Olvidé identificar el artículo. Es del ABC de Sevilla de hoy. Pues sí. Cualquiera que haya visto al gaucho argentino o el huaso chileno, por ejemplo, sabe que es así. Y en los pueblos que aparecen en las películas de Cantinflas se ven vaqueros con la misma indumentaria que los de las de Hollywood pero más castizos, más nuestros. Ni siquiera falta el "saloon". Lo que pasó fue simplemente que EE.UU. sembró cizaña entre los texanos para separarlos de México, luego le hizo una guerrita a México y se comió más de la mitad del país y Hollywood hizo el resto difundiendo por el mundo la imagen del clásico vaquero como algo típico de Estados Unidos. Eso sí, ya no es un caballero como Martín Fierro. Aunque los que llegaron del Este en grandes oleadas en las caravanas y con la fiebre del oro adoptaran la estética del jinete hispano, les falta algo y tienen otra mentalidad y otra forma de sentir (más anglosajona y calvinista, entre otras cosas), eso cuando no son unos bandoleros. Pero el origen está claramente ahí, y la misma toponimia delata en muchos casos la marcada presencia hispana en esas tierras del Oeste norteamericano.