Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 84

Tema: «Holocausto»: León Degrelle vs. Toledano (“El Imparcial”, 1979)

Ver modo hilado

  1. #12
    Martin Ant está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    07 nov, 12
    Mensajes
    2,714
    Post Thanks / Like

    Re: «Holocausto»: León Degrelle vs. Toledano (“El Imparcial”, 1979)

    A usted no tengo que explicarle cual es el procedimiento de análisis, quién, qué, cómo, cuándo, dónde, por qué, para qué, porque lo conoce perfectamente, vamos, que sin conocernos personalmente puedo afirmar que me consta. Pues bien, ¿por qué no se hace esas preguntas y se las responde para encontrar respuestas a la duda, o dudas, que plantea?
    Para encontrar respuestas a la cuestión del llamado "Holocausto" antes tendría que ponerme a estudiar detenidamente la literatura al respecto (toda la literatura), y es algo que por ahora no puedo hacer.

    Personalmente no estaría capacitado actualmente para poder entrar en un debate como ése, si se diera.


    Hay tres cuestiones a separar en esto que comenta. El primero es el relativo a la parte religiosa en sí de la Iglesia Católica fundada por Nuestro Señor. En un segundo momento, la relativa a la posición terrenal de la Iglesia como Estado Ciudad del Vaticano (antaño también con los Estados Pontificios), y, un tercer aspecto que es el relativo a las "Relaciones Iglesia-Estado" con terceros Estados con los que mantiene relaciones diplomáticas. De hecho, el nuncio apostólico del Estado Vaticano en cada Estado con el que se mantienen relaciones normales, no sólo es el embajador del Vaticano, sino que se tiene la deferencia internacional de considerarlo el decano del cuerpo diplomático acreditado en cada Estado con el que se sostienen dichas relaciones.

    Lo que comenta se enmarca pues en el tercero de los puntos. ¿Por qué?, la razón debería parecer obvia, tanto la estructura y organización de la Iglesia Católica, como la estructura y organización del Estado Vaticano, son jerárquicas. Lo que significa que la HSSPX como parte de la Iglesia y del Estado Vaticano está sometida a la disciplina de ambas instituciones. Apenas hace un par de semanas ha habido una polémica entre la Iglesia como insttitución y la Orden de Malta que ha sido intervenida directamente por el Papa. Los órganos de la Orden han respondido que la misma es autónoma y, por tanto, el Papa a través de sus propios órganos no es competente para dicha intervención. A lo que, nuevamente, el Vaticano ha respondido que si, porque dicha Orden es de naturaleza religiosa.

    Antes de la barbaridad que supone el "Plan Bolonia", en la especialidad de "Estudios Internacionales" de la Facultad de CC Políticas y Sociología de la Complutense, en 4º año había una asignatura: "Relaciones Iglesia-Estado", cuyos profesores lo eran también de ICADE-ICAI. Sirva este dato para entender el nivel de dificultad de dicha materia. No sé si estos breves apuntes le sirven de algo para ir entendiendo lo que transcurre por debajo de lo aparente (vamos, además de las situaciones personales, anecdóticas y periodísticas) entre el Estado Vaticano y el Estado de Israel, relaciones sumamente complicadas y difíciles.
    El acto de regularización jurídico-canónica de una organización religiosa como la HSSPX es un acto que entra exclusivamente dentro de la jurisdicción de la Santa Sede. Por tanto, entra exclusivamente dentro del ámbito canónico.

    En cambio, las relaciones con los Gobiernos políticos (como el Estado de Israel), o con Organizaciones Internacionales (como la Orden militar de Malta), pueden darse indistintamente con la Santa Sede o con El Vaticano, dependiendo de que la relación sea fundamentalmente de carácter jurídico-canónico (por ejemplo, nombramiento de un patrono para la Orden de Malta, celebración de un Concordato, etc...; en estos casos el Papa actúa como Papa), o de carácter jurídico-político, a través del Secretario de Estado y demás órganos políticos oficiales de El Vaticano (por ejemplo, si se juzga y encarcela a un extranjero en El Vaticano, y el Gobierno del país de ese extranjero entabla relaciones con vistas a influir en la suerte de su compatriota; en este caso el Papa actúa, no como Papa, sino como Jefe Supremo del Gobierno político de El Vaticano).

    Siempre han existido, inevitablemente, influencias o presiones políticas de terceros para que la Santa Sede hiciera u omitiera actos que entran dentro de su jurisdicción canónica: unas justificadas (e, incluso, institucionalizadas), otras injustificadas. La injerencia del Estado de Israel en la paralización de la regularización canónica de la HSSPX, por razones puramente político-ideológicas (es decir, tema del llamado "Holocausto", en el cual, como digo, no entro, por incapacidad para sostener un debate), a mi entender entraría dentro del ámbito de las injustificadas (es decir, la Santa Sede, si quisiera, podría tranquilamente hacer caso omiso de la oposición del Estado de Israel, y proceder a la regularización canónica de la HSSPX).
    Última edición por Martin Ant; 10/01/2017 a las 10:37

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. CARTA AL PAPA - de León Degrelle
    Por Degrelle en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 23/11/2006, 01:32
  2. Respuestas: 3
    Último mensaje: 22/11/2006, 22:59
  3. Centenario del nacimiento de León Degrelle
    Por rey_brigo en el foro Historiografía y Bibliografía
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 19/07/2006, 23:30
  4. CrÓnica-cena De La AsociaciÓn Cultural “amigos De LeÓn Degrelle”
    Por rey_brigo en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 21
    Último mensaje: 23/12/2005, 12:23
  5. León Degrelle
    Por WESTGOTLANDER en el foro Tablón de Anuncios
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 13/06/2005, 18:38

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •