Respuesta: ¿Debe Levantarse el Embargo a Cuba?

Iniciado por
Tamakun
¿Debe Levantarse el Embargo a Cuba?
http://www.cubanet.org/CNews/y09/abril09/09_O_2.html
Ustedes no necesitan seguir buscando; aquí tienen la respuesta procedente de la misma boca del “caballo”:
“A las dictaduras hay que imponerles restricciones financieras, económicas y materiales, para que no se enraícen largos años….Medidas diplomáticas y morales no funcionan contra las dictaduras, porque estas se burlan de los Gobiernos y de los pueblos”. Fidel Castro
(Cita del libro “Fidel Castro y los Derechos Humanos”, Editora Política, Habana, Cuba, 1988)
No me extrañan nada, nada, nada, esas palabras en boca del Tyranosaurus Castrus, es propietario de una fábrica de "cinismo, hipocresía y caradura" instalada en la Républica Popular China, que le proporciona unos beneficios increíblemente positivos. Este personaje no es más golfo, porque no sabe dónde entrenarse mejor.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores