Re: «Holocausto»: León Degrelle vs. Toledano (“El Imparcial”, 1979)
Señora mía, he de decirle que ha condimentado usted un excelente potaje: un poquito de aquí, otro resto de allá, más un pellizco de lo que sobró anteayer, todo debidamente aderezado, dos pastillas de caldo de pollo y a fuego lento durante un par de horas.
Y ya sabe usted que se lo digo "sin acritú" alguna. Pero créame que su discurso más parece una lluvia de acusaciones en una discusión matrimonial que un conjunto de contraargumentos cuya finalidad sea la de rebatir una exposición ordenada de ellos. Así, pues, tengo que pedirle que ponga un poco de orden en su exposición, por partes y a efectos de las oportunas respuestas.
No obstante, y mientras medita sobre cómo hacer esos deberes, le recomiendo la adquisición de un libro que tengo la total y completa convicción de que le gustaría, se lo garantizo, y que le ayudará enormemente a aclarar sus dudas sobre culpabilidades y responsabilidades de judíos y romanos en el proceso y posterior muerte de Jesucristo... por cierto, olvidaba de su Resurección y Ascensión a los cielos.
Así murió Jesús Constancio CABEZÓN MARTÍN. EDICEL, Centro Bíblico Católico. 319 págs., 1ª edic. Madrid 2004 ISBN 84-932728-2-5
Sobre el autor hay que decir que es Sacerdote Franciscano y Doctor en Medicina especialista en Cardiología y Medicina Interna.
La obra destaca porque está enfocada desde la Medicina, la Arqueología, la Jurisprudencia, la Psicología, la Política, la Historia y los Evangelios. Análisis médico de todo el proceso sufrido por Cristo en su sagrado cuerpo a lo largo de toda la Pasión: "desde la hematidrosis hasta el Descendimiento de la Cruz". Así como del análisis completo desde todas las disciplinas científicas mencionadas del tiempo que vivió en Judea, es decir, según la Psicología Social de los judíos, de su Historia, de sus leyes vigentes en la época, de sus relaciones políticas con Roma, de las clases y grupos sociales existentes en la sociedad de aquel tiempo, en la explicación pormenorizada de por qué se desarrollaron los acontecimientos de la manera que conocemos y por qué, con qué finalidad y dentro de los planes de la Voluntad de Dios, que ni usted, ni nadie podemos discutir o poner en cuestión, y muchísimo menos por razones ideológicas y manías personales. Finalmente decirle, que el libro en cuestión, cuando yo lo compré en 2012 ya iba por su 5ª edición.
Puedo asegurarle que después de su lectura, no volvería a cuestionar nada al respecto desde el enfoque habitual de discusión, por discutir, tan común en la Red entre gente que no tiene ni la más repajolera idea de lo que habla. Hay un problema ya tan generalizado que me temo pueda acabar con foros, redes sociales, blogs, etc.: el "ruido" es tan tremendo, la "farsa" es tan grande", la "ignorancia" es tan total, que va a llegar el punto en el que ya nadie lea, escuche o razone mínimamente cualquier contenido que se encuentre en este medio.
Es ya una pérdida absoluta de tiempo, un tiempo yermo de pura esterilidad, es un esfuerzo totalmente baldío que no merece ni un minuto de atención. ¿Cree que en mis clases me apoyo en lo que se dice en Internet? Le aseguro que más de uno y más de dos han suspendido por traer trabajos de clase sacados de la Red en lugar de hacerlos con su propio esfuerzo en una biblioteca.
Si duda usted de mis palabras, le propongo que haga una prueba, vaya a la Biblioteca Nacional y compruebe la masa de gente que hay allí a diario consultando, estudiando o investigando, cuando conectar el ordenador es tan fácil. A continuación pregúntese por qué y a continuación pregunte a la gente. Y si la Biblioteca Nacional le queda lejos, vaya a cualquiera de las múltiples bibliotecas que hay repartidas. Eso si, no encontrará en ellas a los habituales "habitantes" de Internet, esa extraña especie de frikis que no salen de sus particulares ecosistemas virtuales.
En un mensaje anterior Raolbo ponía un enlace al hilo que trata sobre la "mente colmena", hilo en el que participé inicialmente pero que pronto dejé porque su temática me producía auténtica alergia, pero refleja muy bien la clase de "fábrica" de tarados en que se ha convertido este medio.
Y ya finalizo del todo rogándole que ponga orden, que cite fuentes, que se apoye en textos documentados, y no en un batiburrillo que no se puede responder, y que carece del sentido necesario para un debate en condiciones.
Saludos en Xto.
Última edición por Valmadian; 12/01/2017 a las 04:56
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores