Ventas de alimentos de Estados Unidos a Cuba escalan a cifra récord

WILFREDO CANCIO ISLA
El Nuevo Herald, 16 de junio de 2008

Las compras de alimentos de Cuba a Estados Unidos escalaron la cifra récord de $254.7 millones durante los primeros meses del 2008 como parte de la batalla que libra el gobierno de Raúl Castro por sortear los elevados precios del mercado mundial y garantizar los abastecimientos fundamentales a la población.

Sólo en abril la empresa estatal Alimport compró $82.2 millones en productos agrícolas a firmas estadounidenses, el mayor balance para un mes desde que se iniciaron las transacciones comerciales entre ambos países en el 2001.

Las estadísticas del Consejo Econónico y Comercial EEUU-Cuba (USTEC) sobre el primer cuatrimestre del año apuntan a un incremento sin precedentes al término del 2008, pues de enero a abril las exportaciones estadounidenses a la isla representan más de la mitad de los $437.5 millones negociados el pasado año.

Pero el alza vertiginosa de las compras parece responder a una estrategia gubernamental con miras al futuro inmediato. Cuba está adelantando inversiones y almacenando reservas --principalmente granos-- para prevenir gastos mayores en la segunda mitad del año, cuando los precios de los alimentos podrían triplicarse y hacerse incosteables para muchos países del Tercer Mundo.

El aumento en el volumen de compras a EEUU se disparó desde los meses de noviembre ($44 millones) y diciembre ($68 millones) del pasado año. El Ministerio de Comercio Exterior de Cuba reconoció un incremento de la actividad comercial del 37 por ciento con América Latina en lo que va del 2008.

Enlace: http://www.almomento.net/?c=117&a=12215