Búsqueda avanzada de temas en el foro

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo
Resultados 1 al 20 de 78

Tema: ¿ Golpe de estado en Honduras ?

Vista híbrida

  1. #1
    Toronjo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    11 may, 09
    Ubicación
    Huelva
    Mensajes
    933
    Post Thanks / Like

    Respuesta: ¿ Golpe de estado en Honduras ?

    Los hartos de Zelaya


    ANTONIO BURGOS



    Miércoles, 01-07-09


    PONGAN a un señor fornido y corpulento, de bigotón virreinal, ataviado con inconfundible blanca guayabera centroamericana, con planta de cantor solista de conjunto vocal acompañado por la marimba nacional, y sitúenle a estribor al nicaragüense Daniel Ortega con cazadorilla verde oliva, y a babor al gorila rojo del zoo hispanoamericano, al venezolano Hugo Chávez, vestido con el uniforme del cuerpo al que pertenece, militar naturalmente. Con esa compañía, a la que pueden añadir al boliviano Evo Morales con su aguileño perfil y a algún cogecosas del castrismo cubano, ¿qué puede ser el señor fornido y bigotudo de la blanca guayabera como de mozo de espadas por el plan antiguo? Pues con esa compañía, dime con quién andas, no puede ser otra cosa que un sátrapa populista hispanoamericano o al menos un aspirante a serlo, uno que está haciendo un máster en dictadura bolivariana pasada por las urnas, punto en el que nunca debe olvidarse que a Hitler también lo llevaron al poder unas elecciones.
    Este señor, como habrán podido imaginar, no es otro que el depuesto presidente de Honduras, Manuel Zelaya. Sí, el que se llevaron los milicos como si fuera un actor de «Escenas de matrimonio»: en pijama. Y las gracias al cielo daba el hombre porque no le descerrajaron cuatro tiros.
    Choque usted esos cinco: no es justo que los milicos, y menos los milicos de la América hispana, que sabemos cómo se las gastan y qué pasado tienen, se lleven a nadie así de madrugada para deportarlo. Eso es terrorismo. Así se llevaron en Madrid los guardias de Asalto una noche de julio de 1936 a don José Calvo Sotelo, y por lo menos tuvieron la delicadeza de dejarle que se quitara el pijama y se vistiese. No, no es justo ni presentable cómo han apeado del poder al señor que está ahora con la guayabera en vez del pijama, contentísimo entre sus coleguillas los sátrapas bolivarianos de nuestra América. Sí, la parte del continente donde dejamos nuestra fe, nuestra lengua, nuestras costumbres...y nuestros cuartelazos y pronunciamientos del XIX. Es sintomático que en la América anglosajona no exista la tradición de golpes de Estado que al sur de Río Grande.
    Pero hablando de golpes de Estado y de golpistas, me pregunto como Jaime González la otra noche en Radio Intereconomía. Respondan a la pregunta que se hacía Jaime González: ¿quién ha dado en Honduras el golpe de Estado? ¿El Congreso soberano que ha cumplido la ley o el presidente que quería saltársela y que al margen de su propio partido quería alterarla en beneficio propio, para perpetuarse en el poder al castrista modo o a la hugochávica manera? Lo políticamente correcto está muchas veces reñido con el sentido común y la presente es una de tales ocasiones. En la que no se explica cómo el mundo mundial de las democracias a las que les duele la boca de proclamar que lo son, con Obama a la cabeza y con la Unión Europea, se haya puesto de parte del golpista de la guayabera, de quien de mayor quería ser como Chávez, Ortega, Morales o Castro.
    El domingo abría yo aquí el banderín de enganche del Club de los Hartos de Maiquelyácson, de los que estamos hasta el gorro de la glorificación post mortem del Caranina. He recibido muchos boletines de alta. En una accesoria del mismo edificio de lo políticamente incorrecto abro ahora la inscripción en el Club de los Hartos de Zelaya, de los que queremos que Honduras no se una al coro de las lamentables dictaduras hispanoamericanas pasadas de urnas y por las urnas. Esperemos que Micheletti, nombrado por la soberanía parlamentaria, convoque elecciones que garanticen que Honduras no caerá en la tentación del carnaval bolivariano de estos sátrapas retratados con la guayabera de Zelaya.
    "QUE IMPORTA EL PASADO, SI EL PRESENTE DE ARREPENTIMIENTO, FORJA UN FUTURO DE ORGULLO"

  2. #2
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Respuesta: ¿ Golpe de estado en Honduras ?

    The Wall Street Journal apoya el golpe de Estado en Honduras

    "Fue extrañamente democrático", afirmó un editorial del diario neoyorquino que resalta el accionar militar que rápidamente entregó el poder al presidente del Parlamento

  3. #3
    Avatar de José
    José está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    01 dic, 05
    Ubicación
    Cuyo
    Mensajes
    67
    Post Thanks / Like

    Respuesta: ¿ Golpe de estado en Honduras ?

    ¿Golpe Militar en Honduras? ¿Cómo llamaríamos en nuestro país si la Corte Suprema decide, que por violar gravemente la Constitución, ordena junto con el Congreso el arresto del presidente, y el cargo es ocupado por el vice? ¿Golpe? Seguro que no...
    La prensa mundial, la ONU, la OEA... los gobiernos del mundo ¿están todos equivocados?¿Qué intereses posee Estados Unidos en conservar en el poder a un dictador, que fue echado por la Corte Suprema de Justicia y por el Congreso de su país? ¿Qué haría Estados Unidos si cuando destituyeron al presidente Nixon, otro país lo amenazara con invadir, tal cual hizo Chávez con Honduras?
    Lejos estamos de Honduras, pero no tanto como para desconocer los sucesos que se vivieron esta última semana.
    Nadie dice, que en Honduras actuaron los poderes del Estado para salvaguardar la vigencia de la Constitución de ese país. Pues no es un golpe militar, sino que las Fuerzas de Seguridad, garantizar el orden constitucional, cuyo presidente interino, ha sido designado por los otros dos poderes del Estado y que ocupará el cargo hasta enero, cuando venza el mandato original, y se convoque a elecciones.


