Búsqueda avanzada de temas en el foro

Página 3 de 4 PrimerPrimer 1234 ÚltimoÚltimo
Resultados 41 al 60 de 78

Tema: ¿ Golpe de estado en Honduras ?

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Respuesta: ¿ Golpe de estado en Honduras ?

    Josefo: No entiendo por qué me dices lo de mi antiyanquismo, cuando yo en este tema apenas he hablado de eso. Yo lo que digo es que qué interés hay en el impresentable de Zelaya y en el caso hondureño por parte de Yanquilandia y de sus colonias europeas, cuando en el mundo están pasando cosas más graves y ni caso se le hace. Supongo, claro, que es que también los medios de comunicación tienen que distraer a la gente. Y bueno, ahora que lo dices, yo personalmente estoy hasta los mismísimos de 3 siglos de hegemonía angloprotestante; y al fin y al cabo eso no será eterno, y la Gringada, enemiga acérrima de la Hispanidad ( Tanto como los tiranos que quieren fabricarse una URSS Iberoamericana ), sucumbirá.

    No me parece mal lo que está pasando en Honduras. No me parece mal que el pueblo hondureño se defienda de estos sátrapas. El problema es que en Honduras, poco más o menos un 10% de la población vive como marajá y el resto en una pobreza devastadora; el problema, es que la economía se está orientando cada vez más hacia las drogas y las armas, y en esto último sí que tienen mucho que ver Zelaya y Chávez; no obstante, yo dudo que derrocando a Zelaya vaya a cambiar eso. Y lo tragicómico del asunto es que con la intervención militar, las calles hondureñas están más seguras que nunca.

    Lo que tampoco entiendo es el tema de la OEA. O sí....

    Y Obama, bueno, qué decir de este sinvergüenza....

    Pero eso: Que algo debe haber para con Honduras cuando se ha montado todo esto.

  2. #2
    Toronjo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    11 may, 09
    Ubicación
    Huelva
    Mensajes
    933
    Post Thanks / Like

    Respuesta: ¿ Golpe de estado en Honduras ?

    Los obispos, con los golpistas

    El presidente de la Conferencia Episcopal hondureña, el cardenal Oscar Rodríguez, ha pedido al depuesto presidente Manuel Zelaya que se abstenga de regresar a Honduras para evitar un "baño de sangre", según recoge el diario 'La Prensa'.
    "Sé que usted ama la vida, sé que usted respeta la vida. Hasta el día de hoy no ha muerto un solo hondureño, por favor medite porque después sería demasiado tarde", ha afirmado Rodríguez.
    "Hago un llamado al amigo José Manuel Zelaya, el día de su toma de posesión usted citó tres mandamientos de la ley de Dios: No mentir, no robar, no matar", ha dicho. "Pensemos si una acción precipitada, un regreso al país en este momento podría desatar un baño de sangre", advirte.
    En un comunicado oficial firmado por los once prelados de la Conferencia Episcopal, la cúpula de la Iglesia católica hondureña defiende que "las instituciones del Estado democrático hondureño, están en vigencia y que sus ejecutorias en materia jurídico-legal han sido apegadas a derecho".

    http://www.abc.es/20090705/internaci...907050954.html
    "QUE IMPORTA EL PASADO, SI EL PRESENTE DE ARREPENTIMIENTO, FORJA UN FUTURO DE ORGULLO"

  3. #3
    Toronjo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    11 may, 09
    Ubicación
    Huelva
    Mensajes
    933
    Post Thanks / Like

    Respuesta: ¿ Golpe de estado en Honduras ?

    Pregunto:
    ¿Rigoberta Menchu tambien esta al lado del "gorila Magila Chavez?
    ¿La han comprado?

    Denuncia Rigoberta Menchú represión en Hondura

    Tegucigalpa. La premio Nobel de la Paz Rigoberta Menchú, denunció hoy la represión contra el pueblo hondureño instaurada tras el golpe de Estado contra el presidente Manuel Zelaya.
    “Durante nuestras conversaciones con diversos sectores de este país hemos constatado la censura contra los medios de comunicación opuestos a la asonada, intimidaciones y persecución”, señaló la activista de los derechos humanos en una entrevista.
    Expresó que en la asonada están involucrados todos los poderes del Estado, entre ellos las fuerzas armadas, la Corte Suprema de Justicia y el Congreso.
    Destacó que a muchos nicaragüenses y venezolanos les han sido arrebatados sus documentos de identidad y llamó a las organizaciones de derechos humanos y juristas del mundo a investigar el golpe.
    Asimismo, criticó a la jerarquía de la Iglesia Católica por apoyar al gobierno de facto, y recordó las palabras del cardenal Oscar Andrés Rodríguez, quien anunció un baño de sangre si regresa Zelaya al país.
    La premio Nobel de la Paz afirmó que los golpistas temen una investigación por sus actos, de ahí que se aferren al poder.
    “Mañana será un día muy importante para Honduras y para Latinoamérica”, manifestó, en alusión al anunciado retorno del mandatario constitucional, Manuel Zelaya.
    "QUE IMPORTA EL PASADO, SI EL PRESENTE DE ARREPENTIMIENTO, FORJA UN FUTURO DE ORGULLO"

  4. #4
    Toronjo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    11 may, 09
    Ubicación
    Huelva
    Mensajes
    933
    Post Thanks / Like

    Respuesta: ¿ Golpe de estado en Honduras ?

    Honduras, tan creca del corazón

    Desde hace décadas, he tenido una relación muy especial con Honduras. La conocí cuando intentaba resistir los planes de los sandinistas empeñados en extender el comunismo por toda Centroamérica. Luego he regresado en multitud de ocasiones para tratar con las autoridades la promulgación de una ley de objeción de conciencia, para dar conferencias; o incluso porque me ofrecieron establecer y dirigir en esta nación una facultad de Teología. En Honduras, viven algunos de mis mejores amigos como Mario Fumero que ha sacado a millares de chavales de las calles librándolos de la delincuencia o de las drogas o Juan Cruz que no deja de invitarme a regresar. Quizá por eso me afecta de manera especial lo que sucede en Honduras, especialmente cuando algunos pontifican sin saber. Vayamos por partes. La Constitución de Honduras establece taxativamente el límite de cuatro años para los presidentes y además prohíbe su reforma para alterarlo. Sin embargo, el presidente Zelaya, siguiendo la estrategia de Chávez o Morales, buscó la ruptura constitucional desde dentro pretendiendo una reforma constitucional ilegal en esa dirección en lo que era un golpe –de izquierdas eso sí– contra las instituciones democráticas. Las intenciones de Zelaya no se le escaparon a nadie y por eso se opusieron a ellas el Congreso, la Corte Suprema, el Consejo Nacional Electoral, la Procuraduría General, el fiscal general del Estado, los obispos católicos hondureños y las iglesias evangélicas. Ante esa situación, el 28 de junio, la Corte suprema ordenó que el ejército, acompañado de fiscales, en defensa del «imperio de la constitución», detuviera el referéndum ilegal de Zelaya. Éste, siguiendo la cartilla de Chávez, movilizó a los suyos, que entraron en las dependencias donde se custodiaban las papeletas requisadas, llevándoselas, a la vez que comenzaba a organizar unas milicias callejeras. Ante esa situación, el legislativo hondureño destituyó al presidente por «reiteradas violaciones» de la Constitución y el ejército, obedeciendo las órdenes de las instituciones democráticas, procedió a expulsar a Zelaya de Honduras. Era un paso que evitaba procesar y condenar a Zelaya, pero que sirvió para que el depuesto presidente se refugiara en Nicaragua y obtuviera el respaldo de dictadores como Castro, Morales o Chávez o del mismo ZP. Al cabo de unas horas, la Asamblea General de la ONU, que mayoritariamente representa a dictaduras, también manifestó su apoyo a Zelaya. Sólo a mitad de esta semana, una parte de la prensa –que se empeñó en calificar de golpistas a los que obedecían la ley contra un golpista– empezó a enterarse de lo que sucedía y a cambiar sus juicios. Para entonces no eran pocos los que habían hecho el ridículo como Moratinos llamando a consultas a nuestro embajador o viendo paralelos entre la acción de las instituciones hondureñas y los cuartelazos de los setenta del siglo pasado. Honduras en estos momentos está en el punto de mira de las tiranías iberoamericanas. Por eso, la misión de cualquier amante de la libertad está al lado de sus instituciones, de impedir que Chávez provoque un baño de sangre respaldando a Zelaya y de permitir que se celebren las próximas elecciones de noviembre para que el pueblo hable. Son unas elecciones a las que Zelaya no puede presentarse legalmente y en las que, si fueran limpias, casi nadie lo votaría. Lo demás es no saber de qué va la vaina.

    C.Vidal
    "QUE IMPORTA EL PASADO, SI EL PRESENTE DE ARREPENTIMIENTO, FORJA UN FUTURO DE ORGULLO"

  5. #5
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Respuesta: ¿ Golpe de estado en Honduras ?

    No perdiendo ni una línea de las noticias sobre Honduras, los cipayos bolivarianos se nos "ahuevaron", y es que no han aterrizado, no han seguido con sus ladridos de chacal, y hasta el TIRANO de Venezuela, ese maricón gordo, seboso, mugriento y baboso de Chávez, muestra sus dientecillos de ratonzuelo afirmando que el sobrevuelo del avión que él mismo ha enviado y que ha violado el espacio aéreo hondureño, es todo un triunfo. ¡Menudo mariscal de sainete barato está hecho este mamarracho!

    Eso sí, ya tienen "su mártir" (qué pena que no sean cientos, miles) para jalear sus campañitas marxistoides. Por otra parte, aunque a nosotros no nos guste la democracia, aunque pensemos que las autoridades de Honduras vienen a ser más de lo mismo" en muchos sentidos, lo cierto es que al menos han demostrado coherencia y respeto a sus leyes. También demuestran, y el contraste respecto a España es clamoroso, que allí existe una verdadera separación de poderes y una verdadera independencia de la judicatura para poder realizar la función que les corresponde. No como aquí, SIN SEPARACIÓN DE PODERES, SIN INDEPENDENCIA JUDICIAL, con los jueces totalmente politizados y sus cargos a expensas del politicastro de turno, con jueces-estrella al servicio de la voz de sus amos, con las más altas instancias judiciales TOTALMENTE INOPERANTES ante las continuos ataques a lo establecido en la norma suprema,, que es esta lamentable Constitución pero que hoy por hoy es la única que tenemos, por más que la delincuencia institucionalizada se empeñe en violarla a su antojo y no pase nada, por eso, allá hacen las cosas de una manera y acá no se hace nada decente y honorable.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  6. #6
    Toronjo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    11 may, 09
    Ubicación
    Huelva
    Mensajes
    933
    Post Thanks / Like

    Respuesta: ¿ Golpe de estado en Honduras ?

    PILDORITAS

    6 Julio, 2009





    ANGUSTIA
    Honduras entera vivió momentos de angustia ayer, cuando el el jet color café con leche de la petrolera venezolana violando el espacio aéreo hondureño por orden de la OEA sobrevolaba Toncontín y las “turbas melignas” amenazaban con meterse a la pista. El saldo: dos muertos y un número no determinado de heridos.
    EXTRAÑO
    Desde el aire, el “jefe de jefes” se comunicó por teléfono con las cadenas internacionales para quejarse que no lo dejaban aterrizar para abrazarse con su pueblo. La voz se le escuchaba “rara”, como hablaba cuando le dijo a Micheletti que dejara de fumar de “la verde” y encabezó la marcha para tomarse la Fuerza Aérea a “recuperar” la “prueba del delito” (dizque material electoral) que su ídolo Hugo Chávez le había enviado para la tristemente célebre “cuarta urna”.
    TONCONTIN
    A eso de las 5:45 de la tarde, el avión surcó Tegucigalpa entrando por el lado sur. Dio dos vueltas sobre Toncontín, el aeropuerto que “Mel” quiso cerrar para siempre porque no servía, pero no pudo aterrizar por los obstáculos –unos camiones militares– que estaban en la pista y porque el piloto fue advertido por la torre de control que se le prohibía entrar al país. El “comandante vaquero” tuvo que conformarse con ver desde el aire a las turbas que lo esperaban. Aunque dijo que si hubiera andado paracaídas, se les tiraba encima.
    CARAVANA
    Sí que tiene “pul” el “comandante vaquero” con el “comandante llanero”. Desde la capital del “Tío Sam” salieron tres aviones. En uno venía “Mel” con Miguel D`Escoto, de la ONU. En otro venían los otros presidentes sudamericanos intervencionistas, la gaucha Cristina, el prolífico sacerdote Fernando Lugo, Rafael Correa y el “insulzo” de Insulza. Y en un tercero, una “grulla” de funcionarios de la OEA con 80 periodistas de Ecuador.
    INJERENCIA
    La injerencia extranjera en asuntos internos de Honduras, son alarmantes. Radios “piricuacas” y “guanacas” hacían llamados ayer a los catrachos para que fueran a recibir al Toncontín a “Mel” y que desconocieran al “Chele Mich” como Presidente de Honduras.
    PAGADOS
    La marea de gente que llegó a Tegucigalpa a darle la bienvenida al defenestrado gobernante pensaba que venían a una feria. Algunos hasta con todo y familia se dejaron venir a la capital. En La Paz y en el Sur les pagaron tres mil “bolitas” por grupo familiar. ¿De dónde salió el “biyuyo”? Javier Hall Polío, Israel Salinas, Rassel Tomé, Daniel Durón y Marvin Ponce andaban con grandes charras y disfrazados de campesinos.
    ENCUESTA
    En Telemundo pusieron una encuesta para votar por el regreso del ex Presidente Zelaya, pero los votos por el NO aumentaron a 2500 contra 140 que le daban el SI. Qué polarización. Ni por más llamados del cardenal Rodríguez y el presidente de la Confraternidad Evangélica, Oswaldo Canales, para que no regrese al país y evitar un baño de sangre.
    REPORTERA
    La “comandanta Paty” ha aprendido un nuevo oficio: el de reportera. Desde Washington le metió el celular a Zelaya Rosales para que anunciara a Radio Globo y a las cadenas internacionales, su frustrado regreso a Honduras.
    ATRINCHERADO
    Por su parte, el “Comandante Papita”, con pañoleta blanca para cubrirse el rostro, estaba atrincherado en el On the Run de una gasolinera del sur, esperando lineamientos desde Nicaragua. Hoy sigue la “fiesta”.
    VOLTEADOS
    La bulla es que diez “padres de la patria” se dieron vuelta en lo parejo y ahora abogarán por la vuelta del “jefe de jefes”. Pero lo cierto es que Javier Hall, Eleazar Juárez, Carolina Echeverría, Elvia Argentina Valle, Rodrigo Tróchez y los cinco diputados udeístas, siempre han sido “cuatreros”. De modo, pues, que la “diputada karateca” no ha hecho ninguna “revelación”.
    DELANTERA
    Y hablando de la “muchachada”, ayer los corresponsales que le andan dando cobertura a la crisis política, le echaron la delantera a sus colegas hondureños. Los periodistas demostraron que no sólo en la cobertura andan detrás de la jugada, sino que en la repartición de la comilona, también les ganan el mandado. O sea que la mala fama es internacional.
    CONSULTOR
    Al parecer en Cancillería no se ponen claros con el esposo de “Armidita”. Según la vice canciller, el abogado ha sido nombrado como el nuevo embajador en la ONU, pero ayer el “Presi” lo presentó nada más como el ex canciller, aunque él se conforma con ser consultor de Relaciones Exteriores, tal y como se ha venido desempeñando en los últimos años.
    ENCHIBOLADO
    El “chele Mich” le pidió ayer al “comandante vaquero” que se tome un poco de tiempo y que venga al país pero a entregarse ya que será la justicia la que decidirá su destino. Por cierto se “enchiboló” todito ayer cuando los corresponsales extranjeros le preguntaron sobre las supuestas tropas “mucas” que están en las fronteras. “Son pequeños grupos de tropas, pero no han cruzado la frontera, no están ni siquiera en los límites”, respondió.
    DEBER
    El ex “Mariscal Tito”, que está en la capital de la “eterna primavera”, no para “carbonizarse” sino para escabullir el “bulto”, quiso sonsacar a uno de los “tigres” para que se le diera vuelta al “Romántico”, pero le salió la “chula” porque le respondieron que la amistad termina cuando comienza el deber.
    REQUERIMIENTOS
    En el Ministerio Público andan con la bulla que esta semana habrá requerimientos para todos los cabecillas de la cuarta urna. La medida es pareja para todos los que apoyaban darle en el “tuste” a la Constitución actual. Hasta tres comunicadores van en la redada.
    40 MILLONES
    El Ministerio Público y la policía buscan al famoso “Napoleoncito”, por haber mandado a retirar 40 millones de lempiras de las bóvedas del Banco Central para financiar la “cuarta urna”. Quién diría…
    EDUCACION
    Al nuevo titular de Educación, quien es de los pocos viceministros que no se solidarizó con Mel Zelaya, se le quemaba el ayote desde ya días por ocupar la silla del “Tiquillo”, quien sigue prófugo por culpa de la cuarta urna. Santos Elio agarra una papa caliente porque el magisterio está en paro nacional por el retorno del ex presidente.
    MUJERES
    Dos damas poderosas del nuevo gobierno se agarraron a “tapazos” el sábado, porque ambas dicen tener influencia en el “Chele Mich”. La más joven le quitó la oficina que en el gobierno del PC fue de Raúl Valladares y después de Quique Reina. Como diría Arjona: ¡mujeres!
    "QUE IMPORTA EL PASADO, SI EL PRESENTE DE ARREPENTIMIENTO, FORJA UN FUTURO DE ORGULLO"

  7. #7
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Respuesta: ¿ Golpe de estado en Honduras ?

    Honduras y la Sangre de Cristo
    Por André Garcia editor de SACRALIDADE
    En la tarde del 30 de junio hubo una inmensa manifestación en Honduras a favor del nuevo presidente constitucional Roberto Micheletti quien refiriéndose a Chávez dijo: “A ese señor venezolano que está amenazando invadir nuestro país, le digo que aquí se va a enfrentar con siete millones y medio de soldados que defenderán su patria.”
    Millares de hondureños manifestaron su apoyo al nuevo presidente Micheletti

    En cuanto sucedía eso, la deposición del presidente derrocado Manuel Zelaya provocó otras repercusiones en el mundo. Lula, estando en una visita al dictador de Libia – y sin ningún rubor en el rostro – pidió “respeto a la democracia hondureña,” es decir, pidió apoyo a Manuel Zelaya. Y nuevamente se manifestó en el mismo sentido diciendo: “Lo que ocurrió en Honduras fue un acto insensato.” Los gobiernos de Chile y México decidieron retirar sus embajadores como medida de apoyo al presidente depuesto. El Banco Mundial suspendió todos los créditos para Honduras.
    Zelaya pronunció un discurso en la Asamblea General de la ONU, la que aprobó este martes una resolución en la cual pide su “inmediata e incondicional” restitución como presidente “legítimo y constitucional.” “Voy a regresar por voluntad propia y bajo la protección de la Sangre de Cristo, por Dios y por mi pueblo,” dijo el ex presidente. De ese modo invocó a Dios para promover su agenda que implementa la revolución neocomunista continental.
    Zelaya en la ONU

    El presidente de la Asamblea, Miguel D’Escoto, militante de la Teología de la Liberación, lideró los aplausos a Zelaya. Fray Miguel D’Escoto, hoy al frente de la ONU, fue ministro del gobierno marxista que tomó el poder en Nicaragua en 1979, y tiene gran actividad en el arte de promover el “socialismo cristiano.” Otro adepto a la Teología de la Liberación es el presidente paraguayo, el obispo Lugo, luego más probablemente se manifestará, para confirmar su participación en la caravana que va a acompañar a Zelaya en su anunciado viaje de regreso al país.
    La presidenta de Argentina, Cristina Kirchner, que acaba de sufrir una amarga derrota política en las elecciones legislativas, anunció que va a participar de ese viaje. El secretario general de la OEA, el chileno José Miguel Insulza también va a acompañar a Zelaya en el retorno, al lado de los otros presidentes “compañeros” que anunciaron su adhesión conforme al script del montaje mediático que ya está en curso.
    La sana reacción popular hondureña contra Zelaya

    Se configura así, un escenario de aislamiento y persecución internacional contra Honduras. En el escenario interno, no se puede decir que hubo omisión por parte de las autoridades religiosas locales. En efecto, el Obispo auxiliar de Tegucigalpa, Darwin Andino, en una lucida y corajosa declaración hecha en una radio local, afirmó que la Iglesia no apoyaba la realización de la consulta popular que, en último análisis, haría posible la reelección presidencial de Zelaya, a la manera de Hugo Chávez, Hugo Morales y Rafael Correa: “Decir que la Iglesia Católica apoya todo esto, es querer manipular a la Iglesia. Y dentro de esta Iglesia yo soy Obispo, soy auxiliar de Tegucigalpa, y no puedo permitir que digan que yo, como Obispo, apoyo algo ilegal. El cristiano tiene que apoyar lo legítimo.”[1]
    Manifestando preocupación en relación al futuro del país, el Obispo Darwin afirmó también: “… lo que ocurrió en Venezuela – y se está dando en Honduras – se dio en Bolivia y Ecuador. Yo, aquí, en todo veo la mano del presidente venezolano Hugo Chávez. El país no puede entregarse al chavismo, ni a nadie, pues queremos continuar siendo libres e independientes.”[2]
    __________
    [1] Despacho de la agencia ACI, Tegucigalpa, 27/6/09
    [2] Ibídem.
    El depuesto Zelaya con Castro. La cuestión central en Honduras: ¿La nación será dominada por Cuba?

    En el gran show de la comitiva de Zelaya, ¿habrá la participación de altos prelados vaticanos? Si hubiere, será la presencia efectiva de “compañeros de viaje” de sotana.
    El Cardenal Bertone, Secretario de Estado del Vaticano, demostró gran satisfacción en su visita al dictador Raúl Castro, y podría eventualmente ser uno de los protagonistas del espectáculo. En ese caso, si se confirma la hipótesis, sería la ocasión histórica para una clara toma de actitud de resistencia en relación a la política pro-comunista del Vaticano por parte del Mons. Darwin Andino y los católicos hondureños. Vamos a esperar los acontecimientos para conferir si los méritos de la Sangre de Cristo serán aprovechados, en Honduras, para el establecimiento de una heroica resistencia al neo-comunismo bolivariano.
    Última edición por Hyeronimus; 06/07/2009 a las 23:59

  8. #8
    Avatar de Josefo
    Josefo está desconectado excalibur
    Fecha de ingreso
    26 dic, 06
    Mensajes
    414
    Post Thanks / Like

    Respuesta: ¿ Golpe de estado en Honduras ?

    Hola.

    No pude resistirme a publicar esta foto.



    Fuente www.atravesdeveneuela.com


    Hoy Jose Benegas volvio a escribir sobre el tema, y hablo de "Reality Show" Chavista. Parece cierto
    No recuerdan la "Operacion Emmanuel" en diciembre de 2007? yo si, como si fuera ayer. Bueno, por lo visto no es el primer show.

    Estimado Valmadian , eso que pones en Negrilla, son males de España? . Por un momento crei que hablabas de Argentina. "Mal de muchos" , le dicen. Recuerdo que en otro hilo , donde no participe, alguien hablo del tal Chaves, que como podia seguir ganando elecciones, y lo explico por "Clientelismo y corrupcion, etc". En ese momento pense "Estan hablando de Andalucia o de La Provincia de Buenos Aires?

    Saludos
    " Hoy no me pienso ahorcar " ( G.k Chesterton)

  9. #9
    Avatar de Josefo
    Josefo está desconectado excalibur
    Fecha de ingreso
    26 dic, 06
    Mensajes
    414
    Post Thanks / Like

    Respuesta: ¿ Golpe de estado en Honduras ?

    " Hoy no me pienso ahorcar " ( G.k Chesterton)

  10. #10
    Toronjo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    11 may, 09
    Ubicación
    Huelva
    Mensajes
    933
    Post Thanks / Like

    Respuesta: ¿ Golpe de estado en Honduras ?

    Honduras: Comunicado especial a la comunidad nacional e internacional

    Relación documentada de los hechos acaecidos con motivo de la sustitución constitucional del titular del Poder Ejecutivo, ciudadano Jose Manuel Zelaya Rosales

    Honduras: Comunicado especial a la comunidad nacional e internacional

    Comunicado especial a la comunidad nacional e internacional, se presenta una relación documentada de los hechos acaecidos sobre la situación prevaleclente en nuestro pais con motivo de la sustitución constitucional del titular del Poder Ejecutivo, ciudadano Jose Manuel Zelaya Rosales, en los cuales ha tenido partlcipación, a requerimiento de parte, este Poder del Estado.

    Para descargar en PDF el documento completo del Comunicado de la Suprema Corte de Justicia de Honduras

    Conclusión:

    Con fecha 29 de junio de 2009, a raiz de segundo requerimiento fiscal de fecha 26 de junio de 2009, presentado por el Ministerio Publico, contra el ciudadano Jose Manuel Zelaya Rosales, a quien se Ie acusa como responsable, a titulo de autor, de los delitos contra la forma de gobierno, traición a la patria, abuso de autoridad y usurpación de funciones en perjuicio de la Administracion Pública y el Estado de Honduras, la Corte Suprema de Justicia, por unanimidad de votos, ordenó se remitieron las actuaciones al Juzgado de Letras Penal Unificado, para que se continue con el procedimiento ordinario
    establecido en el Codigo Procesal Penal, en vista de que el ciudadano Zelaya Rosales a esta fecha ya no ostentaba el caracter de alto funcionario del Estado.

    Si deseas leer, escuchar o ver el Comunicado de la Conferencia Episcopal de Honduras: “Edificar desde la Crisis”
    "QUE IMPORTA EL PASADO, SI EL PRESENTE DE ARREPENTIMIENTO, FORJA UN FUTURO DE ORGULLO"

  11. #11
    Toronjo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    11 may, 09
    Ubicación
    Huelva
    Mensajes
    933
    Post Thanks / Like

    Respuesta: ¿ Golpe de estado en Honduras ?

    Obispos de Honduras explican situación del país

    Reproducción integra de la posición de la Iglesia Católica hondureña, frente a la crisis política que vive el país y la visita de la OEA, leída por el Cardenal Oscar Andrés Rodríguez.
    Obispos de Honduras explican situación del país

    En vídeo: El Cardenal Rodríguez Madariaga pide a Zelaya que no regrese a Honduras



    En vídeo: Mensaje completo de la CEH, leído por el Sr. Cardenal


    Viernes 3 de julio de 2009

    Comunicado de la Conferencia Episcopal de Honduras

    “Edificar desde la Crisis”

    Hace apenas tres semanas, en la Asamblea Plenaria de esta Conferencia Episcopal expresamos claramente que la justicia social, el dialogo y las consultas dentro del marco de la ley son necesidades que debían ser reconocidas y respetadas a nuestro pueblo.


    Ante la situación de los últimos días, nos remitimos a la información que hemos buscado en las instancias competentes del Estado (la Corte Suprema de Justicia, el Congreso Nacional, el Ministerio Público, el Poder Ejecutivo, Tribunal Supremo Electoral) y muchas organizaciones de sociedad civil. Todos y cada uno de los documentos que han llegado a nuestras manos, demuestran que las instituciones del Estado democrático hondureño, están en vigencia y que sus ejecutorias en materia jurídico-legal han sido apegadas a derecho.


    Los tres poderes del Estado, Ejecutivo, Legislativo y Judicial, están en vigor legal y democrático de acuerdo a la Constitución de la República de Honduras.


    La Constitución de la República y los órganos administradores de justicia del país nos hacen concluir que:


    a.) Conforme a lo contemplado en el Artículo 239 de la Constitución de la República, “quien proponga la reforma” de este Artículo, “cesa de inmediato en el desempeño de su cargo y queda inhabilitado por diez años para el ejercicio de toda función pública”. Por lo tanto, la persona requerida, cuando fue capturado, ya no se desempeñaba como Presidente de la República.


    b.) Con fecha 26 de junio de 2009, la Corte Suprema de Justicia, por unanimidad, nombró un Juez Natural que giró la orden de captura contra el ciudadano Presidente de la República de Honduras, a quien se le supone responsable de los delitos de: CONTRA LA FORMA DE GOBIERNO, TRAICION A LA PATRIA, ABUSO DE AUTORIDAD Y USURPACION DE FUNCIONES en perjuicio de la Administración Pública y del Estado de Honduras, lo anterior a raíz del Requerimiento Fiscal presentado en esa Corte por parte del Ministerio Público.


    Aprender de los errores para enmendarlos en el futuro

    “Ningún hondureño podrá ser expatriado ni entregado a un Estado extranjero” (Art. 102, Constitución de la República”). Creemos que todos merecemos una explicación de lo acaecido el 28 de junio. El pasado 19 de junio dijimos que todos somos en mayor o menor medida responsables de una situación de injusticia social.- Sin embargo seguimos creyendo que Honduras ha sido y quiere seguir siendo un pueblo de hermanos, para vivir unidos en la justicia y la paz.


    Por eso es necesario que optemos decididamente por escuchar las opiniones de los demás, de tal manera que se pueda entablar un verdadero dialogo entre todos los sectores de la sociedad, para que se pueda llegar a soluciones constructivas.


    Es fundamental respetar el calendario del Tribunal Supremo Electoral que garantice las elecciones del próximo mes de noviembre. Es necesario globalizar la solidaridad como un camino que puede ayudarnos a superar la injusticia y la inequidad.- La comunidad internacional, con la información adecuada sobre la situación de nuestro país, puede contribuir a estos propósitos.


    Hacemos un llamado especial

    A quienes tienen o han tenido en sus manos la conducción del país, les invitamos a no dejarse llevar por los egoísmos, la venganza, la persecución, la violencia y la corrupción. Siempre se pueden buscar caminos de entendimiento y reconciliación, más allá de los intereses partidistas o de grupo.

    A los grupos sociales, económicos y políticos, les exhortamos a superar reacciones emotivas y a buscar la verdad.

    Hoy más que nunca los comunicadores sociales deben expresar su amor a Honduras buscando la pacificación y serenidad de nuestro pueblo, dejando a un lado los ataques personales y buscando el bien común.

    A la población en general los invitamos a continuar en un espacio de participación respetuosa y responsable, entendiendo que todos podemos construir una Honduras más justa y solidaria, con el trabajo honesto.

    A la Organización de Estados Americanos pedimos que preste atención a todo lo que venía ocurriendo fuera de la legalidad en Honduras, y no solamente a lo sucedido a partir del 28 de junio recién pasado.

    También el pueblo hondureño se pregunta por qué no han condenado las amenazas bélicas contra nuestro país.

    Si el sistema interamericano se limita a proteger la democracia en las urnas, pero no le da seguimiento a un buen gobierno, a la prevención de las crisis políticas, económicas y sociales, de nada servirá el reaccionar tardíamente frente a ellas.

    A la comunidad internacional le manifestamos el derecho que tenemos de definir nuestro propio destino sin presiones unilaterales de cualquier tipo, buscando soluciones que promuevan el bien de todos.


    Rechazamos amenazas de fuerza o bloqueos de cualquier tipo que solamente hacen sufrir a los más pobres.


    Agradecemos entrañablemente a hermanos y hermanas de muchos países, que con sus gestos de solidaridad, con apoyo y cercanía, nos proporcionan horizontes de esperanza en contraste con actitudes amenazantes de algunos gobiernos.


    La situación actual puede servirnos para edificar y emprender un nuevo camino, una nueva Honduras.- La confrontación que se está viendo, no debe servir para agudizar la violencia sino como un nuevo punto de partida para el dialogo, el consenso y la reconciliación que nos fortalezcan como familia hondureña, y podamos emprender un camino de desarrollo integral, para todos los hondureños y hondureñas.


    Exhortamos al pueblo fiel a intensificar la oración y el ayuno solidario para que reine la justicia y la paz.


    Les dejo la paz, les doy mi paz, nos dice el señor Jesús, la paz que yo les doy no es como la que les da el mundo. Que no haya en Ustedes angustia, ni miedo.


    Tegucigalpa, MDC 3 de julio de 2009


    El documento fue firmado por los once obispos de la Iglesia Católica de Honduras.
    "QUE IMPORTA EL PASADO, SI EL PRESENTE DE ARREPENTIMIENTO, FORJA UN FUTURO DE ORGULLO"

  12. #12
    Toronjo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    11 may, 09
    Ubicación
    Huelva
    Mensajes
    933
    Post Thanks / Like

    Respuesta: ¿ Golpe de estado en Honduras ?

    Queridos familiares y amigos:


    Escribo estas líneas con una manifiesta indignación por las informaciones que están circulando por Europa, por España sobre la situación que está viviendo Honduras.



    Siento que se está mandando una información tendenciosa y espero llamar a la Embajada de España dentro de unos minutos para preguntarles cómo es posible que ellos permitan una tan falsa información en España!!!!



    La Embajada tiene que saber todavía mejor que nosotros lo que está pasando y ¿entonces? ¿Cómo podemos ser tan papanatas!!!???


    Aquí no ha habido un golpe de estado.


    Aquí ha habido un Presidente que nos llevaba acelerada e inexorablemente a ser un nuevo país que entraba en el área "chavista" y por tanto, marxista y dictatorial a ejemplo de su mentor Hugo Chávez.


    Mel Zelaya, nuestro ex-Presidente quería, antes de terminar su mandato, cambiar la Constitución para poder perpetuarse él en el poder, como lo han venido haciendo exactamente Chávez, Evo, Correa, Ortega ....


    Infringió las leyes que le dio la gana para poder llevar esto a efecto a través de una llamada "encuesta" que debía realizarse ayer y que camuflaba sus manifiestas intenciones.


    El Congreso le dijo que no era legal.


    Todas las altas instancias judiciales le dijeron que no era legal, su propio Partido le dijo que no era legal (¿se dice en Europa que su partido político rompió con él?), pero siguió despreciando a todos y constituyéndose en norma suprema a ejemplo de su padre espiritual Hugo Chávez.


    Todas las instancias del país estaban en su contra: el Comisionado para los Derechos Humanos, el Congreso, toda la Judicatura, la Fiscalía, todas las iglesias católicas y protestantes, el partido y los mismos alcaldes de su partido político y al final, hasta el ejército.


    A pesar de recibir la prohibición expresa, por inconstitucional, de realizar esa mal llamada encuesta, prohibición emanada de los más altos tribunales de justicia, él siguió adelante porque se tenía que perpetuar fuese como fuese en el poder y además no decepcionar las ansias expansionistas de Chávez.


    Dio orden al General Jefe de las FF.AA.. para que distribuyese las urnas, pero éste había recibido orden de los jueces de no hacerlo por la razón de siempre: ilegalidad manifiesta.


    El general se negó con documento al apoyo y aquí empezó a explotar la situación porque nuestro sujeto Presidente veía que se le escapaba la ocasión ya que termina su mandato dentro de seis meses.


    En un abuso más de poder destituyó al general por desobediencia, cosa que repudió el pleno del Congreso y las más altas instancias judiciales demostraron la nulidad de esa destitución.


    El Congreso le invitó a que rectificase y el señor Mel dio una imagen esperpéntica, junto con un reducido grupo de seguidores yendo a recuperar las urnas para distribuirlas en coches particulares .... Ni había mesas constituidas, ni había listas de votantes ...


    El Congreso a la unanimidad menos 4 votos (los dos grandes partidos se unieron para no aceptar la dictadura que se nos venía encima) aprobaron su destitución por desobediencia a la Constitución y los jueces dieron orden a las FF.AA. para que le arrestasen y le sacasen del país.


    Las FF. AA. se ejecutaron. ¿Es esto un golpe militar?


    En ningún momento el ejército ha tomado el poder ni ha pegado un solo tiro.


    Siguiendo la Constitución el Congreso nombró al nuevo Presidente ad ínterin por seis meses y siguen los tres poderes institucionales en pleno funcionamiento: el Legislativo, el Ejecutivo y el Judicial.


    ¿ Es esto un golpe de estado ? y ¿cómo los gobiernos democráticos de Europa pueden ser tan papanatas y no ver el régimen dictatorial de Chávez y su pandilla, que es al que íbamos nosotros de cabeza ?


    ¿Y cómo no ven que el señor Mel Zelaya estaba terminando de arruinar al país, sembrando el odio y... sin haber presentado hasta la fecha los presupuestos del Estado para el año 2009 porque así malgastaba a su antojo el poco dinero que tiene el país?


    ¿Se puede ser tan ciegos?


    ¡No hay peor ciego que el que no quiere ver! Pero ¿por qué?


    Y ya el eminente Hugo Chávez ha amenazado con invadirnos con su ejército para derrocar al nuevo Gobierno.


    ¿Y esa amenaza pública por la T.V. pasa desapercibida?


    ¿Quién le da el poder y el derecho de amenazar con una guerra a un país con el que EN PRINCIPIO él no tiene nada que ver?


    ¿O empieza a ver las orejas al lobo y que este "mal ejemplo de Honduras" pueda cundir y se le hundan sus ansias imperialistas?


    ¿Y eso no lo ve ni la UE, ni los EE.UU. ni España en particular?


    ¿Tanto les ciega el petróleo?


    ¿Dónde queda la defensa de los derechos humanos?


    Termino porque tengo otras cosas que hacer, pero por favor, si podéis difundir esta versión hacedlo.


    Yo voy a llamar ahora mismo a la Embajada de España par decirles mi indignación.


    Un fuerte abrazo
    Antonio Rieu
    "QUE IMPORTA EL PASADO, SI EL PRESENTE DE ARREPENTIMIENTO, FORJA UN FUTURO DE ORGULLO"

  13. #13
    Toronjo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    11 may, 09
    Ubicación
    Huelva
    Mensajes
    933
    Post Thanks / Like

    Respuesta: ¿ Golpe de estado en Honduras ?

    Exclusiva: Las imágenes que los medios quieren ocultar de lo que está sucediendo en Honduras





    Tenemos las imágenes que los medios quieren ocultar de lo que está sucediendo en las calles de Honduras. Miles y miles de hondureños pidiendo a la comunidad internacional que no permitan que su país se convierta en una república socialista bolicariana chavista y apoye el mal denominado golpe. En estas horas, Honduras vive en la incertidumbre política y social y en la tensión generada por los acontecimientos de los últimos días. Los países occidentales con EEUU a la cabeza, la ONU y la OEA, así como los hispanoamericanos y la práctica totalidad de la comunidad internacional se han apresurado a condenar la actitud de las Fuerza Armadas hondureñas, y exigir la inmediata vuelta a la democracia y al orden constitucional, así mismo numerosos países, entre ellos España han llamado a consultas a sus embajadores, el banco mundial a suspendido las lineas de crédito a Honduras mientras no vuelva Zelaya al poder incluso Hugo Chavez ha llegado a amenazar con el uso de la fuerza, contra un país extranjero en uno de los democráticos arrebatos a los que el histriónico líder nos tiene acostumbrados. Parece que existe unanimidad internacional tanto a nivel político como mediático y sin embargo, tras analizar los hechos, parece necesaria una reflexión de lo sucedido antes de emitir precipitados o malintencionados juicios que mas parecen destinados a crear una corriente de opinión al margen de la verdad, que ha defender la ley y el orden constitucional en la República hermana de Honduras. Para el pasado domingo estaba prevista la celebración de un referéndum impulsado por el depuesto presidente Zelaya por el que este pretendía modificar la constitución, entre otras cosas, para poder perpetuarse en el poder, formula esta, ya utilizada por otros líderes bolivarianos de la órbita de Hugo Chavez, incluso por el mismo. La estrategia es clara. Mediante un discurso populista y la utilización de sectores indígenas junto a revueltas sociales y huelgas (recuerden la crisis provocada por Evo Morales antes de llegar al poder) y aprovechando la corrupción que asola Hispanoamérica, los neomarxistas alcanzan el poder para después y en nombre de la democracia o directamente de la revolución, cambiar las leyes necesarias para perpetuarse en el "ad infinitum", para por último instaurar sus dictaduras revestidas con un bárniz democrático. Pues bien, en el caso que nos ocupa, las estructuras democráticas hondureñas han funcionado a la perfección, haciendo cumplir la ley sin ningún complejo y evitando el intento ilegal del ya ex presidente Zelaya de modificar las leyes para perpetuarse en el poder. La Corte Suprema, es decir el Poder Judicial falló en contra del proyecto de Manuel Zelaya y ordeno a las Fuerzas Armadas, responsables de la logística electoral, que no colaborasen en el proceso. Así mismo el poder legislativo, las Cortes hondureñas, también fallaron en contra del referéndum. Ante el empecinamiento de Manuel Zelaya por llevar a cabo el plebiscito pasando por encima de la resolución judicial y de la voluntad popular expresada en la decisión de los representantes de la Nación Hondureña, las Fuerzas Armadas han cumplido con su obligación de preservar el orden constitucional y han depuesto al aspirante a dictador. No ha tomado el poder ningún general. No se han tomado las Cortes. El nuevo Presidente es el que hasta ahora era Presidente del Congreso, por cierto, del mismo partido que Manuel Zelaya. Ocurre que algunos olvidan que los ejércitos están no solo para garantizar la seguridad frente a ataques externos o para apagar incendios en verano o para acudir a las mal llamadas misiones de paz, sino también para preservar el orden y la unidad de la Nación a la que sirven frente a las agresiones externas o internas, aunque estás vengan desde el poder ejecutivo. Ocurre que algunos, quedan en evidencia ante el funcionamiento de las instituciones cuando la división de poderes existe, y el Ejecutivo no controla al Judicial y al Legislativo. Ocurre que algunos que dicen defender la neutralidad de la noticia, omiten y silencian las masivas manifestaciones en defensa del orden democrático en Honduras y por tanto en apoyo a la deposición de Mel Zelaya, acusado de más de 18 delitos entre ellos el de traición a la Patria, delito este que a ciertos políticos españoles les provoca una tremenda carcajada. Ocurre que a algunos se les ha olvidado que el Estado tiene derecho al uso legítimo de la fuerza para salvaguardar el bien común, y en su buenismo infinito prefieren la cesión al chantaje o a la presión o al miedo al que dirán, antes que el uso legítimo de la fuerza. Por tanto, lo que ha ocurrido en Honduras, a la luz de los hechos, es que las instituciones democráticas hondureñas han logrado preservar el Estado de Derecho frente a una amenaza golpista, aunque esta proviniese de la mismísima presidencia del gobierno y esto no parece gustar a aquellos que desde el uso de los resortes del poder, han acabado con la división de poderes, han sometido a las Fuerzas Armadas reduciéndolas a un elemento al servicio del poder, que no de la Patria, y legislan día a día pensando en intereses políticos, cada vez mas alejados de los intereses reales de los ciudadanos.
    "QUE IMPORTA EL PASADO, SI EL PRESENTE DE ARREPENTIMIENTO, FORJA UN FUTURO DE ORGULLO"

  14. #14
    Toronjo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    11 may, 09
    Ubicación
    Huelva
    Mensajes
    933
    Post Thanks / Like

    Respuesta: ¿ Golpe de estado en Honduras ?

    Vostr@s l@s revolotador@s. Mirar podeis estar haciendo el zangano, jugando frivolamente o como querais pero la fuerza de una nacion que se defiende de la opresion de un tirano dictador no la podreis callar ni ocultar. Ni tan siquiera sabeis desde vuestros comodos rincones, como este misero Zelaya ha dejado abandonados en la miseria a los que ciegamente pretendeis defender "el pueblo". Dilapidando el dinero que serviria para alimentar, educar y hacer progresar a todas esas bocas durante mucho tiempo, en vanos sueños de grandeza y dominio. Las grandes masas del "pueblo" a favor de Zelaya son muy pocas y hay que hacer mucho bulto, en cantidad y en miseria. De ahi la necesidad imperiosa de soliviantar a la poblacion, para intentar conseguir un apoyo popular mas numeroso porque por ahora son cuatro gatos y la mitad, infiltrados para eso precisamente. Eso viene en la pag.3 del manual revolucionario. Primero yo, despues solo yo y luego el pueblo (si queda algo).
    "QUE IMPORTA EL PASADO, SI EL PRESENTE DE ARREPENTIMIENTO, FORJA UN FUTURO DE ORGULLO"

  15. #15
    Avatar de Josefo
    Josefo está desconectado excalibur
    Fecha de ingreso
    26 dic, 06
    Mensajes
    414
    Post Thanks / Like

    Respuesta: ¿ Golpe de estado en Honduras ?

    Bueno, comenzó la hora de las tonterias bolivarianas (Bah , continua, comenzó hace bastante y no sabemos cuando va a concluir). Pues Evo Morales pontifica que "El golpe es una advertencia de EEUU al alba".

    "El golpe es la advertencia de EE.UU. al ALBA" - Criticadigital.com

    Alguien le informó a Evo, que Hilary, Obama, y todo el Departamento de Estado estan a la cabeza del coro Zelayista? Puede que si, pero necesita de su "relato", como lo dije en mi primer mensaje en este hilo. En realidad, EEUU y el ALBA parecen necesitarse mutuamente, sino, a quien culparía cada uno de todas las desgracias humanas?. No es la primera vez que escucho esta teoría. Tal vez los Chavez y los Castros sean mas funcionales a los yanquis de lo que creemos, y viceversa. Este es otro pensamiento que he escuchado por ahi , viendo la facilidad con la que EEUU se cargó a Saddam, no hubiera podido hacerlo con Castro de una forma aun mas simple si hubiera tenido la voluntad?o en el fondo nunca la ha tenido?. Dejo este interrogante.

    Saludos
    " Hoy no me pienso ahorcar " ( G.k Chesterton)

  16. #16
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Respuesta: ¿ Golpe de estado en Honduras ?

    Muy interesante Josefo. Piensa que a pesar de la retórica chavista, Venezuela no deja de ser uno de los principales proveedores de petróleo de Yanquilandia....

  17. #17
    Toronjo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    11 may, 09
    Ubicación
    Huelva
    Mensajes
    933
    Post Thanks / Like

    Respuesta: ¿ Golpe de estado en Honduras ?

    Micheletti, dispuesto al diálogo sin imposiciones sobre crisis en Honduras
    Aseguró que la delegación que lo representará en Costa Rica irá «abierta al diálogo, a escuchar».
    Autor: EFE Fecha de publicación: 17/7/2009 El nuevo presidente de Honduras, Roberto Micheletti, dijo hoy que está abierto a continuar el diálogo en Costa Rica con los representantes del mandatario depuesto, Manuel Zelaya, pero que no aceptará que se impongan criterios sobre la solución de la crisis política del país.
    Durante una rueda de prensa Micheletti aseguró que la delegación que lo representará en Costa Rica irá «abierta al diálogo, a escuchar», y a exponer su posición.
    «Estamos esperando solución. Yo creo que nadie, absolutamente nadie, tiene que imponer criterio de lo que va a pasar en Honduras», puntualizó.
    Sobre una propuesta de un Gobierno de reconciliación dirigido por Zelaya, formulada por el presidente de Costa Rica y mediador en el conflicto, Óscar Arias, indicó que la respeta, pero aclaró que Honduras tiene su «propio sistema democrático» y que actuará de conformidad con ello.
    «Respetamos la opinión de todos los ciudadanos del mundo (...), respetamos la opinión de todos los países», declaró.
    Arias indicó hoy en una entrevista con Radio Monumental de Costa Rica que entre sus propuestas están la conformación del Gobierno de reconciliación y la aplicación de amnistías políticas.
    «Vamos defender nuestra soberanía y nosotros no aceptamos que ningún país del mundo venga a imponernos absolutamente nada», agregó, y subrayó: «tenemos una posición, aquí estamos firmes y aquí no cambiamos de ninguna manera».
    Micheletti abrió este miércoles la posibilidad de renunciar al cargo con la condición de que Zelaya no retorne al poder, del que fue desalojado por un grupo de militares.
    Arias declaró que si Micheletti «dice que está dispuesto a renunciar para entregar el poder a alguien más (que no sea Zelaya), esa no es una solución».
    «Hay un mandato de 34 Gobiernos (de América) de que la restauración del orden constitucional en Honduras pasa por la restitución del presidente José Manuel Zelaya», quien fue derrocado el pasado 28 de junio, agregó Arias.
    Micheletti no descartó la posibilidad de que ese tema sea abordado durante el encuentro que sostendrán entre el sábado y domingo las comisiones de ambas partes con Arias.
    «Es un diálogo que estamos planteando en Costa Rica. Se tocan diferentes temas y posiblemente ese tema (la renuncia) va a ser también planteado allá», afirmó.
    Sobre un posible retorno de Zelaya al país, reiteró que éste enfrenta denuncias de haber cometido varios delitos.
    «Si él viene y se presenta ante la autoridad, bienvenido sea a nuestro país, pero si él viene con la intención de hacer movimiento revolucionario, de hacer esas cosas, se va a encontrar con un pueblo decidido a todo», sostuvo.
    Micheletti, dispuesto al dilogo sin imposiciones sobre crisis en Honduras
    "QUE IMPORTA EL PASADO, SI EL PRESENTE DE ARREPENTIMIENTO, FORJA UN FUTURO DE ORGULLO"

  18. #18
    Avatar de Josefo
    Josefo está desconectado excalibur
    Fecha de ingreso
    26 dic, 06
    Mensajes
    414
    Post Thanks / Like

    Respuesta: ¿ Golpe de estado en Honduras ?

    Una nota y luego unas diminutas reflexiones.

    Presidentes del ALBA serán responsables de la violencia en Honduras



    Enviado por Admin el Vie, 17/07/2009 - 19:21.

    Como a Chávez lo que le encanta es tener la oportunidad de una guerra para armar su sanpablera de una, esta instigando y apuesta a que se genere una situación conflictiva en Honduras a como dé lugar. MIentras Zelaya lo secunda en su aberrante propuesta bajo la voz de condena de los demás paises.
    Ya se ha corrido el "rumor" que esta noche hará su entrada en Honduras Zelaya, lo cual ha caldeado bastante los animos.
    Según informa AFP El depuesto presidente hondureño Manuel Zelaya volverá a su país en las próximas horas, aseguró el viernes Hugo Chávez, a un día de que se reúnan en San José, bajo mediación de Oscar Arias, los delegados del anterior gobierno y los del surgido del golpe de Estado.
    "Zelaya va a entrar a Honduras", "en las próximas horas entrará", dijo el presidente venezolano en La Paz, pero Estados Unidos declaró poco después que se opone a esta tentativa de regreso, pues puede poner en riesgo los esfuerzos de mediación del presidente de Costa Rica.
    "No queremos que la gente tome medidas que puedan entrar en conflicto o no contribuir positivamente a los esfuerzos de mediación de Arias", declaró un portavoz del Departamento de Estado, Robert Wood.
    "La tensión es muy alta", señaló Wood. "Y lo que tratamos de hacer es llevar a las partes a concentrar sus esfuerzos sobre la manera de retornar al orden democrático y constitucional".
    Otro funcionario del departamento de Estado declaró bajo anonimato que una segunda tentativa de regreso de Zelaya "no sería una gran ayuda".
    En Honduras, los sindicatos y movimientos sociales, donde el presidente depuesto recaba sus apoyos más fieles, reanudaron viernes por segundo día consecutivo los bloqueos de carreteras en todo el país y, en particular, en los accesos a la capital.
    Los manifestantes cerraron la ruta que conecta a Tegucigalpa con el norte del país, y la vía entre San Pedro Sula y Puerto Cortés, el principal puerto comercial; lo mismo que una ruta en Santa Rosa de Copán, en el noroeste, trancando el tránsito hacia El Salvador y Guatemala.
    Mientras se suceden las movilizaciones en apoyo a Zelaya, la delegación que lo representa se prepara para viajar a Costa Rica para un segundo encuentro con los representantes del gobierno de facto de Roberto Micheletti, en el que el presidente costarricense y premio Nobel de la Paz, Oscar Arias, mediará de nuevo.
    Tanto Zelaya como Micheletti han avanzado algunas fichas en las últimas horas en esta partida de casi tres semanas desde que el primero fue depuesto por un golpe de Estado que además lo expulsó del país.
    Tras lanzar un ultimátum y pedir la insurrección de sus seguidores, Zelaya dejó el jueves la puerta abierta a la "esperanza" de resolver la crisis política en esta ronda de diálogo convocada por Arias para este sábado en San José, a la que sólo está previsto que acudan las delegaciones que ambos han designado.
    "Hay todavía una esperanza, una puerta abierta. No hay que perder la fe y esta esperanza se acaba en 48 horas", explicó en una entrevista con el canal de televisión oficial venezolano VTV.
    Zelaya ha dicho que pretende volver a Honduras por cualquier medio si este fin de semana no se llega a ninguna solución negociada.
    Para Micheletti, en cambio, la solución no pasa por el regreso de Zelaya al poder, como lo exige la comunidad internacional. "Nosotros no aceptamos que ningún país tiene que imponernos absolutamente nada. Nosotros tenemos una posición y estaremos firmes y no cambiamos de ninguna manera", afirmó.
    Aún así, el gobernante de facto aseguró que estaría dispuesto a renunciar a condición de que Zelaya no vuelva a la presidencia.
    Arias tiene previsto proponer "varias ideas" a los negociadores de ambos rivales, entre ellas, un "gobierno de reconciliación nacional" y la amnistía para los delitos políticos de los que la justicia hondureña acusa a Zelaya.
    A cambio, Zelaya tendría que renunciar a su proyecto de convocar a un referéndum para cambiar la Constitución, coincidiendo con las elecciones generales previstas para el 29 de noviembre, y que fue la causa de la crisis política que degeneró en el golpe del 28 de junio.

    ..................................................................................


    Ya había mencionado algo sobre las "anteojeras" . Bueno, algo de lo que estoy convencido es que la iziquierda se pretende defensora de "Principios universales" ( apropiandose de la justicia, la paz y quien sabe cuantas virtudes mas) pero sus criterios son puramente ideologicos. Por ejemplo, tomemos el mencionado principio, "no intervencion", "soberania" o como queramos llamarlo. No me cansare de decirlo, la mayor proclama de los partidarios de este proclamado bolivarianismo es en defensa de estas banderas ( siempre contra los yanquis) , pero, nadie ha intervenido más grosera y evidentemente en asuntos de otras naciones que el propio Chavez. Si se defendiera un principio, no importaría quien lo violentara , pero se trata de "quien" lo hace, argumentos "Ad Hominem " ( Sin embargo, esto no es patrimonio progre , de hecho, es un gran mal del "debate" contemporáneo, o lo que pretende serlo).
    Mas que anteojeras, creo que viene mejor otra palabra , que ha usado una lectora de La Nacion Diario al respecto de este tema, cuando los clasicos progres le planteaban el esquema simplista de que no estar con Chavez es ser un fanatico yanqui que se relame con las muertes de iraquies . "Basta de Sofismas ideologicos y de discursos de barricada que atrasan 50 años" . No coincido en lo segundo, el problema de los chavistas no es que sus ideas "atrasen" , sino que son flasas y dañosas . Me sorprende este ingenuo arguemnto de muchos liberales y "derechistas" bienintenciodos , cuando critican al marxismo , auduciendo que es "anacronico". Todo lo contrario, el problema del marxismo no es que atrase , es que está presente, mas de lo que estos ingenuos piensan. Pero en lo primero, perfecto, se trata de SOFISMAS IDEOLOGICOS , queda mejor que mi termino anterior de "anteojeras".

    Saludos (Espero no haberlos hecho bostezar)

    No dejen de actualizar este hilo y el de Venezuela.
    Última edición por Josefo; 18/07/2009 a las 05:30
    " Hoy no me pienso ahorcar " ( G.k Chesterton)

  19. #19
    Toronjo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    11 may, 09
    Ubicación
    Huelva
    Mensajes
    933
    Post Thanks / Like

    Respuesta: ¿ Golpe de estado en Honduras ?

    Amigo Josefo,
    Al final conseguirán que estalle la guerra en Honduras que es lo que pretende el "gorila Magila" y sus "come babas" Por favor es que nos hemos vuelto todos locos y vamos a dejar que estos personajillos mangoneen toda Hispanoamérica.
    Un abrazo y quede usted con Dios
    "QUE IMPORTA EL PASADO, SI EL PRESENTE DE ARREPENTIMIENTO, FORJA UN FUTURO DE ORGULLO"

  20. #20
    Avatar de Josefo
    Josefo está desconectado excalibur
    Fecha de ingreso
    26 dic, 06
    Mensajes
    414
    Post Thanks / Like

    Respuesta: ¿ Golpe de estado en Honduras ?

    No dejen morir este tema, je, es el que esta mas "de onda". Cada dia nos enteramos de algo nuevo.En fin, el "operativo retorno" de Zelaya no les recuerda a los "operativos rescate" de Chavez en la selva colombiana?. Digo, por lo hollywodense .
    Parece que la sobreactuacion es una regla clave del manual del demagogo. Pero el hombre ( Zelaya) ya va camino a graduarse. Está aplicando otra regla básica del manual, la "Operacion víctima", ya que ahora teme por su vida.
    De todas forma, no se si es impresion mía o que , pero se me hace que la causa de Zelaya ya no genera tanta empatía como al principio ( Digo, la que generó entre la correción política en general y todo el universo de opinologos que no tenian ni idea de donde quedaba Tegucigalpa antes del 28 de junio, y ahora parece que no hay nada mas urgente que la cuestion Hondureña) al igual que casi todas las jugadas chavistas .

    Saludos
    " Hoy no me pienso ahorcar " ( G.k Chesterton)

Página 3 de 4 PrimerPrimer 1234 ÚltimoÚltimo

LinkBacks (?)

  1. 23/08/2011, 12:16
  2. 05/07/2009, 08:24
  3. 01/07/2009, 10:38
  4. 28/06/2009, 20:29

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. II Republica asesina y criminal
    Por TerciodeSarmiento en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 50
    Último mensaje: 16/01/2023, 17:00
  2. Bicentenario de Donoso Cortés
    Por Hyeronimus en el foro Biografías
    Respuestas: 23
    Último mensaje: 31/12/2014, 19:51
  3. En busca de la verdad: el verdadero origen de Cristobal Colón
    Por Lo ferrer en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 26
    Último mensaje: 29/03/2014, 01:17
  4. Apuntes Socieconómicos Hispanoamérica XVIII
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 27/05/2011, 20:25
  5. "Los celtas y el País Vasco" por Pedro Bosch Gimpera.
    Por WESTGOTLANDER en el foro Prehistoria y Protohistoria
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 06/06/2005, 15:38

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •