Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 555

Tema: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

Ver modo hilado

  1. #11
    Avatar de Erasmus
    Erasmus está desconectado Socio vitalicio
    Fecha de ingreso
    03 ene, 06
    Ubicación
    Buenos Aires
    Mensajes
    4,206
    Post Thanks / Like

    Re: ¿Cómo nos ven desde las Américas?

    Cita Iniciado por rigaton Ver mensaje
    En latinoamerica predominan dos corrientes antepuestas.
    Y te olvidas de la tercera que somos los numerosos hispanistas que tenemos que convivir con esos dos grupos de energúmenos en estas tierras.

    Cita Iniciado por rigaton Ver mensaje
    Por otro lado esta el nordicismo. Vanaglorizacion y sobrexageracion de la inmigracion que provienente de paises situados al norte de la peninsula iberica, en contra de la española que es perniciosa.
    Acá estás mezclando a dos tipos distintos: anglófilos y germanófilos. Los primeros son un producto del liberalismo decimonónico que veía en lo español el atraso y en lo inglés el progreso; ¿y sabés qué?, en ese primer grupo son numerosos los de origen vasco, esas familias oligarcas de sonoros apellidos euskéricos que gobernaron la Argentina hasta la llegada de Perón tenían una fascinación por Inglaterra (además de ser socios desde principios del s.XIX). Lo mismo en Chile. Mira ésto:

    Los espías vascos en la Argentina

    El segundo está formado por "nazi-onanistas" que sienten una admiración desmedida por lo germánico.

    Cita Iniciado por rigaton Ver mensaje
    Hay paises sudamericanos que se creen la reencarnacion de Alemania Nazi tras la llegada de tres o cuatro alemanes a no se que pueblo perdido.
    ¿Chile?, ¿Paraguay de Stroessner, quizá? No fueron tres o cuatro, sino una corriente inmigratoria muy importante en todo el Cono Sur; vinieron en distintas etapas y de distintas regiones. Para hablar del fenómeno de la inmigración alemana deberíamos abrir otro hilo ya que es un tema sumamente interesante, casualmente estoy leyendo el libro "Paraguay de Stroessner" que empieza con el proyecto del cuñado del filósofo Nietzsche para crear un estado germánico en tierra guaraní.


    Cita Iniciado por rigaton Ver mensaje
    En Argentina se da el extraño caso de italianismo. Donde es mucho mejor tener un apellido italiano o de otros paises europeos que un vulgar apellido español. Se han llegado a inventar lo de que la mayoria de los argentinos no tienen apellido español , cuando la suma de los mestizos del norte, mas los inmigrantes españoles hace que los apellidos españoles dominen holgadamente en Argentina , aunque muchas veces les de increiblemente por reconvertir apellidos españoles en italianos.
    Mira, es un hecho que los ítalo-argentinos nos han ganado en número a los hispano-argentinos (son la mitad más uno como los hinchas de Boca y los peronistas) y debido a ésto hay representación argentina en el parlamento italiano (privilegio que comparte con Brasil y U.S.A.). No sé de donde sacas éso de "que es mucho mejor", con los apellidos italianos sucede lo mismo que con los españoles: nor-italianos y vascos son los que dan ese "toque de distinción"; no es lo mismo apellidarse Grimaldi o Ansaldi que Mangialavoro o Amalfitani. Lo mismo Sagasti o Azurmendi suena más distinguido que Pérez o González.
    Última edición por Erasmus; 23/08/2010 a las 00:52



    Imperium Hispaniae

    "En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."








LinkBacks (?)

  1. 29/07/2010, 05:54
  2. 04/01/2010, 23:42

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 2 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 2 visitantes)

Temas similares

  1. Los marranos: ¿víctimas o victimarios de España?
    Por Erasmus en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 203
    Último mensaje: 02/09/2024, 18:25
  2. En busca de la verdad: el verdadero origen de Cristobal Colón
    Por Lo ferrer en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 26
    Último mensaje: 29/03/2014, 01:17
  3. La Mafia....
    Por Ordóñez en el foro Nápoles y Sicilia
    Respuestas: 13
    Último mensaje: 08/03/2010, 07:25
  4. La política y el orden de la convivencia, de Rubén Calderón Bouchet
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 16/07/2007, 19:48
  5. La transición de las taifas a los almorávides-El papel del Cid Campeador-
    Por Ordóñez en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 27/12/2005, 17:25

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •