Búsqueda avanzada de temas en el foro

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 20 de 288

Tema: Peronismo

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Walter E. Kurtz
    Walter E. Kurtz está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    16 dic, 08
    Ubicación
    En algún lugar de la selva camboyana
    Mensajes
    89
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Peronismo

    Estimado Josefo: Creo que, en honor al buen debate, debemos distinguir bien entre el Peronismo de Perón (su obra de gobierno y lo que él dijo y escribió) del "peronismo" de los peronistas. Creo entender que lo que defiende el amigo Juan Vergara es lo primero y no esto último como dejó bastante en claro. No podemos hacer responsable a Perón por las derivas ideológicas o delictuales de personajes nefastos como Cafiero, Menem, etc., por cita a quienes ya eran "algo" en vida de Perón.

    Lo que hicieron y hacen los K contra el campo no tiene nada de ideología, sino de puro oportunismo. Siempre fue una cuestión de caja. El mismo Kirchner lo dejó dicho en un discurso en el conurbano el año pasado. Con la feroz devaluación de 2002, hubo unos cuantos negocios de donde el gobierno podría haber recaudado; pero siempre es mucho más fácil recabar impuestos injustos de pequeños y medianos productores rurales que de grandes empresas petroleras o inmobiliarias. La Mesa de Enlace, demostrando una inteligencia notable, lo comprendió y por eso organizaciones que hasta ayer eran enemigas se unieron contra el gobierno. Lamentablemente, se desbocaron y esto ofendió a los Kirchner. O, peor aún (porque no creo que seres de este talante se ofendan), los mostró débiles frente a sus aliados (sindicalistas, piqueteros, izquierdas diversas, diputados y senadores sometidos, municipios, etc.), por lo que ya no podían (y no pueden) volver atrás con las medidas. De hecho, si en algún momento se ven forzados a dar marcha atrás con el tema retenciones agrícolas, se las van a ingeniar de alguna manera para mostrarlo como una victoria. Necesitan hacerlo así. El peronismo duro desprecia a los K y ellos lo saben, en cuanto muestren alguna debilidad, a los K se los "devoran"; volveremos a ver los saqueos "espontáneos" en el Conurbano y las noticias tremendistas en Clarín (por algo el diario saca de vez en cuando el fantasma de Duhalde).

    No sé qué documental viste, pero si es el que yo creo, también habrás escuchado de Firmenich y de Vaca Narvaja que hubo un plan para asesinar a Perón que finalmente no implementaron.

    Como intenté explicar antes, el tema de Montoneros hay que ubicarlo en una línea de tiempo. No es lo mismo Montoneros de 1969 (secuestro de Aramburu), 1973 (victoria de Cámpora), 1975 (año más intenso de acciones militares como el hundimiento del Ssma. Trinidad) ó 1977 (contraofensiva montonera y derrota final), por citar años emblemáticos. Ya a lo último Montoneros era un satélite de la URSS que combatía con uniformes cubanos y armas soviéticas abiertamente; algo que Fernando Abal Medina (un ex-JAC pasado a la ultra-izquierda por su bragueta) nunca hubiese imaginado en 1969. En el transcurso de muy poquitos años, a los montoneros "nacionalistas católicos" (como decían en sus primeros comunicados) se les unieron las FAR, FAP y numerosísimas organizaciones pequeñísimas que eran todas "entristas" de diversos marxismos (guevaristas, castristas, maoístas, pro soviéticas, trotskistas, etc.). Como siempre pasa cuando el fin justifica los medios, los medios terminan modificando el fin.

  2. #2
    Avatar de Josefo
    Josefo está desconectado excalibur
    Fecha de ingreso
    26 dic, 06
    Mensajes
    414
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Peronismo

    Buenas, Walter.

    Como siempre muy interesante tu aporte.

    Nunca dije que los K obraran asi por ideologia ( si es que tienen alguna mas que quedarse atornillados en el sillon) , pero usaron un discurso bien " peronista de los 50" , "oligarquia", "golpismo" , etc, para captar a la gilada.
    Cuestion montonera: Coincido, solo comentaba lo que les escuché decir a ellos. Tambien se que no se mantuvieron inalterables en el tiempo pero lo que vengo diciendo es que dudo que hayan sido una infiltracion castrista totlamente ajena al movimiento, si aseinaron casualemente a Aramburu, no era precisamente porque fuesen antiperonistas.
    Distincion entre "Peronismo de Peron " y "Pejotismo". Se perfectamente que lo que defiende Juan es lo que el cree el peornsimo "puro" y que es un patriota honesto, pero yo le que yo trato de dilucidar es si tiene entidad.
    Tu lo aclaras, ellos eran "algo" en vida. Muchas veces escucho a peronistas quisquillosos decir " Si el General viviera, los pasaria a deguello".Pero, amigos, si se los aguantaba en vida . ( "Este cafierito es un buen muchacho, pero se queda con los vueltos" , dijo el General sobre el personaje en una celebre frase")
    Peronismo y Pejotismo no son lo mismo, como quieras , pero solo quiero saber porque, racionalmente, y no solo porque Peron puede haber hecho alguna que otra cosa simpatica y estos artefactos son indefendibles.
    En cierto senitido, mas alla de frases de Antologia como "El 2000 nos encontrara unidos o dominados" y demas, el General no dejo un "testamento politico" del todo claro para que pudieramos distinguir a los embaucadores, y con aquello de que "El unico heredero es el pueblo" , la "herencia" fue una oligaarquia partidaria corrupta y oportunista y el destino del pais guiado por la cambiante histeria de las masas.
    Como dije, los obreros del conurbano, por citar un solo estereotipo, no se meten a hacer disquisiciones doctrinarias. Para ellos, siguen votando a Peron
    Por cierto, una nota, veo que te has referido al pejotismo actual como peronismo "electoral". Yo mas bien diria que el peronismo simepre ha sido electoral, o alguna vez ha accedido al poder de otra forma?

    Paz
    " Hoy no me pienso ahorcar " ( G.k Chesterton)

  3. #3
    Avatar de Josefo
    Josefo está desconectado excalibur
    Fecha de ingreso
    26 dic, 06
    Mensajes
    414
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Peronismo

    Hola.

    Lo siento por los errores, es el vicio de la escritura rapida, je.

    Creo que mi punto lo aclare bien en mi mensaje de hace 5 dias de las 14:45.

    Entre otras cosas dije " El General no hizo lo suficiente para que se siguiera una doctrina y no su fotografia".

    No es que un "Peronismo" puro, doctrinario, nacionalista, etc, atraveso un proceso de corrupcion y desviacion ideologica a medida que se fue alejando la presencia del conductor. El "Peronismo" era algo muy parecido a lo que es hoy incluso cuando volvio la "democracia" en 1983, con todas las trampas y tropelias que he mencioando, y estas tampoco estaban ausentes del todo en vida del conductor.

    He leido un comentario de alguien en un diario digital argentino " Si el peronismo puso a este matrimonio en el poder, estoy comenzando a creer que el peronismo nos ha hecho mas mal que bien" .

    Obviamente, los puso el PJ, pero , no fue el peronismo el que puso al PJ?.

    si la secuencia es asi, tal vez no hizo todo el bien que debia, o por lo menos dejo la puerta abierta a los males

    Paz
    " Hoy no me pienso ahorcar " ( G.k Chesterton)

  4. #4
    Avatar de Walter E. Kurtz
    Walter E. Kurtz está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    16 dic, 08
    Ubicación
    En algún lugar de la selva camboyana
    Mensajes
    89
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Peronismo

    Josefo: Tampoco es que esté en desacuerdo con vos.

    Lo que decía de distinguir entre Perón y el Peronismo, va por el lado de que si hablamos de una cosa, no metamos a la otra en el mismo comentario o como respuesta a lo que uno comenta, sino -sin querer- uno está embarrando el debate y termina no siendo productivo.

    Respecto a lo de Cafiero (y miles de otros como él), echarle la culpa a Perón sería como (salvando la infinita distancia) echarle la culpa a Cristo por los curas tercermundistas y es muy posible que supiese que Judas lo iba a traicionar.

    De acuedo con lo que decís en tu segundo mensaje, creo que el principal error de Perón fue no advertir sobre la perniciosidad del personalismo sobre su proyecto político (justamente el hecho de designar a su esposa "Isabelita" como su vicepresidente sabiendo que le quedaba poco tiempo de vida, hecho señalado por el amigo Juan Vergara, es un signo evidente de personalismo). Pero ése no es un error únicamente imputable a Perón; en la historia son muy numerosos los líderes (políticos, empresariales, etc.) que no pueden o no saben encontrar sucesor digno e indisputado. Es éste uno de los grandes bienes de la monarquía cristiana tradicional, el hecho de que tras la muerte del monarca no existe una lucha por el poder (en "condiciones normales de presión y temperatura" como dicen los físicos). También podemos encontrarlo en instituciones colegiadas de carácter aristocrático (las corporaciones y gremios medievales, la República de Venecia, la Iglesia, etc.), aunque en casi todos los casos poseían una complejidad institucional única y el cargo era vitalicio.

    En cuanto a lo último que decís en tu primer mensaje acerca del electoralismo del peronismo actual, me refiero a que la figura de Perón es hoy un fetiche equivalente a democracia. Por ejemplo, se habla de democracia para hacer "x" o para hacer su contrario. Del mismo modo, Menem hablaba de Perón para defender la convertibilidad y Duhalde para romper con ella. Desde el momento que, durante el gobierno de Duhalde, se permitió a los peronistas crear frentes con fuerzas extrañas al PJ, de ese modo convirtiendo toda elección en una interna partidaria, hemos visto cómo la imagen de Perón aparece en más de una lista. Hay peronistas de todos los gustos y todos los colores, del mismo modo que hay Repúblicas Democráticas (comunistas), "democracias occidentales", "democracias adultas", "social democracia", "democracia liberal", "democracia moderna", "democracia orgánica", "democracia nacional", etc., etc., etc.

    Volviendo a mi ejemplo anterior, y tratando de volver a aclararle la situación a Ordóñez, es como la presencia de católicos tradicionalistas, "cristianos por el socialismo", teólogos de la liberación, cristianos "modernos", etc., etc., etc. Del mismo modo que ya muchos de ellos están fuera de la Iglesia "de facto", no es negocio estarlo "de iure", y por eso no se van ni se van a ir por su cuenta. Así como hay peronistas que ya no tienen absolutamente nada que ver con Perón, no van a dejar de decirse peronistas... no es negocio quedar solo y empezar de cero. Salvando los infinitos matices que pueden hacerse, creo que el ejemplo es bastante ilustrativo.
    Última edición por Walter E. Kurtz; 19/03/2009 a las 18:14

  5. #5
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

  6. #6
    Avatar de Josefo
    Josefo está desconectado excalibur
    Fecha de ingreso
    26 dic, 06
    Mensajes
    414
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Peronismo

    En algo le tengo que dar la razon a Juan Vergara, aunque en realidad no es la primera vez que se lo digo, ya lo sabe, pero este hecho lo viene a corrobar aun mas.
    Los K definitivamente no son peronsitas, solo han conservado lo peor de la "estructura" externa del Partido, pero son "progresistas".
    Es mas, Peron sirve para ganar votos, pero hoy , en una fuente periodistica argentina, he corroborado que las fuentes ideologicas de K son otras, y bien definidas.
    Al parecer, la lectura favorita del presidente del PJ no son los discursos del conductor, sino los "Best Sellers" de Naomi Klein . Quien es ?
    Una profetisa del progresismo e inspiradora de la "antiglobalizacion" .
    El gobierno argentino ha corroboradom su rumbo antinacional participando hoy de la "cumbre de lideres progresistas". Esta mascarada trata de "rebelarse" contra los principios de Bush y del Orden Mundial, pero configurando asi mismo un Nuevo Orden Mundial tan o mas peligroso que el anterior, bajo la religion de los "Derechos Humanos" y la "Intervencion del Estado en la vida economica" ( solo en la vida economica?, ja ) bajo los preceptos del Pontifice Obama. Me imagino que Klein diria que Obama es igual a Bush, pero no estoy seguro, y que quieren que les diga, todo se relaciona.
    Aun asi, no retiro mis reflexiones sobre el peronismo en este tema.
    Me entere de el enamoriamiento de KIrchner con Klein por esta nota
    http://www.criticadigital.com.ar/ind...nota&nid=20953

    Ya la habia escuchado nombrar por un profe de la facultad, muy "progre" . . Pero en fin, esto es mas para que los mercachifles de la comunicacion tengan con que entretenerse, porque en realidad, yo no veo en el gobierno argentino filosofia alguna, ni siquiera la de Klein , sino una praxis unica y terrible que se puede resumir en estas dos palabras "Latigo y Billetera""

    Paz
    " Hoy no me pienso ahorcar " ( G.k Chesterton)

  7. #7
    Avatar de Walter E. Kurtz
    Walter E. Kurtz está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    16 dic, 08
    Ubicación
    En algún lugar de la selva camboyana
    Mensajes
    89
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Peronismo

    UNA ENTREVISTA A JUAN QUERALTO, JEFE DE LA ALIANZA LIBERTADORA NACIONALISTA, DE HACE 24 AÑOS



    Revolviendo los archivos dimos, una tarde de hace poco, con una entrevista que la publicación "Todo es Historia" le efectuó a Juan Enrique Ramón Queraltó, el jefe y fundador de la Alianza Libertadora Nacionalista (ALN), organización completamente olvidada pese a lo que significó mientras tuvo vigencia en el país. La entrevista salió en el N° 216, del mes de abril de 1985, por lo tanto está cumpliendo, por estos días, 24 años. Es un interesantísimo testimonio que, en coincidencia con el mes en que fue publicado, queríamos compartirlo con nuestros lectores y ocasionales visitantes del "blog".


    Este hallazgo, dice así:


    -------------------------------------------------------------------------------------------


    JUAN QUERALTO


    Por Gerardo Bra


    Actualmente está en los setenta y cuatro otoños. En la década del 40 era un joven fogoso. Por aquellos años el coronel Juan Domingo Perón (oficial de infantería, viudo, 42 años, ex Agregado Militar en Italia) se asomaba al panorama político a través del inadvertido Departamento de Trabajo -luego Secretaría de Trabajo y Previsión Social-. Queraltó agrupó a una gran mayoría de nacionalistas y dirigió una presencia tumultuosa, a la vez que aguerrida, acusada de estar teñida de nazismo, que se proyectó en aulas y calles en una lucha abierta, a veces cruenta, y en ocasiones esencialmente doctrinaria. Esa organización se llamó Alianza Libertadora Nacionalista, y adhirió al peronismo desde su primera hora.


    Su testimonio es historia viva. Este hombre de modales apacibles, de bonhomía típicamente burguesa, está muy lejos de aquel conductor de juventudes. Pero persisten en él las ideas que vertebraron su existencia. Los que no comulgan con ellas reconocerán al menos que luchó a cara descubierta y que arriesgó la vida por sus creencias, sin incurrir en los extremos del terrorismo resentido y encubierto que conocimos en las últimas décadas. Y aún muchos se preguntarán si la Alianza Libertadora Nacionalista que lideró fue una fuerza de choque, el nacionalismo en acción, una genuina forma de enfrentar los avances del comunismo o, simplemente, un instrumento del GOU... Este es su testimonio:



    -¿Cómo se inició en la vida política?


    -En la década del 30 yo era estudiante y militaba en la Legión Cívica. Resolví entonces formar un grupo de jóvenes universitarios para contrarrestar la prédica izquierdista de la Federación Universitaria Argentina (F.U.A.). Así nació la Unión Nacionalista de Estudiantes Secundarios (U.N.E.S.). De cinco que éramos, llegamos a los 20 mil en menos de dos años.


    -¿Cuáles eran los postulados?


    -Abogábamos por la presencia de un Jefe, el general Juan Bautista Molina; teníamos una consigna: Liberación Nacional, una voluntad: luchar y vencer, y una mística profundament patriótica. Lo que originalmente fue una organización estudiantil se expandió a otros niveles. Nació así la Alianza de la Juventud Nacionalista. Al principio nos faltó apoyo y los diarios nos ignoraban. Nos impusimos por la grandiosidad de nuestros actos.


    -¿Una fecha decisiva?


    -1ro. de Mayo de 1943. Hasta ese entonces el Día del Trabajo era una fecha en que se prodigaban los izquierdistas. Nosotros decidimos hacerla netamente argentina, llevando en alto el Emblema Nacional frente al trapo rojo de comunistas y socialistas. Salimos desde Santa Fe y Pueyrredón. Éramos cerca de 2 mil personas; cuando llegamos a la Plaza San Martín la columna tenía 20 mil. Ese acto demostró que existía una conciencia nacional.


    -¿Cómo se produjo el acercamiento al Peronismo?


    -Mi primer encuentro con Perón tuvo lugar en el antiguo edificio del Ministerio de Guerra (Viamonte y Callao). Un día anunció que iba a formar el GOU civil. La reunión constitutiva se efectuó en el estudio del doctor Rayces y Bonifacio del Carril. El Padre Wilkilson nos leyó los principios del GOU; luego nos tomó juramento y nos dio a besar un crucifijo. Al poco tiempo, Perón convoca una reunión, a la que asisten, entre otros, el coronel Ramírez, el teniente coronel Lagos, el mayor Ferrazzano, Mario Amadeo, Juan Pablo Oliver, Bonifacio Lastra y yo. Nos dice: "Les voy a hacer un anuncio: me haré cargo del Departamento de Trabajo y desde ese organismo voy a hacer la revolución que necesita el país". Los comentarios que hubo después fueron casi peyorativos. Lastra expresó: "Perón dice que va a hacer la revolución con el Departamento de Trabajo... ¡Si yo soy abogado y no voy nunca porque allí no pisa nadie!". Pero el tiempo le daría la razón a Perón...


    -¿La Alianza apoyó desde un principio la carrera política de Perón?


    -Efectivamente. Se entroncó con el incipiente Movimiento Peronista, aunque actuaba como fuerza independiente. Tuvimos un gran encontronazo con el gobierno del general Pedro Pablo Ramírez cuando se rompieron relaciones diplomáticas con Alemania. Esa tarde me encontraba en el despacho del Ministro de Educación, doctor Martínez Zuviría, y escuchamos a un diariero vocear la ruptura. Martínez Zuviría aclaró: "¡Cómo...! Ruptura de relaciones. Yo soy ministro y no sé nada...!". Luego nos enteramos que la ruptura se produjo por una exigencia del Departamento de Estado. Entonces dijimos que este país era una colonia. Ante ello, la Alianza decidió mandar una carta a Ramírez protestando, y pasamos a la clandestinidad.


    -¿Fue a raíz de ello que usted cayó preso?


    -Exactamente. Luego de torturarme me llevan a Río Gallegos. Me preguntaban dónde estaban las armas que me había dado Perón. La picana me dejó medio enloquecido. Cerca de cinco meses permanecí en Río Gallegos, compartiendo mi aislamiento con un dirigente comunista: Victorio Codovilla. Pero después de la caída de Ramírez cambian las cosas. Asume Farrell y Perón es nombrado vicepresidente y Ministro de Guerra, reteniendo el cargo de Secretario de Trabajo y Previsión. Al poco tiempo alquilamos el local de San Martín y Corrientes, e iniciamos una serie de manifestaciones de apoyo al gobierno.


    -Fue, entonces, que comenzó un período de bonanza para su movimiento...


    -Hasta que se declara la guerra al Eje, declaración que lleva la firma de Perón. Eso ocurrió pocos días antes de finalizar la contienda. A nosotros nos pareció una barbaridad. Nos opusimos, lo que nos costó ir nuevamente a la cárcel. Luego viene el asunto de Braden, quien se entromete cada vez más en los problemas del país, apoyado por radicales, conservadores, socialistas y comunistas. Entonces se forma la Unión Democrática. Radicales, socialistas, comunistas, conservadores, se dan la mano y organizan la Marcha de la Libertad. Desfilan por Callao y rinden pleitesía a Braden, quien hace acto de presencia a través de un balcón de una casa de departamentos de Callao. Eso nos enardece. Es una muestra del anti-país, del cipayismo...


    -Peguemos un salto al 17 de octubre, ¿usted dónde se encontraba ese día?


    -En Villa Devoto compartiendo la prisión con toda la plana mayor de la Alianza por asociación ilícita, según la justicia de entonces. Fuimos puestos en libertad y pasamos al frente de las columnas reivindicadoras. De ahí en más comienza la campaña de Perón para la presidencia. La Alianza lo apoya. Hubo entonces luchas callejeras contra los zurdos. Nos causa risa de que ahora Iscaro dice que apoya al Peronismo. Recordamos, entre otros, un ataque al local de la Alianza de San Martín y Corrientes. Arrimaban automóviles con baldes de nafta para incendiar nuestra sede. Los comunistas siempre fueron incendiarios.


    -Después que asume Perón la presidencia, ¿qué ocurre con la Alianza?


    -Todo va bien hasta que viene lo de Chapultepec. Para nosotros era una traición, o sea la integración latinoamericana bajo el liderazgo de Estados Unidos. Y lo malo que Perón lo propiciaba. Entonces hicimos ruido por todos lados; inclusive el simulacro de arrojar una bomba desde un avión al Congreso, para que los legisladores no aprobaran el Tratado. Eso nos acarrea que nos manden a la cárcel. Pero al poco tiempo Perón me llama y me felicita, y da la orden de que se ponga en libertad a todos los aliancistas presos. Sigue luego un período de relativa tranquilidad. Los aliancistas nos limitamos al adoctrinamiento, dando conferencias. Pero después del fallecimiento de Evita se nota cierta desestabilización. Borlenghi demuestra ser mi más enconado enemigo, y no es de extrañar, puesto que con Iscaro había tenido militancia comunista en la C.G.T. durante la época del presidente Castillo. Ahí comienza otra clase de lucha...


    -¿Emerge Kelly?


    -Así es. Un día la policía entra al local de San Martín y Corrientes, y mete de prepotencia a Patricio Guillermo Kelly, a quien la Alianza había expulsado en 1946. Así se apodera de nuestra organización por medio de un acto de fuerza apoyado por la policía mandada por Borlenghi. A mí me llevan preso a Orden Político...


    -¿Cuál fue la reacción de Perón ante el atropello?


    -A los quince días de encierro consigo enviar una comunicación a Perón. Me manda llamar y me dice: "Lo sé todo. Desensille hasta que aclare. Lo voy a mandar al extranjero". Me designaron en la Embajada Argentina en el Paraguay. Yo no quería ir, pero en el interín Borlenghi me manda matar. Soy atacado en La Perla del Once. Me abren la cabeza a golpes de culata de revólver y me dejan por muerto. Voy a parar al hospital Ramos Mejía, donde permanecí cinco días en coma. El Juez Black que entiende la causa cita a Kelly varias veces pero éste no comparece. En ese entonces es tiroteada mi casa, que estaba ubicada en Floresta y donde vivía mi padre. Resuelvo ir a Paraguay. Allí despliego una acción destinada a la distribución en escuelas de elementos enviados por la Fundación Eva Perón. Trato, también, de unir a argentinos y paraguayos, para coadyuvar a una conciencia latinoamericanista.

    -¿Qué pasó con usted cuando sucede la Revolución Libertadora?

    -Me echan de la Embajada. Hasta hubo un intento de llevarme a Buenos Aires por la fuerza. Me niego a volver. Entonces me quieren secuestrar, lo cual fue frustrado por personal militar del Batallón Escolta del Presidente Stroessner. Al siguiente día me presento al general Stroessner, quien me dice: "Vea Queraltó. Si usted ha cometido delito alguno están las leyes de extradición, pero que se lo vengan a llevar por la fuerza no lo vamos a permitir". Me quedo, pues, en Paraguay, donde con el tiempo vuelvo a sufrir otro intento de secuestro.

    -¿En qué año regresa al país?

    -En 1969, cuando gobernaba el general Onganía. Pero recién en 1973 reorganizo la Alianza, durante el gobierno de Cámpora. En esa época redacto un manifiesto que es publicado en casi todos los diarios del país, por expresa orden de Perón. La reorganización de la Alianza -que ocupó un edificio ubicado en Cangallo 1251- se dio durante los gobiernos de Cámpora, Perón e Isabel Perón, hasta que ocurre el golpe de 1976 y debo regresar al Paraguay. Vuelvo al país en 1982...

    -¿Se considera retirado de la vida política?

    -No del todo. Me siento alentado por un grupo de jóvenes universitarios, para intentar que surja un nuevo líder que ponga coto a la sinarquía zurda que nos invade actualmente. Tiene que haber alguno que diga ¡Basta!, como lo hicimos nosotros, cuarenta años atrás...

    -Finalmente, ¿cuáles eran las ideas doctrinarias que sustentaban a la Alianza, habida cuenta de las acusaciones de ser un movimiento de corte nazi-fascista?

    -Nosotros estábamos impulsados por una mística profundamente patriótica, porque la tierra nos tiraba y la grandeza del país era nuestra meta, pero de una manera religiosa si se quiere. Estábamos con el país, antes que con cualquier ideología. Si abominamos de la ruptura de relaciones con Alemania fue, precisamente, porque esa Nación luchaba contra las potencias imperialistas que nos habían sojuzgado. Éramos -y lo seguiremos siendo- decididos anticomunistas, porque el marxismo ateo e internacionalista es nuestro mayor enemigo. También estábamos contra toda colectividad que perjudique los intereses nacionales. Ojalá que la Colectividad Judía algún día diera el salto a la historia argentina, que todavía no ha dado. Todas las colectividades lo han hecho, pero la Judía es una colectividad que no aportó para el bien del país; por el contrario se lo han llevado. Quisiera que cambiara de mentalidad, que se consustanciara con el país y se integrara a él. Nosotros no la combatíamos; la criticábamos. Criticábamos, por ejemplo, que en los casamientos de judíos nacidos en la Argentina el Acta obliga a los contrayentes a un juramento de fidelidad a Israel. De ahí nuestro mentado antisemitismo, que no era tal, sino una crítica en defensa del país, pero sin connotaciones racistas.



    JUAN QUERALTO. Su nombre está asociado a reuniones multitudinarias, largas columnas marchando por el centro de la ciudad, luchas estudiantiles y proclamas inquietantes. Una presencia ruidosa que participó, activa y apasionadamente, en la confrontación política de una época que ya es parte de la historia.

  8. #8
    Avatar de juan vergara
    juan vergara está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    24 sep, 08
    Mensajes
    2,540
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Peronismo

    Amigo Kurtz:
    Qué bueno tu aporte!! Gracias!
    Conocía el artículo; pero confieso que lo había olvidado, por lo que me vino muy bien su relectura.
    Un abrazo

  9. #9
    Avatar de juan vergara
    juan vergara está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    24 sep, 08
    Mensajes
    2,540
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Peronismo

    Estimado Josefo:
    Enhorabuena!!!
    Me alegro que coincidamos en que los K no son peronistas!!!
    Si bien sobre esta cuestión para los "custodios de la doctrina" no había duda alguna, resulta reconfortante que advirtieras con claridad este aspecto.
    Un abrazo.

  10. #10
    Avatar de Josefo
    Josefo está desconectado excalibur
    Fecha de ingreso
    26 dic, 06
    Mensajes
    414
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Peronismo

    Hola a todos.

    Gracias, Juan.

    Walter , muy interesante esto de Queralto.

    Ahora, a mi la duda que sigue asaltandome, si bien ya he repetido varias veces que no considero a Peron marxista, es si era tan "anticomunista" y nacionalista como lo ve, por ejemplo, Queraltó e igual que el varios peronistas nacionalistas. Es decir, tal vez no era un antecesor de Fidel, pero era "eso" que ve Queralto, y aqui nuestro amigo Juan. ?
    Como bien dice este hombre, nos gobierna la "sinarquia zurda", pero usando a Peron. Corrijanme si me equivoco, pero Franco, por ejemplo, jamas podra ser explotado, ni siquiera falsamente, por ningun zurdaje , porque el General si ? ( y no digo que Franco sea un angel celestial, pero su caso es menos problematico) . Creo que nos hemos acercado a una respuesta a lo largo de este tema, pero tal vez falta algo mas. Y esta explotacion es bien real, no es la primera vez que digo que quienes apoyan a los K hablan de "gorilaje" , de "la fusiladora" casi como podria hacerlo Queralto, aunque la esencia no pueda ser mas diferente , existen las mismas palabras, por lo menos para esos "enemigos" .
    Una de los primeras cosas que mencione fue el resentimiento, aunque Juan lo nego, no estoy seguro de que el Peronismo no haya instalado cierto recelo clasista , que el franquismo, volviendo al ejemplo, nunca demostró.

    En fin, la argentina es un problema, diria Castellani, y da para mucho.

    Saludos
    " Hoy no me pienso ahorcar " ( G.k Chesterton)

  11. #11
    Avatar de Josefo
    Josefo está desconectado excalibur
    Fecha de ingreso
    26 dic, 06
    Mensajes
    414
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Peronismo

    Otra cosa.

    Siguiendo con el siglo XX cambalache , y ya que mencione a Fidel.
    El no fue marxista desde el principio , diria que antes de ver que no tendria ningun apoyo de Washington y buscar refugio en Kruschev , era un lider americano "populista", "carismatico" y simplemente "antimperialista" , vamos, no muy diferente de la imagen que suele tenerse de Peron.
    Ademas, hoy me entere por mi profesor de Politica internacional que en el pasado se habia formado con los jesuitas, y el mencionado liberal Jose Benegas en su blog, habla de una "fromacion fascista" de Castro en alguna etapa. Ya se que esta palabra en boca de un liberal no es mucha garantía , pero puede ser ilustrativo de las derivas de la politica en el siglo XX.

    Saludos
    " Hoy no me pienso ahorcar " ( G.k Chesterton)

  12. #12
    Avatar de juan vergara
    juan vergara está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    24 sep, 08
    Mensajes
    2,540
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Peronismo

    Amigo Josefo:
    Con relación tu alusión de hace ya un tiempo sobre el "voluntarismo" en el Peronismo, creo que te complicas en demasía.
    En sus 9 años de gobierno -del 46 al 55- se demostró -a mi entender - con toda suficiencia que las realizaciones concretas del General no tienen nada que ver con el voluntarismo, sino con la realidad demostrada en los hechos.
    En cuanto a tu inquietud por el supuesto "comunismo" de Perón, te diría que eso si se asemeja a una concepción absolutamente "voluntarista".
    Si como está acreditado a través de Codovilla, hombre que respondía directamente a Stalin; y la profusa lectura de los autores marxistas que detestaron a Perón y a su doctrina; a lo que se agrega los dichos y hechos del Jefe del ERP y de toda su dirigencia que desde siempre fuerón enemigos acérrimos de Perón a quién consideraban un "conservador", "burgues", etc, etc; resulta ilógico insistir con el "comunismo" de Perón.
    Por otra parte, la doctrina peronista hasta el hartazgo ha recalcado que no tiene nada que ver con el marxismo.
    Si en cambio tuvo mucho que ver con el PC el Gobierno de Videla.
    Recuerdo el apoyo que desde Moscú se prestó al Proceso...
    Fidel Castro invitó a Perón a trasladarse a Cuba, en la cuál le prometía todo el apoyo político y económico que pudiera necesitar, a lo cual Perón no aceptó.
    J. W. Cook precisamente se enfrentó y se enemistó definitivamente con Perón cuando no logró que el General se fuera a Cuba, o al menos se volcara a favor de la revolución Cubana.
    La política en determinados planos debe ser entendida sin ideologismos.
    En la guerra de Malvinas, la Argentina tuvo un marcado viraje hacia Fidel Castro y ello obviamente no transformaba al Gobierno Militar en un integrante del comunismo.
    En fin, sobre esto, hay mucho hilo en el carretel para comentar.
    El resentimiento clasista lo he visto en diversas oportunidades entre la "gente como uno". Te diré que en los círculos que me he movido y me muevo era común escuchar aquello de "estos negros de m...."; “a estos peronchos habría que matarlos a todos”; “lástima que en la Plaza de Mayo no los aniquilamos a todos”; “estos cabecitas negras no deberían existir”; “la canalla peronista”, etc, etc.
    De modo que sin negar que en el peronismo pueda haber resentidos, como los hay en todos los ámbitos, esto no debe ser atribuido como un baldón al General.
    Otro ejemplo: he oído hablar permanentemente que Evita era una resentida, y entonces me pregunto ¿No lo eran aquellos que la consideraron una prostituta, aquellos que quisieron impedir que ingresara con sus hermanos al velorio de su padre, aquellos compañeros de colegio que la discriminaban por formar parte de una familia paralela conformada por Duarte, o cuando el Ejército le impidió a Perón que se casara con ella; o cuando ya siendo Presidente Perón y correspondiéndole la presidencia de las damas de caridad, no se le permitió aduciendo que tenía poca edad??. Pareciera que este es el resentimiento verdadero y real y no el otro, que mas bien suele ser una reacción contra todas estas injusticias.
    Esto me recuerda a la política unitaria que cuando asesinaban impíamente al Gobernador Coronel Manuel Dorrego, aducían un “fusilamiento patriótico”, en aras de “salvar a la República del resentimiento del gauchaje Federal”. En cambio, cuando el Restaurador fusilaba mediante el debido proceso judicial al traidor Maza era una actitud del Tirano y despótico Rosas.
    Caro Josefo, me estoy extendiendo en demasía. Me disculpo por la largura.
    Un abrazo.

  13. #13
    Avatar de Josefo
    Josefo está desconectado excalibur
    Fecha de ingreso
    26 dic, 06
    Mensajes
    414
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Peronismo

    Hola de nuevo.

    Como dije, me quede con ganas de decir algunas cosas, y hoy estuve pensando en lo que dijo el amigo JUan sobre el PC y el proceso militar.
    Aunque no lo crean, es 100% verdadero ( La argentina da sorpresas, je). Ya refunfuñaba un profe mio bastante progre " En Argentina el PC siempre ha sido de Derecha. " Pero, amigo Juan, si redujeramos la izquierda argentina al PC podriamos respirar aliviados , ya que no saca nunca ni el O,OOO8% de los votos , al igual que cualquier "marxismo puro" que se quiera presentar, pero por lo menos a mi, me parece que gobierna la "izquierda" , la revolucion, y no tiene que ser el PC , son los K.
    Lo que dije de Evita, espero que no lo tomes a mal, fue para aclarar la complejidad del asunto. ( Y no, ella no era marxista ni nada) .
    En algun momento dijiste de los montos que en el "peronismo nadie los conocia". No creo que hayan asesinado justamente a Aramburu de puro "no peronistas" que eran.
    Estas cartas que puse , que reitero no son una provocacion sino un aporte, y gustosamente escuchare tu respuesta. Lo que se ve ahi claramente, al no ser el General un marxista , son elogios a la existencia y los metodos de la guerrilla . Que significa eso? "Pragmatismo", lo que estuve tratando de exponer casi desde que empezamos.
    "Todo es licito si la finalidad es conveniente", "la guerra de guerrillas es un medio". Amigos, nunca habia abierto antes esa entrada del blog de Cabildo , pero nunca me imaginé sino algo parecido, y como pueden ver, lo he sostenido desde que empeze a tocar el tema. Si nos horrorizamos, y bien que lo hacemos , de frases antologicas del "che" , como "el guerrillero debe ser una maquina de matar", no es palabras, palabras menos, el consejo que vierte aqui el general? Lo he dicho en el hilo sobre Kunkel, no puede tratarse solo de "salvarle la ropa" en estos asuntos.
    Juan, tu mismo has admitivo que el Gneral, cometio errores , y algunos gaves, como todo conductor. No estoy de acuerdo, si hay algo que le esta vedado a un conductor, a un pastor de pueblos o que pretenda serlo, es cometer errores graves. Sus errores son de lesa patria , como bein ha dicho mi profesor de politica internacional. Y has admitido esas fallas, con Lopez Rega, con Campora , con los "bueyes con los que araba" de los que hablaste, con los "guiños", y varios etceteras.
    Antonio Cafiero, un personaje de antologia del PJ y de la politiqueria nacional ha dicho "El Peronismo da para todo" . Esa por lo visto es su concepcion, y asi estamos . Pero, Cafiero no nacio ayer, militaba y cumplia funcion pública en vida del General, y nada que ver con los montos, lo hacia en los 50 , en sus primeros gobiernos, que efecto ha tenido la "doctrina" sobre el?. En fin, independientemente de las intenciones, que no creo que nos corresponda juzgar, se trata de prudencia politica, lo primero que debe existir en un conductor. No creo que esto sea "angelismo" de mi parte.
    Tambien he pensado en lo que dije de la "democracia" . La "Republica" , ya que los griegos en realidad llamaban democracia a la desviacion, es una forma pura de gobierno, y a la que yo aspiro para mi patria , porque soy argentino. Si fuera españo, seria monarquico, y me iria igual de mal que aquí, decia Castellani Hace un tiempo hubo una controversia sobre "perversion democratica" entre Caponetto y CVB, y yo tiendo mas a la posicion del segundo, aunque lo estoy pensando. Pero al grano, como tambien lo decia el Padre Leonardo, esto que padecemos los argentinos no es por supuesto republica , ni democracia, ni siquiera liberalismo. Yo agregaría que es una "excusa de sufragismo" barata. Pero no hagas tanto caso con ese argumento de peronismo=democracia
    A diferencia de esos "gorilas" que mencionas, que incurren en los mismos vicios que le cuestionan al peronismo , trato de no nublarme con enconos ni "broncas" . Porque como veras, hablo del "general" o de Peron a secas, si hablara simplemente desde el odio , usaría otros "epitetos" que ya te imaginaras. Creo que te dije, que si considerara solo lo que escribes, sin duda gritaría Viva Peron , pero no me sale , observo el estado actual del pais , y como desmbocaron en ello por supuesto toda nuestra historia desde Caseros, pero tambien en particular los ultimos 60, con el protagonismo del movimiento.

    Por ultimo, como tal vez no me aparezca durante algunos dias, Felices Pascuas de Resureccion
    " Hoy no me pienso ahorcar " ( G.k Chesterton)

  14. #14
    Avatar de Godofredo de Bouillo
    Godofredo de Bouillo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    19 dic, 08
    Mensajes
    704
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Peronismo

    Por Carlos Salvador La Rosa (*)¿Qué tiene Kirchner en la cabeza? Un análisis de lo que significaron los Césares en el Imperio, los Papas en la Iglesia... Néstor Kirchner en el peronismo.
    Advertencia preliminar: Para comprender cabalmente esta nota es preciso ser peronista, haberlo sido o haberse dejado seducir por siquiera una de sus variantes alguna vez en la vida. Para quien no entre en una de esas tres categorías, no recomendamos leer lo que sigue. El peronismo engulle a todos los que buscan infiltrarlo para cambiar su naturaleza. Pero también destruye a los que se quieren apoderar de él. En particular a sus Césares cuando se creen más que el Imperio.
    Los infiltrados. Al PJ se lo quiso cambiar de naturaleza, o sea infiltrarlo, cuatro grandes veces en la historia. Cuatro grandes fracasos. El primero ocurrió cuando el sindicalista Augusto Timoteo Vandor ideó el “peronismo sin Perón” con lo que buscaba remplazar la conducción personalista del conductor por un partido sindical. Resultado: Terminó asesinado por los infiltrados que lo sucedieron.
    El segundo fue a cargo de los Montoneros, que buscaron hacer del PJ un partido revolucionario de ideología castrista o leninista. Resultado: pocos de ellos sobrevivieron. Políticamente murieron todos. Literalmente, miles.
    El tercero aconteció en democracia, cuando los “peronistas renovadores” de los ‘80 quisieron hacer del PJ un partido normal en vez de un movimiento totalizador. Resultado: los renovadores devinieron gerentes de Menem y los que resistieron, sucumbieron en la Alianza.
    El cuarto comenzó cuando Néstor Kirchner arribó a la Rosada, pero éste, más que infiltrar al PJ, buscó destruirlo, sabedor de que, si no, el PJ lo destruirá a él, como pasó con todos sus antecesores en el intento de infiltración.
    Para lograr su propósito, Kirchner dedicó sus primeros años a “transversalizar” el peronismo buscando cuadros -dentro y fuera- que le fueran más leales a él que al PJ. Hasta que se dio cuenta de que un millón de transversales -si los hubiera- tenían menos poder que cualquier caudillo del conurbano. Entonces, abandonó la transversalidad y se fue a conquistar Buenos Aires antes que Duhalde le hiciera algo parecido a lo que pasó con De la Rúa.
    Pero para apoderarse de Buenos Aires hay que ser como sus caudillos: no sólo aliarse con ellos sino convertirse en gente como ellos. Así, Kirchner le quitó el conurbano a Duhalde, pero sin abandonar su sueño de matar al peronismo. A partir de allí lo intentó vía la “concertación”, viendo si podía poner gente e ideas de afuera dentro del PJ. Sin darse cuenta de que el PJ jamás concertó con nadie sino sólo consigo mismo. Por lo cual Kirchner no sólo obtuvo otro estrepitoso fracaso sino que además inventó al hasta hoy más inasible de sus enemigos fuera del PJ: Julio Cobos.
    En la actualidad, Néstor -ya cansado de intentar destruir al PJ por izquierda- busca destrozarlo por derecha. O sea, exagerando los defectos del movimiento hasta el absurdo. Si no, veamos: para que ningún peronista se le escape hacia algún otro peronismo alternativo (porque del PJ no se va ningún peronista en serio), primero adelantó las elecciones para que nadie se la jugara solo; luego coparticipó la soja para que nadie se le aliara con el campo o la oposición.
    Y al fin -ya al borde del ridículo- pide a los caciques conurbanos y a los gobernadores, que se presenten ellos mismos en las elecciones como prueba de que están dispuestos a morir por él (similar acto de fe pidió Calígula a los suyos: a los que no aceptaban los mataba por traidores, y a los que aceptaban, los mataba por leales).
    Que quede claro: en ninguno de sus intentos de infiltración por izquierda o por derecha, Kirchner buscó destrozar a las oposiciones externas, sino al peronismo. Y no en particular a los disidentes, sino, especialmente a los que formalmente le obedecen.
    ¿Qué es el peronismo? Es muy audaz todo lo que hizo Kirchner. Jamás nadie se atrevió a tanto. Pero Kirchner parece olvidarse de que hasta el creador de la criatura, Juan Perón, debió más de una vez subordinarse a la lógica del movimiento para que el movimiento no se lo engullera a él también (si no, por ejemplo, hubiera designado a Ricardo Balbín como su sucesor y no a su esposa). El PJ, que cumplió una gran misión histórica en su fundación del ‘45, luego perdió de vista toda meta estratégica, pero fue tan grande la potencialidad de su origen (o la falta de una idea igual de grande que la remplazara) que se autonomizó de toda persona y se apoderó culturalmente de la política argentina. Hoy es una máquina inmanejable, salvo por quien acepte enteramente su lógica.
    El peronista orgánico, leal tiene como única misión en su vida defender la sobrevida de la institución peronista, porque la lealtad a ella es mucho más importante que la lealtad al líder de turno. O sea, el peronismo tiene una institucionalización bárbara, pero institucionalidad al fin. La legalidad peronista es quizá pre-constitucional, pero va más allá de las personas. Incluso de sus líderes. Menem y Duhalde son arquetipos de líderes peronistas plenos. Menem jamás discutió la lógica peronista, salvo su ideología, que es discutir nada porque el PJ no tiene ideologías o las tiene todas, que es lo mismo. Y a todas las “peroniza”. Duhalde, por su parte, sigue siendo el peronista “ideal”, porque más que Papa del movimiento busca ser el proclamador de Papas. En cambio, Kirchner es más bien una anomalía. No es que no sea peronista, sino que es al peronismo lo que algunos Césares desviados fueron al Imperio Romano.
    De suicidas y traidores. Hace tiempo, y hoy más que nunca, que los obispos del PJ vienen discutiendo qué hacer con el líder desviado que intentó destruirlos, por izquierda o por derecha. Para colmo, en estos días, Kirchner está obligando al PJ a destruirse para salvarse él. Cosa que el PJ no consentirá. La lógica peronista puede tolerar muchos dobleces, pero jamás el suicidio. Y para no suicidarse, el PJ no dudará en hacer todo lo que deba hacer.
    Enfrentar a la oposición para Kirchner siempre fue juego de niños. Enfrentar al campo le fue un poco más duro pero nada del otro mundo. Enfrentar a la realidad le es muy difícil, aunque siempre tendrá una chance de imponer su férrea voluntad por sobre el determinismo de las cosas. Pero enfrentar al peronismo es literalmente un suicidio y por estos días Kirchner parece estar jugando ese juego.
    En síntesis, el anhelo de Kirchner fue y es matar al PJ para que el PJ no lo mate a él. Pero en estas Pascuas comenzó a intuir que ya no podrá hacerlo, que lo único posible es neutralizar lo más que pueda al PJ, para diferir su muerte. Deberá dedicar, entonces, todas sus energías a evitar que Brutus le clave el cuchillo a César, o que los senadores lo fulminen como hicieron con Calígula o Nerón. Su vida hoy es sólo una carrera contra la muerte anunciada.
    Breve epílogo para opositores. La respuesta a la pregunta ¿qué tiene Kirchner en la cabeza?, es la siguiente: Kirchner en su cabeza tiene a todos los argentinos cada vez que hacen algo dentro de su lógica. Hoy la política la hace sólo Kirchner como si el resto del país fueran células en su cabeza que siempre lo fortalecen, ya sean como cuerpos o anticuerpos, siempre al servicio de la salud del organismo, aunque las células mueran.
    Por ende, el problema de la oposición no es unirse como sea con tal de que se vaya. La cuestión no es sacarse a Kirchner de encima, sino ellos salir de su cabeza, de su lógica. Nunca más peque la oposición para derrotarlo porque él pecará el doble. Las trampitas opositoras generan las súper-trampas oficialistas. El pícaro siempre le gana al aprendiz de pícaro. Los aprendices de brujos siempre son derrotados cuando se enfrentan con los brujos en serio. A no ser que se quiera ser tan brujo como ellos.
    Por ende, todos los que quieran infiltrar el peronismo, terminarán expulsados. Y si quieren superarlo desde afuera haciendo lo mismo que el aparato peronista hace, sólo contribuirán a la legitimación de sus peores defectos. Porque, e incluso más allá de Kirchner, el PJ sólo morirá por muerte natural o cuando alguien le proponga a la Argentina otra lógica, otra idea de Nación.

    clarosa@losandes.com.ar
    (*) Columnista de Los Andes, Mendoza
    clarosa@losandes.com.ar

  15. #15
    Avatar de juan vergara
    juan vergara está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    24 sep, 08
    Mensajes
    2,540
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Peronismo

    Compatriota Godofredo:
    Interesante tu aporte. No conocía el artículo y coincido con que los K han sido los destructores del peronismo.
    Un abrazo

  16. #16
    Avatar de Godofredo de Bouillo
    Godofredo de Bouillo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    19 dic, 08
    Mensajes
    704
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Peronismo

    Sabía que te gustaría, amigo Juan Vergara(no tanto al hermano y amigo Josefo). Este artículo, me parece, explica en gran parte la penosa actualidad del peronismo en nuestro país.
    Espero sirva para esclarecer los ´principios originarios del peronismo, y no el collage obsceno en que algunos lo transformaron.
    Muchos jóvenes se desencantan al oír "peronismo", por que solo conocieron a Menem, Duhal, Herminio Iglesias, y para rematarla, Néstor y Cristina. Claro que Díaz Bancalari, Pichetto,Rodríguez Saa, Romero, etc, también contribuyeron con lo suyo. Pero son degeneraciones de las que el peronismo tendrá que auto depurarse. No se si es así la cosa, pero bueno, alguna explicaci´n debe tener el desprestigio moral que sufre el peronismo de hoy en día.
    Un abrazo en Cristo resucitado, amigo Juan. Nos estamos viendo.

    Una última cosa, mi amigo: usted fue el que disertó en cierto lugar, y cuyo anuncio vi en algún hilo del foro que en este momento no recuerdo?.

  17. #17
    Avatar de Josefo
    Josefo está desconectado excalibur
    Fecha de ingreso
    26 dic, 06
    Mensajes
    414
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Peronismo

    Hola, amigos Juan y Godofredo.
    Te equivocas , Godofredo, me gusto bastante. tienes razon en que tal vez pienso asi por joven, pero esas cartas con elogios a la guerrilla, no son de Pichetto ni Bancalari, son de Peron mismo.
    Ademas, amigo, no se de donde sacas que el articulo no me gustaria , lo que puedo sacar en limpio de allí es que el peronismo, o al menos el PJ, es lo mas parecido a una patologia politica con matices surrealistas, si es asi, y esto fue una de las primeras cosas que dije, porque siempre le "salvamos la ropa" al lider?.
    Por otra parte, que K se quiso cargar al peronismo, ya sabia yo. Pero mas que virus externo, era infeccion interna. Es decir, el peornismo no tiene "anticuerpos " suficientes ni para salvarse de un retorcido como K?

    paz
    " Hoy no me pienso ahorcar " ( G.k Chesterton)

  18. #18
    Avatar de Godofredo de Bouillo
    Godofredo de Bouillo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    19 dic, 08
    Mensajes
    704
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Peronismo

    No se puede hablar así del peronismo, amigo Josefo. No puedes decir que es una patología, pues entonces estás diciendo que hay millones de argentinos que votan y adhieren patológicamente a un partido. Como si este movimiento huiera hecho metástasis en vez de extenderse por simpatía y aprobación por todo el país.
    ¨Por otra parte, se nota que no leíste o leíste muy de arrebato el artículo, pues allí dice, y da varios ejemplos históricos, que el PJ termina dehaciendose de esos "retorcidos".

    Pero doy por finalizada esta corta discusión, pues ya aclaré que no entiendo al peronismo, no adhiero a él y no quisiera pecar de temerario opinando sobre lo que no se.

  19. #19
    Avatar de juan vergara
    juan vergara está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    24 sep, 08
    Mensajes
    2,540
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Peronismo

    Cita Iniciado por Josefo Ver mensaje
    Lo que dije de Evita, espero que no lo tomes a mal, fue para aclarar la complejidad del asunto. ( Y no, ella no era marxista ni nada) .
    Amigo Josefo: FELICES PASCUAS!!!
    Coincido contigo en que Evita no era marxista. En lo segundo, sostener que "no era nada"... ¡que duro!! Durísimo!!
    No lo comparto y a menos que desconozcamos lo que fue Evita, tu afirmación no resulta exacta y se contradice con la realidad de los hechos.
    Con relación a determinadas frases del General (algunas sospechosas de su legitimidad o certeza, otras dichas al calor de algún acto político en el que los “contras” se habían mandado alguna de las suyas; entre las que no faltaron los atentados, etc.) no son aconsejables para indagar, examinar, ahondar en esta temática. En cuanto a la carta a los “montos” no me consta su autenticidad y en mis indagaciones nunca pude saber si alguien tenía el original o se encontraba en algún lado.
    Sería largo ingresar en la cuestión de las “formaciones especiales”; pero la misma palabra está indicando que son instrumentos políticos de circunstancia con el solo objeto de obligar al Gobierno a llamar a elecciones sin proscripciones y concluir de una vez por todas con la ignominiosa persecución al peronismo. Hay pruebas mas que suficientes y aquel que no las quiera ver debo pensar que esta obrando de mala fe que demuestran absoluta e inequívocamente que Perón desarticuló y desactivó a las “formaciones especiales” no bien se concretó el acuerdo para su retorno y que el enfrentamiento con montoneros y demás fuerzas guerrilleras comenzó antes del regreso del General y en Ezeiza quedó sellada definitivamente la suerte de los mismos. Es mas, quién consideras que dio luz verde para terminar con aquellos que en lugar de encuadrarse, se disfrazaron de peronistas siguiendo las instrucciones de la inteligencia cubana??
    Una vez mas, reitero que si te interesa realmente bucear en esta tragedia tan dolorosa para todos nosotros, comiences por la Iglesia católica en su sector de sacerdotes tercer mundistas y los S.J. al servicio de la “teología de la liberación” y, no por cierto del Evangelio. Es de la democracia cristiana, de la Acción Católica de la Juventud Obrera Católica y de la Juventud Universitaria Católica de donde salieron la mayoría de los dirigentes guerrilleros.
    También investiga en los viajes a Cuba de los dirigentes guerrilleros; lee la revista Cristianismo y Revolución. A su vez, examina a la facción del nacionalismo que adoctrinada por determinados curas, y John W. Cook, que había roto con Perón con antelación al año 1964, etc, etc, etc. y verás cómo repetir los refritos y recontra refritos no es otra cosa que hacerse eco de lo que no es cierto.
    Sobre el peronismo deberías abrevar en otras fuentes y no en aquellas de un contumaz, pertinaz, furibundo e infecundo antiperonismo que hoy día en lugar de aclarar, oscurecen y hasta te diría que resultan dañosas ante el grave peligro de balcanización por el que atraviesa nuestra sufrida y doliente Patria.
    Te pido disculpas por mi reiterada insistencia en la importancia de penetrar en los hechos fundantesque, al modo del hilo de Ariadna, nos permiten salir del oscuro laberinto que nos proponen las ideologías de turno provengan de donde provengan. Estamos seriamente afectados por el “ideologismo” a pesar que muchos creen que ello no es así o que están exentos del mismo.
    Siempre he pensado que los que atacan con ese tipo de argumento al General ,de haber vivido en los tiempos del Restaurador hubieran sido unos acérrimos unitarios...
    Lo que cuenta en política son los hechos concretos. Como decía el General “la realidad es la única verdad”, lo demás es “bla,bla,bla” Ciertos “anticomunistas“ podrán despotricar contra el marxismo, y suponer que son los paladines de la “contrarrevolución”, pero lo que realmente vale es aquel Conductor que -sin mandar- persuade de tal forma que convierte a una CGT marxista, socialista y anarquista en un Movimiento Obrero Organizado cuya premisa es Humanista y Cristiana, su única bandera la Azul y Blanca; y cuya inquebrantable lealtad soportó lo que soportó.
    Esto ni siquiera se dio en la España de FRANCO en que, no bien murió el caudillo, se pasaron a la social democracia y al socialismo…
    La única CGT del mundo donde un Secretario General hablaba con un rosario en el cuello atacando al régimen social-demócrata, mientras miles de compañeros cantaban a voz en cuello “se va acabar, se va acabar, la …radical”, era la heredera del pensamiento y la doctrina que les dejara el General.
    Siguiendo ese método tan particular de examinar los hechos históricos se puede llegar a cualquier puerto. Por ejemplo seria factible hacer de San Martín un liberal (Ricardo Rojas), un agente ingles (Juan B. Sejean), un agnóstico (Onzari), un masón (Gandia, Pacifico Otero, Lappas, Barcia Trelles, Onzari), o el que nosotros entendemos que era (Stephen Soler, Pichinalli, Uzal, Sierra).
    Lo cierto y real es que el Peronismo fue un movimiento,(no un partido) profundamente Humanista y Cristiano. Que en lo social no solo predicó (como suelen hacer la gran mayoría de los políticos), sino que concretó las Encíclicas papales en la temática social, llevando a cabo una verdadera e innegable justicia distributiva. Que propuso e intentó dentro de sus posibilidades el establecimiento de la Soberanía Política, Independencia Económica y Justicia Social. Que bregó por la no confrontación de la lucha de clases ni la aceptó durante todo su gobierno. Que en el peor momento político internacional ayudó sincera y desinteresadamente a la madre Patria como no lo hizo ningún gobernante del mundo, circunstancia que, como vos sabes, le costó la acusación internacional de ser un nazi-fascista, con todo lo que ello implicaba para su gobierno.
    Que enarboló la tercera posición justicialista; no como algo neutral sino como una afirmación de valores espirituales juntamente con una clara postura equidistante entre el liberalismo y el marxismo.
    Ni oriente, ni occidente, por sus concepciones colectivistas e individualistas y ninguno de los dos por el materialismo en que viven, pueden disputar el derecho superior a la bandera de la latinidad. Es menester reconstruir un nuevo Imperio Romano en el terreno espiritual “ (Perón 10/11/1954).
    Es decir que desde hace mas de cincuenta años, el General denunció el materialismo, hedonismo y la falta de valores espirituales del liberalismo occidental y del socialismo-marxista oriental, proponiendo nada menos que la reivindicación espiritual del imperio romano!!!
    El insigne Dante seguramente sonreía y asentía jubiloso desde el cielo…
    Hoy mas que nunca debe resucitar el Quijote y abrirse el sepulcro del Cid campeador”
    “Para nosotros, los latinos, la raza es un estilo, un estilo de vida que nos enseña a saber vivir practicando el bien, y a saber morir con dignidad”
    La entrañable Dulcinea y nuestra Lucía Febrero celebraban entusiasmadas desde las alturas celestiales…
    También resulta imprescindible tener en miras, como lo mencioné en otra oportunidad, quienes fueron sus implacables enemigos: El poder sinárquico y quién se gana la enemistad de dicho poder es porqué tiene valores trascendentes.
    Otro hilo conductor se puede rescatar de las cartas y entrevistas del General con el doctor C. D. allá por el año 1967.
    Caro Josefo, me he extendido en demasía.
    Un abrazo.

  20. #20
    Avatar de juan vergara
    juan vergara está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    24 sep, 08
    Mensajes
    2,540
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Peronismo

    Estimados amigos y compatriotas Godofredo y Josefo:
    Haya Paz!!
    Después de mandar mi mensaje, leí los vuestros.
    Veo que se han sacado algún chisporroteo.
    Es lógico que esta temática genere apasionamientos pero sabemos que tenemos buena voluntad de modo que no hay porqué llevar las cosas a la tremenda.
    La cuestión en torno al movimiento peronista, a su doctrina, su conductor y sus obras a mi modesto entender no pueden estar ajenas al futuro movimiento nacional que reconquiste los valores de nuestra auténtica nacionalidad.
    Un caso similar ocurre con el Restaurador, que tampoco puede ser ignorado por las fuerzas nacionales.
    Con sus mas y sus menos, y mas allá de este o aquél error; en política esto siempre ocurre, dejar de lado a estos dos caudillos a mi modesto entender es hacer el juego al liberalismo.
    Sería bueno, que, ya que somos compatriotas podamos algún día reunirnos en fraternal ágape, con un buen vino de por medio, para conversar largo y tendido.
    Como hermano mayor, mando un fuerte abrazo a ambos.

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

LinkBacks (?)

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Esbozo de una cronologia del Nacionalismo argentino 1919-2000
    Por cruz_y_fierro en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 28
    Último mensaje: 28/07/2014, 08:33
  2. Respuestas: 22
    Último mensaje: 04/03/2009, 21:50
  3. Respuestas: 24
    Último mensaje: 26/01/2009, 19:51
  4. Las víctimas del castrismo
    Por Arnau Jara en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 25/01/2009, 18:04
  5. P.N.T ( Argentina)
    Por Josefo en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 20/07/2007, 03:03

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •