Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 70

Tema: Fin de juego: lo que perdimos en la Segunda Guerra Mundial

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Kontrapoder
    Kontrapoder está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    29 mar, 05
    Mensajes
    3,142
    Post Thanks / Like

    Re: Fin de juego: lo que perdimos en la Segunda Guerra Mundial

    Excelente. Pensaba haberlo puesto yo, pero pensé que quizá no sería bien recibido, por lo que al final sólo puse el enlace dentro de un comentario.

    Ese blog tiene pasajes geniales, repartidos entre las entradas y los comentarios.
    «Eso de Alemania no solamente no es fascismo sino que es antifascismo; es la contrafigura del fascismo. El hitlerismo es la última consecuencia de la democracia. Una expresión turbulenta del romanticismo alemán; en cambio, Mussolini es el clasicismo, con sus jerarquías, sus escuelas y, por encima de todo, la razón.»
    José Antonio, Diario La Rambla, 13 de agosto de 1934.

  2. #2
    Avatar de Donoso
    Donoso está desconectado Technica Impendi Nationi
    Fecha de ingreso
    06 mar, 05
    Ubicación
    Bellatrix Castilla
    Mensajes
    5,186
    Post Thanks / Like

    Re: Fin de juego: lo que perdimos en la Segunda Guerra Mundial

    Para mí es uno de los resúmenes más logrados de lo que supuso la derrota en la IIGM que he leído en mucho tiempo.

    Pues comparte que se agradece, que los blogs desaparecen, no te imaginas lo que lamento no haber copiado en su día algunas páginas que luego un buen día desaparecieron.
    Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.

    Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI


  3. #3
    Avatar de Estirpe militar
    Estirpe militar está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    02 oct, 09
    Ubicación
    España (Reyno de Sevilla)
    Mensajes
    194
    Post Thanks / Like

    Re: Fin de juego: lo que perdimos en la Segunda Guerra Mundial

    Suscribo la opinión de Donoso, es verdaramente un resumen revelador.

  4. #4
    corvan está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    30 dic, 07
    Mensajes
    21
    Post Thanks / Like

    Re: Fin de juego: lo que perdimos en la Segunda Guerra Mundial

    La derrota final y total está en aceptar la globalización sin ningún tipo de juicio crítico. Este proceso que destruye culturas y formas de vida sin dar nada a cambio es impulsado desde dentro de nuestras sociedades por "traidores" que se prostituyen por migajas de porder o por mezquinos intereses económicos.
    Tigre del Maestrazgo dio el Víctor.

  5. #5
    Avatar de Nicus
    Nicus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    04 abr, 11
    Ubicación
    Muy Fiel y Reconquistadora Ciudad de San Felipe y Santiago de Montevideo
    Edad
    38
    Mensajes
    904
    Post Thanks / Like

    Thumbs up Re: Fin de juego: lo que perdimos en la Segunda Guerra Mundial

    Interesante comentario extraído de un blog, para los que todavía se creen que por no ser nazis ellos no fueron derrotados en la IIGM

    -------------.....
    Aplausos.
    Es ésta nuestra finalidad, nuestro gran ideal. Caminamos para la civilización católica que podrá nacer de los escombros del mundo de hoy, como de los escombros del mundo romano nació la civilización medieval. Caminamos para la conquista de este ideal, con el coraje, la perseverancia, la resolución de enfrentar y vencer todos los obstáculos, con que los Cruzados marcharon sobre Jerusalén. Porque si nuestros mayores supieron morir para reconquistar el Sepulcro de Cristo, ¿cómo no vamos a querer nosotros —hijos de la Iglesia como ellos— luchar y morir para restaurar algo que vale infinitamente más que el preciosísimo Sepulcro del Salvador, es decir, su reinado sobre las almas y sobre la sociedad, que Él creó y salvó para amarlo eternamente?”.

    Plinio Corrêa de Oliveira.

  6. #6
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Fin de juego: lo que perdimos en la Segunda Guerra Mundial

    Cita Iniciado por Donoso Ver mensaje
    Para mí es uno de los resúmenes más logrados de lo que supuso la derrota en la IIGM que he leído en mucho tiempo.