    Cronología de los hechos
    El presidente hondureño, Manuel Zelaya, había decidido convocar a un plebiscito para reformar la Constitución, con el fin de obtener la reelección indefinida, abolir la propiedad privada, caso similar al intento de Cháves en Venezuela. Gran parte de la población, se mostraba en contra y lo comparaba con el dictador venezolano. El día domingo 28 de junio, debía realizarse dicho plebiscito, pero los dos poderes del Estado, en las facultades que permite la Constitución de ese país, ordenaron la suspensión de los comicios y el arresto por violación de la Constitución, del presidente. La Constitución de Honduras, prohíbe expresamente convocar a un plebiscito para reformar la Constitución, y que jamás puede solicitarse con el fin de obtener la reelección indefinida, siendo causales de destitución del cargo.
    El 28 de junio a las 13 horas GMT, la agencia Reuters de noticias informa: La Corte Suprema de Honduras dijo el domingo que ordenó al Ejército la expulsión del presidente Manuel Zelaya por su insistencia en realizar una consulta como parte de su intento por reelegirse. Zelaya fue arrestado en la madrugada por el Ejército y trasladado a Costa Rica en donde se encuentra a salvo.
    "Ante un solicitud del ministerio público, (la Corte Suprema) libró la orden a los fuerzas armadas como defensores del imperio de la Constitución", dijo un comunicado del máximo tribunal difundido por la radio local.
    Fuentes de las Fuerzas Armadas, citadas por la versión digital de El Heraldo, dijeron que la captura de Zelaya obedeció al cumplimiento de una orden judicial, después que se detectara la presencia de ciudadanos de Venezuela y Nicaragua en Honduras para respaldar la encuesta de opinión que pretendía realizar hoy para convocar a una asamblea constituyente.
    La consulta popular había sido declarada ilegal por un tribunal de justicia y ratificada por la Corte Suprema de Justicia, ante una petición hecha por la Fiscalía General.
    Solamente algunos líderes gremiales han mostrado su oposición a través de llamadas telefónicas a medios de comunicación, denunciando el secuestro del presidente Zelaya y el posterior golpe de Estado.
    Los diputados se reunirán en horas de la tarde y se espera que en la misma se designe como presidente provisional al titular del Parlamento, Roberto Micheletti, según informaciones procedentes de las esferas militares.La Constitución de Honduras establece que si el presidente no puede ejercer sus funciones lo debe sustituir el vicepresidente, pero el que fue electo renunció para asumir la candidatura presidencial del oficialista Partido Liberal.
    Ya que la vicepresidencia se encontraba acéfala, el segundo en la línea para hacerse cargo de la Presidencia de Honduras es el titular del Parlamento, el quien es hoy presidente de Honduras, Roberto Micheletti.
    El Congreso de ese país designó como mandatario interino al líder del parlamento; quien, hasta el 27 de enero de 2010, completará el mandato del destituido Manuel Zelaya.


    La Constitución de Honduras
    TITULO VII: DE LA REFORMA Y LA INVIOLABILIDAD DE LA CONSTITUCION
    CAPITULO I
    DE LA REFORMA DE LA CONSTITUCION
    ARTICULO 373.- La reforma de esta Constitución podrá decretarse por el Congreso Nacional, en sesiones ordinarias, con dos tercios de votos de la totalidad de sus miembros. El decreto señalará al efecto el artículo o artículos que hayan de reformarse, debiendo ratificarse por la subsiguiente legislatura ordinaria, por igual número de votos, para que entre en vigencia.
    ARTICULO 374.- No podrán reformarse, en ningún caso, el artículo anterior, el presente artículo, los artículos constitucionales que se refieren a la forma de gobierno, al territorio nacional, al período presidencial, a la prohibición para ser nuevamente Presidente de la República, el ciudadano que lo haya desempeñado bajo cualquier título y el referente a quienes no pueden ser Presidentes de la República por el período subsiguiente.
    CAPITULO II
    DE LA INVIOLABILIDAD DE LA CONSTITUCION
    ARTICULO 375.- Esta Constitución no pierde su vigencia ni deja de cumplirse por acto de fuerza o cuando fuere supuestamente derogada o modificada por cualquier otro medio y procedimiento distintos del que ella mismo dispone. En estos casos, todo ciudadano investido o no de autoridad, tiene el deber de colaborar en el mantenimiento o restablecimiento de su afectiva vigencia.
    Serán juzgados, según esta misma constitución y las leyes expedidas en conformidad con ella, los responsables de los hechos señalados en la primera parte del párrafo anterior, lo mismo que los principales funcionarios de los gobiernos que se organicen subsecuentemente, si no han contribuido a restablecer inmediatamente el imperio de esta Constitución y a las autoridades constituidas conforme a ella. El Congreso puede decretar con el voto de la mayoría absoluta de sus miembros, la incautación de todo o parte de los bienes de esas mismas personas y de quienes se hayan enriquecido al amparo de la suplantación de la soberanía popular o de la usurpación de los poderes públicos, para resarcir a la República de los perjuicios que se le hayan causado.



    Fuente: ¿Golpe Militar en Honduras?

  4. #4
    Chanza está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    03 abr, 06
    Mensajes
    1,183
    Post Thanks / Like

    [FARO] Luz sobre la situación en Honduras

    Madrid/Tegucigalpa, 3 julio 2009. El cuaderno de bitácora Reacción católica, que dirige nuestro correligionario chileno Julio Alvear, está publicando informaciones imprescindibles para entender la actual situación política en Honduras, sobre la que el N.O.M. (Nuevo Orden Mundial) esparce desinformación mientras acosa al pequeño país hispanoamericano. Léalas en Reacción Católica




    _____________________________________________________
    Agencia FARO

  5. #5
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Respuesta: ¿ Golpe de estado en Honduras ?

    Caro Josefo:

    Así es, y es terrible. Yalta se va a proyectar sobre el Nuevo Mundo, y como esto siga así, Hispanoamérica toda entrará a formar parte del botín rojo.

    Muy buena la foto.

    España es un país de enteraos. Así, ayer en el laburo uno me dice que lo de Zelaya no es tan grave, pues al fin y al cabo lo que quiere es poder ser reelegido democráticamente como aquí pasa con Ruiz Gallardón o Chaves, claro que el tipo no sabía que hasta el propio parlamento y el tribunal de justicia le habían dicho que NO, y que si algo bueno tiene la constitución hondureña es que permite ese freno en el poder ( Y si no sabe, para qué carajo habla, digo yo; pero esto es Ex-paña )....Otro dice que Micheletti es peor porque le han dicho que es de la extrema derecha católica....Y todos, toditos los medios, apoyando a Zelaya, un cacique liberal de toda la vida ahora reconvertido en rojete histriónico. Esto es de traca, pero no es nuevo. Otra muestra más de que el supuesto atavismo de capitalismo contra socialismo es más falso que el de judaísmo contra islam.
    Última edición por Ordóñez; 07/07/2009 a las 16:03

  6. #6
    Toronjo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    11 may, 09
    Ubicación
    Huelva
    Mensajes
    933
    Post Thanks / Like

    Respuesta: ¿ Golpe de estado en Honduras ?

    Zapatero pringa al Rey




    Nadie se puede imaginar a la reina del Reino Unido saliendo a la palestra para opinar sobre lo que acontece en Honduras. Para eso está el jefe del gobierno que es el que toma la responsabilidad que le corresponde. Pero como España es diferente, Zapatero le ordena al Rey que se pringue, cuando es innecesario y desde luego nada conveniente, y ahí le tenemos haciendo coro con el Chavez, Castro, y demás golpistas, auténticos golpistas, para intervenir en lo que no es de su incumbencia. Es decir: que no le pagan para eso. Habría que saber la razón de Zapatero y el por qué del Rey que todo le parece bien, hasta que se cabrea. Pues adelante Majestad, que para la política exterior está nada menos que Moratinos, y para remachar el clavo, aunque esté torcido, el presidente Zapatero.
    "QUE IMPORTA EL PASADO, SI EL PRESENTE DE ARREPENTIMIENTO, FORJA UN FUTURO DE ORGULLO"

  7. #7
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Respuesta: ¿ Golpe de estado en Honduras ?

    Honduras: quien intentó vulnerar la Constitución fue el depuesto presidente Zelaya



    FABIÁN VILLEDA CORONA

    9 de julio de 2009




    Imprimir esta noticia
    Enviar a amigos











    FABIÁN VILLEDA CORONA
    TEGUCIGALPA.- “Honduras se destaca solamente en cosas malas…” es una de las frases más comunes que la población hondureña dice en alusión a la imagen que el país, lastimosamente, sigue teniendo en el exterior deteriorada enormemente por los altos índices de corrupción, violencia y pobreza. El 28 de mayo de este año los periódicos del mundo anunciaban un terremoto de magnitud 7.3 en la escala Richter, cuyo epicentro fue ubicado a 130 km al norte-noreste de La Ceiba y provocó graves daños en diferentes partes del país. El mundo no podía imaginar que exactamente un mes después Honduras se destacaría en los titulares de la prensa internacional por un terremoto social y político, de magnitud hasta ahora incalculable, provocado por un hombre cuyo pensamiento consistía en estar por encima de la Constitución y las leyes, un terremoto tildado como “golpe de Estado”.
    Los hondureños, que casi en su mayoría seguían con lupa los acontecimientos que se habían venido desencadenando desde la última visita del Presidente de Venezuela, Hugo Chávez, pudieron percatarse gracias a dicha visita que el gobierno era de izquierdas y no de derechas, como se había creído inicialmente, pues es importante señalar que cuando Zelaya fue elegido, los hondureños creían que su Presidente era de derechas. Ahora bien, la incorporación al programa Petrocaribe y la adhesión al tratado del ALBA provocó que el gobierno no pudiera seguir ocultando sus intenciones.
    Y cómo no, Zelaya teniendo a Chávez como maestro y mecenas, soñó con ser reelegido, cosa prohibida por la Constitución hondureña, que ha dado al país 28 años de democracia. Y es que uno creía que la democracia conlleva la igualdad entre los diversos poderes del Estado, sin que ninguna pueda prevalecer sobre los demás. Pero en Honduras, evidentemente éste no era el concepto con el que operaba el ejecutivo. El Presidente confió en el popular dicho “el alumno siempre supera al maestro”, y Zelaya anunció a los hondureños su intención de realizar una encuesta “parecida a las de la empresa consultora Cid Gallup” para que el 29 de noviembre, día en que se celebrarán las elecciones generales, se instalara una cuarta urna para de nuevo consultarle al electorado si estaba de acuerdo en que se convocara a una Asamblea Nacional Constituyente y poder así “dar al país una democracia más participativa”.
    Esta iniciativa no recibió el apoyo de ninguno de los poderes del Estado, en especial cuando la Corte Suprema de Justicia calificó la encuesta como ilegal. El país comenzó a vivir una crisis política que, como veremos, no tenia salida si no era aplicando la sucesión constitucional. La Constitución de la República de Honduras establece en su artículo 374 que no pueden ser reformados, en ningún caso, los artículos constitucionales que se refieren a la forma de gobierno, al territorio nacional, al periodo presidencial y a la prohibición para ser nuevamente Presidente de la República. Estas prohibiciones se resumen en 7 artículos, de los 375 que tiene la Constitución, de forma que, al convocar la encuesta, Zelaya estaba actuando inconstitucionalmente.
    Comienza la crisis
    Comenzó con el Decreto Ejecutivo mediante el cual se planteaba la consulta ciudadana: «Se le preguntará al pueblo: “¿Está usted de acuerdo que en las elecciones generales de noviembre del 2009 se instale una cuarta urna, para decidir sobre la convocatoria a una Asamblea Nacional Constituyente, que emita una nueva Constitución de la República, si o no?”». Pero esta crisis empeora cuando el Presidente pide a las Fuerzas Armadas que realicen toda la logística para apoyar la denominada “encuesta de opinión” y el general Romeo Vásquez Velásquez, jefe del Estado Mayor Conjunto, se niega a obedecer las órdenes de su Comandante en Jefe y prefiere obedecer lo que manda la Constitución de la República, siendo entonces separado de su cargo y luego ratificado en el mismo por la Corte Suprema de Justicia. El viernes el órgano judicial emite una orden de captura contra el Presidente Manuel Zelaya Rosales, por suponérsele culpable de los delitos de: actuar contra la forma de gobierno, traición a la patria, abuso de autoridad y usurpación de funciones. La decisión de las fuerzas armadas de cumplir esta orden hasta el día domingo fue salomónica, para evitar así una posible confrontación entre los que estaban a favor y los que estaban en contra, y es por esta misma razón por lo que las Fuerzas Armadas decidieron sacarlo del país.
    Cuando uno ve las primeras reacciones de la comunidad internacional puede lograr comprenderlas. Sin embargo, cuando la situación se aclara en el país es sorprendente ver cómo la comunidad internacional condena de inmediato un supuesto golpe de Estado escuchando únicamente a una de las partes implicadas y se apresura a tomar medidas y sancionar a los hondureños, que no al gobierno “de facto”. Y ni hablar de la OEA, organización que a todas luces va de mal en peor. Paradójicamente, en la ciudad hondureña de San Pedro Sula se celebro su XXXIX Asamblea General, en la cual se incluyó a Cuba, un país donde la democracia y los derechos humanos no han sido respetados, mientras que ahora este mismo organismo excluye a un pueblo que le dijo sí a la democracia.
    La verdad es que en Honduras no ha habido ningún golpe de Estado. El ex presidente Zelaya renunció antes de salir del país y el Congreso Nacional, en pleno uso de sus facultades, realizó la sucesión presidencial contemplada por la Constitución.
    La comunidad internacional ha querido quitarle a Honduras la oportunidad de aparecer ante la prensa mundial como un pueblo valiente que optó por un régimen democrático frente a uno autocrático de izquierdas. Honduras ha roto con un viejo paradigma en Latinoamérica, ya que depuso a un Presidente constitucional y democráticamente elegido, y ello con el fin de restaurar el Estado de derecho y no para romperlo, como era característico de los golpes militares en tiempos pasados.

  8. #8
    Avatar de Josefo
    Josefo está desconectado excalibur
    Fecha de ingreso
    26 dic, 06
    Mensajes
    414
    Post Thanks / Like

    Respuesta: ¿ Golpe de estado en Honduras ?

    Ahora sí que habrá polémica: Ex asesor de Clinton habría ayudado a Micheletti en Costa Rica


    El presidente de facto de Honduras, Roberto Micheletti, recibió asesoramiento de un consultor estadounidense en las conversaciones desarrolladas en Costa Rica, informó el diario The New York Times. Cada propuesta presentada por el grupo de Micheletti fue redactada o aprobada por el estadounidense que integraba el equipo negociador, dijeron funcionarios citados en un artículo firmado por Ginger Thompson, quien se refirió a Bennett Ratcliff, consultor contratado por Micheletti y que realizó trabajos para Bill Clinton cuando éste era Presidente.

    | 13/07/2009 | 18:53


    Roberto Micheletti.










    Bennett Ratcliff es un consultor en relaciones públicas, socio de la agencia Vander Ark/Ratcliff, radicado en Greater, en San Diego, California, USA. Además, Ratcliff es ahora el protagonista de un asunto controversial para el Gobierno estadounidense aún cuando el Departamento de Estado afirme que no se responsabiliza por los negocios privados de ciudadanos estadounidenses siempre que no sean ilícitos.
    Pero un artículo publicado por el periódico The New York Times sostiene que, durante su visita a San José de Costa Rica, el hondureño Roberto Micheletti habría recibido “consejos” de Bennett Ratcliff, ex asesor de Bill Clinton, en especial en conflictos vinculados a la Educación Pública.
    De acuerdo con el diario The New York Times, las propuestas de la delegación de Micheletti en las reuniones conciliadoras de Costa Rica fueron redactadas y aprobadas por el estadounidense Bennett Ratcliff, quien estuvo la semana pasada en San José durante el diálogo entre los enviados de Micheletti y representantes de Zelaya.
    Obviamente que el problema sería el vínculo de Ratcliff con el Partido Demócrata, en el poder en USA.
    De acuerdo a la publicación, el día de la reunión con el presidente de Costa Rica, Micheletti habría llevado a 6 consejeros y no a 4, tal como inicialmente se había acordado entre las partes.
    “Micheletti se apareció con 6, incluyendo a un especialista americano en Relaciones Públicas que ha hecho trabajos para el ex presidente Bill Clinton”, le dijo una fuente a la periodista del Times.
    Según el reporte, el otro integrante de la delegación era el intérprete de Ratcliff.
    Un funcionario “cercano a las conversaciones dijo que el equipo raramente hacía algún movimiento sin consultarle” (a Ratcliff).
    El reporte del Times destaca que la administración de Obama ha intentado “distanciarse de la crisis como parte de un esfuerzo para hacer de los Estados Unidos un jugador más en la región que durante tanto tiempo ha dominado. Y los líderes latinoamericanos han expresado públicamente su apoyo por lo que describen como el nuevo espíritu de colaboración de Washington”.
    El artículo continúa diciendo que “en privado, y no tan en privado, sin embargo, se ha hecho claro que líderes en todos los bandos de esta crisis ven a los Estados Unidos como la llave para tener lo que quieren”.
    Según Ginger Thompson, periodista del Times, Micheletti “se ha embarcado en una ofensiva de relaciones públicas” que incluye la contratación de abogados y consultores de lobby en USA, “de alto perfil” con estrechos vínculos en los círculos de poder para impedir sanciones más fuertes contra el país centroamericano.
    Uno de los que se menciona es Lanny Davis, conocido por servir de abogado personal de Clinton y miembro de su campaña, según apunta Thompson.
    Esos diálogos se comenzaron a desarrollar en Costa Rica desde el jueves 09/07, entre comisiones del gobierno de facto y del presidente Zelaya, que tienen como mediador al presidente Óscar Arias.

    .....................................................................................



    Quise decir algo sobre esta nota, cuando vi lo de "polemica" ( controversial) en el título. Veamos, voy a tratar de disfrazarme de yancofilo ( o de maquiavelico) por un momento.No se preocupen que se me quita rápido.
    Dejando las filosofias a un lado, y mirando solo desde la politica exterior vernácula, donde está el crimen de las travesuras clintonianas de Micheletti, si lo colocamos junto a Chavez, quien se ha ocupado de "asesorar" a sus socios o de interferir en la politica interna de otros estados de una forma mucho más grosera y evidente que cualquier yanqui, y nunca se hablo de "polemica" , mas bien, defiende a "los pueblos de latinoamerica" ( si, con esa definicion erronea, bonapartista e ideologizada).
    En fin, esto no es otra cosa que ver la realidad con "anteojeras ideologicas"

    Saludos
    " Hoy no me pienso ahorcar " ( G.k Chesterton)

  9. #9
    Toronjo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    11 may, 09
    Ubicación
    Huelva
    Mensajes
    933
    Post Thanks / Like

    Respuesta: ¿ Golpe de estado en Honduras ?

    Zelaya también había vetado un decreto aprobado por el Congreso que prohibía la PDD



    José de la Torre. Del depuesto presidente de Honduras, Manuel Zelaya, se van sabiendo más cosas que en
    modo alguna le favorecen. Sirva como ejemplo que había vetado el decreto aprobado
    por el Congreso de los diputados, que decidió la prohibición de la venta de la
    píldora del dia después por ser inconstitucional.
    Es decir, que intentó con artimañas vencer la decisión de los representantes del pueblo hondureño. Hay que felicitarse de que Zelaya , incumplidor de la constitución por tantas razones ,se dedique en
    cualquier pais de sus amigos, Chavez, Castro, etc, a la buena vida, y mientras tanto
    sigan naciendo en Honduras miles de niños que den pujanza el dia de mañana a la
    prosperidad de ese entrañable pais, que no merece el retorno de semejante personaje.
    http://www.diarioya.es/content/zelay...rohibía-la-pdd
    "QUE IMPORTA EL PASADO, SI EL PRESENTE DE ARREPENTIMIENTO, FORJA UN FUTURO DE ORGULLO"

  10. #10
    Avatar de Josefo
    Josefo está desconectado excalibur
    Fecha de ingreso
    26 dic, 06
    Mensajes
    414
    Post Thanks / Like

    Respuesta: ¿ Golpe de estado en Honduras ?

    Buenas, Toronjo.

    Voy a aliviar el ambiente con un toque humoristico sobre la demagogia, que le escuche a laguien y me parece digno de reproduccion.

    " Aquí ( por Argentina, pero se puede aplicar a muchos otros ejemplos) podría venir uno disfrazado de Pato Donald , habla de justicia Social, pobreza , sacrle a los ricos para darle a los pobres, critica a las corporaciones, a los yanquis y a los militares y zas....

    PATO DONALD PRESIDENTE

    ingenioso,pero si bien el "relato" importa, no basta solo con el, a veces un poco de realidad es necesaria. De lo contrario, en estas pampas los K no habrian perdido aun exacerbando el discurso durante la campaña. ( porque lo que se dice derrota, fue una derrota, para un demagogo, 30% de votos es vergonzante)
    Es gracioso lo de Pato Donald como ejemplo, justamente este personaje fue usado en un conocido libro de un intelectualoide progre para denunciar la penetracion cultural yanqui. Aqui lo encontramos como todo un populista, je.
    La Demagogia no es algo nuevo, ni la invento el socialismo del siglo XXI, ese es el ropaje que le da Chavez para hacerlo mas "chic" ( De lo contrario, habria mas resistencia de la "intelectualidad" progre del mundo en adular a un militar bocazas) es tan vieja como la politica , y la tenemos en Platon y Aristoteles.

    Saludos
    " Hoy no me pienso ahorcar " ( G.k Chesterton)

  11. #11
    Toronjo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    11 may, 09
    Ubicación
    Huelva
    Mensajes
    933
    Post Thanks / Like

    Respuesta: ¿ Golpe de estado en Honduras ?

    El presidente de Costa Rica, premio Nobel de la paz, hará de mediador en el conflicto de Honduras
    Entrevista con Oscar Arias: "He hablado con ambos líderes"

    Redacción. El presidente de Costa Rica, Oscar Arias, tiene la esperanza de tener para el fin de semana algún tipo de acuerdo entre dos partes que, hasta el momento, se han negado a reconocerse: el depuesto presidente de Honduras, Manuel Zelaya, y el hombre que fue designado por el Congreso para reemplazarlo, Roberto Micheletti.
    De esta manera, Arias vuelve a ejercer un peso específico en Centroamérica. Lo hizo en los años '80 cuando jugó un rol determinante en la pacificación de la región y lo hará ahora para mediar en el conflicto de Honduras.
    Sus esfuerzos entonces le valieron un premio Nobel de la Paz.
    Su objetivo ahora es que no haya más derramamiento de sangre entre hondureños.
    En una entrevista exclusiva con la BBC, el mandatario costarricense reconoció que alcanzar un entendimiento entre el presidente depuesto Manuel Zelaya y el gobernante interino Roberto Micheletti no será fácil, aunque se muestra confiado en que tendrá éxito.
    AL OTRO LADO DEL TELEFONO
    "Espero iniciar las conversaciones el jueves por la tarde. El presidente Zelaya está en Washington donde se entrevistó con la secretaria de Estado (Hillary Clinton). Mientras que Roberto Micheletti se encuentra en Tegucigalpa. Esperamos que (Micheletti) viaje a Costa Rica este miércoles o el jueves por la mañana".
    - He notado que no llama "presidente" a Roberto Micheletti.
    Micheletti lidera un gobierno de facto. El presidente electo, como es sabido, es Manuel Zelaya.
    - Pero Micheletti se considera el mandatario actual.
    Bueno, lo es, pero de un gobierno de facto.
    - ¿Ha hablado con ambos líderes?.

    Si. Micheletti me llamó en la mañana del martes. Mientras que Zelaya se comunicó conmigo horas más tarde, tras su reunión con la secretaria de Estado estadounidense en Washington.

    - ¿Qué le dijeron?.
    Me preguntaron si estaba dispuesto a mediar. Les dije que lo haría si eso ayudaba en algo. Lo hice hace más de 20 años (durante los conflictos armados en Centroamérica) cuando introduje el Plan de Paz Arias y lo haré otra vez.
    - ¿Ambos le pidieron que actuara como negociador? De acuerdo con lo que han declarado, el presidente Zelaya dijo que ésto no es una negociación, mientras que Micheletti subrayó que "no vamos a negociar". Cuando se comunican con usted, ¿hablan de negociación?.
    Es una cuestión semántica. Lo que quiero empezar es un diálogo entre las dos partes del conflicto en Honduras. Puedes llamarlo negociación, o simplemente un diálogo. Lo que quiero es que las dos partes se sienten alrededor de una mesa para discutir el tema.
    - ¿Espera un encuentro tenso?.
    Al principio siempre lo es. Por eso debemos crear un clima de confianza y seguridad en la mesa de negociación y eso tomará tiempo.
    - ¿Cuánto tiempo cree que tomará?.
    Quizás dos o tres días. En realidad no lo sé. Todo depende de cuan flexibles sean. Pero en realidad no lo sé.
    - ¿Espera algún tipo de acuerdo para el fin de semana?.
    Eso espero. No quiero más derramamiento de sangre en Honduras.
    No quiero que muera más gente inocente en los disturbios. Así que espero tener éxito.
    - ¿Ha pensado en lo que les dirá una vez que se sienten cara a cara? ¿Cómo va a empezar estas conversaciones?
    Lo que necesitamos es calma para seguir la campaña porque, como ya debe saber, en Honduras hay elecciones en noviembre.
    - Presumiblemente ambos líderes exigirán quedarse (hasta entonces) en el poder.
    Podría ser. Es una presunción inteligente. Pero vamos a esperar hasta que empecemos el diálogo.
    Entrevista con Oscar Arias: "He hablado con ambos líderes" | Diario YA
    "QUE IMPORTA EL PASADO, SI EL PRESENTE DE ARREPENTIMIENTO, FORJA UN FUTURO DE ORGULLO"

  12. #12
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Respuesta: ¿ Golpe de estado en Honduras ?

    Desde luego lo del Chávez este es demencial y criminal. Pero cuando Yanquilandia no actúa, es porque no lo verá como demasiado peligroso para su rol económico....Y no en vano sigue siendo uno de los principales proveedores de petróleo de las barras y las estrellas. El Nuevo Orden Mundial: Economía salvajemente liberal y mentalidad/cultura rojilla.

    Pero por supuesto, lo del petrogorila no tiene nombre. Ya amenazó una vez con llegar a Santiago de Chile creo recordar.

    Pero más demencial es lo de España, que va a Bolivia con todos estos cerdos a conmemorar no sé qué. En vez de hacer homenajes no ya a Agualongo ( Que también ), le hacemos estatuas a Bolívar. Si es que nos va la marcha. Tenemos lo que nos merecemos. Y yo cada día me siento más extranjero aquí.

  13. #13
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Respuesta: ¿ Golpe de estado en Honduras ?

    Cita Iniciado por Ordóñez Ver mensaje
    Caro Josefo:

    Así es, y es terrible. Yalta se va a proyectar sobre el Nuevo Mundo, y como esto siga así, Hispanoamérica toda entrará a formar parte del botín rojo.

    Muy buena la foto.

    España es un país de enteraos. Así, ayer en el laburo uno me dice que lo de Zelaya no es tan grave, pues al fin y al cabo lo que quiere es poder ser reelegido democráticamente como aquí pasa con Ruiz Gallardón o Chaves, claro que el tipo no sabía que hasta el propio parlamento y el tribunal de justicia le habían dicho que NO, y que si algo bueno tiene la constitución hondureña es que permite ese freno en el poder ( Y si no sabe, para qué carajo habla, digo yo; pero esto es Ex-paña )....Otro dice que Micheletti es peor porque le han dicho que es de la extrema derecha católica....Y todos, toditos los medios, apoyando a Zelaya, un cacique liberal de toda la vida ahora reconvertido en rojete histriónico. Esto es de traca, pero no es nuevo. Otra muestra más de que el supuesto atavismo de capitalismo contra socialismo es más falso que el de judaísmo contra islam.

    Lo que expones es una buena muestra del nivel que tiene nuestro "encefalograma nacional" es decir "plano" y además seguido de un pitido que no sé a qué atribuir.... Y así, gracias a este inmenso esfuerzo realizado en las últimas décadas, se ha logrado tener un "rebaño obediente", incapaz de raciocinio lógico alguno que permite perpetuar este sistema totalitario sin otra posibilidad que él mismo. Y es que hasta eso han logrado: que el totalitarismo aparezca sólo como aquellos de masas militarizadas, cuando el totalitarismo es realmente eso y que es característico del sistema: "to-tal". Te dice cómo pensar (es decir, lo políticamente correcto), como y a quién votar, qué comer, dónde, cómo y hasta cuándo trabajar, qué está prohibido y qué está permitido (por ejemplo dentro del ejercicio del comercio normal), casarse, conducir, divertirse, rezar, ¡todo!, ¡absolutamente todo! está normativizado, es decir, hay leyes para todo, eso es to-ta-li-ta-ris-mo, y Chávez, la OEA, la UE, los EEUU, la ONU, son realidades del totalitarismo del sistema mundial. Las desviaciones, según el grado de intensidad que presenten (desde situaciones como la de Honduras, hasta el simple cabreo de la gente), tienen diversos modos de control, incluso el llamado "derecho al pataleo" es un método de control social.

    "Adivina, adivinanza, a quién favorece este principado."
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  14. #14
    Chanza está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    03 abr, 06
    Mensajes
    1,183
    Post Thanks / Like

    [FARO] Madrid/Tegucigalpa: Fuerte con los débiles

    Madrid/Tegucigalpa, 24 agosto 2009. Sin llenarnos de entusiasmo el Gobierno constitucional de Roberto Micheletti, FARO ya ha tenido que ocuparse del extraño celo internacional por devolver al poder en Honduras al ex presidente Manuel "Mel" Zelaya, depuesto por intentar un golpe de estado. Sin detenernos ahora a analizar algunas enseñanzas que pueden extraerse de la actual situación (como la de que los Estados Unidos de Norteamérica quieran recuperar cierto control sobre Centroamérica y Sudamérica a través de regímenes populistas-socialistas), vamos a reproducir unas observaciones, en conjunto acertadas, del confidencial digital Hispanidad acerca de la actitud del Gobierno (de ocupación) de España:


    La posición de España sobre Honduras: fuerte con los débiles

    La ofensiva diplomática de España sobre Honduras no tiene parangón. El gobierno español no se ha limitado a no reconocer al nuevo gobierno Micheletti. Es lo que han hecho todos los países: esperar y ver y aguantar hasta las elecciones del próximo 29 de noviembre.

    Pero España no. El ministro Moratinos se decidió a hacer lobby ante las chancillerías europeas instándoles a que retirarán a su embajador. Ninguno ha tenido una posición tan beligerante como España, el único país europeo en retirar a su embajador. La segunda parte de la ofensiva ha sido la retirada de las acreditaciones del embajador de Honduras en España, José Eduardo Martell. Se siguen de esta manera las indicaciones del depuesto Zelaya, que anda con alma en pena por el planeta tratando de buscar su sitio en el mundo.

    Sólo hay dos países en el mundo que han ejercicio semejante dureza: Argentina y España. Es verdad que Argentina con mayor dureza, dándole 72 horas para salir del país o le consideraban ilegal. Por supuesto, el gobierno Micheletti actuó con reciprocidad y le dio 72 horas al embajador argentino en Honduras para regresar al país austral. En el caso español no ha sido necesario aplicar la reciprocidad porque España ya había llamado a consultas a su embajador. Cúmulo de despropósitos.

    Por si fuera poco, el gobierno español tampoco reconoce las elecciones del 29 de noviembre. Y eso que fueron convocadas por Zelaya el pasado mes de mayo.. No existe ninguna razón jurídica para no reconocer unas elecciones limpias. Tan sólo una visión política de quien se siente frustrado por no haber podido extender el 'socialismo del siglo XXI' en Honduras. Si a eso le sumamos que la presencia empresarial española en Honduras es más bien mínima, verde y con asas. En Honduras no está presente ninguna de las compañías del Ibex. Ni los dos grandes bancos, ni Repsol ni tampoco Telefónica. Tan sólo Santillana e Iberdrola están en el 'ombligo de Centroamérica'.

    Así que se junta el hambre con las ganas de comer: no hay intereses empresariales y sí hay una voluntad ideológica. Así que 'palo al mono hasta que hable inglés'.

    Una posición injusta con un país que ha demostrado ser una democracia y contar con instituciones fuertes. Pero es que además de ser un horror es un error. Porque si todo se desarrolla como debe, el próximo 29 de noviembre habrá elecciones. Y tras esas elecciones un presidente electo que probablemente sea reconocido por los Estados Unidos y tras ellos por el resto de las naciones. ¿Qué hará entonces España? ¿Marcha atrás? ¿Seguirá en manos de Chávez o avalará a la administración Obama? Lo de Moratinos más parece un pataleo ideológico que cualquier otra cosa. Y Bernardino León, lo sabe. ¿Por qué Zapatero no escucha a su asesor en materia internacional?


    En política internacional, Rodríguez Zapatero prefiere anunciar (en primicia al panfleto sionista The New York Times) el aumento del contingente español que, uncido a los Estados Unidos, sostiene en Afganistán al corrupto régimen integrista mahometano que los estadounidenses instalaron. Aumento de presencia exterior que va parejo a la disminución de los ya escasos recursos de las Fuerzas Armadas españolas (disminución que no ha afectado a los estilistas de los que la Ministro de Defensa, Carmen Chacón, se hace acompañar en sus visitas a nuestras tropas). Por su parte, como ya ha destacado FARO, el Ministro de Asuntos Exteriores prefiere invadir las competencias del Ministerio del Interior, para ocuparse de Gibraltar e intentar consolidar la ocupación británica; y las del Ministerio de Igualdad, para financiar fiestas de aberrosexuales en la dictadura socialista de Zimbabwe.



    Despachos anteriores en las áreas Mensajes y Archivos de las páginas para suscriptores de FARO



    _____________________________________________________
    Agencia FARO

  15. #15
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Respuesta: ¿ Golpe de estado en Honduras ?

    Y digo yo, si no sería conveniente aprovechar esta corriente de simpatía hacia España que no ha hecho sino comenzar, para que los hondureños pidan volver al seno de la Madre Patria como comunidad autónoma.

    De este modo, tendrían el mismo Jefe de Estado que nosotros, el mismo Jefe de Gobierno, el mismo ministro de Exteriores, distinto Presidente Autonómico, y "Maguila Masticarranas" ¡a callar!.

    Y esto que me lo tomo con una buena dosis de humor (otra vez hace un calor exasperante), no es una tontería. Tenemos ya un buen número de cubanos en esta línea de "volver a casa", en Puerto Rico parece que la idea está prendiendo en algunos también y, que yo sepa, pero muy de oídas en estos momentos, ya la República de Santo Domingo planteó algo similar hace bastantes años al anterior Jefe del Estado, lo que sucede es que a éste eso de las "comunidades autónomas" le producían cierto ardor de estómago y alergia. Así que no quiso ni oír hablar del tema, pero entonces era entonces y hoy es hoy.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  16. #16
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Respuesta: ¿ Golpe de estado en Honduras ?

    EEUU suspende su ayuda económica a Honduras y aísla al régimen golpista

    By AMDG on Septiembre 5th, 2009 | No Comments »
    Solo he leído el título: EEUU suspende su ayuda económica a Honduras y aísla al régimen golpista
    Obama protege al amigo de Chavez, Castro y Ortega.

    Categories: Hispanoamérica, Política, USA
    Tags: obama

  17. #17
    Avatar de Villores
    Villores está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    03 dic, 05
    Mensajes
    940
    Post Thanks / Like

    Obama y el N.O.M.: "zanahoria y garrote" en Honduras e Hispanoamérica

    Obama y el N.O.M.: "zanahoria y garrote" en Honduras e Hispanoamérica



    El recordado e inigualable Carlos Etayo en su incasable labor de denuncia de la conspiración mundialista siempre adjudicaba al nefasto Nuevo Orden Mundial el calificativo de "cínico" por encima de otras consideraciones. Para ahondar en ello echaba mano de proverbiales ejemplos, como la denuncia que la conspiración mundialista hace de cualquier régimen antisubversivo mientras concede carta de naturaleza y normalidad a las tiranías comunistas. En el caso de los recientes acontecimientos en Honduras la situación alcanza el paroxismo. Las agencias de noticias han dado la noticia el reciente 3 de septiembre de que EE.UU. suspende ayuda económica a Honduras al tiempo que anuncia "el endureciendo su postura ante el gobierno de Honduras", señalando que "no estará en capacidad de respaldar los resultados de las elecciones previstas". Es decir, que el país adalidad de la partitocracia no reconocerá el resultado electoral, contradiciendo el juicio superficial emitido por los que pensaban que el gobierno ZP iba a quedar en entredicho tras las elecciones previstas, que supuestamente iban a ser reconocidas por todo el mundo.La cosa tiene mucha más miga, y necesariamente hay que partir de la premisa del cinísmo del N.O.M.Hay que destacar, además, que el presidente legalmente derrocado, el criptomarxista Zelaya, ha sido el promotor de estas medidas, que suponen un gesto que objetivamente perjudicará a los intereses sociales y económicos de todos los hondureños, más por el temor el aislamiento que propicia que por la dependencia de las pequeñas y condicionadas ayudas económicas.

    La implicación directa de EE.UU. en favor del golpista Zelaya va contra la legalidad y el Estado de Derecho. Sin que estos sean principios absolutos a preservar a toda costa el gobierno provisional de Micheletti no es más que fruto de una órden judicial que mandó la anulación de un acto despótico, de acuerdo con la ley vigente. Aunque bien es cierto que detrás de la ley quebrantada habia un proyecto mucho más ambicioso de llevar a Honduras por el camino de la izquierda neomarxista y antihispánica. Esta seria razón moral suficiente (y más importante que el mero ordenamiento positivo, que aún así ha sido violado) para derrocar a Zelaya. Sin embargo EE.UU. se supone que solo atiende a razones de legalidad de facto, y que en la nueva era inaugurada por Obama se iba a mantener al márgen de injerencias en otros países. Curiosamente la presión contra Honduras coincide en el tiempo con la apertura a las relaciones con Cuba, levantando restricciones a los viajes y al dinero a gastar a la Isla-cárcel. Obama está siendo llamativamente opaco en cuanto al planteamiento de su acción política exterior en el continente americano, pero durante el proceso electoral estadounidense afirmó textualmente el 14-VII-2008: "Creo que hay posibilidades tanto para zanahorias como para garrote (incentivos y mano dura) de forma que puedan fortalecer los intereses estadounidenses en la región".

    La nueva hoja de ruta en el continente estará presidida por el cinísmo, como en todos los gobiernos gringos, pero con carácteres propios. Ante todo, la primacia de los intereses propios de Estados Unidos en toda América. Y después intentará una coexistencia amigable con los tiranos (el actual gobierno provisional de Honduras está mucho más avanzado en cuanto a las llamadas libertades civiles y democráticas que Venezuela o Cuba) para controlarlos con más facilidad --zanahorias-- al tiempo que se mostrará inflexible --garrotes-- ante cualquier gobierno de autoridad o que se oponga a la implantación de la revolución cultural progre que exportará (abortismo, laicismo, políticas antifamiliares, etc.) como uno de los principales rasgos identitarios de su mandato.

    Honduras ha sido la primera piedra de la desestabilización en Hispanoamerica amparada por Obama. Pero a la vista de los acontecimientos y de sus objetivos es muy probable que no sea la última.

  18. #18
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Respuesta: ¿ Golpe de estado en Honduras ?

    NARCOZELAYA



    - Narco-corridos en la casa presidencial hondureña. En toda su salsa el cacique que se suma al eje bolivariano. Tan apoyado por la progresía y eso que llaman comunidad internacional, en nombre de la legalidad que él mismo pisoteó. Como siempre, la realidad siempre supera a la ficción. ¿ Hacia dónde iba a llevar este elemento a nuestra nación hermana de la América Central ? Pasen y vean:


    Tigres del Norte le dedican "Jefe de Jefes" a presidente de Honduras

  19. #19
    Avatar de Villores
    Villores está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    03 dic, 05
    Mensajes
    940
    Post Thanks / Like

    Respuesta: ¿ Golpe de estado en Honduras ?

    MONTEJURRA-LEALTAD


    Honduras asolada

    El Ejército hondureño se defiende del ataque de los seguidores de Zelaya, sin que hasta el momento haya empleado ninguna fuerza excepcional.

    Lo anunciamos y las previsiones, lamentablemente, se están cumpliendo. Todas las fuerzas del N.O.M. (instituciones y lobbies mundialistas, ONU, etc.) capitaneadas por los Estados Unidos han hecho pinza con el criptomarxismo populista de los Morales, Correa, Chávez, Lula, ZP y demás para asolar Honduras. En el anterior análisis nos referimos a la cínica política --del garrote-- que emprendería la administración Obama, que paulatinamente se ha ido agravando aún más en las pasadas semanas. Después, con ocasión de una inútil cumbre más de la ONU, que ni siquiera trataba sobre la actualidad política en la región, este organismo procedió a reconocer la "única legitimidad" del legalmente depuesto Zelaya. Y en medio de este terreno de acoso al legal y constitucional gobierno de Honduras el vergonzante episodio del legalmente depuesto Zelaya aprovechándose de la embajada de Brasil (o mejor dicho, del Brasil del capitalista y abortista Lula), en una maniobra que está al borde del derecho internacional y que supone una gravísima alteración del órden público en Honduras. Curiosamente en esta inútil cumbre de la ONU es Brasil quien abre el turno de intervenciones y el mediático Obama ya ha ido calentando el ambiente contra el gobierno de Honduras en sus interminables apariciones televisivas. El golpe de efecto, por el que una cumbre que supuestamente iba a hablar sobre el cambio climático de repente se centra en el desprestigio de un gobierno legal no parece desde luego algo casual, sino la realización de un guión --oculto-- premeditado.

    El legítimo (desde la perspectiva legal y constitucional) gobierno Micheletti está mostrando debilidad justo en el momento en que más necesario sería hacer valer la fuerza moral del mismo así como todo el apoyo popular del que goza. Esta exigencia seria una vacuna ideal contra la prepotencia de los caciques criptomarxistas que se pretenden enseñorear de todo el continente. La prudencia demostrada por el gobierno Micheletti no debe tornarse en candidez, pues conceder a día de hoy legitimidad, siquiera negociadora, a Zelaya, además de atentar flagrantemente contra una resolución judicial tendría unas consecuencias mucho más graves sobre la moral del pueblo hondureño, que seria entregado a la devastación del criptomarxismo populista. Lo procedente seria romper relaciones diplomáticas con el Brasil de Lula y hacer valer la resolución judicial para juzgar a Zelaya por delito de lesa patria. La responsabilidad sobre la violencia que pudiese generarse es exclusiva de Zelaya, pues hasta en los medios más sesgados de comunicación se ha visto como sus huestes (y puede que más de un agitador profesional enviado desde Venezuela o Bolivia o venido desde cualquier parte del planeta a través de las redes de la extrema izquierda proterrorista que unánimemente jalean a Zelaya), enfundadas en banderas marxistas y entonando los narcocorridos que tanto agradan a Zelaya, provocaban y se enfrentaban a las fuerzas de órden público sin que estas empleasen ningún tipo de fuerza excepcional y sin que en ningún momento se haya coartado la libertad de expresión de los medios disconformes. Cualquier otra medida o gesto de debilidad solo adelantará la caída del gobierno de Micheletti y la imposición de la aludida política criptomarxista, patrocinada por el N.O.M., en Hispanoamérica.

    Entre todo esto ZP sigue su agenda de humillación nacional condonado, en medio de la tremenda crisis económica, deudas a Nicaragua, Venezuela y por último a la Bolivia de Evo Morales. Con motivo de su presencia para la próxima e inútil cumbre de la ONU no ha perdido el tiempo en no saber explicar los motivos y el futuro de la presencia de España en Afganistán al tiempo que una vez más, en consonancia con toda la extrema izquierda, se ha mostrado tajante contra el gobierno de Micheletti.

  20. #20
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Respuesta: ¿ Golpe de estado en Honduras ?

    A este individuo se le ven las plumas más que a los apaches. Resulta "conmovedor" observar sus maniobras. Desde el interior de la embajada de Brasil, ¡menuda vergüenza!, donde se cree más seguro, jalea a sus sicarios, agitadores entre la masa de analfabetos funcionales y stricto sensu, hasta lograr un desequilibrio peligrosísimo de la estabilidad del país.

    Después empezarán los tiros, más o menos aislados, y, finalmente apuesto a que tropas del "Masticarranas" de Venezuela, entrarán en Honduras a "imponer el orden y la paz" con el visto bueno de el ZP, el Moratinos, el Garzón, el Lula, el Obama, el pederasta nicaragüense, el morángano libio, la Kitchchchcner argentina... y el Tyranosaurus Castrus y su "henmanísimo Raulito. Vamos todo el muestrario del "joyero" mundial, las "mejores perlas", el "paño más fino" y las más increíbles "sedas de Oriente".

    Entonces se habrá hecho "justicia" reimplantando a un sátrapa golpista, corrupto, infame, demagogo profesional y ricachón al que se le llena la boca hablando de los pobres mientras los tiene sometidos.

    ¡Qué asco de mundo!
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

Página 1 de 2 12 ÚltimoÚltimo

LinkBacks (?)

  1. 23/08/2011, 12:16
  2. 05/07/2009, 08:24
  3. 01/07/2009, 10:38
  4. 28/06/2009, 20:29

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. II Republica asesina y criminal
    Por TerciodeSarmiento en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 50
    Último mensaje: 16/01/2023, 17:00
  2. Bicentenario de Donoso Cortés
    Por Hyeronimus en el foro Biografías
    Respuestas: 23
    Último mensaje: 31/12/2014, 19:51
  3. En busca de la verdad: el verdadero origen de Cristobal Colón
    Por Lo ferrer en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 26
    Último mensaje: 29/03/2014, 01:17
  4. Apuntes Socieconómicos Hispanoamérica XVIII
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 27/05/2011, 20:25
  5. "Los celtas y el País Vasco" por Pedro Bosch Gimpera.
    Por WESTGOTLANDER en el foro Prehistoria y Protohistoria
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 06/06/2005, 15:38

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •