Búsqueda avanzada de temas en el foro

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 20 de 50

Tema: Persecución contra Bordaberry.

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Tradición.
    Tradición. está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    19 mar, 05
    Mensajes
    794
    Post Thanks / Like

    Persecución contra Bordaberry.

    17 de noviembre de 2006, 8h21
    Un juez ordena prisión para el ex dictador uruguayo Bordaberry
    MONTEVIDEO (Reuters) - El ex presidente de la dictadura militar uruguaya Juan Bordaberry y su ministro de Asuntos Exteriores Juan Carlos Blanco se sumaron el jueves a la lista de encarcelados por crímenes ocurridos durante el gobierno de facto, acusados de los asesinatos de dos legisladores en 1976. Un juez de Montevideo envió a prisión a ambos ex políticos por coautoría en los homicidios de los legisladores Zelmar Michelini y Héctor Gutiérrez Ruiz y los militantes tupamaros Rosario Barredo y William Whitelaw, secuestrados y asesinados en mayo de 1976 en Buenos Aires. Según medios de prensa locales, Blanco ya se encuentra recluido en la principal cárcel de Montevideo y se había emitido una orden de captura para el ex presidente. Sin embargo, el juez de la causa debe aún especificar el tiempo de la pena que deben cumplir. En septiembre, la justicia envió a prisión por primera vez desde el fin del gobierno de facto a casi una decena de militares retirados por desapariciones de personas ocurridas en la dictadura. Bordaberry, de 78 años, fue elegido en 1971 y tres años después disolvió el Congreso para mantener el poder en una alianza con los militares, que lo desplazaron en 1976. Blanco ya había sido encarcelado durante un año a partir del 2002, acusado de participar en el secuestro y asesinato de la maestra Elena Quinteros, militante de izquierda, en 1976. El ex canciller se enfrenta también a una petición de procesamiento en Argentina por el asesinato de los legisladores. Por su parte, Bordaberry espera por una decisión en otra causa judicial en Uruguay por violación a la Constitución al permitir el golpe de Estado. "Recibí el fallo con gran emoción por mí, por todo el país, por todo lo que ha sufrido este país y porque empiece la justicia a regir, cosa que venimos pidiendo todos estos años", dijo la abogada demandante, Hebe Martínez Burlé, al canal de televisión estatal. "Habló la justicia", dijo el presidente Tabaré Vázquez minutos después de divulgarse la decisión del juez. Tras el fin de la dictadura - en 1985 -, se aprobó una ley que prohibió los juicios a policías y militares acusados de violaciones a los derechos humanos y en esa norma se ampararon los posteriores gobiernos para frenar investigaciones sobre el destino de las víctimas. Vázquez, un oncólogo socialista, fue el primer presidente que excluyó casos de la ley de amnistía para investigar el destino de desaparecidos secuestrados en el exterior, así como para ordenar la búsqueda de tumbas clandestinas en terrenos militares, donde se descubrieron los restos de dos militantes comunistas. Unos 200 uruguayos desaparecieron durante el gobierno militar, la mayoría secuestrados en la vecina Argentina en operaciones conjuntas de las fuerzas de seguridad que fueron conocidas luego como "Plan Cóndor". Varios fueron traídos al país en vuelos clandestinos y luego ejecutados. /Por Patricia Avila/.*.

  2. #2
    Avatar de Tradición.
    Tradición. está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    19 mar, 05
    Mensajes
    794
    Post Thanks / Like

    Re: Persecucion contra Bordaberry.

    Carta donde el Presidente Juan María Bordaberry explica los sucesos y su conversion al Carlismo.

    !!LIBERTAD PRESIDENTE BORDABERRY !!!!!!!!!!!!! yA!!!!!! VIVA EL HISPANIDAD Y LA TRADICION, ABAJO LAS REPUBLICAS MASONICAS!!!!!!!!


    Mensaje enviado por:
    Juan María Bordaberry

    Montevideo, 8 de junio de 2002
    De mi mayor consideración:
    Por medio del común amigo Dr. Alvaro Pacheco Seré, he recibido su invitación para la presentación de la revista de la Hermandad Tradicionalista Carlos VII, en su nueva etapa que deseo y auguro fecunda para la difusión de los principios cristianos del orden político que profesa y constituyen su razón de ser.
    Extenderme en las razones por las cuales no me es posible asistir, como sería mi deseo, implica entrar indebidamente en lo personal; resumámoslo diciendo que la libertad "democrática" no me ha agraciado con tan preciado don.
    Quedo, como es natural, muy honrado y reconocido por la invitación.
    Me siento identificado con los principios que proclama el trilema Carlista. No se trata, sin embargo, de un impulso circunstancial ni menos una afiliación de larga data. Dios Nuestro Señor ha querido que recorriéramos un largo camino de pensamiento para llegar a ello. En nuestro país, al tiempo de nuestra formación académica, no se concebía –y en esas fuentes bebíamos– otro sistema político que el asentado en los principios de liberalismo democrático. No digo masónicos, porque esa filiación sí cuidaba de no mostrarse al joven ávido de conocimientos y de "porqués". Con esa adhesión al sistema político –no conocía otro– acepté ser Presidente del Uruguay en momentos harto difíciles y por esa razón. No demoró mucho (poco más de un año) en presentarse la contradicción entre la defensa de las ideas liberales y la efectiva defensa del orden y la paz de la sociedad uruguaya y el restablecimiento del principio de autoridad que para ello se requiere ineludiblemente. El Parlamento, vana pretensión de sustituir la soberanía divina por la de los hombres, fue disuelto; el gobierno se ejerció con el sostén de las Fuerzas Armadas y aquellos valores fueron restablecidos, para dar base a la búsqueda del bien común de la sociedad que los había perdido.
    Si hablo en plural es porque el camino recorrido, antes y después, lo fue inseparablemente con el entrañable amigo Pacheco Seré.
    La exigencia constitucional de convocar a elecciones en noviembre de 1976 nos hizo ver que no había otro camino que consolidar institucionalmente la situación de paz y orden que estaba viviendo el país. Y en esa situación había autoridad, no había partidos políticos, no había sufragio universal, había libertad, pero no para difundir el error y el mal. Es decir, no había vigencia de los fundamentos liberales de nuestro sistema político. Creo que el pueblo uruguayo estaba maduro para aceptar este cambio. No lo estaban en cambio los mandos militares, inficionados por la masonería, que rechazaron mi propuesta y al tiempo de sustituirme en la Presidencia, anunciaron su propósito de retornar al pasado.
    A partir de ese momento, en la paz del retiro, pero sobre todo de la conciencia, seguimos profundizando con avidez en el camino hacia la Verdad que los hechos nos habían hecho entrever. Conocimos y escuchamos hombres ilustres; leímos a sabios en ciencias políticas; hicimos amistades que nos enseñan y nos honran. Conocimos la Europa cristiana, tan denostada entre nosotros. No pudimos apartarnos del camino, porque una vez que se percibe la Verdad, ya no se puede abandonar más.
    Y es en el Carlismo donde sentimos nuestro punto de llegada. DIOS, porque no puede haber instituciones que no se fundamenten en el derecho natural, lo que supone rechazar las soberbias construcciones del hombre que lo contradigan. PATRIA, porque la sociedad de los hombres tiene que profesar un amor profundo y permanente a su lar, de donde extraerá la fuerza para resistir los embates del mal. Y REY, porque, ¿quién puede imaginar sin espanto una autoridad que no tenga que rendir cuentas a Dios?
    Me he extendido más de la cuenta y le pido disculpas por ello; en verdad, no he querido limitarme a un acuse de recibo y a un agradecimiento protocolar, guardando para mí mis sentimientos y convicciones.
    Rogándole haga llegar éstos a la Hermandad, a su Consejo Directivo y con un recuerdo especial para el Capellán, que tanto bien ha hecho entre nosotros, se despide de Vd. en Cristo N.S.
    Juan María Bordaberry

  3. #3
    Avatar de Villores
    Villores está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    03 dic, 05
    Mensajes
    940
    Post Thanks / Like

    Re: Persecucion contra Bordaberry.

    Madrid/Montevideo, 17 noviembre 2006. Ha causado estupor la noticia de que un juez de Montevideo ha dictado orden de captura contra el ex presidente uruguayo Juan María Bordaberry y contra el que fuera Ministro de Asuntos Exteriores, Juan Carlos Blanco. La presidencia de Bordaberry, elegido en 1971, fue un paréntesis de gobierno católico en un país, Uruguay, dominado habitualmente por la masonería. Los supuestos hechos con los que ahora intentan mezclarlo habrían ocurrido en Buenos Aires, Argentina, en 1976, año en que el Presidente Bordaberry fue depuesto por los militares uruguayos.

    Entre las primeras reacciones, las Juventudes Tradicionalistas de España han hecho pública la nota siguiente:


    LIBERTAD PARA JUAN MARÍA BORDABERRY


    En una inusitada decisión político-judicial, el ex presidente uruguayo Juan María Bordaberry, de 78 años de edad, ha sido encarcelado por unos hechos ocurridos en Buenos Aires hace más de treinta años. No puede dejar de señalarse que Juan María Bordaberry accedió a la presidencia de acuerdo con la legalidad entonces vigente, tras obtener más del 40% de los votos, después de una brillante carrera como senador y como ministro en la que destacó su eficaz gestión de las carteras de Agricultura y Ganadería. El clamor que exigía firmeza contra la insurrección tupamara le llevó a asumir poderes extraordinarios, como extraordinaria era la ofensiva revolucionaria de la subversión.

    El regreso al poder la izquierda masónica en Uruguay explica este injusto procesamiento. Como ha manifestado Pedro Bordaberry, hijo del ex presidente y ex Ministro de Turismo en el gobierno de Jorge Battle (1999): "Hasta se llegó a sumariar a una juez que dictó una sentencia favorable a nuestro padre, algo nunca visto en el Uruguay (…) nuestro homenaje a aquellos jueces que soportaron y aún hoy soportan esa presión política", destacó.

    "El estado de derecho y el prestigio de nuestros juristas era una de las pocas cosas que nos quedaban en nuestro país", agregó, resaltando que la familia permanecerá junta: "Esto no nos doblegará. Estaremos junto a nuestro padre que es un hombre de fe y creyente, que está bien de ánimo y que tiene la conciencia limpia", afirmó.

    "Vamos a enfrentar este momento unidos y con los mismos valores de como lo hemos hecho siempre. Juntos, peleando por la verdad, porque no es metiendo preso a un inocente que van a encontrar la justicia, todo lo contrario. Metiendo preso a un inocente van a lograr la injusticia y no la justicia que están buscando".

    Una vez más se manifiesta la falacia liberal de la separación de poderes.

    Resulta oportuno recordar la toma de posesión en Uruguay del presidente Tabaré Vázquez, en marzo de 2005: mientras Felipe, hijo del jefe de Estado constitucional de España, asistía con su mujer Letizia a ese acto —pleno de demagogia—, S.A.R. Don Sixto de Borbón visitaba en al católico ex presidente Bordaberry —creado caballero de la Orden de la Legitimidad Proscrita por despacho de 3 de mayo de 2006— y se reunía con destacadas personalidades del tradicionalismo de la Banda Oriental. Todo nuestro apoyo a Juan María Bordaberry.

  4. #4
    Avatar de Tradición.
    Tradición. está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    19 mar, 05
    Mensajes
    794
    Post Thanks / Like

    Re: Persecucion contra Bordaberry.

    del Portal de la Tradición www.carlismo.es

    Juan María Bordaberry (Montevideo 17 de junio de 1928), presidente de Uruguay entre 1971 y 1976, fue creado Caballero de la Legitimidad Proscrita junto a otras personalidades del mundo hispánico el pasado 3 de mayo de 2006 en atención a su compromiso con la Hispanidad y su defensa del carlismo.
    Como el mismo ex presidente explica para él el Carlismo "ha sido un punto de llegada en estos últimos años". Pero no podemos desconocer que en su acción de gobierno aplicó principios orgánicos, restauró la autoridad y propició el avance económico y social de los uruguayos -sus medidas políticas fueron el detonante del comienzo de la salida de las diversas crisis económicas de los años 60-, de tal modo que se merece el reconocimiento de los carlistas y de los españoles de buena voluntad.



    La injusta encarcelación a que ha sido sometido a sus 78 años de edad, después de algunos años de acoso político que han restringido notablemente sus libertades personales -en los que ha recibido el aliento y la visita tanto de S.A.R. Don Sixto como de miembros de su Secretaría Política-, sólo se puede explicar dentro del proceso general de neomarxistización del continente americano, en el contexto del rearme de la narcoguerrilla colombiana, de la demagogia bolivariana y antiespañola y el ensalzamiento por los gobiernos argentino, chileno y uruguayo de las criminales guerrillas marxistas de los años 70 que dejaron decenas de miles de muertos en sus territorios, así como de la perversa dictadura castrista que mantiene a la Isla en una cárcel, con un tremedo atraso social y económico que hace que las clases populares quieran abandonarla en cuanto las siniestras autoridades policiales les den un respiro.

    El proceso contra el ex presidente Bordaberry está pleno de irregularidades. Los dogmas jurídicos tan cacareados por los liberales ceden ante la pretensión política. Al margen de la adhesión o desafección al ex presidente Bordaberry muchos uruguayos han puesto de relieve, en público y en privado, la pregunta esencial sobre la independencia entre los poderes y sobre cuál es el papel del artículo de la ley de caducidad en el que le da al Poder Ejecutivo la capacidad para determinar que delitos están amparados en la voluntad popular de no juzgar y cuáles no. Se han desconocido asimismo los plazos procesales, fundamento de la seguridad jurídica, pues la causa fue archivada por considerarla prescrita. También pese al dogma de la "soberania nacional" de las repúblicas hispanoamericanas los hechos ocurridos en Buenos Aires no han sido esclarecidos por la justicia argentina, por lo que el juez Timbal (que decretó la encarcelación de Bordaberry) se basa en endebles hipótesis. Es más, pese a la ligereza y frivolidad con la que la prensa maneja estos asuntos, en el fallo que determina la encarcelación no se les imputa haber ordenado represión contra los opositores marxistas, sino conocimiento de los hechos "por su cargo institucional". Eso pese a que fueron las mismas Fuerzas Armadas, que presuntamente ejecutaron materialmente los hechos, quienes precisamente en el año 1976 depusieron al entonces presidente Bordaberry.

    Reiteramos todo nuestro apoyo y nuestras oraciones por Juan María Bordaberry, haciéndonos partícipes del apoyo del pueblo uruguayo a su ex presidente.

  5. #5
    Avatar de Baqueano
    Baqueano está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    30 abr, 06
    Edad
    63
    Mensajes
    38
    Post Thanks / Like

    Re: Persecucion contra Bordaberry.

    Estimados amigos: les agradezco de corazón las oraciones por mi padre. Quizás las necesitemos más nosotros su hijos que él mismo, que en su cruel reclusión carcelaria por el linchamiento jurídico-mediático con apoyo del gobierno izquierdista uruguayo, detenido y encarcelado el cuerpo pero evidentemente no el alma, donde está la verdadera libertad, está con una entereza que todos sus hijos, nietos, sobrinos y amigos le envidiamos.
    Me tocó, estimados amigos, conducirlo hasta allí, luego del vergonzoso fallo de un juez presionado por los medios y por el gobierno, con la acusación infame de una fiscal revolucionaria, luego de un proceso de atropellos jurídicos indignos de éste país. No puedo decir que la experiencia de haber estado sus últimas horas de libertad con él hayan sido agradables. Pero sí les aseguro que la lección que nos está dando, con la entereza del que cree en el verdadero Juez, del que tiene su conciencia tranquila, del que enfrenta el martirio con agradecimiento, es para nosotros, un formidable e inolvidable testimonio de Fe.
    Muchos de ustedes conocen la historia de mi padre, Juan María Bordaberry, de modo que no es necesario que les recuerde su trayectoria política. Sólo les diré a los que no la conocen, que mi padre fue electo presidente del Uruguay en 1972 en un país en caos de todo tipo, agredido por la guerrilla revolucionaria marxista “Tupamaros”, en un momento de la historia, como tantos cíclicamente hay en la historia, a la que la democracia liberal lleva a los países en su progresivo e irreversible deterioro de la sociedad. Luego de un alzamiento militar, y al cabo de unos meses de crisis política, tomó la decisión, en 1973, de disolver el parlamento y gobernar al país hasta la derrota militar de los Tupamaros y al ordenamiento de toda la sociedad, cosa que, liberado el país de la agresión marxista y del lastre de sus compañeros ideológicos más conservadores los partidos políticos, se logró con gran rapidez. Estando próximo la culminación de su período de gobierno, y enfrentado a la necesidad de entregar el poder en 1976, propuso a las fuerzas armadas la creación de un estado y una organización de la sociedad en base a los principios cristianos, hecho que es el verdadero motivo por el cual hoy se le toma venganza. Venganza de la izquierda, pero como todos ustedes se imaginarán, con la intervención en la oscuridad de la inmunda masonería, tan fuerte en éste país.
    Depuesto inmediatamente después de su propuesta, en 1976, dejó la actividad y se retiró a su verdadera ocupación que es la producción agropecuaria. Unos días antes de ser depuesto fueron asesinados en Buenos Aires, dos ex-legisladores uruguayos, Michelini y Gutiérrez Ruiz, por unos pistoleros argentinos que buscaban un botín del dinero que manejaba Michelini, que era todo producto de los robos y recompensas por secuestros de los Tupamaros, y de las libras de oro producto del un robo famoso de los Tupamaros a la familia uruguaya Maihlos, que se ocupaba de comercializar el Sr. Gutiérrez Ruiz.
    Este asesinato en Argentina, por esos pistoleros, y con esos móviles, fue confirmado, incluso públicamente por unas grabaciones que le hizo mi hermano, por el secretario actual de la presidencia, abogado que estuvo vinculado a las informaciones por los derechos humanos de la época. Como también demostraron esas grabaciones, y frente a tres millones de teleespectadores, la palabra del hijo de Michelini, denunciante y actual senador, de que tenía la convicción de que mi padre “…no emprendió acción alguna contra el suyo..”
    No hay pruebas de ningún tipo. No creo que sea necesario que se los diga. El proceso está totalmente viciado de nulidad desde que ya había sido juzgado por éstos casos hace 20 años, y ahora se lo vuelve a juzgar, ignorando los fallos anteriores. ¡Y el non bis in idem al que tienen derecho todos los ciudadanos?! La suprema Corte de Justicia, ignorando el procedimiento especial que prevé la constitución para juzgar a presidentes o ex-presidentes, ¡lo mandó a un juzgado penal común, sin asumir su exclusiva responsabilidad, pasado el plazo legal correspondiente por más de 18 años, sin un juicio político de la asamblea general como marca la ley, y lo peor de todo,sin derecho a defenderse! Los jueces que fallaron a favor de mi padre fueron presionados, perseguidos, una jueza que mandó archivar un caso a favor de mi padre ¡fue sumariada por haberlo hecho, como dice textualmente el sumario administrativo, por el fallo favorable a Juan María Bordaberry! Un tribunal de apelaciones, escuchando a una fiscal revolucionaria, extendió el plazo de prescripción del supuesto delito, en más de 20 años, ¡por tratarse de un sujeto peligroso! Pocos conocen personalmente a mi padre. Pero brevemente les diré que tiene 78 años, vive en el campo, está jubilado, escribe y lee, los domingos incondicionalmente va a misa a la única capilla en Uruguay que reza la misa según el rito tradicional de San Pío V, hace 40 años que tiene un solo pulmón, debe dormir sentado por problemas digestivos, toma 12 medicamentos diferentes por día y se agita de subir 10 escalones seguidos. El peligro real es que se les muera y de ese modo se queden sin trofeo de venganza.
    Está claro que esto es una venganza política en apariencia, y lo es, pero en el fondo filosófica, por el atrevimiento de cuestionar a la democracia liberal masónica, y lo que es peor, haberlo denunciado sin desfallecer hasta callarlo. O más bien “silenciarlo”, para utilizar terminología masónica.
    No fue una experiencia agradable. Pero les aseguro que fue conmovedora. Y removedora de los más profundos sentimientos cristianos. La oración compartida con mis padres –a veces me pregunto si mi madre, Josefina Herrán, tiene la fuerza de un roble y el corazón de una rosa por su ascendencia navarra, porqué no me he ido a vivir con ese pueblo maravilloso antes- , y los consejos de mi padre frente a la situación, son dignos de recordar para siempre. Brevemente, y extractando, me explicó que no nos preocupáramos por él, que con el corazón en Cristo y con la compañía de Nuestra Santísima Madre no hay que temer nada. Que nos preocupáramos de nosotros y de nuestros hijos, para que volviéramos a recatar a la justicia de éste país, que una sociedad sin ordenamiento de derecho no puede convivir. Me dijo además, que el hombre puede estar aparentemente libre caminando por la vida pero estar preso de su conciencia, de sus odios y resentimientos, mientras que puede estar encerrado entre cuatro paredes, y con la conciencia tranquila, y ser el hombre más libre del mundo, esperando al verdadero Juez, el que no se equivoca.
    Nos pidió especialmente a nosotros que le inculcáramos a sus nietos, que tanto adoran a su abuelo, que no odien a los que le hacen esto, que el odio está mal inspirado y no es bueno para ellos ni para la sociedad. Que luchen, pero sin odio.
    Pero para no hacerlo más largo, les termino diciendo que éste fenomenal personaje que es Juan María Bordaberry, les cuento que además encontró un aspecto positivo en ésta brutal injusticia: “…no te olvides que el martirio es camino de santidad…” , de modo que él cree que debemos agradecer la oportunidad que el Señor le ha dado para acercarse a la salvación.
    Agradezco mucho a todo ustedes, en especial por sus oraciones. Que además les pido que las hagan por nosotros, para que podamos vivir una vida, al menos parecida a la de él, para que con la misericordia de N.S. y con la intervención de María Santísima, podamos merecer sus promesas de salvación, no por lo poco bueno que hayamos hecho sino olvidándose de todo lo malo, promesas del que mi padre indudablemente está en mejor posición de merecer. Un abrazo a todos en Cristo N.S. y María Santísima. ¡Y que viva Cristo Rey!

  6. #6
    Avatar de VonFeuer
    VonFeuer está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    10 nov, 05
    Mensajes
    605
    Post Thanks / Like

    Re: Persecucion contra Bordaberry.

    Todos sabemos como se las gastan las logias de la República Oriental... En fin realmente vergonzoso que se pasen por el forro el non bis in idem y el foro especial que tiene el señor Bordaberry, a parte que meter en la cárcel a una persona con esa edad y condiciones es un cástigo infrahumano y una venganza personal en toda regla. Espero que triunfe la justicia verdadera y aunque desconozca el sistema legal uruguayo(por lo que has dicho es como el español más o menos) puedes contar conmigo Tengo un amigo Uruguayo y su suegro fué sargento a las ordenes de Bondaberry y la verdad lo que me cuenta de los tupamaros pone los pelos de punta, ya que mataban a reclutas y a cualqueira en el centro d ela ciudad y protagonizaban terribles y crueles emboscadas contra los militares.

    Animo!

  7. #7
    Avatar de Donoso
    Donoso está desconectado Technica Impendi Nationi
    Fecha de ingreso
    06 mar, 05
    Ubicación
    Bellatrix Castilla
    Mensajes
    5,186
    Post Thanks / Like

    Re: Persecucion contra Bordaberry.

    Todo el apoyo mío y del movimiento patriótico al gran Presidente y aun mejor persona y cristiano que es Juan María Bordaberry.
    Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.

    Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI


  8. #8
    Avatar de Villores
    Villores está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    03 dic, 05
    Mensajes
    940
    Post Thanks / Like

    Re: Persecucion contra Bordaberry.

    Conmovedor el testimonio de Santiago Bordaberry que no hace sino reafirmar aún más nuestra adhesión al ex presidente católico y nuestra reprobación del cinismo liberal. Quedamos a las órdenes de la familia para que disponga lo que haga falta por el ex presidente.

    En diversos lugares de España varios sacerdotes han dado la noticia del encarcelamiento de Bordaberry y han pedido oraciones por él.

  9. #9
    Avatar de Arnau Jara
    Arnau Jara está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    16 mar, 05
    Mensajes
    1,106
    Post Thanks / Like

    Re: Persecucion contra Bordaberry.




    ¡Gloria y Honor
    a los soldados de Cristo Rey!

    ¡No parar hasta conquistar!
    Vita hominis brevis:
    ideo honesta mors est immortalitas

    Que no me abandone la Fe,
    cuando toque a bayoneta,
    que en tres días sitiamos Madrid
    y en otros quince la capital, Lisboa.


    Sic Semper Tyrannis

  10. #10
    verdadyjusticia está desconectado Miembro novel
    Fecha de ingreso
    21 nov, 06
    Mensajes
    1
    Post Thanks / Like

    Re: Persecucion contra Bordaberry.

    Desde aquí comprometo mis oraciones para que en Uruguay haya VERDAD Y JUSTICIA.

  11. #11
    Vivarium está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    28 abr, 05
    Mensajes
    67
    Post Thanks / Like

    Re: Persecución contra Bordaberry.

    Todo mi apoyo y solidaridad para con el Excmo. Sr. Bordaberry y su familia. El Juez Supremo se encargará de impartir justicia para con un siervo fiel... Y también para con aquellos hipócritas y malvados que no defienden ni la justicia ni la dignidad humana, sino pérfidos y espurios intereses partidistas y revanchistas.

    ¡¡ Mucho ánimo !!

  12. #12
    Falcionelli está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    08 dic, 06
    Ubicación
    Argentina
    Edad
    71
    Mensajes
    12
    Post Thanks / Like

    Fusilamiento mediático, linchamiento político y calvario judicial

    La furiosa venganza de la izquierda:

    - No entiendo, Profesor; Ud. nos dice que en nuestro país la justicia ha sido y es imparcial e independiente, pero vemos que están presos civiles, policías y militares que enfrentaron a los guerrilleros y no hay un solo guerrillero preso. ¿Cómo se entiende? ¿Qué está pasando?

    - Respondo y procuro aclarar: tengan presente que la ley de amnistía...

    - Sí, ya sabemos -interrumpe un estudiante- pero hubo guerrilleros que cometieron crímenes horrendos y no pasaron por juzgado alguno ni estuvieron presos un minuto...
    - Permítanme que complete la información... Y Otra ley, la de Caducidad de la Pretensión...

    - Sí, también la conocemos, pero contiene disposiciones que parecen haber sido redactadas para posibilitar que ocurriese lo que ahora presenciamos...”

    Este es parte de un diálogo que mantuve con uno de los más brillantes estudiantes que conocí en veinticinco años de docencia. Se trata de uno de esos pocos jóvenes que no confunden la apariencia con la realidad ni los efectos con las causas. Tan excepcional observador de la realidad que, en estos temas, rara vez los medios masivos de comunicación lo hicieron caer en sus redes tramposas. Cuando se elaboraban monografías, el equipo que él coordinaba era el único que jamás aportaba recortes de prensa y siempre reflejaba haber leído documentos originales. Al preguntarle por qué nunca veía incorporado en sus trabajos material de prensa escrita, respondió que, si bien consultaba diarios, revistas y semanarios, se había dado cuenta que allí solo encontraba la selección temática y la opinión de los fabricantes de noticias”. Y agregó, “para conocer fielmente la verdad de los hechos, como Ud. nos dijo, hay que recurrir a las fuentes documentales auténticas y, a partir de ellas, elaborar el propio análisis que no tiene por qué coincidir con el que viene impuesto a través de los medios masivos”.

    Recuerdo que, con respecto a la prensa y a los actores políticos, le escuché afirmar algo que, además de ingenioso, es verdadero. Decía más o menos así: la tarea común de los medios y de los políticos consiste en el arte de proponer falsas soluciones para problemas que podrán ser reales o supuestos, pero mal planteados, mediante diagnósticos interesadamente parciales, frente a los cuales sugieren aplicar remedios equivocados. Guardo como valioso tesoro dos trabajos monográficos de este estudiante excepcional que inicia ahora, en el extranjero, una muy prometedora carrera. Aprendí mucho de él y desearía encontrar muchos estudiantes así. Desgraciadamente, son los menos porque, en general, los medios logran que casi todo el mundo acepte la agenda noticiosa tal cual se le impone y, lo que es peor, el común de las personas repite las opiniones que lee o escucha como si fueran verdades incontrovertibles.

    Por el voto ciudadano, Juan María Bordaberry fue presidente constitucional desde marzo de 1972. Le tocó asumir esa responsabilidad en momentos de auge de la brutal agresión guerrillera. Secuestros, atentados, robos, copamientos, asesinatos, fueron todos ingredientes de la acción sediciosa que aterrorizó a la población. Las autoridades nacionales se vieron obligadas a encomendarle a las FFAA que se hicieran cargo del combate a la guerrilla marxista que pretendía convertir al país en otra Cuba castrista.

    Apenas transcurrió un mes después de asumir y el país vivió una de las jornadas más trágicas de su historia. Fue el 14 abril de ese año 1972. La banda criminal tupamara asesinó a civiles, policías y militares. Víctimas inocentes cayeron cruelmente acribilladas por la organización guerrillera que hoy tiene a varios de sus miembros ocupando cargos de gobierno o siendo protagonistas del quehacer periodístico y educativo. Una de las víctimas de ese luctuoso día fue el Profesor Armando Acosta y Lara, a quien jamás olvidaremos.

    El 27 de junio de 1973, en medio de la gravísima crisis que Uruguay padecía por los efectos del terrorismo guerrillero y de la maquinaria psicopolítica del marxismo, el Presidente Bordaberry disuelve el parlamento y se inicia así el Proceso Cívico-Militar, período de gobierno de facto que terminará, con la derrota del brazo militar de la subversión y la realización de elecciones en 1984.

    Por discrepancias con la cúpula de las FFAA, finaliza su gestión como Presidente de la República el 12 de junio de 1976.

    Los hechos con los cuales se pretende vincular al ex Presidente Bordaberry y al ex canciller Juan Carlos Blanco, tuvieron lugar en Argentina y no en Uruguay, el 20 de mayo de 1976. Nótese que apenas unos veinte días separan el relevo del presidente Bordaberry de aquellas muertes en Buenos Aires, cuando aquí Bordaberry carecía de influencia y los militares estaban poniéndole fin a su ejercicio presidencial. Con gran estruendo mediático y pese a la inexistencia de pruebas, utilizando apenas débiles presunciones e inferencias forzadas, hoy el ex Presidente Bordaberry y el ex Canciller Blanco están penalmente procesados, con prisión, y recorren el calvario mediático, político-judicial y carcelario. Al ritmo de murga, con espíritu murguista cargado de odio y venganza, la izquierda festeja. Lograron el resultado que buscaron a través de tantas presiones y del manejo de los medios masivos, cada día más repugnantemente serviles. Esta misma izquierda que ahora celebra lo decidido por un juez, es la que predica contra la que denominan “justicia burguesa”, a la que consideran “instrumento de dominación con que cuentan los ricos para esclavizar a los pobres”. Así son los expertos del doble discurso, maestros de la mentira y campeones del cinismo. Son la encarnación de la hipocresía más execrable.

    Vamos presenciando, así, la continuación de la feroz campaña revanchista que incluye, como principal ingrediente. el fusilamiento mediático, principalmente televisivo. A través de noticieros y periodísticos, la TV opera como un paredón de fusilamiento enseguida de un juicio sumarísimo donde la sentencia de decide antes de iniciarse el proceso.

    El actual gobierno izquierdista, con su arbitraria interpretación de la Ley de Caducidad, terminó por derogarla de hecho, no de iure. Por ello, padecen injusta prisión y extradición varios de quienes se destacaron en la lucha antiguerrillera. Además de estar amnistiados (extinguidos) los presuntos delitos de los que se acusa a quienes enfrentaron la embestida del terrorismo sedicioso, los hechos presumiblemente delictivos ocurrieron hace más de treinta años y, por tanto, están prescriptos, inclusive si a ese lapso se le restaran años del período de gobierno de facto. Recuérdese que los jueces tienen la obligación de declarar la prescripción aunque los acusados no la hubiesen planteado.
    Recuérdese, por ejemplo:
    · La convergencia entre wilsonismo y marxismo;
    · Las reformas confiscatorias impulsadas por el wilsonismo,
    · El discurso de los wilsonistas que en poco o nada se diferencia sustancialmente de la típica prédica marxista (en el ámbito universitario, este trasbordo discursivo del wilsonismo resulta gravemente dañino);
    · La imperdonable entrega de la educación a la izquierda, CONAPRO mediante, por parte del sanguinettismo y convalidada por los blancos;
    · La injustificada invitación cursada por Sanguinetti a Fidel Castro para visitar oficialmente Uruguay, luego que el propio Sanguinetti ganó las elecciones montado en un fenomenal discurso anticastrista.

    Podría seguir citando Innumerables ejemplos de grandes traiciones de los dirigente políticos blanquicolorados aunque, en verdad, produce náuseas y sería de nunca terminar. Todo esto explica mi indignación con los políticos en general, que salvo honrosísimas excepciones, son merecedores del más profundo desprecio. A esta altura, me provocan una inevitable repugnancia.

    Justicia ¿ciega o tuerta?:

    Los jueces, encargados de interpretar y aplicar la ley, son personas y, por tanto, falibles como todos los mortales. No son dioses y por tanto sus decisiones pueden ser injustas, como de hecho ocurre muchas veces. Además de falibles, los jueces son destinatarios preferidos de gigantescas presiones. Se desea y se espera que no sean permeables a ellas para que logren decidir en forma imparcial e independiente del poder político, de las turbas y tumultos que puedan fabricarse, del supuesto clamor social, y de la opinión más publicada a través de los medios de comunicación masiva.

    A este respecto, véase con la mayor atención lo que dice la familia Bordaberry:

    “Lamentamos muy profundamente las tremendas presiones políticas a que se ha sometido la Justicia en el último año y medio con clarísimo ánimo de revancha. Desde el reconocimiento público que hicieron los legisladores del Frente Amplio que estaban dictando una ley, la del descongestionamiento del sistema carcelario, de tal forma que no beneficiara a nuestro padre; una ley con nombre y apellido del excluido. También, desde los pedidos públicos y anuncios de legisladores y dirigentes del Frente Amplio que pidieron una y otra vez que el juez procesara a nuestro padre. Las presiones a los jueces han sido enormes en este año y medio, hasta se llegó a sumariar a una jueza que dictó una sentencia favorable a nuestro padre. Algo nunca visto en Uruguay. Y lo digo pese al que le pese... pero con la verdad no ofendo”. El único Juez siempre justo, infinitamente justo, es Dios. A Él también se verán sometidos los jueces falibles que entre nosotros deciden sobre el honor, la libertad y los bienes de las personas. Yo no querría estar en el lugar de muchos de estos jueces que son benignos con los dañinos activistas de izquierda y excesivamente severos con quienes se han opuestos a las pretensiones indebidas de la izquierda.

    La familia:

    La institución familiar es atacada por el marxismo y por los izquierdistas resentidos, en general, aunque no se confiesen marxistas. Para el marxismo, “la familia es una institución, burguesa inventada por la Iglesia, que debe ser destruida”. Los activistas de izquierda, plagados de frustraciones, odios y resentimientos muy mal canalizados, rechazan las familias bien constituidas mientras hacen la apología del concubinato, del homosexualismo, del aborto, etc.
    Muy especialmente en el caso de familias como Bordaberry, agregan a sus motivos políticos de rechazo el que se trate de una familia tradicional, basada en principios religiosos. De ahí el profundo odio de la izquierda: ven en la familia Bordaberry el reflejo del cultivo de valores morales y religiosos que son radicalmente contrarios a los antivalores plasmados en la doctrina y en la praxis revolucionaria que los impulsa. Es muy saludable que la población pueda reconocer valores superiores en la unidad familiar, sólida y armónica.

    Valores morales y religiosos:

    Para la izquierda marxista “La religión es el opio de los pueblos” y “Dios es el enemigo personal de la sociedad comunista". El materialismo ateo, liberticida y totalitario, es el motor propulsor de la izquierda inmoral en su furiosa venganza política, mediática y jurídica contra quienes enfrentaron a la guerrilla criminal. Toda nuestra solidaridad para con las familias Bordaberry y Blanco, así como para con las de quienes han caído, víctimas de la sedición y para con los familiares de todos aquellos que hoy están injustamente presos y extraditados. Que Dios les conceda a todos ellos la fortaleza necesaria para enfrentar esta situación dolorosa.
    Y a nosotros, que nos otorgue el coraje necesario para seguir combatiendo al marxismo, enemigo mortal de la Civilización Occidental y Cristiana, que aparece hoy con mil rostros seductoramente maquillados.

    Escribe: Prof. Alexander Torres Mega

    Dir. Resp. de Flashes Culturales

    Montevideo, Uruguay

    ALERTAR – DOCUMENTAR – DENUNCIAR – R E S I S T I R

  13. #13
    Agusuy está desconectado Miembro novel
    Fecha de ingreso
    21 nov, 06
    Mensajes
    8
    Post Thanks / Like

    Re: Persecución contra Bordaberry.

    Quiero agradecer a todos quienes aportaron información sobre este tema, lo que me permitió darme cuenta que Bordaberry es probablemente el hombre más grande de la historia uruguaya reciente.


    ¡Libertad para Bordaberry! ¡Honor y Gloria a él y su familia!

  14. #14
    Avatar de Tradición.
    Tradición. está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    19 mar, 05
    Mensajes
    794
    Post Thanks / Like

    Re: Persecución contra Bordaberry.

    En este enlace hay repercusión del apoyo desde España al presidente Bordaberry:


    http://www.larepublica.com.uy/lr3/?a=nota&n=230217&e=2006-11-21

  15. #15
    Avatar de Tradición.
    Tradición. está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    19 mar, 05
    Mensajes
    794
    Post Thanks / Like

    Re: Persecución contra Bordaberry.

    Blog imprescindible para conocer de primera mano el "caso Bordaberry", de obligada visita:

    http://uruguayverdad.blogspot.com

  16. #16
    Avatar de Tradición.
    Tradición. está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    19 mar, 05
    Mensajes
    794
    Post Thanks / Like

    Re: Persecución contra Bordaberry.

    Hay los rojos, cuanta incultura,ignorancia...incluso de sus "enemigos",es increible que burros son esta gente, que superficiales. Leed este enlace:

    http://www.insurgente.org/modules.ph...ticle&sid=7488

  17. #17
    Avatar de Erasmus
    Erasmus está desconectado Socio vitalicio
    Fecha de ingreso
    03 ene, 06
    Ubicación
    Buenos Aires
    Mensajes
    4,206
    Post Thanks / Like

    Re: Persecución contra Bordaberry.

    Cita Iniciado por Tradición. Ver mensaje
    Hay los rojos, cuanta incultura,ignorancia...incluso de sus "enemigos",es increible que burros son esta gente, que superficiales. Leed este enlace:

    http://www.insurgente.org/modules.ph...ticle&sid=7488
    Acusaron recibo. Creo que no se esperaban estas muestras de solidaridad de tantos internautas



    Imperium Hispaniae

    "En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."







  18. #18
    Negrish está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    23 nov, 09
    Ubicación
    MONTEVIDEO
    Mensajes
    23
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Persecución contra Bordaberry.

    Como uruguayo me siento particularmente avergonzado por éste tema.
    hace poco, en Argentina el juez Rozanski,..fué acusado por el Padre Von Wernich de "torturarle psicológicamente con la intención de matarle"...,
    así están pagando,cual mártires por la patria aquellos nacionalistas de hace 40 años.La revolución se bebe su sangre.

    Particularmente me repugna la actitud de uno de los hijos de Bordaberry :"Pedro",..que fuera candidato a la presidencia por el Partido Colorado en las últimas elecciones...digo me repugna,..pero solo porque no encuentro calificativo peor,..edrito anda a los abrazos y a los besos y "colaborando" de todas formas con el gobierno electo ,..encabezado por el ex-guerrillero castrista el tupamaro José Mujica Cordano , alias Facundo,..hace poco pedrito viajó a EEUU , y le ofreció a quienes encarcelan injustamente e inconstitucionalmente a su padre,.."contactos valiosos para negocios"...
    Será posible tal traición,..el noveno círculo del infierno le queda chico,..traiciona a su padre!...todo por hacer carrera política,..y con pocas esperanzas, pues desde hace un par de elecciones el Partido Colorado viene tercero y lejos...

    La prisión de Bordaberry es inconstitucional,..pero la justicia es en Uruguay permeable y temerosa respecto de la izquierda.
    Se procuraron una Fiscal : mirta Guianze,..en el estilo de vuestro Baltazar Garzón..que oh casualidad siempre está de turno cuando se presentya una denuncia contra Bordaberry o algún militar .

    Durante muchos años luego de finalizada la dictadura (1973-1984), es decir desde 1985 al 2004, cuando gana por vez primera el marxismo, los jueces entendieron que :

    Bordaberry y los militares estaban amparados en la ley de amnistía,llamada "ley de caducidad de la pretensión punitiva del Estado",..número 15848.. de abril del 88.
    Que en el caso de Bordaberry, estaba amparado por haber sido jefe de estado,..y que además muchas de las ejecuciones y asesinatos de comunistas y tupamaros, corrían por cuenta del Ejército y Bordaberry no podía haberlo sabido,..en especial resalta el caso de los diputados Gutierrez Ruiz del Partido NaCIONAL Y Zelmar Michelini del Frente Amplio, asesinados en -Argentina...el mismísimo hijo de Michelini, hoy senador Rafael Michelini, reconoció, al ser gravado sin saberlo, que estaba convencido de la inicencia de Juan Maria Bordaberry.

    Por último, uno de los grandes principios del Derecho Penal llamado "garantista", es la "prescripción de los delitos", para el homicidio, el plazo es de 20 años y han pasado más de 30 al presentarse la denuncia contra Bordaberry...aaa,..pero resulta que para ellos el tiempo transcurrido en dictadura,..dictadura de la que no formó parte bordaberry,..no corre,..pues es tiempo "fuera del estado de derecho",..es tiempo de facto y no cuenta.
    Osea que como ven,..se inventan todo tipo de doctrinas aberrantes con el único fín de hacer juicios patéticos, auténticas fantochadas,..donde hay detodo menos justicia,..hasta las ordalías eran más justas.-

    ésto derriba uno de los grandes mitos de la democracia liberal,..el mito de la "legalidad",..la mentira de la "igualdad ante la ley",.los derechos humanos y la mar encoche,..todo pour le galerie,..lo usan cuando les sirve más cuando no sirve borran con el codo todo lo escrito con la mano.

  19. #19
    Negrish está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    23 nov, 09
    Ubicación
    MONTEVIDEO
    Mensajes
    23
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Persecución contra Bordaberry.

    Soy uruguayo y católico tradicionalista,..como tal , no puedo ma´s que afiliarme por necesidad histórica al Partido Nacional,..pero reconozco en Juan María Bordaberry,..electo por el partido liberal y anticatólico ,llamado Colorado,..primero en separar la Iglesia del estado en América,..primero en aprobar el divorcio,..entre otros dudosos honores,..
    reconozco en Bordaberry uno de los mejores presidentes en la ghistoria del Uruguay,..una persona que llegó al poder y pudo entender la realidad siniestra de las fuerzas que operan detrás de bambalinas....tal como lo hubiera expresado Benjamín Disraeli.

    Les dejo aquí un enlace para conocer algunos de los "muertos de segunda",..los olvidados,..los parias,..aquellos que no reciben indemnizaciones ni marchas en su honor...
    Salve patriotas orientales!.
    EN VOZ ALTA - URUGUAY

    Como oriental bien nacido debo agradecer las muestras de afecto y los comentarios dedicados en éste prestigioso foro respecto del gran compatriota y casmarada don Juan Maria Bordaberry.
    Saludos en Cristo .

  20. #20
    Avatar de Donoso
    Donoso está desconectado Technica Impendi Nationi
    Fecha de ingreso
    06 mar, 05
    Ubicación
    Bellatrix Castilla
    Mensajes
    5,186
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Persecución contra Bordaberry.

    Negrish, has escrito de forma tan confusa y usando ese ",.." (que en castellano no existe), que por lo menos yo, en tu primer párrafo no entiendo si hablas de Bordaberry, de Uruguay, del Partido Colorado o del Nacional.
    Última edición por Donoso; 12/02/2010 a las 17:00
    Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.

    Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI


Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

LinkBacks (?)

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Los marranos: ¿víctimas o victimarios de España?
    Por Erasmus en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 203
    Último mensaje: 02/09/2024, 18:25
  2. El liberalismo es pecado
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 80
    Último mensaje: 21/07/2022, 19:55
  3. Del Sudoeste Español a la Conquista de los Andes
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 22/11/2009, 00:12
  4. La Cristiandad, una realidad histórica
    Por Hyeronimus en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 8
    Último mensaje: 17/02/2009, 16:56
  5. La juderia internacional contra Espana
    Por Legado hispanico en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 15/09/2006, 23:49

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •