"El cowboy o vaquero había aprendido su oficio, como había tomado parte de su lenguaje e indumentaria, de los españoles, y el ganado que trotaba en los largos caminos descendía en parte de los animales que llegaron de España antes de que hubiera un hombre blanco en nuestra costa del Atlántico."
Fuente: James Truslow Adams, La epopeya de América.
_______________________
https://es-la.facebook.com/771257176...type=3&theater
A lo cual se puede añadir:
-Como bien dice mi paisano, maestro y amigo el historiador Francisco Rivas, la vaca tejana procede de la vaca marismeña andaluza.
-Asimismo, el "cowboy" y el rodeo son herederos del charro novohispano (mexicano); que al igual que el gaucho que va desde Uruguay y Argentina a Brasil, el chalán peruano o el llanero de Venezuela o Colombia, son el resultado del acriollamiento del jinete ibérico criado en la cultura de frontera.
-Recomendamos el artículo: http://mundiumhispanico.blogspot.pe/…/charros-gauchos-y-chi…
_______________________
https://es-la.facebook.com/pages/Ant...13868212144988
Marcadores