Historia

¿Te han dicho que cuando los americanos “LLEGARON”, los puertorriqueños andábamos en taparrabos?… pues te MINTIERON


julio 31, 2015 47 comentarios




En el Puerto Rico del 1898 existía:

01. EL BANCO POPULAR

02. LUZ ELÉCTRICA (Sociedad Anónima de Luz Eléctrica)

03. EL TEATRO TAPIA

04. EL YUNQUE YA ERA UN BOSQUE PROTEGIDO

05. TRANVÍAS EN LAS PRINCIPALES CIUDADES

06. ESCUELA DE FARMACIA

07. PARADOR BAÑOS DE COAMO

08. EDUCADORES DE IMPORTANCIA INTERNACIONAL

09. MONEDA PROPIA

10. EL CUATRO PUERTORRIQUEÑO

11. FACULTAD DE QUÍMICA

12. EQUIPOS DE BASEBALL (Club Borinquen)

13. EL COLEGIO DE ABOGADOS

14. ESCUELAS DE INGLÉS

15. RED DE FAROS QUE CUBRÍA TODO EL PAÍS

16. TELÉFONO (Sociedad Anónima de Teléfonos)

17. ASOCIACIÓN DE LA PRENSA PUERTORRIQUEÑA

18. REGISTROS METEREOLÓGICOS

19. FIESTAS DE LOS 3 REYES MAGOS DE JUANA DÍAZ

20. LA BORINQUEÑA

21. ESCUELAS DE FRANCÉS

22. SISTEMA DE TRENES (Compañía de los Ferrocarriles)

23. LA LANCHA DE CATAÑO

24. LA DESTILERÍA SERRALLÉS

25. LA BOMBA

26. JARDINES BOTÁNICOS

27. 500 ESCUELAS PÚBLICAS Y 40 PRIVADAS

28. PITORRO

29. DEPORTE DE CABALLOS DE PASO FINO

30. FÁBRICA DE CHOCOLATE (Franco & Cía.)

31. NUESTRA BANDERA NACIONAL: La Monoestrellada

32. COMPAÑÍAS DE SEGURO DE VIDA (como La Tutelar)

33. TELÉGRAFO CONECTADO A LA RED MUNDIAL

34. CARNAVAL DE PONCE

35. OFICINA DE REGISTRO DE LAS PROPIEDADES

36. REVISTAS ESPECIALIZADAS (como “La Mujer”)

37. ACADEMIA MILITAR (de Caballeros Cadetes de Infantería)

38. TEATRO LA PERLA DE PONCE

39. RESTAURANTES (como La Mallorquina)

40. FACULTAD DE FÍSICA

41. GIRAS TEATRALES de compañías europeas y asiáticas

42. ALUMBRADO PÚBLICO DE GAS Y ELÉCTRICO

43. HOSPITAL AUXILIO MUTUO

44. LA LOTERÍA

45. 3 TENDENCIAS POLÍTICAS
(anexión como provincia de España, autonomía e independencia) ….. “te parecen algo conocidas?

46. EL ATENEO PUERTORRIQUEÑO

47. MILITARES DE PRIMERA (foto) General Juan Rius Rivera,

boricua de más alto rango en el Ejército Libertador de Cuba (contra España)

48. GRANDES POETAS (como José Gautier Benítez)

49. LA DANZA

50. INGENIEROS (como Estevan Fuertes en Cornell University)

51. FÁBRICA DE FÓSFOROS

52. LITERATURA (como El Gíbaro de Manuel Alonso)

53. PARRANDAS NAVIDEÑAS

54. IGLESIA NO CATÓLICA ROMANA (Episcopal de Ponce)

55. GUARDIA CIVIL (policías y serenos nocturnos)

56. PERIÓDICOS

57. TALLERES DE CARTOGRAFÍA (mapas de excelencia)

58. FOTÓGRAFOS

59. LIBRERÍAS (venta de libros en español y francés)

60. MÉDICOS DESTACADOS (como Dr. Betances, en 1887 el Presidente de Francia le otorga la más alta distinción de ese país, Medalla de Caballero de la Legión de Honor).

61. MEGAESTRELLAS (foto) Antonio Paoli (1897) brillaba en la Academia de Canto La Scala de Milán

62. FESTIVAL DE LAS MÁSCARAS DE HATILLO

63. FÁBRICAS DE HIELO

64. COCINERO PUERTORRIQUEÑO libro de nuestras recetas

65. PERIÓDICOS CON SERVICIO FORMAL DE CABLE

66. PRODUCTOS DE PRIMERA (café, jengibre, azúcar, tabaco)

67. BANCO DE AHORRO Y CRÉDITO PONCEÑO

68. GRANDES PINTORES (como Oller y José Campeche)

69. OFICINAS COMPANÍAS EUROPEAS EXPORTADORAS DE CAFÉ

70. CEMENTERIO MASÓNICO

71. EL ESCUDO DEL CORDERO

72. BAÑOS DE QUINTANA EN PONCE hospedería con servicio de aguas termales en habitaciones.

73. SELLOS Y SERVICIO POSTAL (Administracion de Correos de Puerto Rico)

74. TEXTOS ESCOLARES escrito por maestros puertorriqueños

75. “SECRETOS DE LA MEDICINA”, guía de 400 páginas de conocimientos médicos y quirúrgicos.

76. FUNDACIÓN DE 72 PUEBLOS DE PUERTO RICO (hoy 78)

77. FUNDICIÓN DE HIERRO

78. ASOCIACIÓN DE IMPRESORES (Sociedad Protectora de los Tipógrafos).

79. HACIENDA BUENA VISTA EN PONCE

80. HIPÓDROMOS en San Germán, Ponce y Mayagüez

81. CENSOS POBLACIONALES

82. CASAS DEL CAMINERO para mantenimiento de los caminos y asistencia al viajero.

83. REGULACIÓN DE LA MEDICINA

84. ESCUELA DE ARTES Y OFICIOS con cursos en tipografía, mecánica, encuadernación, carpintería y electrometalurgía.

85. SERVICIO CONTRA INCENDIOS (bomberos)

86. MÚSICOS FAMOSOS como la pianista Anita Otero (foto).

87. FERIAS ARTÍSTICAS, COMERCIALES y AGRÍCOLAS

88. JARDINES BOTÁNICOS

89. NUESTROS POSTRES Y DULCES TÍPICOS

90. EXTRACCIÓN DE ORO, PLATA, COBRE, ZINC Y MÁRMOL

91. 1,000,000 DE HABITANTES

92. ESTUDIOS UNIVERSITARIOS en El Ateneo, Seminario Conciliar, etc.

93. HISTORIADORES como Cayetano Coll y Toste

94. MUSEOS como el Museo Militar

95. DRAMATURGOS como Alejandro Tapia y Rivera

96. ARQUEOLOGÍA Padre Nazario descubre las piedras escritas conocidas como la “Biblioteca de Agüeybaná”

97. CIENTÍFICOS como el Dr. Agustín Stahl

98. PATRIOTAS DE PRIMERA como Lola Rodríguez de Tió

99. Ya se usaba PUERTORRIQUEÑOS, BORICUAS, BORINCANOS y BORINQUEÑOS para identificarnos.

100. CARRETERA CENTRAL SAN JUAN – PONCE (foto)



Los comentarios de los americanos cuando invaden Puerto Rico sobre la Carretera Central, dan a entender que nunca habían visto algo igual en EE.UU.:

William Dinwiddie, envíado por Editorial Harper & Brothers, escribió que “la mejor carretera del HEMISFERIO OCCIDENTAL se encuentra en la Isla de Puerto Rico; que en cuanto a superficie y proeza de ingeniería iguala a cualquiera en el mundo …”

-Albert Gardner Robinson, un corresponsal de guerra escribió que “NO SABRÍA DONDE IR EN ESTADOS UNIDOS para encontrar 100 millas de carretera contínua que pudiese RETAR LA EXCELENCIA de aquella que cruzaba de Ponce a la Capital de Puerto Rico”.



AL QUE TE HABLE SIN CONOCIMIENTOS
…. DALE TREMENDO TAPABOCA.


¿TAPARRABO? ………… ¡TAPABOCA!


_____________________

Fuente:

¿Te han dicho que cuando los americanos “LLEGARONâ€, los puertorriqueños andábamos en taparrabos?… pues te MINTIERON | El negrito esta loco