Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 555

Tema: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de santiaguitto
    santiaguitto está desconectado Miembro novel
    Fecha de ingreso
    12 ago, 09
    Mensajes
    3
    Post Thanks / Like

    Respuesta: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    Bueno estuve leyendo varias respuestas de este foro y humildemente creo q es preciso aportar mi idea, ya q soy hispanoamericano colombiano para ser mas preciso y ademas resido en España.

    Primero tengo q decir q antes de venir aqui tenia cierta prevención de lo q sucedia aqui con los ciudadanos hispanos o latinos como lo quieran llamar. Hay racismo por parte de algunos individuos y eso no se puede tapar, sin embargo he tenido la fortuna de que hasta el momento, no me he sentido rechazado por mi condicion y q siempre el trato hacia mi ha sido respetuoso.

    Bueno, pero adentrandome un poco al tema q dicen de q Hispanoamerica y España son un territorio completamente hermandado, Mi respuesta es un tajante y contundente NO.

    Han pasado mas de 500 años desde la conquista y casi 200 desde las batallas independentistas, que nos han vuelto individuos muy diferentes en todo sentido, fisico, social, cultural, costumbrista, economico, etc.

    mas adelante si el debate se alarga les seguire comentando q nos hace diferentes, ps a mi manera de ver las cosas, gracias saludos.

  2. #2
    Avatar de Val
    Val
    Val está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    16 ago, 06
    Mensajes
    948
    Post Thanks / Like

    Respuesta: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    Cita Iniciado por santiaguitto Ver mensaje
    Primero tengo q decir q antes de venir aqui tenia cierta prevención de lo q sucedia aqui con los ciudadanos hispanos o latinos como lo quieran llamar. Hay racismo por parte de algunos individuos y eso no se puede tapar, sin embargo he tenido la fortuna de que hasta el momento, no me he sentido rechazado por mi condicion y q siempre el trato hacia mi ha sido respetuoso.
    Bueno amigo colombiano, en cuanto a lo que dices del racismo aquí nadie se escapa de la quema, no quisiera hacer uso del "y tú más", pero en la América hispana también vais servidos, vosotros tampoco sois almas candidas que habéis recibido siempre a todo el mundo con las manos abiertas.

    Mi padre vivió en Venezuela y comprobó como se ejercía la xenofobia sobre los extranjeros de origen europeo, se les llamaba "musius" en plan despectivo, y un insulto tremendo era que te llamarán "portugués"( y “gallego” también). Y siempre, sobre todo ahora en la Venezuela de Chavez, muchos venezolanoos abogan por la expulsión de los emigrantes europeos, sus hijos y nietos, no importa que estos últimos sean ya nacidos venezolanos. A mí, por cierto, no me gustaría pasearme por la plaza Bolívar en Caracas, feudo chavista, siendo español.

    Y después podíamos mencionar como os enseña historia por esas tierras, como nos presentan siempre o la mayoría de las veces a los españoles, os enseñan casi a odiarnos. Muy edificante.

    O sea, que un tipo con la piel cobriza puede ser tan racista o más que un alemán de la SS en los años 30's-40's del siglo pasado, no te quepa duda.


    PD. Ah, yo soy nacido venezolano, aunque de padres españoles, para muchos venezolanos yo no soy más que un "venezolano recauchutado". O sea, que no soy un verdadero venezolano.
    Última edición por Val; 12/08/2009 a las 14:07

  3. #3
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Respuesta: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    Y después podíamos mencionar como os enseña historia por esas tierras, como nos presentan siempre o la mayoría de las veces a los españoles, os enseñan casi a odiarnos. Muy edificante.

    Val: Pues como aquí.....De donde más se sigue exportando la leyenda negra es desde aquí....Recuerdo unas palabrejas de Chávez, después de lo del incidente con Juanca, a su llegada ya a Caracas, y parecía calcado de mi profesor de América de 5º.

    No obstante, corroboro tus palabras sobre la xenofobia, que se puede dar tanto aquí como allí. Pero lo triste es que en España, y sobre todo a nivel universitario, es donde más se promociona e incluso financia la leyenda negra antihispánica. No en vano hace poco Juanca condecoró a Todorov.


    Amigo colombiano: Te recomiendo la lectura de un autor compatriota tuyo, Luis Corsi Otálora. Lo puedes hallar en Editorial Nueva Hispanidad

  4. #4
    Avatar de Val
    Val
    Val está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    16 ago, 06
    Mensajes
    948
    Post Thanks / Like

    Respuesta: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    Cita Iniciado por Ordóñez Ver mensaje
    Val: Pues como aquí.....De donde más se sigue exportando la leyenda negra es desde aquí....Recuerdo unas palabrejas de Chávez, después de lo del incidente con Juanca, a su llegada ya a Caracas, y parecía calcado de mi profesor de América de 5º.

    No obstante, corroboro tus palabras sobre la xenofobia, que se puede dar tanto aquí como allí. Pero lo triste es que en España, y sobre todo a nivel universitario, es donde más se promociona e incluso financia la leyenda negra antihispánica. No en vano hace poco Juanca condecoró a Todorov.
    Puedes que tengas razón Ordóñez, no debí mencionar eso, sobraba en el mensaje.

    De todas formas no te estoy hablando de educación superior, sino de simple enseñadaza básica, que fue la que yo recibí en el colegio allí en Venezuela (me vine a España con 10 u 11 años). Desde muy niño te enseñan que los españoles fueron muy malos, que se comían a los niños indígenas por las patas, al final un crío lo mezcla todo y no sabe diferenciar por épocas, para él termina siendo tan "malvado asesino" Hernán Cortés, Diego de Losada, Boves, como el tendero de la esquina, gallego de la Coruña, emigrado en los años 50's a Venezuela.
    Y si tus padres son españoles, como en mi caso, ni te cuento el "trauma" que eso te puede ocasionar.
    Luego es cierto que aquí en la Universidad hay más indigenistas por centímetros cuadrado que los que pueda haber en cualquier universidad de la América Hispana, a tontitos y hacer el pariolo no nos gana nadie, en eso España es potencia mundial. Y luego encima, como si fuera poco, tenemos a Juanca poniendo la torta.

    Por otra parte, ahora que lo pienso, me pregunto como enseñaran la historia, en los colegios, tratando el tema de España, en muchas regiones españolas tomadas por nacionalistas, ejemplo, Cataluña, puede que no difiera mucho de cómo se hace por esas tierras americanas.

  5. #5
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Respuesta: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    No y en otras tampoco Val. En Andalucía por ejemplo a mí me enseñaron que los españoles fuimos unos genocidas que fuimos allí avasallando, y te hablo de la EGB. Ya en la universidad sí es verdad que no sólo me encontré profesores rojo-indigenistas, de hecho me encontré con algunos que contribuyeron a que me decidiera a " especializarme " en historia de América. Y por desgracia, como decía Maeztu, esto no es nada nuevo. Él citaba las idioteces del masón Castelar ( Aquella frase de que el imperio español fue un inmenso sudario de sufrimiento y sangre ), pero Unamuno en sus artículos elogiaba a Bolívar diciendo que había conseguido hacer la ¿¿¿ máxima Hispania ???

    Curiosamente, el amigo colombiano intenta exaltar el diferencialismo, pero veo que a ambas orillas sufrimos los mismos traumas....

  6. #6
    Avatar de Val
    Val
    Val está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    16 ago, 06
    Mensajes
    948
    Post Thanks / Like

    Respuesta: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    Jeje, sabía yo… Bueno, los sociatas llevan desde in hilo témpore gobernando en Andalucía y ya se sabe que los socialistas y comunistas varios son tan enemigos de España como los nacionalistas, la misma mierda son todos. En definitiva, que no me extraña un pelo lo que me cuentas. Lo malo es que la alternativa allá es el PP andaluz de arenillas, que seguro no cambiarían un ápice las cosas de llegar al poder (si es que algún día llegan, cosa que dudo mucho), esos ya se sabe lo cobardones y acomplejados que están. Se dirían "Ay no, no cambiemos nada, que igual nos llaman fachas"

  7. #7
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Respuesta: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    Ya ves. El caso es que no creo que sea muy diferente de la historia que se enseña a los niños en otras autonosuyas. Amigo, aquí la alternativa nunca será el PP, ni aquí ni allí.....Y en las autonosuyas peperoni, dudo mucho que en historiografía la cosa cambie mucho. Cuando todo un flamante jefe de estado ( Que amén de emborracharse recibe jugosas comisiones por cada barril de petróleo que entra en España ) promociona y premia la mentira hispanófoba, pues qué se puede esperar....

  8. #8
    Avatar de Val
    Val
    Val está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    16 ago, 06
    Mensajes
    948
    Post Thanks / Like

    Respuesta: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    Sí ya, los PPronis (jeje, me ha gustado ese apodo) no son alternativa, no pueden solucionar el problema ya que son parte problema. El PP es un partido estúpido, cobarde, que no quiere admitir lo que es por complejos, por el "que dirán los progres", derecha liberal pura y dura, pero de hecho, potencialmente, si son alternativa de poder en España, para nuestra desgracia.

    También lo que quiero decir es que aunque en España enseñemos la historia a los niños, referida al Imperio Español, igual de mal que al otro lado del Atlántico, eso no excusa lo que yo tuve que soportar de niño en Venezuela. Ya no digo que se ensalce a España por esas tierras, subiéndola a un altar, pero al menos que aborden el tema de una manera aséptica, neutral, no inoculando tanto odio a los niños. No quiero hacerme la victima, pero yo muchas veces me sentía rechazado y culpable por mis orígenes allí en Venezuela, algo así como si tuviera marcada en la cara una letra escarlata, un niño no tiene porque pasar por esa mierda en ninguna parte.
    En una ocasión leí a un tipo, en un foro, que se declaraba venezolano de padres españoles, decir que se avergonzaba por el "genocidio que sus antepasados habían perpetrado en Venezuela". Me dije: a este también le han jodido, pero en su caso le han jodido pero que muy bien. Pobre diablo, igual era hasta chavista.

    Por cierto Ordóñez, que inquieto te muestras con los avatares, no paras de cambiarlos. No está uno acostumbrado a ver el último cuando ya estas cambiándolo.

  9. #9
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Respuesta: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    Sí sí, cambio más de avatar que un mariquita de bragas.

    El caso es que entiendo que para ti el trauma fue totalmente directo. Para otros, el trauma se ha ido alimentando día tras día hasta que muchos lo han masticado y digerido como si tal cosa...

    Empero, el intelectual venezolano Arturo Uslar Pietri ( Más que recomendable su gran obra Las lanzas coloradas ), lógicamente muy poco reivindicado en realidad, decía que los traumas principales de los pueblos hispanoamericanos se originan a partir de las Guerras Civiles ( Creo que mal llamadas de independencia ) y por no aceptarse como lo que son: Americanos de cultura hispánica; una patria común de blancos, indios y negros que España engendró. Si a esto le añadimos que nosotros somos los primeros que no nos aceptamos tal y como somos, y que somos los que más gustamos de pisotearnos y enmierdarnos, y encima es que lo premiamos, pues la Hispanidad toda vivirá en estos insoportables traumas que tú por desgracia padeciste tan en directo.

  10. #10
    Avatar de santiaguitto
    santiaguitto está desconectado Miembro novel
    Fecha de ingreso
    12 ago, 09
    Mensajes
    3
    Post Thanks / Like

    Respuesta: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    Compañero Val; para mi es doloroso escuchar lo q te paso en Venezuela, y hasta increible q escribas algo asi, y particularmente si tu dices q te paso eso siendo niño; generalmente un niño no tiene ni el conocimiento ni la malicia suficiente para rechazar a otro, y mas aun por su origen, un niño no tiene diferencias de raza, de condicion social, de religion.
    Es cierto q en los colegios te enseñan la historia de nuestro país, pero nunca nos enseñaron a odiar, no niego q si se habla del "yugo español q estuvo azotando nuestras americas durante mucho tiempo" y todo ese cuento, pero en el colegio eso se queda como una clase de historia y ya, ya en la universidad si tu quieres seguir una carrera con un fin social, tendras q profundizar en el tema y obviamente hacer un recorrido historico leyendo diferentes tipos de autores, pero inclusive siguiendo una corriente q van contrarias al pensamiento de ustedes, (bolivarianos, indigenistas, etc), no hay un rechazo en primera instancia a los individuos por ser español o de otro pais, por lo menos en Colombia no es asi, (y no es propaganda), el extranjero se siente a gusto y lo q se busca es precisamente q se lleven una imagen disitinta a la q nos tienen reconocidos en el exterior.

  11. #11
    Avatar de Val
    Val
    Val está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    16 ago, 06
    Mensajes
    948
    Post Thanks / Like

    Respuesta: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    Hola estimado santiaguitto:

    La verdad es que no conozco el caso particular de Colombia, pero es más que seguro que es como tú lo cuentas. De todas formas mi padre también vivió en Colombia, en Bogotá (mi hermana nació allí) y tenía mejor concepto de los colombianos, aún así no estuvo demasiado tiempo en tu país para hacer una comparación, cuando mi hermana cumplió los dos años su empresa le traslado a Venezuela. Yo estuve en una ocasión en Colombia, aunque sólo en Cúcuta, algo es algo ¿no?

    Supongo que habrá sitios que se carguen más las tintas que en otros a la hora de abordar la llegada de los españoles a esas tierras, en México también tienen lo suyo, yo conozco mexicanos que me han contado cosas parecidas a las que yo tuve que soportar estudiando historia en Venezuela.

    Es curioso que yo siendo nacido venezolano me resulte más simpático Colombia que Venezuela.

    Por cierto, en Venezuela también los colombianos tenían que aguantar rechazo en cierta forma, siempre eran los "malos de la película", aunque al final se reconocía que eran nuestros hermanos. Ah, y creo recordar que el presidente Correa de Ecuador pretendió expulsar a los colombianos residentes en Ecuador hace unos años, pero eso sí, después pedía respeto para los emigrantes ecuatorianos en España. Me parece muy bien que lo haga, pero hombre, empieza dando ejemplo.

    Recibe un saludo muy cordial amigo colombiano.
    Última edición por Val; 15/08/2009 a las 12:54


LinkBacks (?)

  1. 29/07/2010, 05:54
  2. 04/01/2010, 23:42

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 4 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 4 visitantes)

Temas similares

  1. Los marranos: ¿víctimas o victimarios de España?
    Por Erasmus en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 203
    Último mensaje: 02/09/2024, 18:25
  2. En busca de la verdad: el verdadero origen de Cristobal Colón
    Por Lo ferrer en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 26
    Último mensaje: 29/03/2014, 01:17
  3. La Mafia....
    Por Ordóñez en el foro Nápoles y Sicilia
    Respuestas: 13
    Último mensaje: 08/03/2010, 07:25
  4. La política y el orden de la convivencia, de Rubén Calderón Bouchet
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 16/07/2007, 19:48
  5. La transición de las taifas a los almorávides-El papel del Cid Campeador-
    Por Ordóñez en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 27/12/2005, 17:25

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •