada uno es que armamos la verdad completa.
    Yo aprendí bastante con tus mensajes, y derribé algunas exageraciones que corren por aquí con respecto a España y las acogidas. Ahora tú me dices que también te beneficiaste. Pues me alegro muchísimo. No es acaso lo que buscamos todos en este foro?.
    Un gran abrazo para tí y los tuyos.


LinkBacks (?)

  1. 29/07/2010, 05:54
  2. 04/01/2010, 23:42

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 5 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 5 visitantes)

Temas similares

  1. Los marranos: ¿víctimas o victimarios de España?
    Por Erasmus en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 203
    Último mensaje: 02/09/2024, 18:25
  2. En busca de la verdad: el verdadero origen de Cristobal Colón
    Por Lo ferrer en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 26
    Último mensaje: 29/03/2014, 01:17
  3. La Mafia....
    Por Ordóñez en el foro Nápoles y Sicilia
    Respuestas: 13
    Último mensaje: 08/03/2010, 07:25
  4. La política y el orden de la convivencia, de Rubén Calderón Bouchet
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 16/07/2007, 19:48
  5. La transición de las taifas a los almorávides-El papel del Cid Campeador-
    Por Ordóñez en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 27/12/2005, 17:25

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •