Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 282

Tema: El verdadero Che Guevara

Vista híbrida

Arnau Jara El verdadero Che Guevara 14/03/2007, 02:04
Ordóñez Respuesta: El verdadero Che... 28/01/2009, 14:18
Godofredo de Bouillo Respuesta: El verdadero Che... 28/01/2009, 15:03
Ordóñez Respuesta: El verdadero Che... 28/01/2009, 15:34
Godofredo de Bouillo Respuesta: El verdadero Che... 28/01/2009, 15:55
Ordóñez Respuesta: El verdadero Che... 28/01/2009, 16:00
Ordóñez Respuesta: El verdadero Che... 28/01/2009, 16:08
Godofredo de Bouillo Respuesta: El verdadero Che... 28/01/2009, 16:21
FACON Respuesta: El verdadero Che... 28/01/2009, 16:33
FACON Respuesta: El verdadero Che... 28/01/2009, 16:08
FACON Respuesta: El verdadero Che... 28/01/2009, 16:16
Ordóñez Respuesta: El verdadero Che... 28/01/2009, 16:19
ACR Respuesta: El verdadero Che... 28/01/2009, 16:55
Godofredo de Bouillo Respuesta: El verdadero Che... 28/01/2009, 17:08
ACR Respuesta: El verdadero Che... 28/01/2009, 16:18
Ordóñez Respuesta: El verdadero Che... 28/01/2009, 16:27
ACR Respuesta: El verdadero Che... 28/01/2009, 16:38
Godofredo de Bouillo Respuesta: El verdadero Che... 28/01/2009, 16:53
FACON Respuesta: El verdadero Che... 28/01/2009, 17:18
Godofredo de Bouillo Respuesta: El verdadero Che... 28/01/2009, 17:57
FACON Respuesta: El verdadero Che... 28/01/2009, 18:01
ACR Respuesta: El verdadero Che... 29/01/2009, 04:16
Tamakun Respuesta: El verdadero Che... 29/01/2009, 08:12
Godofredo de Bouillo Respuesta: El verdadero Che... 29/01/2009, 12:20
Ordóñez Respuesta: El verdadero Che... 29/01/2009, 14:56
Godofredo de Bouillo Respuesta: El verdadero Che... 29/01/2009, 15:58
gabriell-a Respuesta: El verdadero Che... 29/01/2009, 17:06
Ordóñez Respuesta: El verdadero Che... 29/01/2009, 20:59
Hyeronimus Respuesta: El verdadero Che... 29/01/2009, 21:13
Ordóñez Respuesta: El verdadero Che... 29/01/2009, 21:30
Hyeronimus Respuesta: El verdadero Che... 29/01/2009, 21:34
Ordóñez Respuesta: El verdadero Che... 29/01/2009, 21:40
Josefo Respuesta: El verdadero Che... 30/01/2009, 00:25
ACR Respuesta: El verdadero Che... 30/01/2009, 04:06
Josefo Respuesta: El verdadero Che... 30/01/2009, 00:50
Javier Irrizary Re: Respuesta: El verdadero... 30/06/2012, 21:27
Hyeronimus Re: Respuesta: El verdadero... 01/07/2012, 10:54
Javier Irrizary Re: Respuesta: El verdadero... 01/07/2012, 20:39
Javier Irrizary Re: Respuesta: El verdadero... 10/07/2012, 16:42
Jarauta Re: Respuesta: El verdadero... 11/07/2012, 23:58
Tamakun Re: Respuesta: El verdadero... 12/07/2012, 06:44
Hyeronimus Re: Respuesta: El verdadero... 12/07/2012, 13:16
Tamakun Re: Respuesta: El verdadero... 23/07/2012, 05:54
Erasmus Re: Respuesta: El verdadero... 27/07/2012, 07:01
Tamakun Re: Respuesta: El verdadero... 18/08/2012, 06:45
Tamakun Re: Respuesta: El verdadero... 02/09/2012, 08:57
Erasmus Re: Respuesta: El verdadero... 01/10/2012, 04:26
Tamakun Re: Respuesta: El verdadero... 11/10/2012, 01:37
Tamakun Re: Respuesta: El verdadero... 23/10/2012, 06:57
Tamakun Re: Respuesta: El verdadero... 06/11/2012, 03:48
Ordóñez Respuesta: El verdadero Che... 29/01/2009, 00:41
mazadelizana Respuesta: El verdadero Che... 29/01/2009, 01:07
Irmão de Cá Respuesta: El verdadero Che... 29/01/2009, 01:17
Josefo Respuesta: El verdadero Che... 29/01/2009, 01:19
Erasmus Respuesta: El verdadero Che... 30/01/2009, 05:12
Ordóñez Respuesta: El verdadero Che... 30/01/2009, 11:47
ACR Respuesta: El verdadero Che... 30/01/2009, 17:45
mazadelizana Respuesta: El verdadero Che... 30/01/2009, 17:56
Hyeronimus Respuesta: El verdadero Che... 30/01/2009, 18:23
ACR Respuesta: El verdadero Che... 30/01/2009, 20:22
Reke_Ride Respuesta: El verdadero Che... 30/01/2009, 20:30
ortodoxo Respuesta: El verdadero Che... 30/01/2009, 21:09
Mendocino Respuesta: El verdadero Che... 31/01/2009, 00:45
Hyeronimus Respuesta: El verdadero Che... 31/01/2009, 01:07
Ordóñez Respuesta: El verdadero Che... 31/01/2009, 11:31
Tamakun Respuesta: El verdadero Che... 01/02/2009, 07:00
ACR Respuesta: El verdadero Che... 02/02/2009, 05:50
Val Respuesta: El verdadero Che... 01/02/2009, 10:47
hidalgo Respuesta: El verdadero Che... 18/04/2009, 09:34
JCC Respuesta: El verdadero Che... 18/04/2009, 10:22
Hyeronimus Respuesta: El verdadero Che... 18/04/2009, 16:54
tautalo Respuesta: El verdadero Che... 18/04/2009, 22:20
Aquilífero Respuesta: El verdadero Che... 24/04/2009, 11:30
karlos Re: Respuesta: El verdadero... 15/10/2011, 04:08
Hyeronimus Re: Respuesta: El verdadero... 15/10/2011, 11:39
Tureno Re: Respuesta: El verdadero... 15/10/2011, 12:35
Tamakun Re: Respuesta: El verdadero... 26/10/2011, 08:35
Tamakun Re: Respuesta: El verdadero... 05/11/2011, 05:44
Mexispano Re: Respuesta: El verdadero... 02/03/2017, 05:59
Erasmus Re: Respuesta: El verdadero... 09/05/2017, 06:37
Erasmus Re: Respuesta: El verdadero... 12/10/2017, 01:00
Mexispano Re: Respuesta: El verdadero... 30/10/2017, 04:54
Mexispano Re: Respuesta: El verdadero... 30/10/2017, 04:59
Mexispano Re: Respuesta: El verdadero... 21/12/2020, 16:22
Mexispano Re: Respuesta: El verdadero... 28/01/2021, 17:50
Reke_Ride Respuesta: El verdadero Che... 28/01/2009, 18:16
Godofredo de Bouillo Respuesta: El verdadero Che... 28/01/2009, 19:08
Godofredo de Bouillo Respuesta: El verdadero Che... 28/01/2009, 19:30
Reke_Ride Respuesta: El verdadero Che... 28/01/2009, 20:37
Arnau Jara Respuesta: El verdadero Che... 05/06/2009, 12:31
Tamakun Respuesta: El verdadero Che... 09/06/2009, 07:13
Tamakun Respuesta: El verdadero Che... 20/06/2009, 06:49
Toronjo Respuesta: El verdadero Che... 21/06/2009, 17:50
Tamakun Respuesta: El verdadero Che... 29/06/2009, 22:12
Tamakun Respuesta: El verdadero Che... 11/07/2009, 07:24
Tamakun Respuesta: El verdadero Che... 23/07/2009, 01:09
Tamakun Respuesta: El verdadero Che... 10/08/2009, 01:57
Tamakun Respuesta: El verdadero Che... 17/08/2009, 06:50
toalbert Re: El verdadero Che Guevara 29/02/2012, 03:48
Valmadian Re: El verdadero Che Guevara 03/03/2012, 03:39
Tamakun Re: El verdadero Che Guevara 15/03/2012, 09:04
Hyeronimus Re: El verdadero Che Guevara 15/03/2012, 14:01
Tamakun Re: El verdadero Che Guevara 28/03/2012, 05:57
Reke_Ride Re: El verdadero Che Guevara 31/03/2012, 20:15
Tamakun Re: El verdadero Che Guevara 13/04/2012, 05:40
Hyeronimus Re: El verdadero Che Guevara 13/04/2012, 12:03
Tamakun Re: El verdadero Che Guevara 26/04/2012, 05:35
Tamakun Re: El verdadero Che Guevara 09/05/2012, 03:21
txapius Re: El verdadero Che Guevara 09/05/2012, 21:37
Tamakun Re: El verdadero Che Guevara 18/05/2012, 05:43
Tamakun Re: El verdadero Che Guevara 30/05/2012, 08:58
Tamakun Re: El verdadero Che Guevara 12/06/2012, 09:24
Javier Irrizary Re: El verdadero Che Guevara 28/06/2012, 18:58
  1. #1
    Jarauta está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    11 dic, 11
    Ubicación
    México
    Mensajes
    164
    Post Thanks / Like

    Re: Respuesta: El verdadero Che Guevara

    Ja, ja , el otro día estaba con chavo de izquierda, alabando al Che por la guerrila en cuba, y le dije:
    "Ahhh, Cuba es el lugar más fácil para hacer una guerrilla, es el único lugar de América donde no hay pumas, ni animales venenosos, es más, vamonos a Cuba y tumbabos a los Castro de una vez"
    El chavo se quedó callado y ya no le siguió...

  2. #2
    Avatar de Tamakun
    Tamakun está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    29 ene, 09
    Mensajes
    786
    Post Thanks / Like

    Re: Respuesta: El verdadero Che Guevara

    Una compañía que patrocina visitas a Cuba promociona la prisión de la Fortaleza de La Cabaña como el lugar donde “Che ayudó a consolidar eltriunfo de la revolución.” Los historiadores estiman que el Che “consolidó” las vidas de unas 2,000 personas. - 5 Things You Didn't Know About Che Guevara, By Ross Bonander Entertainment Correspondent

  3. #3
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Respuesta: El verdadero Che Guevara

    Más que consolidar, líquidó esas vidas.

  4. #4
    Avatar de Tamakun
    Tamakun está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    29 ene, 09
    Mensajes
    786
    Post Thanks / Like

    Re: Respuesta: El verdadero Che Guevara

    Una vezen el poder, Che Guevarafue designado jefede La Cabaña, donde dirigió uno de losmás modestos del siglo, pero no menos vergonzoso, tribunales canguro. Élhizo de su parte parapurgara Cuba delos leales aBatista actuando como juez, juradoy verdugoen unaformaque recuerda el Gran Terror de Stalin de 1930. Allí fue dondese ganó elapodo de “El Carnicero de La Cabaña.” - 5 Things You Didn't Know About Che Guevara, By Ross Bonander Entertainment Correspondent

  5. #5
    Avatar de Erasmus
    Erasmus está desconectado Socio vitalicio
    Fecha de ingreso
    03 ene, 06
    Ubicación
    Buenos Aires
    Mensajes
    4,206
    Post Thanks / Like

    Re: Respuesta: El verdadero Che Guevara

    Nicolás Márquez le responde a "Maradroga" y la TV kirchnerista:



    Diego, Guevara, la Patria amedrentada

    Hace 72 horas Diego Maradona en el programa paraestatal TVR (emitido por el oficialista canal 9) llevó adelante encendidos elogios para con Ernesto Che Guevara, a quien alegremente colocó por encima del Gral. José de San Martín y el propio Gral. Manuel Belgrano.

    Pues bien, al día siguiente, desde las pantallas de C5N, el periodista Eduardo Feinmann replicó el extravagante concepto del ex jugador, usando como fundamento un libro mío, publicado en el año 2009, titulado “El Canalla – la verdadera historia del Che”, el cual escribí tras un año de investigación, consta de unas 1000 referencias bibliográficas y fuera oportunamente prologado por el pensador Armando Ribas.

    La represalia oficialista no se hizo esperar y desde el programa estatal 678 primero, y luego desde su versión glamorosa llamada “Duro de Domar” (también emitido por canal 9 al igual que TVR), salieron al cruce criticando a Eduardo Feinmann y de paso defenestrando al que suscribe.

    Como es común en los programas estatales oficialistas, estos informes se basaron en salpicados de imágenes editadas selectiva y arbitrariamente con cierto ingenio, las cuales son presentadas con tono burlón a fin de denostar o desacreditar a todo aquel que difunda o promueva cualquier manifestación del pensamiento no subordinada al régimen.

    En verdad, no me interesa responder las denostaciones de los periodistas que obedientemente cumplen con el muy bien pago trabajo de adular al gobierno y vilipendiar disidentes. Claro, ellos cuentan conla AFIP,la SIDE, el aparato judicial y casi todos los medios televisivos a su merced. Ellos son poder en un país donde el sistema republicano es una caricatura. Prestos a enfrentar una campaña de difamación no tenemos manera de responderla de modo proporcional o equivalente. Que difamen, para eso se les paga.

    Eso sí, me interesa reflexionar brevemente sobre tres aspectos que caracterizaron el “debate” en cuestión llevado a cabo por los panelistas tras los informes ofrecidos en esos programas:

    1)

    ¿Tanta importancia le dan los intelectuales, periodistas y panelistas paraestatales a las alocuciones “histórico-políticas” de un personaje sin instrucción ni criterio como Diego Maradona?, ¿Toman en serio lo que este dice en sus apariciones televisivas?, ¿No sería más sensato quedarse con aquel jugador talentoso de los años 80` antes que celebrarle sus habituales papelones, tosquedades y exabruptos contemporáneos?

    Al pie de esta nota ofrecemos el link del video del informe de 678 y Duro de Domar para que el lector pueda apreciar el nivel de las “reflexiones” de Maradona. Después de ver detenidamente su “disertación” creemos no hay mucho para agregar.

    2)

    En los mismos se denostó mi persona con previsibles etiquetas demonizantes, pero eso no es lo relevante, puesto que supuestamente el tema central de la polémica y de los informes era el Che Guevara y el libro. Pues bien, a grandes rasgos ¿qué es lo que dice el vilipendiado trabajo?: que el Che fusiló a 14 hombres de su propia tropa en Sierra Maestra; que le disparó a 195 disidentes maniatados en el centro de exterminio de “La Cabaña”; que manejó dos campos de concentración en Cuba (en uno de ellos se confinaban homosexuales); que atentó y conspiró contra diferentes gobiernos democráticos de América Latina (como Arturo Illia y René Barrientos); que contribuyó en Cuba a edificar el totalitarismo más largo y brutal de la historia contemporánea de América Latina (hoy gobierna la isla la misma camarilla de millonarios que asaltó el poder en 1959).

    ¿Y qué fue lo que se cuestionó de todo esto?, absolutamente nada. Ninguno de los contertulios rebatió ni un instante un sólo renglón de mi libro, ni tampoco indagaron acerca de si lo que allí se afirma es cierto, ni si los documentos utilizados en el ensayo son confiables, ni si las fuentes son verosímiles, ni tampoco se insinuó un sólo comentario en torno a la venerada figura del asesino confeso Che Guevara, explícitamente reivindicado en el informe de 678 junto al tirano Fidel Castro, quien también fue presentado en el compacto pero no como represor vitalicio sino como libertador humanista.

    Seguidamente, se me destrató además por mi interpretación sobre el pasado reciente de la Argentina, fundamentalmente aludiendo a un libro mío publicado en el año 2006 (“La Mentira Oficial, el setentismo como política de Estado”). ¿Qué párrafo o afirmación de aquel otro libro impugnaron, contradijeron o cuestionaron?, absolutamente nada se dijo al respecto. Todo se asentó en una suerte de ridiculización ad hominem apoyada en etiquetas peyorativas o descalificadoras.

    En suma, dedicaron dos bloques en dos programas emblemáticos del régimen para matar al mensajero pero no al mensaje.

    3)

    ¿Si no se preocuparon por cuestionar un solo argumento, qué es en verdad lo que molesta tanto a la patota de voceros mediáticos del régimen?: pues todo indica que les irrita la disidencia por la disidencia misma. El desacuerdo es fundamentalmente lo que los disciplinados intelectuales del gobierno tienen orden de combatir o disuadir. El insulto o el agravio son los argumentos de los que no tienen argumentos, o de los que no quieren ni necesitan argumentar, puesto que ellos gozan de las mieles del poder y su trabajo “periodístico” no consiste en convencer sino en vencer, no se dedican a polemizar sino a descalificar, su aporte no consiste en refutar opiniones sino en estigmatizar a los que opinan insumisamente.

    Pero veamos el lado positivo.

    Con lo expuesto, esperamos que al menos estos informes contribuyan a despertar interés en la opinión pública y aumentar así las ventas de libros y textos afines, puesto que quienes no formamos parte del staff de alcahuetes que viven de la generosísima beca estatal siempre estamos ansiosos y necesitados de percibir las austeras regalías por derechos de autor.

    Eso sí, que no se malinterprete!, desde estas líneas queremos dejar sentado que el mercado literario anda maravilloso, en alza y nunca nos fue tan provechosamente (ni por asomo se nos ocurriría sugerir que las ventas de libros han bajado), no fuera cosa de correr con la misma suerte de aquel agente inmobiliario que tras refunfuñar por la merma de la demanda de bienes raíces le fue impuesta ipso facto una virtual capitis diminutuo por orden expresa y confesa de la jefa y empleadora de los autores de estos informes.

    Ver los informes del “periodismo militante” que vive del Estado:

    678:

    678 - FEINMANN VS MARADONA POR EL CHE 25-07-12 - YouTube

    Duro de domar:

    DURO DE DOMAR - HISTORICA BATALLA PARA LA PATRIA 25-07-12 - YouTube

    Informado por LA PRENSA POPULAR



    Imperium Hispaniae

    "En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."







  6. #6
    Avatar de Tamakun
    Tamakun está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    29 ene, 09
    Mensajes
    786
    Post Thanks / Like

    Re: Respuesta: El verdadero Che Guevara

    A los anarquistas y anarcosindicalistas les cerraron el periódico y muchos de sus militantes fueron encarcelados. El Che estuvo directamente implicado en dichas acciones. A esto siguió en1962 la prohibición de los trotskistas y el encarcelamiento de sus miembros. El Che dijo: “No se puede estar por la revolución y estar en contra del Partido Comunista de Cuba. Repitió las viejas mentiras contra los trotskistas acusándolos de provocadores y agentes del imperialismo. - Steven, Ernesto "Che" Guevara, 1928-1967, September 25th, 2006
    Esta cita puso a descansar elargumento de que el Che era untrotskistas.
    Última edición por Tamakun; 18/08/2012 a las 06:47

  7. #7
    Avatar de Tamakun
    Tamakun está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    29 ene, 09
    Mensajes
    786
    Post Thanks / Like

    Re: Respuesta: El verdadero Che Guevara

    El Cheera el vínculoprincipal,de hecho, elarquitectode la relacióncada vezmás estrecha entreCubay la UniónSoviética. El acuerdode los cohetes nuclearesquecasiresultó en una guerranuclearen 1962, fue diseñado por el lado cubano por el Che. Cuando los rusoscedieronante las amenazas de Estados Unidos, el Chese enfureció y dijoque si él hubieraestado a cargo delos cohete,los habríalanzado! - Steven, Ernesto "Che" Guevara, 1928-1967, September 25th, 2006
    El Che no retrocedió ante un enfrentamiento nuclear, a él no le importabaquetal confrontacióncausaríala destruccióntotal de la isla.

  8. #8
    Avatar de Erasmus
    Erasmus está desconectado Socio vitalicio
    Fecha de ingreso
    03 ene, 06
    Ubicación
    Buenos Aires
    Mensajes
    4,206
    Post Thanks / Like

    Re: Respuesta: El verdadero Che Guevara

    Una visión romántica del Che de una amiga "cheta":


    Noticias íntimas del Che

    Por Jorge Fernández Díaz | LA NACION

    Lucía nunca tiene sueños premonitorios. Y por lo tanto, tampoco soñó aquella noche fatal de octubre de 1967 con el ignoto sargento Terán, que acababa de rociar de plomo a un antiguo vecino de Barrio Norte. La noticia daba vuelta al mundo y ocupaba los titulares de Il Messaggero . Lucía dormía en un hotel de Roma, y un periodista de esa redacción la despertó para preguntarle si ya había leído el diario: acababan de matar a Ernesto Guevara en una pequeña aldea de Bolivia . Lucía hizo un silencio y pensó: "Menos mal". Fue una frase que en cierto modo la avergonzó, puesto que la ejecución del Che era para ella la noticia más triste. Pero había algo peor que la muerte, y era la decepción. Que fuera torturado, quebrado y transformado por sus enemigos; bajado a golpes del pedestal donde ella lo tenía.


    Lucía Alvarez de Toledo, autora de La historia del Che Guevara.

    Lucía Álvarez de Toledo era también una burguesa ilustrada de Barrio Norte, bien alimentada y amiga de amigos y parientes de los Serna, los Llosa y los Guevara Lynch: "Nos conocíamos todos, éramos de la misma clase social". Durante un tiempo ambos coincidieron en la calle Arenales, a nueve cuadras de distancia. Luego la familia del Che se mudó a Aráoz y Mansilla. Lucía lo había visto a Ernesto jugar al rugby en San Isidro, y mucho más tarde había seguido, embelesada como tantas ("todas estábamos enamoradas del Che"), las aventuras de aquel comandante que había revolucionado Cuba y de aquel guerrillero icónico que era probablemente el hombre más famoso de América latina. Aunque ella no adscribió al guevarismo en su concepto esencial (la lucha armada marxista), sí abrazó una suerte de filosofía guevarista, que consiste en admirar al hombre acomodado que lo deja todo para luchar por los pobres, que lleva sus convicciones sin desmayos y que se encuentra con su destino sacrificial. Ese temple y no la ideología es, en verdad, lo que millones de personas de distinto pensamiento político admiran del Che en todo el mundo. "Yo soy budista, imaginate, detesto la violencia, pero me cautivó su integridad, el hecho de ser fiel a sí mismo y no traicionarse", me cuenta. El día en que le comunicaron su muerte, Lucía decidió cambiar su vida. "No agarré el fusil, pero sí la pluma -bromea-. Me comprometí a hacer algo. Me obsesioné con estudiar su historia, seguir sus pasos, hablar con sus compañeros de lucha. Fue una larga búsqueda; tal vez de mí misma."

    El resultado de tanto empeño es una biografía llamada La historia del Che Guevara , que Lucía publicó primero en inglés. Hace cuarenta años que esta argentina bilingüe vive en Londres, traduce para la BBC y es la intérprete oficial de Wimbledon, donde asiste a las grandes estrellas del tenis. Su libro está por aparecer en Canadá, China, Vietnam y, de manera inminente, en la Argentina. Al revés de otras biografías de Guevara, ésta cuenta con la mirada femenina y, por lo tanto, explora la intimidad sensible del hombre real y no se entrega a la mera leyenda que han construido a base de bronce sus mistificadores. "Cuando yo leía las otras biografías que se publicaron sentía que ese hombre no era el verdadero Che Guevara y tampoco podía reconocer esa Argentina que lo formó y en la que yo me crié", confiesa. Hija de un alto ejecutivo de empresas multinacionales y alumna del Northlands de Olivos, Lucía trabajó un tiempo en Radio Municipal, que funcionaba en el sótano del Teatro Colón, y luego se lanzó al mundo. Viajó con una beca a la India y quedó voluntariamente varada en Europa. Después se radicó en Londres, se recibió de traductora profesional y se vinculó a la producción cinematográfica. Tradujo muchos guiones, y también El diario del Che en Bolivia y, en un solo volumen, los dos libros del padre del héroe de Sierra Maestra. Títulos, revistas, fotos, grabaciones, documentos, papeles, testimonios, anécdotas, detalles: Álvarez de Toledo coleccionó a lo largo de las décadas todo lo que llevara el sello del señor Guevara sin tener conciencia cabal de para qué lo hacía. En un momento dado, intentó incluso realizar un documental con Pepe González Aguilar, amigo de la infancia del Che, pero el proyecto finalmente quedó en la nada. "No pasa un solo día sin que yo salga a la calle y encuentre su cara o su nombre en un cartel o en una revista, o lo vea en una remera o en una pared ¬señala-. En Katmandú hay sólo dos ídolos estampados en las camisetas: el Che y Bob Marley. A veces, en alguna parte del planeta paro a un chico y le pregunto si sabe quién es ese barbudo. Recibo distintas respuestas. Desde que es una estrella de rock hasta que es un hombre malvado que asesinó a mucha gente. Para casi todos no es argentino, es cubano."


    El Che lee La Nacion, Punta del Este (1961). A los embajadores siempre les pedía un ejemplar de este diario. Foto: Archivo / AP

    En su larga búsqueda solitaria, la dama viajó muchas veces a Cuba, Bolivia, Uruguay, Rusia, Tanzania. Entrevistó a amigos y enemigos, a camaradas y a familiares. Y hace muy poco, apenas dos años atrás, al fin una editorial inglesa se interesó por su investigación y la convenció de escribir la biografía. Treinta años de pesquisa apasionada cobraron de repente un sentido profundo.

    Hablamos de la famosa foto donde Guevara lee LA NACION en una cumbre diplomática celebrada en Punta del Este. Era agosto de 1961, pocos días antes de su encuentro con Arturo Frondizi. "Los diversos embajadores argentinos de aquella época que viajaban para asistir a asambleas de organismos internacionales me contaron que siempre tenían que llevarle al Che un ejemplar de este diario -me dice Lucía-. El Che iba en representación de Cuba, pero les pedía LA NACION para luego comentar con ellos la realidad argentina, que nunca dejó de interesarle."

    Las 450 páginas de su obra narran de manera limpia y lujosa los hechos históricos y sus entretelas. La infancia y juventud en la primera patria del Che le sirve a Álvarez de Toledo como una suerte de laboratorio para analizar cómo se generaron las extraordinarias características de su personalidad. Allí escribe sobre la lección del asma: "Mirar a la muerte cara a cara cada vez que se ahogaba y no podía respirar le hizo ver la vida de otra manera. A una edad en la que casi todos los niños sueñan con volverse intrépidos exploradores y temibles piratas, Ernestito se familiarizaba con su condición de criatura mortal".

    Luego recuerda que el Che fue llamado en 1947 a presentarse para el examen médico del servicio militar, y que se dio una ducha fría sabiendo que le causaría un fuerte ataque de asma. Se presentó en ese estado a revisión y fue declarado físicamente no apto y eximido. "Por una vez -dijo- estos pulmones de mierda han hecho algo útil por mí."

    Se ocupa la autora de sus padres, a quienes define como iconoclastas, con valores éticos y estéticos contrarios a su clase social, y con un hogar donde se daba cobijo a los pobrísimos republicanos que escapaban de la Guerra Civil Española. "Los Guevara ponían la comida y nosotros las bocas", confiesan los beneficiarios.

    También alude a la prehistoria familiar, cuando vivían en Córdoba y llegaba la hora del té. Ernestito entraba en la casa con el batallón de amigos de la calle con quienes jugaba al fútbol, y había leche para todos. El Che quedó profundamente impresionado al descubrir, una tarde, que algunos de aquellos amigos vendían alfajores en los trenes.

    Desde su admiración por los peones y los pueblos originarios hasta su sentido del honor, todo parece inscripto en esos primeros años, en esa vieja Argentina que Lucía también conoció. Luego Guevara vendría a la Capital y a las canchas de San Isidro, y más tarde a la Facultad de Medicina. "Los estudiantes se proveían de cadáveres en el manicomio -me comenta Lucía-, donde era fácil conseguirlos porque muchos de los enfermos que morían habían sido abandonados. Los estudiantes podían comprar un cadáver entero y trabajar con él durante varias semanas en la morgue. Una vez Ernesto se llevó una pierna para estudiarla. Envolvió la pierna en unos diarios y tomó el subte. A medida que el envoltorio se iba deshaciendo quedaban a la vista los dedos del pie. Los pasajeros no sabían qué pensar y lo miraban raro. Ernesto se divirtió mucho con el impacto causado y llegó a casa riéndose a carcajadas."

    El guerrillero era extremadamente seductor, era la seducción misma, pero sin conciencia de ello. Se narra su amor por Aleida March Torres, su segunda y joven mujer: alguien difícil, "terriblemente celosa". Y también las instancias de sus otras parejas. Guevara amó a esas mujeres tanto como un hombre enamorado de la revolución podía hacerlo. Escondido en Tanzania, después de la tremenda derrota del Congo, el Che pasó unos días con Aleida. No describe Lucía la pasión sexual que había entre ellos, pero muestra la sensualidad de ese guerrero que enseñaba amorosamente francés a su guajira.

    Guevara se mostraba como un líder implacable. Capaz de caer de sorpresa en las fábricas cubanas y pedir el registro para ver el grado de ausentismo. "Les pido que no usen las horas de trabajo revolucionario para ausentarse de la fábrica -les ordenaba-. Tienen que hacer las dos cosas, si no este país no saldrá adelante."

    Esa severidad revolucionaria se verificó en la relación con sus padres. Hay una carta que es de algún modo una despedida: "Los he querido mucho, sólo que no he sabido expresar mi cariño, soy extremadamente rígido en mis acciones y creo que a veces no me entendieron". Revela Lucía que cuando su madre, que ocultaba un cáncer, le escribió con la intención de anticiparle una visita a Cuba, el Che la frenó en seco: estaba a punto de partir al África en plan revolucionario. "No le dijo que se estaba muriendo. Y él no intuyó lo que estaba sucediendo porque ella era demasiado fuerte para permitir que se notara. Pero en todo caso, un hombre suficientemente motivado para abandonar un hogar feliz, una esposa que lo amaba y sus pequeñas hijas, un país en el que era un héroe nacional, y donde tenía amigos y era influyente, para volver a ser un soldado, probablemente no hubiera cambiado sus planes aun si hubiera sabido lo enferma que estaba su madre."

    En 1990 Lucía Álvarez de Toledo estaba en Jujuy. Formaba parte del equipo de la coproducción de una película hecha con fondos argentinos y británicos. Al finalizar el rodaje, cobró cinco mil dólares en efectivo y cruzó la frontera con los billetes escondidos en un cinturón bucanero. Era Corpus Christi y 14 de junio, día del nacimiento de Ernesto. Esperando al cónsul, sin atreverse a decir que su propósito consistía en seguir la ruta de los guerrilleros por la selva boliviana, se topó con unos guevaristas que trabajaban en una veterinaria. Ellos avisaron a la central obrera de Bolivia para que le dieran una mano. Después el cónsul le presentó a un chofer veterano que no hacía preguntas. Lucía hizo esa travesía con los ojos del Che. El horno, el área del campamento, la casa, los parajes. " En la noche de luna, lo vemos a Ernesto montado en su mula. " Llegó finalmente a Vallegrande, la pequeña ciudad colonial adonde trasladaron el mítico cadáver: allí de regreso conocería al fotógrafo que tomó aquella imagen póstuma del Che y que fue publicada y republicada por todos los periódicos del mundo durante décadas. Jamás había cobrado regalías por ese servicio; seguía viviendo de una manera extremadamente humilde.

    Lucía durmió en una pensión precaria de Vallegrande. Y por la mañana compró un kilo de mandarinas y se subió a un camión de obreros. En Pucara le ofrecieron una sopa caliente y calórica; los obreros bajaron y una mujer con parientes en La Higuera se coló en el camión. Llegar hasta esa aldea que figura en los libros de historia era, hasta hacía muy poco, sólo posible a lomo de burro. Ahora había un camino estrecho y mísero. La mujer conocía a toda la comunidad y logró que por fin le abrieran la escuelita: dos habitaciones chicas y un banco de madera, y en la pared, contra la que se apoyó el más famoso guerrillero de todos los tiempos para que el ignoto sargento Terán lo fusilara, había un cartel: Aquí se queda la clara, la entrañable transparencia, de tu querida presencia, comandante Che Guevara .

    "Este tipo salió de mi barrio", pensó la inminente biógrafa, sintiendo la fuerza irreal del momento. Entonces Lucía, que jamás sueña ni llora, le regaló las mandarinas a unos chicos y se sentó en un banco a llorar.
    Visto en LA NACION



    Imperium Hispaniae

    "En el imperio se ofrece y se comparte cultura, conocimiento y espiritualidad. En el imperialismo solo sometimiento y dominio económico-militar. Defendemos el IMPERIO, nos alejamos de todos los IMPERIALISMOS."







  9. #9
    Avatar de Tamakun
    Tamakun está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    29 ene, 09
    Mensajes
    786
    Post Thanks / Like

    Re: Respuesta: El verdadero Che Guevara

    En 1963, después de una visitaa Rusia dondeél violas condiciones de vida de lamayoríade la gente, el Che se dio cuenta de queel estalinismorusoera un desastre, pero esto sucedió después que él implantara el “estilo soviético de planificación” en la economía cubana.

    En lugar de hacer una crítica del estalinismo Ruso, abrazó el estalinismo Chino. Denuncióla políticade la Unión Soviéticadela coexistencia pacífica, que reconoció que América Latina erael traspatio deEE.UU., y dio poco o ningún apoyoa ningún movimientocontra el controlestadounidense.Fidelestaba obsesionadocon salvar la economía cubana, y abogaba porel apaciguamiento.Contra esto elChehablóacerca de esparcir la lucha armadaa través deAmérica Latina, si fuera necesario utilizado la guerranuclearpara ayudar alogar dicho objetivo.

    Che puede verse como un revolucionario romántico arquetípico. En realidad
    él fue uninstrumento de losbloques del poderestalinistay partidariode la guerranuclear.Susactitudes y accionesrevelanqueno era amigo delas masas trabajadoras,ya fueran trabajadoreso campesinos.- Steven, Ernesto "Che" Guevara, 1928-1967, September 25th, 2006
    Durante laconferenciainternacional en febrero de1965 enArgel, el Che rompió con la Unión Soviética, a la que acusó de abrazarel capitalismo a causa de la adopción de la “ley del valor.” Para entoncesél ya habíaasumido laideologíamaoísta

  10. #10
    Avatar de Tamakun
    Tamakun está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    29 ene, 09
    Mensajes
    786
    Post Thanks / Like

    Re: Respuesta: El verdadero Che Guevara

    Un héroeromántico delegionesde fanáticos en todo el mundo, ErnestoChe”Guevara,el “poster boy”de la revoluciónmarxista,ha sido objeto deataquescomo un monstruoinsensiblecuatro décadasdespués desu muerte enla selva boliviana.

    Una biografía revisionista ha destacado la participación de Guevara en ejecuciones de innumerables “traidoresy “gusanos” contrarrevolucionarios, que ofreceuna visiónfresca de la cara oculta delcélebreguerrilleroque ayudó aFidelCastroatomar el poder enCuba. - Matthew Campbell, Behind Che Guevara’s mask, the cold executioner. The Sunday Times, September 16, 2007.
    Variosaños después de sumuerte,la verdad sobreel Chese ha convertido en claridad meridiana. Fue una fría máquina de matar

  11. #11
    Avatar de Tamakun
    Tamakun está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    29 ene, 09
    Mensajes
    786
    Post Thanks / Like

    Re: Respuesta: El verdadero Che Guevara

    Ellos se hacían de la vista gorda a todo aquello que no encajaba con la imagen idealizada de Guevara. Un cronista prolífico, Guevara sin embargo escribió vivamente de su papel como verdugo. En un pasaje que describe la ejecución de EutimioGuerra, un campesino y guía del ejército, escribió: “Acabé el problema dándole en la sien derecha un tiro de pistola [calibre] 32, con orificio de salida en el temporal derecho. Boqueó un rato y quedó muerto.

    Este fue el primero de muchos “traidores” de ser sometido a lo que Guevara llamó actos dejusticia”. - Matthew Campbell, Behind Che Guevara’s mask, the cold executioner. The Sunday Times, September 16, 2007.
    Machover, un escritor cubano exiliado en Francia desde 1963, culpa la adulación de héroe en los intelectuales franceses que acudieron a La Habana en la década de 1960 y cayeron bajo el encanto del único “comandante” que podía hablarsu idioma.

  12. #12
    Avatar de Tamakun
    Tamakun está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    29 ene, 09
    Mensajes
    786
    Post Thanks / Like

    Re: Respuesta: El verdadero Che Guevara

    Él se subía encima del muro…y acostado sobre su espalda se fumaba un habano mientras miraba las ejecuciones,” el autor cita a Dariel Alarcón Ramírez, uno de los antiguos compañeros de armasde Guevara, según el diario.

    Este era usado como un gesto de apoyomoralpara los hombres enelpelotón de fusilamiento, diceMachover. ““Para estos hombres que nunca antes habían visto al Che, era algorealmente importante.Les dabacoraje.- Matthew Campbell, Behind Che Guevara’s mask, the cold executioner. The Sunday Times, September 16, 2007.
    Lo que el Che sembró, el pueblo cubano lo está cosechando: la miseria humana, un legadode asesinatos encubiertos bajo las nubesde humo del los cigarros.


LinkBacks (?)

  1. 05/03/2010, 15:15
  2. 28/01/2010, 01:50
  3. 30/12/2009, 13:02

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Los marranos: ¿víctimas o victimarios de España?
    Por Erasmus en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 203
    Último mensaje: 02/09/2024, 18:25
  2. Hernán Cortés; Conquistador de la Nueva España
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 205
    Último mensaje: 30/09/2023, 23:58
  3. El liberalismo es pecado
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 80
    Último mensaje: 21/07/2022, 19:55
  4. Apuntes Socieconómicos Hispanoamérica XVIII
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 27/05/2011, 20:25
  5. Del Sudoeste Español a la Conquista de los Andes
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 22/11/2009, 00:12

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •