Efectivamente, e incluso desobedeció el bloqueo impuesto a la isla por los yanquis, manteniendo relaciones comerciales y enviando barcos cargados con infinidad de productos, desde camiones pegaso a turrones de jijona. ¿Por qué España ha de obedecer a un bloqueo impuesto por una potencia anglosajona a un territorio hispano con el que tenemos una historia común y multitud de lazos culturales de afinidad?. Ningún país anglosajón puede ser jamás un buen aliado nuestro... ¿Quienes son los yanquis para decirnos a los españoles, y a otras naciones hispanas, con quién debemos comerciar y con quién no?. En lo que a mi respecta, paso olímpicamente de ese injusto y estúpido bloqueo. Los españoles ya tuvimos que padecer un embargo similar, impuesto también por razones políticas, por las Naciones Unidas... durante los años 40 y hasta bien entrados ya los 50... y solo contamos con la ayuda de algunas naciones hermanas y queridas como la Argentina del general Juan Domingo Perón que tuvieron la valentía de romperlo. Por ello, los españoles jamás podremos dejar de estar con la Argentina eternamente agradecidos...
Como Adriano bien dice, con la excusa de "liberar" al pueblo cubano, los yanquis, con su bloqueo, solo buscan covertir a la isla en un estado satélite de sus intereses geo-políticos en esa zona, amén de preservar los intereses comerciales de sus multinacionales en toda hispanoamérica. No me gusta el régimen de los Castro, y no ya porque no existan elecciones pluripartidistas, ni nada de eso a lo que aquí nos tiene acostumbrados el sistema liberal, y que tan pomposa como falsamente denominan 'libertad'... En realidad, el que no existan ese tipo de engaños 'democráticos', casi me parece una bendición y hasta un gran acierto. No me gusta el régimen de los Castro porque con su modelo de economía comunista, siempre antihumano y falso... solo ha logrado perpetuar a una casta política parasitaria integrada por la nomenclatura y periferias del partido gobernante, que vive enquistada en un modelo económico injusto que mantiene al pueblo cubano en una situación de pobreza que no se corresponde con las riquezas naturales y geoestratégicas que, desde siempre, ha poseído la isla.
Ahora bien, también tengo que decir sin pelos en la lengua, que con los yanquis, Cuba, si bien como nación prosperaría casi de inmediato... es de preveer que la aplicación a diestro y siniestro de recetas neo-liberales en su economía, privatizaciones de servicios públicos, etc, etc... (esa nefasta y odiosa política que suele imponer el capitalismo liberal...), veremos emerger desde el primer momento grandes diferencias entre la nueva clase emergente de 'nuevos ricos' y de empresas yanquis asentadas en la isla, que se irían haciendo dueñas del país, mientras coexistirían de manera infame con las actuales bolsas ya existentes de pobreza, y con otras nuevas que incluso se formarían; todo ello llevado a cabo al mas puro estilo norteamericano de economía liberal-capitalista, tal y como se puede observar que ha ocurrido en otros países de la zona, donce los países viven sojuzgados a la tiranía de intereses espureos que son propios del capitalismo.
Es decir, posiblemente, los cubanos saldrían de Málaga para entrar de nuevo en Malagón (o viceversa... y dejo ambas denominaciones al gusto del lector, porque a mí tanto me da, que me da lo mismo... porque no me gusta el comunismo ni el capitalismo). Pobre Cuba...
Un saludo
Marcadores