  7. #7
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Fin de juego: lo que perdimos en la Segunda Guerra Mundial

    No había leído antes este resumen sobre los efectos de la II GM, sin embargo y pese a coincidir con lo que se dice en el texto -habría que hacer precisiones-, me parece el pensamiento de un derrotista. Da la impresión de considerar que no hay nada que hacer, y ello se deduce de sus propios comentarios acerca de quienes en un pasado ya buscaron el modo de influir para intentar un cambio en el rumbo del mundo. Yo no comparto esa postura, no comparto la idea de que con el nazismo se enterraron muchos valores que no eran nazis por definición. El nazismo fue el epílogo de Lutero, pero en versión materialista y atea (el Estado y el culto al líder en lugar de Dios), el nazismo sólo fue el culmen de la soberbia, esa que es el fundamento del Pecado Original. Y digo que fue el epílogo de Lutero porque éste fue quien enterró a Alemania siglos atrás.

    La Cristiandad empezó a ser derrotada mucho antes, aunque de forma transitoria, dígase sino por qué y para qué el Concilio de Trento. Y hemos sido los crisitianos los que nos hemos dejado ganar con nuestra desidia y nuestra cobardía. Primero se perdió la "virtus" romana de la sociedad, luego se perdió el sentido original de Los Evangelios entre tanta herejía y argumentos para combatir todas ellas, luego se hizo lo que nunca se debió hacer: mezclar el Evangelio con la política. Ésta mezcla que Nuestro Señor nunca admitió y bien claro dejó especificado con su "Dad a Dios lo que es de Dios y al César lo que es del César", ha sido causa o motivo de grandes errores que han salpicado a la santa Madre Iglesia cuya función ha sido siempre cuidar de la salvación del hombre, no meterse en guerras, conflictos y conquistas. Por tanto, toda la causalidad del peor de los siglos de la Humanidad, el XX "el siglo yermo" como lo definió Tolkien, --aunque el actual lleva el mismo camino--, está mucho más atrás, mucho más lejos en el tiempo.

    Decir que el triunfo --transitorio nada más--, de la sociedad boba, de baba, blandita, de maricones, sólo es señalar una condición casi anecdótica (los maricones ya tuvieron sus oportunidades en las ciudades de la Pentápolis y durante los siglos de la Grecia clásica). Hoy la mentalidad de culito" demuestra el descerebramiento de la sociedad occidental. Es todo tan absurdo, tan sinsentido en si mismo, que resulta inconcebible que se haya montado toda una ideología planetaria alrededor de una práctica anal. A no ser, claro, que primero comprendamos que estamos ante la inversión de todos los valores, y esa "inversión" sólo puede tener un origen muy concreto, de alguien cuya existencia es parte del dogma. Y nosotros, católicos y conscientes de ello, tenemos que combatirlo y atacarlo, seguir combatiendolo y seguir atacándolo. Así hasta que llegue "El Rey" ("sólo el que persevere será salvo"), y con nuestro ejemplo hemos de atraer a más combatientes por La Verdad y La Palabra. No incurrir en discursos que puedan dar la sensación de que hemos tirado la toalla.

    No olvidemos que todo forma parte de un plan providencial y por ello debemos estar tranquilos, primero tenía que llegar todo esto, más lo que aún falta, para a continuación, alcanzar la catarsis del triunfo final, de la victoria total.

    Saludos en Xto.
    jasarhez dio el Víctor.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  8. #8
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: Fin de juego: lo que perdimos en la Segunda Guerra Mundial

    Me ha gustado el mensaje de Valdamian, y comparto parte todas las críticas al liberalismo que hace el artículo inicial del hilo. Pero no pienso que otro resultado en la IIGM hubiera supuesto una derrota menor de los principios cristianos. Nazis, comunistas y liberales son hijos de la misma mentira: El Demonio. No comparto la tesis de la derrota en la IIGM. Yo no me siento derrotado en esa guerra porque no me identifico con ninguno de sus bandos,


    ...amén de que, con todos los respetos, no considero apropiado para un foro católico tradicionalista como éste, la publicación de un artículo que diga cosas como: "Y entonces, caído el nazismo, cayó con él todo eso que le estaba -bien o mal, es irrelevante- asociado", refiriéndose a cualquier tipo de "virtudes “duras” de la Cristiandad", ni a ninguna "concepción sacra del cosmos" que tuvieran los nazis, ni a su particular forma de patriotismo. Porque, sinceramente... un "patriotismo" como el de esos bastardos nacional-socialistas alemanes es lo mas alejado del cristianismo verdadero que conozco, y en cuanto a su "concepción sacra del cosmos", ya he publicado en este mismo foro la concepción "sacra" del "cosmos" que el esoterismo satánico de los nazis tenía.

    Quizás no haya entendido bien el artículo.... Pero prefiero las ideas que Benedicto XVI expresaba sobre el nazismo en su libro "Mi Vida". Así como la valiente oposición que su padre mantuvo ante ese régimen del Diablo que fué el nacional-socialismo. Sinceramente, no me gustaría que alguien pudiera llegar a identificar, ni aún remotamente, por culpa de este artículo, que cualquier virtud cristiana pudiera estar "emparentada", ni de lejos, con la ideología satánica esa que tenían los nazis... ni tampoco tener la sensación de que los cristianos pensamos que hubiéramos "perdido algo" con la derrota del nacional-socialismo.

    Porque, como ya ha expresado otro forero: "
    fue el epílogo de Lutero, pero en versión materialista y atea (el Estado y el culto al líder en lugar de Dios), el nazismo sólo fue el culmen de la soberbia, esa que es el fundamento del Pecado Original". Los nazis estuvieron y están tan alejados de cristianismo como sus primos los bolcheviques, y demás chusma comunista enemiga de Cristo.

    CRISTIANISMO Y NAZISMO SON DOS TÉRMINOS ANTAGÓNICOS
    Los cristianos solo esperamos al único Rey legítimo (que es Jesucristo).

    Un saludo y VIVA CRISTO REY
    Última edición por jasarhez; 29/07/2012 a las 03:12 Razón: añadir pensamientos que no escribí por falta de tiempo en mi primera edición, pero que me veo obligado decir en conciencia.

  9. #9
    Avatar de Rodrigo
    Rodrigo está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 dic, 06
    Mensajes
    2,244
    Post Thanks / Like

    Re: Fin de juego: lo que perdimos en la Segunda Guerra Mundial

    Yo no estoy tan convencido de que en la segunda guerra mundial vencieran los valores afeminados. Tanto el bando anglosajón como el germano como el soviético combatieron por la patria y la libertad, con opiniones diferentes sobre lo que es esta última. El único bando abiertamente hostil al cristianismo era el soviético, lo cual no quiere decir que fueran afeminados. El comunismo maricón apareció después, bien es cierto que en el lado capitalista, pero no sabría decir si a consecuencia de la permisividad del sistema democrático (que en aquel entonces no tenía nada que ver con el pensamiento progre) o más bien debido al nivel de prosperidad material que logró alcanzar.

    Resulta cuanto menos interesante ver que en ninguna de las dos grandes potencias vencedoras -EE.UU. y Rusia- ese pensamiento progre termine de calar en un amplio sector de la sociedad. Por eso vemos en EE.UU pena de muerte, la NRA, patriotismo, aprecio por el ejército y en Rusia algo parecido, probablemente ellos menos amariconados todavía, y con un cierto rechazo a la democracia.
    Última edición por Rodrigo; 29/07/2012 a las 02:11

  10. #10
    Avatar de Donoso
    Donoso está desconectado Technica Impendi Nationi
    Fecha de ingreso
    06 mar, 05
    Ubicación
    Bellatrix Castilla
    Mensajes
    5,186
    Post Thanks / Like

    Re: Fin de juego: lo que perdimos en la Segunda Guerra Mundial

    Cuando el mensaje inicial explica que los defensores de las virtudes blandas vencieron a los de las virtudes duras deja suficientemente claro a lo que se refiere, no creo que merezca la pena explicarlo de nuevo.

    Que entre los degenerados todavía existieran virtudes duras (o las usaran cuando les resulta conveniente) en 1945 no quiere decir que no estuviera en su lógica el hacerlas desaparecer, igual que ningún ilustrado del siglo XVIII habría apoyado las bodas homosexuales ni se les habría pasado por la cabeza que la lógica de su forma de pensar tendría esas consecuencias, pero las tienen.

    Tampoco parece que tenga mucho que ver con la pena de muerte u otras cuestiones fuerza o fanatismo con el ser afeminado y tener valores afeminados, esos mismos defensores de virtudes blandas fueron responsables de las mayores matanzas de la historia. Habría que leer más detenidamente el mensaje original me parece a mí. Hay que salir un poco de la estética del progre peninsular de 2012 y los desfiles del orgullo gay para entender lo que está diciendo. Corea de Norte o China implementan de forma mucho más dura la pena de muerte, el patriotismo y el aprecio por el ejército que EEUU, y supongo que no consideras que Corea del Norte y China sean núcleos de resistencia al pensamiento progre. Esos parámetros de medición, meramente estéticos, están viciados y te llevan a falsas conclusiones. Por el contrario, son lugares de virtudes blandas y valores afeminados.

    La diferencia del mundo pre-IIGM y post-IIGM salta a la vista para cualquiera que, en cualquier ámbito, haya podido compararlos. Hay una desaparición global de toda una forma de ser y pensar que es sustituida por otra. Como el cambio aplica a todos los ámbitos, el político, el social, el religioso, el económico, etc, es difícil ver el patrón común, eso es lo que el artículo resumen muy bien.

    no considero apropiado para un foro católico tradicionalista como éste, la publicación de un artículo que diga cosas como: "Y entonces, caído el nazismo, cayó con él todo eso que le estaba -bien o mal, es irrelevante- asociado",
    Lo es y mucho, precisamente para todos los católicos que van por ahí como si la segunda guerra mundial hubiera ocurrido en frente de sus balcones entre unos desconocidos cuyo resultado no les afectó, cosa habitual entre los medios conservadores (eso cuando no meten a los católicos directamente en el bando liberal).

    "Es que el Eje, lo queramos o no, encarnó una cantidad de banderas que en Occidente, y por tanto, en el mundo entero, después de 1945 ya no se podrían enarbolar sin que a uno lo acusen de “nazi”. Al nazismo quedaron asociadas una estética, una cosmovisión, una enorme cantidad de ideas, de ideales, de valores. Y entonces, caído el nazismo, cayó con él todo eso que le estaba -bien o mal, es irrelevante- asociado.

    Donde pone "nazi" también se podría decir "fascista", que es la etiqueta más común. Ya se puede lloriquear y patalear día y noche sobre si los nazis no eran católicos, que va a dar igual, hechos son hechos, y en esas dos frases está todo resumido.

    La Cristiandad fue derrotada también en la IIGM, y no hay mejor prueba que precisamente esa conversión de una Iglesia Católica de virtudes fuertes en una Iglesia Católica de virtudes blandas, al gusto y según todas la exigencias de los ganadores de la IIGM. Inmediatamente tras esa capitulación de la Iglesia se produce la capitulación de todos los países católicos donde de una forma u otra quedaban esas virtudes fuertes.

    1945 es la victoria absoluta y sin oposición de la revolución de 1789 en su estado más puro, todos los restos del mundo prerrevolucionario son aniquilados de todos los ámbitos en donde todavía podían tener fuerza, y tras esa fecha lo único que quedan son pequeños quistes tradicionales, como puede ser por ejemplo la familia, o un reflejo mantenido por mera inercia de las antiguas virtudes fuertes.

    De nazis no digo nada porque el artículo no va sobre nazis ni habla de los nazis, habla de todo lo que ha quedado sepultado bajo esta etiqueta que, por cierto, no se debe a ninguna confusión que así sea.
    Última edición por Donoso; 29/07/2012 a las 03:58
    Kontrapoder, ALACRAN, Hyeronimus y 2 otros dieron el Víctor.
    Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.

    Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI


  11. #11
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: Fin de juego: lo que perdimos en la Segunda Guerra Mundial

    no considero apropiado para un foro católico tradicionalista como éste, la publicación de un artículo que diga cosas como: "Y entonces, caído el nazismo, cayó con él todo eso que le estaba -bien o mal, es irrelevante- asociado"
    Cita Iniciado por Donoso Ver mensaje
    Lo es y mucho, precisamente para todos los católicos que van por ahí como si la segunda guerra mundial hubiera ocurrido en frente de sus balcones entre unos desconocidos cuyo resultado no les afectó, cosa habitual entre los medios conservadores (eso cuando no meten a los católicos directamente en el bando liberal)

    La Cristiandad fue derrotada también en la IIGM, y no hay mejor prueba que precisamente esa conversión de una Iglesia Católica de virtudes fuertes en una Iglesia Católica de virtudes blandas, al gusto y según todas la exigencias de los ganadores de la IIGM. Inmediatamente tras esa capitulación de la Iglesia se produce la capitulación de todos los países católicos donde de una forma u otra quedaban esas virtudes fuertes.

    1945 es la victoria absoluta y sin oposición de la revolución de 1789 en su estado más puro, todos los restos del mundo prerrevolucionario son aniquilados de todos los ámbitos en donde todavía podían tener fuerza, y tras esa fecha lo único que quedan son pequeños quistes tradicionales, como puede ser por ejemplo la familia, o un mero reflejo mantenido por mera inercia de las antiguas virtudes fuertes.

    De nazis no digo nada porque el artículo no va sobre nazis ni habla de los nazis, tiene un sentido bastante más amplio.
    Dices que "1945 es la victoria absoluta y sin oposición de la revolución de 1789 en su estado más puro", pero hubiera ocurrido lo mismo si hubiera ganado el bando del Eje. Si estamos de acuerdo en ésto, entonces admitiría que hubiera podido entender mal el artículo. Porque el bando que perdió la guerra no representaba en absoluto, y mucho menos en una mayor medida que los que la ganaron, las virtudes "duras" del cristianismo, sencillamente porque las potencias del Eje no tenían nada que ver con el cristianismo (ni el duro, ni el blando...). Además, como aquí, también, otro forero ha dicho: "La Cristiandad empezó a ser derrotada mucho antes"... amén de que la "conversión" que ha sufrido la Iglesia hacia los valores "blanditos" y amariconados, no comenzó a raíz del final de la segunda gran guerra, sino con la muerte natural de S.S. Pío XII, a finales de 1958, que siempre supo mantener a la Iglesia por el camino correcto. Si este venerable Papa hubiera vivido, por lo menos, 20 años mas... no estaríamos identificando la proximidad de la fecha del final de la IIGM con el comienzo de lo que hablamos, tan alegremente, y nadie podría haber escrito un artículo semejante.

    Creo que su autor, aprovechando que el pisuerga pasa por Valladolid, ha intentado hacer algún tipo de apología del bando que perdió la guerra (o así, al menos, me ha parecido entenderlo a mi, quizás en mi ignorancia), porque incluso hasta el título me ha parecido intencionadamente ambigüo. Y tras leer nuevamente el artículo, me ha vuelto a dar la impresión de que si el autor afirma que solamente el Eje encarnaba la lealtad, el patriotismo, la constancia, un cierto estoicismo, una estética de la austeridad, un humor levemente irreverente para con las cosas de este mundo o las familias fuertes y la patria potestad ejercida con firmeza... es seguro que tiene una imagen demasiado idealizada de las potencias del Eje, o demasiado odio a las potencias que ganaron la guerra.

    ¿Acaso es poca constancia la postura de Inglaterra, que contra viento y marea supo repeler los ataques de la casi todopoderosa Alemania?, y ¿qué estética de la austeridad tenían las pomposas y estravagantes demostraciones nacional-socialistas filmadas magistralmente por Leni Riefenstahl?. No se donde ve el autor de este artículo austeridad en el bando del Eje... Y del patriotismo, idem de idem, porque éste estuvo presente en todas las naciones contrincantes. ¿Y a qué fueron leales las potencias del Eje que no lo hubieran sido las potencias vencedoras?.

    Y hay un párrafo que me parece completamente pestilente, y que no quiero ver de ninguna manera asociado a la idea de derrota del cristianismo, tras decirse que "ganaron las virtudes blandas, asociadas a los aliados (lo cual, además, es mentira). El párrafo dice así:

    "A Berlín llegó un negro de Minnesota mascando chicle y un mongol de Siberia, violando rubias. Se sentaron juntos a tomar vino del Rin y celebrar la victoria del Poder Internacional del Dinero." Y me parece pestilente, no porque lo que dice no fuera cierto, sino porque olvida que a Polonia y a otros lugares de centro Europa, también llegaron los oficiales criminales de las SS, no se si mascando chicle o violando rubias, que seguro que también... pero sí instaurando las cámaras de exterminio en sus territorios, tras los cuales también estaba el "Poder Internacional del Dinero". Considero inapropiada la referencia al "negro de Minnesota y al mongol de Siberia" solamente por estar éstos luchando en el bando que el autor considera "blandito" (...y por lo tanto "el bando malo"), mientras que el otro bando aparenta ser el bueno). Éste es un juego malabar de chirlero que el autor nos intenta colar desde el principio, que me parece pestilente...

    Y ya cuando cuando dice que "a los Aliados no se les movió ni un pelo si se trataba de incendiar a Dresde, a Hamburgo, o de borrar del mapa a Hiroshima y Nagasaki, si a mano venía (y en Roma estaban tan ocupados de condenar el Holocausto que de estos pequeños “holocaustos” no dijeron ni mú)". Tengo que decirte que, siendo cierto que los aliados fueron también unos canallas que quemaron vivos, literalmente, a cientos de miles de personas inocentes en los bombardeos salvajes e injustifidados militarmente, contra una población civil indefensa, tanto en Dresde, como en Hamburgo o en Berlín, etc, etc..... me parece intolerable que se diga que desde Roma (¿se refiere al Vaticano?) estuvieran tan ocupados en denunciar el Holocausto (escrito con mayúsculas) que se olvidaran de denunciar los que se escribían con minúsculas... Si es así, te tengo que decir que esas mismas acusaciones contra el papado de Pío XII, las hacían y las siguen haciendo, con la misma mala idea y la misma mala baba, solo que en sentido contrario, los comunistas en su propaganda anticatólica (ver la película de Costra Gabras "Amén"). Me parecen ambos unos ataques a la Iglesia absolutamente injustificados, manipuladores e inciertos... y que solo buscan "promocionar" la ideología del bando que los hace.

    En definitiva, y sintiéndolo mucho de nuevo, me resulta obligado en conciencia continar diciéndote que me parece un artículo completamente inapropiado.


    P.D.: Salvando un poco las distancias, la filosofía de este artículo, por el tipo de "juego de trilero" que ya digo me parece que hace, me recuerda al timo de la "teología de la liberación" que hacen los marxistas. Ellos también, primero nos engañan asimiliando el marxismo con "algunos aspectos" del cristianismo.... para luego "vendernos el comunismo", que es lo que realmente buscan.

    Ojalá me equivoque.

    Un saludo
    Última edición por jasarhez; 29/07/2012 a las 12:16

  12. #12
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,287
    Post Thanks / Like

    Re: Fin de juego: lo que perdimos en la Segunda Guerra Mundial

    Bueno, yo sinceramente creo que una victoria del Eje hubiera sido beneficiosa para el catolicismo tradicional. El Vaticano II, al menos, hubiera sido impensable en ese entorno y desde luego en los países mayoritariamente católicos como España, Italia o toda Sudamérica se hubiera seguido legislando en católico sin ningún problema, como toda la vida.
    Hyeronimus y Nicus dieron el Víctor.

  13. #13
    jasarhez está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    17 mar, 12
    Ubicación
    España
    Mensajes
    3,123
    Post Thanks / Like

    Re: Fin de juego: lo que perdimos en la Segunda Guerra Mundial

    Cita Iniciado por ALACRAN Ver mensaje
    Bueno, yo sinceramente creo que una victoria del Eje hubiera sido beneficiosa para el catolicismo tradicional. El Vaticano II, al menos, hubiera sido impensable en ese entorno y desde luego en los países mayoritariamente católicos como España, Italia o toda Sudamérica se hubiera seguido legislando en católico sin ningún problema, como toda la vida.
    Hitler y Stalin, al principio de la contienda, fueron aliados e incluso la invasión de Polonia fué una empresa común. Luego Hitler decide unilateralmente romper el pacto y eso hace que Rusia se pase al "otro bando", quedando configuradas las fuerzas intervinientes de la manera en que terminaron la guerra. Pero ni Hitler ni Stalin representaban en absoluto la tradición. Ambos eran revolucionarios y anticatólicos, aunque Hitler prefiriera comenzar primero a exterminar el judaísmo antes que al cristianismo. Pero no olvidemos que el régimen de Hitler era un régimen pagano totalitario... y Mussolini un dirigente del partido socialista italiano del ala radical excindido. Es decir, ambos regímenes no eran otra cosa que herejías del marxismo. ¿Por qué este tipo de ideologías iban a significar una garantía para la defensa del catolicismo "de toda la vida"?. Sencillamente, no lo entiendo...

    Creo que estamos cometiendo el mismo error que, durante la IIGM, cometieron algunos en España, considerando que había que apoyar a la Alemania de Hitler en su lucha contra la barbarie comunista, sin darse cuenta de que los nazis eran un peligro muy parecido a los bolcheviques soviéticos, y que estos comenzaron la guerra siendo aliados. Ni Hitler ni Mussolini eran precisamente unos grandes "defensores de la tradición católica", así como tampoco lo han sido los que ganaron la II Gran Guerra.. Sin embargo, a Mussolini sí le admiro en cierta medida, pero con respecto a Hitler y su régimen satánico, no puedo decir lo mismo. Estaría de acuerdo con el artículo si dijera que la tradición de la Iglesia sí hubiera estado a salvo con las doctrinas políticas católicas de José Antonio Primo de Rivera (doctrinas a las que admiro muchísimo y con las que me identifico), pero estas pese a algunas similitudes casi estéticas con las de las potencias a que nos referimos, desgraciadamente no participaran en esa gran guerra, aunque pareciera que lo hicieran.... El racismo y el paganismo satánico de Hitler no tienen nada que ver con el cristianismo, ni con la bella y católica doctrina del fundador de la Falange Española.

    A la tradición católica, por aquellas fechas, en el ámbito internacional, entre las grandes potencias, ya no la apoyaba casi nadie... porque el germen del mal que denuncia el artículo (el CVII, etc, etc...) ya estaba plantado y solo faltaba "colocar" en el papado al "hombre" adecuado para hacerlo germinal. Como así ocurrió a la muerte de Pío XII. Solo la España de Franco permaneció como Reserva Espiritual del Occidente, pero esa ya es otra historia que no tiene nada que ver ni con Hitler, ni con ninguno de los que ganaran o perdieran la guerra.

    Un saludo
    Última edición por jasarhez; 29/07/2012 a las 13:16

  14. #14
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Fin de juego: lo que perdimos en la Segunda Guerra Mundial

    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  15. #15
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Fin de juego: lo que perdimos en la Segunda Guerra Mundial

    Para ir directamente al tema y en referencia directa al "Nazismo", SS Pío XI redactó y publicó en alemán la Encíclica "Mit brennender Sorge", de 1937, en la que se condena sin excepción o paliativo alguno la doctrina del nacionalsocialismo. Así, y en referencia a esta encíclica, SS PÍO XII en 1939 afirmó lo siguiente:

    "Nadie podría acusar a la Iglesia de no haber denunciado y señalado a su tiempo el verdadero carácter del movimiento nacionalsocialista y el peligro en que él ponía a la civilización cristiana."

    Para mi no hay ni la más mínima duda al respecto. Si alguien (dicho en sentido totalmente general y no referido a nadie) quiere identificar la Tradición Católica, con todo lo que eso supone, con el nacionalsocialismo, ya sabe qué se ha de decir, además de la posibilidad de llamar "bastardo ignorante" en público a ese alguien.

    Saludos en Xto.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Segunda guerra carlista. ¿Necesario reconstruir?
    Por Mikelatz en el foro Señoríos Vascongados
    Respuestas: 23
    Último mensaje: 28/09/2015, 11:07
  2. Hacia la Segunda Guerra Mundial
    Por Ordóñez en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 46
    Último mensaje: 18/11/2014, 04:32
  3. Canarias y la II Guerra Mundial
    Por DON COSME en el foro Reino de las Canarias
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 22/06/2007, 18:27
  4. Respuestas: 7
    Último mensaje: 17/07/2006, 00:57
  5. ¿Ganamos o perdimos la guerra civil?
    Por Gran Capitán en el foro Tertúlia
    Respuestas: 14
    Último mensaje: 06/03/2006, 21:46

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •