Re: Monumento a Hernán Cortés en México
El hecho de que 150.000 indios, nada menos: tlaxcaltecas, tepequeños, cempoaltecas, cholulenses, huejotzincos, chinantecos, xochimilcos, otomites, chalqueños, todos estuvieran enfrentados a los aztecas y se aliaran con los españoles para librarse de la opresión de los méxicas habla por sí solo.
Tampoco hay que olvidar que la batalla final fue principalmente de facciones indias y el propio Hernán Cortés contaba a Carlos I que:
Los españoles no pudieron hacer otra cosa que "estorbar a nuestros amigos para que no hiciesen tanta crueldad"
Es curioso que fueran los indios los traidores que se aliaron con los españoles y a su vez los propios españoles (la autodestrucción hispana es lamentablemente un rasgo de nuestra cultura) criollos los que se levantaran en pos de la independencia.
Esos indigenistas marxistoides que han venido a este foro con sus cantinelas se han equivocado estrepitosamente. 
“La verdadera fe es incolora, por decirlo así, como el aire y el agua; medio transparente a través del cual el alma ve a Cristo. Nuestros ojos no ven el aire y de la misma manera nuestra alma no se detiene a contemplar su propia fe. Cuando, por consiguiente, los hombres toman esta fe como si dijéramos en las manos, la inspeccionan curiosamente, la analizan, se absorben en ella, se ven forzados a materializarla, a darle color para que pueda ser tocada y vista. En otros términos, sustituyen a ella, colocan sobre ella, cierto sentimiento, cierta impresión, cierta idea, cierta convicción, algo en fin en que la atención pueda prenderse. Cristo les interesa menos que lo que llaman ellos sus experiencias. Los vemos trabajando para seguir en sí mismos los signos de la conversión, la variación de sus sentimientos aspiraciones y deseos: los vemos ponerse a conversar con los demás sobre todo esto. ”. John Henry Newman
Marcadores