Cita Iniciado por Gothico Ver mensaje
Antonio: es que hay una cosa que se llama sentido común. Esa teoría jamás fue creible históricamente. El Cid fue un héroe castellano porque así se creyó siempre en Castilla. Si ahora elucubran o inventan teorías da lo mismo, porque nunca en su momento tuvieron consistencia. Las cosas son lo que la historia tradicionalmente ha dicho porque la tradición histórica es constatable documentalmente y además fue vivida y creída como verdadera en su tiempo. Y con eso ya vale.

Por lo demás, si es que hubo un poeta árabe del Cid muy bien, pues que publiquen la fotocopia del texto árabe y ya veríamos.
Así es Góthico, hay que aportar documentos como soporte de las teorías y no simples teorías. En algunas ocasiones, yo mismo he escrito teorías sobre esto o aquello y cuando no tengo prueba documental de ello, humildemente reconozco que lo que digo es solo una opinión subjetiva, una suposición más o menos razonable, posible o sostenible pero nada más. Escribí dos libros y a los dos los titulé "Teoría" porque en algunas ocasiones aporto pruebas documentales y en otras solo meras opiniones basadas más en querencias y gustos que en hechos constrastados. Esto es lícito hacerlo a cualquiera, pero no lo es hacerlo pasar por Historia y mucho menos cuando el presunto "historiador" esté claramente guiado por los dictados de la políticamente correcto o del bien subvencionado interés partidista del momento, cuando no por peores intenciones. No es mi caso este evidentemente, pero como no soy historiador acepto y asumo las críticas a mis teorías, como en el caso de aquel título ya vapuleado en este foro: "Las Castillas y León: Teoría de una nación" y como las que recibiré cuando se publique mi último trabajo "Teoría de Las Españas", de próxima aparición. Tales críticas las doy por bien recibidas porque de ellas se aprende. En cualquier caso mis intenciones siempre las tengo por honestas.
Saludos cordiales y sigue adelante.