Ahora sí que habrá polémica: Ex asesor de Clinton habría ayudado a Micheletti en Costa Rica


El presidente de facto de Honduras, Roberto Micheletti, recibió asesoramiento de un consultor estadounidense en las conversaciones desarrolladas en Costa Rica, informó el diario The New York Times. Cada propuesta presentada por el grupo de Micheletti fue redactada o aprobada por el estadounidense que integraba el equipo negociador, dijeron funcionarios citados en un artículo firmado por Ginger Thompson, quien se refirió a Bennett Ratcliff, consultor contratado por Micheletti y que realizó trabajos para Bill Clinton cuando éste era Presidente.

| 13/07/2009 | 18:53


Roberto Micheletti.










Bennett Ratcliff es un consultor en relaciones públicas, socio de la agencia Vander Ark/Ratcliff, radicado en Greater, en San Diego, California, USA. Además, Ratcliff es ahora el protagonista de un asunto controversial para el Gobierno estadounidense aún cuando el Departamento de Estado afirme que no se responsabiliza por los negocios privados de ciudadanos estadounidenses siempre que no sean ilícitos.
Pero un artículo publicado por el periódico The New York Times sostiene que, durante su visita a San José de Costa Rica, el hondureño Roberto Micheletti habría recibido “consejos” de Bennett Ratcliff, ex asesor de Bill Clinton, en especial en conflictos vinculados a la Educación Pública.
De acuerdo con el diario The New York Times, las propuestas de la delegación de Micheletti en las reuniones conciliadoras de Costa Rica fueron redactadas y aprobadas por el estadounidense Bennett Ratcliff, quien estuvo la semana pasada en San José durante el diálogo entre los enviados de Micheletti y representantes de Zelaya.
Obviamente que el problema sería el vínculo de Ratcliff con el Partido Demócrata, en el poder en USA.
De acuerdo a la publicación, el día de la reunión con el presidente de Costa Rica, Micheletti habría llevado a 6 consejeros y no a 4, tal como inicialmente se había acordado entre las partes.
“Micheletti se apareció con 6, incluyendo a un especialista americano en Relaciones Públicas que ha hecho trabajos para el ex presidente Bill Clinton”, le dijo una fuente a la periodista del Times.
Según el reporte, el otro integrante de la delegación era el intérprete de Ratcliff.
Un funcionario “cercano a las conversaciones dijo que el equipo raramente hacía algún movimiento sin consultarle” (a Ratcliff).
El reporte del Times destaca que la administración de Obama ha intentado “distanciarse de la crisis como parte de un esfuerzo para hacer de los Estados Unidos un jugador más en la región que durante tanto tiempo ha dominado. Y los líderes latinoamericanos han expresado públicamente su apoyo por lo que describen como el nuevo espíritu de colaboración de Washington”.
El artículo continúa diciendo que “en privado, y no tan en privado, sin embargo, se ha hecho claro que líderes en todos los bandos de esta crisis ven a los Estados Unidos como la llave para tener lo que quieren”.
Según Ginger Thompson, periodista del Times, Micheletti “se ha embarcado en una ofensiva de relaciones públicas” que incluye la contratación de abogados y consultores de lobby en USA, “de alto perfil” con estrechos vínculos en los círculos de poder para impedir sanciones más fuertes contra el país centroamericano.
Uno de los que se menciona es Lanny Davis, conocido por servir de abogado personal de Clinton y miembro de su campaña, según apunta Thompson.
Esos diálogos se comenzaron a desarrollar en Costa Rica desde el jueves 09/07, entre comisiones del gobierno de facto y del presidente Zelaya, que tienen como mediador al presidente Óscar Arias.

.....................................................................................



Quise decir algo sobre esta nota, cuando vi lo de "polemica" ( controversial) en el título. Veamos, voy a tratar de disfrazarme de yancofilo ( o de maquiavelico) por un momento.No se preocupen que se me quita rápido.
Dejando las filosofias a un lado, y mirando solo desde la politica exterior vernácula, donde está el crimen de las travesuras clintonianas de Micheletti, si lo colocamos junto a Chavez, quien se ha ocupado de "asesorar" a sus socios o de interferir en la politica interna de otros estados de una forma mucho más grosera y evidente que cualquier yanqui, y nunca se hablo de "polemica" , mas bien, defiende a "los pueblos de latinoamerica" ( si, con esa definicion erronea, bonapartista e ideologizada).
En fin, esto no es otra cosa que ver la realidad con "anteojeras ideologicas"

Saludos