Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 13 de 13
Honores2Víctor
  • 1 Mensaje de ReynoDeGranada
  • 1 Mensaje de Valmadian

Tema: Verdadera memoria historica.

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Verdadera memoria historica.

    PARA UNA MEMORIA HISTÓRICA SIN CENSURAS



    Conjunto escultórico del imaginero murciano Francisco Salcillo.




    PROPÓSITO DE ESTAS APORTACIONES ANECDÓTICAS DE LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA.

    Con el propósito de contribuir al rescate de la memoria histórica –pero sin amputaciones ni sesgos- heme aquí, dispuesto a ilustrar el trilema republicano, heredado de esa “hermanita de la solidaridad” llamado Robespierre, y que vocea: Libertad, Igualdad y Fraternidad. Así que me he propuesto contar una anécdota verídica y real -de las que me contaron a mí mis mayores- por cada palabra de ese eslogan demagógico de la Revolución Francesa, tan querido por los revolucionarios de todas las épocas y latitudes.


    Empezaré con la palabra "LIBERTAD" (palabra hermosa como muy pocas, pero que haremos bien en temerla, cuando nos la restriega un Estado, un Gobierno, un Régimen o cualquier cosa que no sea la Santa Iglesia Católica, Apostólica y Romana). Y sea nuestra primera historieta, la de un personaje que me fue simpático desde el primer día en que me hablaron de él: Jesús el de los Bigotes.



    CON LA PROCESIÓN POR DENTRO


    Torredonjimeno, 1936. Una de las procesiones más populares de los tiempos anteriores a la guerra civil era aquí el Señor de los Azotes, que hacía su penitencia la noche de cada Viernes Santo desde tiempo inmemorial. Salía el Señor de los Azotes de la Sacra Iglesia Mayor Parroquial de San Pedro Apóstol, recorría su itinerario tradicional y regresaban con las andas y las imágenes para depositar la sacra imagen en su sede hasta la siguiente Semana Santa. Desde antiguo era ésta la cofradía de los panaderos, por lo que los obradores de pan, que no paraban ningún día del año, se cerraban esa noche del Viernes Santo como excepción, para permitir que los panaderos pudieran portar las andas de ese conjunto escultórico.

    El grupo imaginero representaba a Jesucristo, con el dorso desnudo, atado a una columna mientras era azotado por unos sayones. Para exagerar la fealdad de alguien, solía decirse hasta hace poco tiempo en Torredonjimeno: "Eres más feo que el judío del cambrón", en alusión a una de las imágenes de encanallados sayones que fustigaban las espaldas del Señor.

    El mandón de andas, capataz de los anderos, del Señor de los Azotes era Jesús Trigo, a quien todos en el pueblo apodaban “Jesús el de los Bigotes”, por el tamaño descomunal de sus mostachos. No era Jesús que digamos un hombre muy de Iglesia, su oficio en la panadería era buena excusa para no ir a Misa, huelga decir que salvando la noche del Viernes Santo. Era de ver -por lo que me contaron- con qué sentimiento el de los Bigotes se ponía delante del paso, dando órdenes a sus forzudos anderos para llevar lo más lucido al Señor cada Viernes Santo. Paraban, y Jesús el de los Bigotes sacaba su tabaco de la petaca, liaba su cigarro y daba la voz de marcha. Otra vez las andas echaban a andar, y al iniciarse la marcha, ante la imagen del Señor de los Azotes rompía Jesús el de los Bigotes a decir: “Vamos con “cudiao”… con mucho “cudiaico”. No me maltratéis más al Nazareno que es mi Tocayo, ¿no véis cómo le han azotado los judiazos?... Pues no lo maltratemos nosotros los cristianos…”

    Estalló la guerra civil el 18 de julio de 1936. Torredonjimeno quedó bajo dominio republicano. Las milicias se organizaron. Se apresó a todo aquel que anudara una corbata a su cuello, a cualquiera que tuviera fanegas o, simplemente, a quien fuese conocido por ser hombre de Iglesia. Las iglesias fueron expoliadas, quemadas las imágenes sacras –muchas de ellas de portentosa factura se perdieron en las hogueras de la barbarie roja. Se cerraron los templos, se profanaron y se exhumaron algunas tumbas. A Jesús el de los Bigotes, como no iba a Misa no lo encarcelaron. Pero por mucho miliciano que se jactara de adueñarse de la calle, puño en alto y pistolón en la mano con gatillo fácil, Jesús el de los Bigotes no se afeitó sus mostachos. Tampoco se quitó del tabaco de picadura, aunque lo tuviera racionado. Como tantos trabajadores sencillos, Jesús el de los Bigotes –en esos tiempos de guerra- seguía haciendo vida normal, lo que quiere decir que no descansaba de sus labores ningún día del año… Excepto el Viernes Santo.

    Cuentan que el Viernes Santo de 1937 y el Viernes Santo de 1938, estando todavía Torredonjimeno a merced de las arbitrariedades de los milicianos, pudo verse a Jesús el de los Bigotes salir de su humilde morada, más peripuesto que un San Luis a pincel. Recorría las solitarias calles torredonjimeneñas hasta llegar a la puerta de la Sacra Iglesia Mayor de San Pedro Apóstol, frente a la que se ponía a la hora que marcaba la tradición, puntual más que un reloj.

    Jesús el de los Bigotes floridos, más solo que la una, se liaba su cigarrillo y musitaba: “Vamos despacico, con “cudiao”… Con mucho “cudiaico”… No me maltratéis al Nazareno, ¿no veis que los judíos nos lo han quemado?... Pues no le hagamos más daño los cristianos…”.

    Y cuentan que aquel cristiano sencillo recorría solitario las calles desoladas, mientras las buenas gentes que no habían sido asesinadas todavía se guardaban en sus casas, temerosas de encontrarse con milicianos borrachos y brutales. Jesús hacía su noche de penitencia, tal y como si no estuviera implantado el estado del terror rojo, como si su Señor de los Azotes fuese por las calles a hombros de sus anderos. Y Jesús rezaba por lo bajini: “Vamos despacico, con mucho cudiaico… que los judíos han quemado al Señor, pero yo lo llevo en mi corazón…”.

    Cuando terminaba el itinerario, regresando a la parroquia de San Pedro, matriz de su cofradía, desde la que había arrancado su “procesión”, Jesús el de los Bigotes rezaba su padrenuestro, sus tres avemarías y su gloria. No había banda de música. Tampoco se había congregado el gentío expectante. Pero, dichoso de haber “devuelto” al Señor a la Parroquia, Jesús liaba su cigarrillo y se volvía a su casa, atusándose los bigotes. Cuando se cruzaba con algún paisano, éste le preguntaba: “¿Y de dónde vienes, Jesús?”. Y Jesús el de los Bigotes, guiñándole un ojo de complicidad, le decía: “De ver a un Tocayo mío a quien aprecio mucho, compadre.”

    Jesús el de los Bigotes falleció hace muchos años, pero todos los que lo conocieron aseguran que, el mismo día de su entierro, vino Jesús Nazareno el de las Barbas y, sin que nadie los viera a los dos, Jesucristo se lo llevó a su santa gloria, donde los milicianos no podrán quemar las tallas ni fusilar a los cristianos. Allí se estará liando sus cigarrillos de picadura, bendito sea.




    Publicado por Maestro Gelimer

    http://librodehorasyhoradelibros.blogspot.com/

  2. #2
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Verdadera memoria historica.

    PARA UNA MEMORIA HISTÓRICA SIN CENSURAS



    Miralá, miralá, miralá... La Puerta de Alcalá, a mayor gloria del energúmeno Stalin. Así rendían pleitesía los sicarios de la URSS, ¿de verdad era eso la II República "española"?




    DOS HISTORIETAS DE IGUALDAD


    Segunda palabra del trilema revolucionario, la "Igualdad" -término ambiguo y equívoco: ¿igualdad...? Sí, igualdad... Así se camelaron a los desheredados. Pero, ¿fueron iguales? Se sabe que, en pleno conflicto armado, en su visita a Jaén capital el poeta Miguel Hernández se hospedó como invitado especial en un suntuoso palacio de una de las más linajudas familias de la ciudad de Jaén. Se conservan incluso fotos, pero como no las tengo a mano, pues baste con indicarlo aquí. Cuando Miguel Hernández vino a Jaén el poeta era el camarada Hernández, pero el camarada no fue a parar a una casa de mala muerte precisamente, ¿verdad? Veamos, otros casos de "igualdad" para nuestra memoria histórica. Casos, como el de ayer, estrictamente reales, contados a éste servidor por los más mayores que conocieron a los protagonistas. Por razones de confidencialidad, prescindo de poner aquí los nombres propios de los personajes que presento, pues no van a salir muy lucidos y mejor inventarme los nombres de los camaradas Frascuelo, alcalde de un pueblo al que llamaré Torredompedro, y el camarada Cristóstomo alias "Cuco".


    UN ALCALDE DEL FRENTE POPULAR

    Había sido un conspicuo militante del partido socialista, pero en el Congreso Extraordinario en que el PSOE se escindió, Frascuelo hizo migas con los cismáticos y se fue al Partido Comunista Obrero Español.

    Durante sus años de mandato al frente del Ayuntamiento de Torredompedro no lo hizo mal del todo. Cuando acontecía la borrachera de sangre y excesos de 1936 los milicianos de la retaguardia pretendieron allanar el Convento de Ntra. Sra. de la Piedad de las Madres Dominicas de Torredompedro, Frascuelo impidió que aquellos forasteros asaltadores se salieran con la suya. Logró salvarle la vida a las monjas, pues ¡cuánta hambre no habían quitado aquellas buenas mujeres! Pero lo que no pudo evitar como alcalde, y tampoco le dolió mucho que dijéramos, fue que se profanaran algunas tumbas. Fue el caso del sepulcro de D. Juan Laureano Villar, héroe del ejército alfonsino condecorado con la Laureada de San Fernando por su brillante intervención en las acciones de Montejurra y Estella (18 y 19 de febrero de 1876), también se halló este condecorado en la toma de Santa Bárbara de Oteiza. Que se sepa, desde que en los años 10 del siglo XX un infarto lo fulminara en un estanco de tabaco local, D. Juan Laureano no había hecho nada (ni siquiera matar a un carlista) para merecer que los milicianos abrieran su tumba, exhumaran sus huesos y jugaran a fútbol con su calavera en la nave central de San Pedro. Pero aquellos milicianos quisieron marcar un gol en el altar mayor con la calaverna del pobre D. Juan Laureano.

    En plena guerra civil, todo era un desaguisado. En zona roja, las ermitas se convirtieron en polvorines y las iglesias en almacenes y cocheras; por lo visto, también en campos de fútbol para patear calaveras. Las gentes cristianas no daban crédito, cuando veían entrar los camiones en la nave, bajo los arcos ojivales y los nervios góticos, pisando el suelo sagrado en que yacían sus antepasados. Juliana (q.e.p.d.) me contaba: "¡Ay, hijo mío, Dios quiera que nunca más se repita... qué gentuza más mala... no respetar ni a los muertos!". Los milicianos, disfrazados de bojiganga, al amanecer sacaban de paseo a los señoritos… Al término de la excursión, sólo regresaban los payasos macabros. En los tiempos en que Frascuelo era concejal, el edil obrerista había reivindicado que la ermita de los Santos Cosme y Damián se convirtiera en escuela. Ahora, en 1936, pudo hacer realidad su sueño pedagógico. Pero allí no duraron mucho los escolares, pronto la ermita se convirtió en puesto que vigilaba la entrada de Martos.

    La guerra duraba más de lo que todos, los "hunos" y los otros, habían supuesto. Es de saber que en todo el término municipal no había ningún cortijo que dispusiera de mejores instalaciones que el de San Antonio de Padua. Así que el alcalde Frascuelo que estaba en todo, mandó una ordenanza para requisar la casería. Corría el recio invierno de 1937. Todo el pueblo vivía en la indigencia, había niños que se vestían con harapos, la gente si es que se lavaba lo hacía con agua del tiempo –o sea, con témpanos-, pero el alcalde Frascuelo no pasaba iguales privaciones. El cortijo disponía de unas calderas que eran lo más moderno en calefacción doméstica. Desde los sótanos, a pleno rendimiento, comunicaban su agradable calor por toda la casa, también se las empleaba para calentar el agua... ¡no faltaría más! Frascuelo se bañaba con agua caliente y no pasaba frío, mientras se dolía con sus conmilitones de los avances del fascismo. Los vecinos de Torredompedro se quitaban el frío frotándose las manos y dando pisotones en el suelo. Aquellas calderas del cortijo de marras funcionaban con maderamen. Para ahorrarse la corta de leña, Frascuelo mandó que muchas imágenes sacras de las iglesias de la localidad fuesen transportadas al cortijo de San Antonio en los camiones del ejército popular, y así fue como con espléndidas obras de imagineros barrocos se calentó Frascuelo aquel crudo invierno de 1937.

    Al término de la guerra, Frascuelo fue apresado por el ejército nacional, “cautivo y desarmado” Frascuelo fue de cabeza a la cárcel, y se procedió a depurar sus responsabilidades. Se le condenó en principio a pena de muerte, pero las monjas –a las que acudió la desamparada familia de Frascuelo- intercedieron por él, conmutándosele la pena capital por la de presidio y destierro perpetuo. En las noches frías de la cárcel, Frascuelo se acordaría de todos los santos que mandó cortar a hachazos para echar más leña al fuego. Cuando salió de la cárcel, en el destierro, se acordaría de las calderas del Cortijo de San Antonio... A algún compadre de confianza, podría decirle: ¡Qué bien que ardía la leña de los altares!

    UN CUCO CALZADO

    Recién llegado a España procedente de la Unión Soviética, a la que había ido como miembro de una delegación del PCE, Cristóstomo -alias el “Cuco”- arribó tras ese largo viaje a la ciudad de Jaén, y en la estación de tren de esa ciudad, encontró a un paisano. Se saludaron y juntos se montaron en el mismo vagón. Explicó el “Cuco” a aquel conterráneo su odisea a la Patria del Proletariado. Este paisano le preguntó por las condiciones en que vivían los soviéticos, y el “Cuco”, chasqueando la lengua, le dijo bajando la voz: “No sé… no sé, tengo la azadada de que allí no todo lo que relumbra es oro”. Aquel compañero de viaje le había tirado de la lengua, y el “Cuco”, en ambiente confidencial, largó un poco más de la cuenta.

    Meses después, aquel anónimo pasajero de tren pasaba por la calle Don Diego y allí vio al “Cuco”. Estaba el "Cuco" montado sobre las tablas de un escenario portátil, vociferando a una muchedumbre de campesinos que eran todo orejas. El “Cuco” estaba dando un mitin y alababa los progresos que se habían efectuado en Rusia, tras la revolución bolchevique. El “Cuco” decía algo así como: “Y todos son iguales… Allí no hay señoritos que monten en sus cochazos ni a caballo, de esos que aquí nos sobran, de los que se fuman un cigarro puro "aluego" del coñac… Allí todos trabajan por igual y todos hacen uso del transporte público… Todos, hasta los camaradas que más responsabilidades tienen al frente de la vanguardia del proletariado”. Faltaba meses para que se armara la del 18 de julio. La multitud hacía palmas y levantaba los puños.

    Estalló la guerra. Al “Cuco” no se le veía por ninguna parte. Sus cargos en el PCE eran de mucha responsabilidad. Era el “Cuco” secretario de una de las vanguardias del proletariado y por esta razón había desaparecido del pueblo, yendo y viniendo aquí y allá organizando el esfuerzo de guerra contra los “fascistas”. Las armas enviadas por la URSS eran unos trastos inservibles, pero el "Cuco" seguía ensalzando la ayuda "desinteresada" que prestaba la Unión Soviética y el camarada Stalin. Un buen día en que el "Cuco" aterrizó por Torredompedro, aquel anónimo compañero de viaje se lo encontró en la calle La Salud. El “Cuco” se bajaba de un vehículo de alto copete –marca Hispano Suiza y fumaba un cigarro puro. Del auto se apeaba con el “Cuco” una señorita, joven y atractiva.

    El antiguo pasajero de tren se acercó al “Cuco”:

    -¿Qué tal, Cristóstomo? Veo que no andas descalzo… Ni tú ni la señorita (dijo aquel "amigo" mirándola con avidez). Te escuché una vez que todos éramos iguales, pero así, chico, hay que decir que algunos nacisteis con estrella (dijo poniendo sus ojos en la estrella de cinco puntas que tenía el “Cuco” en el bolsillo de su camisa militar) y otros nacimos estrellados.

    -¡Salud, camarada! Tú es que no lo entiendes, Tomás. Tengo que ir al frente, organizando las líneas y no voy a ir montado en borrica. -y al "Cuco" le hedía el aliento a coñac.

    -Ya, ya… Si uno lo entiende todo... Nada, nada... Salud por igual, camarada.

    Cinco días con sus noches estuvo el “Cuco” hospedado en una casa principal del caserío de Torredompedro, una de las que habían requisado las milicias a unos detestables “fascistas” que ya habían sido pasados por las armas, por lo que no puede decirse que necesitaran esas casas... Con las paletadas que le habían echado encima ya les sobraba.

    El “Cuco” terminó mal sus días. En los estertores del Frente Popular, a diferencia de otros y otras camaradas de partido, Cristóstomo (a) "Cuco" no pudo llegar a Valencia a tiempo. Se le procesó y se le halló culpable. Se le puso frente a un pelotón de fusilamiento. Dicen que cuando estaba en capilla pidió confesión, así que murió mejor que había vivido mintiéndose a sí mismo y a los demás.




    Publicado por Maestro Gelimer

    http://librodehorasyhoradelibros.blogspot.com/

  3. #3
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Re: Verdadera memoria historica.

    PARA UNA MEMORIA HISTÓRICA SIN CENSURAS



    Representación alegórica de la II República.

    Y FRATERNIDAD... ESO SÍ QUE LO CUMPLIERON.

    Les presento a esta señora tan garrida y lozana, Madame República II, con gorro frigio, bandera tricolor (por cierto, que el “morado” les viene de la sociedad secreta y criminal de los Comuneros: léase para conocer la historia del siglo XIX los Episodios Nacionales de Benito Pérez Galdós). Un buen amigo mío, profesor de Historia en ejercicio me mostró un libro de texto actual –para niños de 1º de Bachillerato. La interpretación que los redactores daban a este misma representación alegórica denotaba incultura y falta de datos (¡menudos historiadores de tres al cuarto hacen los libros de Historia!), cuando no sea una flagrante manipulación (así se explican los resultados del Informe Pisa). Haciendo hermenéutica de la escuadra que tiene esta Madame a sus pies -decían esos infatuados exegetas de la Historia para niños- que esa "escuadra" simbolizaba el impulso en las letras y en las artes, sí… Sobre todo, en el Arte Real de la Francmasonería (pero se ve que no saben lo que es eso... O lo saben demasiado bien.) El trilema -Libertad, Igualdad y Fraternidad-que he tratado en esta breve serie está al lado del león.

    Hoy voy a prescindir de contar ninguna anécdota. Las reservaré para otro día. Pero sí que quisiera dejar una reflexión al hilo de esa palabra Fraternidad, tercer término del trilema revolucionario. En un sentido que explicitaré sucintamente, podemos decir que esta palabra del trilema es tal vez la única con la que no embaucan los revolucionarios.

    Se concibe la fraternidad como esa unión y vínculo que une a las personas como hermanos. Y, como en toda familia, la condición para ser hermano es la de proceder de un mismo padre. En este caso, los revolucionarios proceden de un mismo padre que, a diferencia de los cristianos, no es Dios. No defraudan, en este caso, a nadie haciendo uso de esta palabra “fraternidad”. Pues todos esos “hijos” del mismo padre, preconizadores de la Revolución, forman en efecto una Fraternidad que ha dejado muy claro, desde 1789, que aman a los demás seres humanos como hermanos: con el mismo amor que profesaba Caín a Abel… También eran hermanos, ¿verdad?

    Traer ejemplos de esa "fraternidad" cainita no creo que sea conveniente, pero si alguien quiere comprobarlo, acuda a una página muy recomendable para refrescar la memoria histórica:

    http://www.causageneral.com/

    La serie de PARA UNA MEMORIA HISTÓRICA SIN CENSURAS pertenece a nuestro colaborador Esteban F. Guardia.



    Publicado por Maestro Gelimer

    http://librodehorasyhoradelibros.blogspot.com/

  4. #4
    Avatar de Irmão de Cá
    Irmão de Cá está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    08 sep, 08
    Mensajes
    2,209
    Post Thanks / Like

    Re: Verdadera memoria historica.

    Aportado por el usuario Rodrigo_36 al Foro Santo Tomás Moro

    http://npeweb.wordpress.com/


    Holocausto anticatólico de la II República

    Miércoles 17 Diciembre, 2008



    Añadimos a nuestra Videoteca un nuevo video que muestra el Holocausto y genocidio perpetrado por la izquierda y los aprendices de Marx, Voltaire, Montesquieu, Rousseau y otros elementos similares.
    Última edición por Irmão de Cá; 17/12/2008 a las 20:07
    res eodem modo conservatur quo generantur
    SAGRADA HISPÂNIA
    HISPANIS OMNIS SVMVS

  5. #5
    Avatar de DON COSME
    DON COSME está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    23 sep, 06
    Ubicación
    Canarias
    Mensajes
    2,657
    Post Thanks / Like

    Re: Verdadera memoria historica.

    Cita Iniciado por Hyeronimus Ver mensaje
    PARA UNA MEMORIA HISTÓRICA SIN CENSURAS



    Miralá, miralá, miralá... La Puerta de Alcalá, a mayor gloria del energúmeno Stalin. Así rendían pleitesía los sicarios de la URSS, ¿de verdad era eso la II República "española"?


    Buena foto esta. Merecería una amplia difusión.

  6. #6
    Chanza está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    03 abr, 06
    Mensajes
    1,183
    Post Thanks / Like

    [FARO] Las listas de la memoria histórica en Extremadura: ¿fraude o incompetencia?

    Madrid, 18 diciembre 2008, fiesta de la Expectación del Parto de la Santísima Virgen María. El diario electrónico Ya publica un artículo de Ángel David Martín Rubio, titulado "Las listas de la memoria histórica en Extremadura: ¿fraude o incompetencia?", que por su extensión no reproducimos aquí, pero que puede leerse en el siguiente enlace:
    http://www.diarioya.es/content/las-l...-incompetencia



    Despachos anteriores de FARO en las áreas Mensajes y Archivos de nuestras páginas para suscriptores


    _____________________________________________________
    Agencia FARO
    Última edición por Chanza; 19/12/2008 a las 17:11

  7. #7
    Avatar de txapius
    txapius está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    10 jul, 09
    Ubicación
    Cádiz
    Mensajes
    991
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Verdadera memoria historica.

    ¿Sabe alguien que pasó con esta fosa común? ¿Se investigó algo?
    La fosa común encontrada en Alcalá es de la Guerra Civil

    Los restos humanos exhumados en un cuartel de Alcalá de Henares a finales de febrero datan de la Guerra Civil. A esta conclusión ha llegado la Policía Científica tras un primer análisis de los huesos. Según ABC, que reveló el hallazgo a la Opinión Pública y sigue las pesquisas sobre su origen, la Guardia Civil está segura de que aparecerán más restos en una zona que fue de dominio republicano y donde se estima que el líder del POUM, Andreu Nin, fue asesinado por agentes de Stalin ante la pasividad del Gobierno republicano.

    2008-03-12

    (Libertad Digital) Novedades en torno al descubrimiento de una fosa común en un cuartel del Ejército en Alcalá de Henares, antigua zona del bando republicano durante toda la Guerra Civil.

    ABC informa este miércoles que la Policía Científica ya ha llegado a una primera conclusión, después de practicar un análisis preliminar a los restos humanos: se trata de una fosa de la Guerra Civil. La Guardia Civil está convencida de que "se pueden encontrar muchos más", añade el mismo diario.

    En la zona se produjeron asesinatos en masa por parte del bando republicano, que controló Alcalá de Henares durante toda la Guerra. Es la misma zona donde se encontró el aeródromo de la República al que fue conducido Andreu Nin, líder del POUM, tras su detención por agentes de Stalin. Aquí fue torturado y asesinado, ante la pasividad del Gobierno de la República, lo que ha suscitado expectativas de que, entre los huesos hallados o que puedan hallarse en la zona, se encuentren los restos de Nin.

    La Policía Científica cree que aparecerán más restos. "Es casi seguro, que no estamos ante una fosa única, así lo apunta el número de restos encontrados. Es muy probable que aparezcan más, de ahí que las diligencias previas se mantengan a la espera de que se ordene continuar con las excavaciones", cita el diario ABC de fuentes de la Guardia Civil.

    El hallazgo se produjo durante unas obras en el acuartelamiento, hasta hace poco sede de la Brigada Paracaidista, y en la actualidad establecimiento de la Brigada Ligera del Ejército de Tierra.

    "Entre el material que se encontró", indica el mismo periódico, "había cráneos, mandíbulas y tibias y posiblemente ropa militar, con botonaduras y hebillas de cinturones".
    Más fosas comunes republicanas....
    Recuperan los restos de 30 represaliados de la Guerra Civil en Camuñas - Libertad Digital

    REPRESIÓN REPUBLICANA
    Recuperan los restos de 30 represaliados de la Guerra Civil en Camuñas

    La tercera expedición de los científicos de Aranzadi en la mina de las Cabezuelas (Toledo), ha dado con los restos de al menos 30 represaliados por el bando republicano durante la Guerra Civil. Fernando Echeberría, responsable del proyecto, ratifica todos los relatos orales sobre el suceso.




    2010-01-23

    LIBERTAD DIGITAL
    Tras las dos primeras inspecciones que llevaron a cabo los espeleólogos de la sociedad de Ciencias Aranzadi y que siguió en exclusiva LDTV, el equipo de forenses y arqueólogos, capitaneado por el prestigioso forense Francisco Echeverría, ya se encuentra tratando 30 cuerpos hallados en la mina de Las Cabezuelas situada cerca del municipio toledano de Camuñas en la tercera inspección que dio comienzo el pasado miércoles 20 de enero. Las anteriores expediciones tuvieron lugar en noviembre de 2008 y marzo de 2009. Precisamente, tal y como contó LDTV, fue durante la segunda expedición cuando los forenses y arqueólogos de Aranzadi encontraron cerca de una docena de huesos humanos que podrían pertenecer a represaliados en la retaguardia del bando republicano durante la Guerra Civil española.
    En esta tercera expedición, los forenses y espeleólogos han rescatado y se encuentran tratando 30 cuerpos en la fosa-mina común de Las Cabezuelas. Fernando Echeberría, el prestigioso científico que capitanea la expedición, ha ratificado que todos los relatos orales e historias que se han ido contando a lo largo de los años sobre la mina de camuñas, son ciertas.
    Es decir, que según han desvelado las pruebas forenses, se trata de los cadáveres de labradores, sacerdotes, maestros y mujeres, que fueron represaliados y asesinados (algunos también torturados) en aquel lugar, alejado de las zonas de combate y bajo domino republicano.
    También ha logrado descifrar el procedimiento mediante el cual los asesinos de la retaguardia republicana arrojaban los cadáveres. Según ha comentado Echeberría a Libertad Digital y esRadio, el método consistía en arrojar cuerpos, "echar mucha cal y echar más cuerpos". También han detallado que muchos de los cadáveres que arrojaron a la fosa los habían incendiado previamente.
    Para rescatar los 30 cuerpos que se han localizado hasta el momento, los espeleólogos han tenido que excavar 30 metros en el pozo.
    "No va a haber proceso de identificación de los cuerpos"
    Jorge Teulón, el sacerdote que ha seguido la causa de los mártires desde el primer momento, ha oficiado una eucaristía a primera hora de la tarde en la que ha dicho, entre otras cosas, que "no va a haber proceso de identificación de cuerpos". Según ha comentado, el objetivo de la exhumación no era otro que dejar constancia del episodio histórico y no practicar pruebas de ADN.

  8. #8
    Avatar de Pérez de Vargas
    Pérez de Vargas está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    07 ene, 10
    Ubicación
    Sevilla
    Mensajes
    29
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Verdadera memoria historica.

    Ahora estoy con el libro "Matanzas en el Madrid republicano" de Felix Schlayer, una suerte de diario sobre los inicios de la II República que pone los pelos de punta. Este señor era cónsul de Noruega en Madrid y fue testigo de primera mano de los saqueos, pillajes y barbarie de las hordas rojas. Muy recomendable.

    Matanzas en el Madrid republicano.

  9. #9
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Verdadera memoria historica.

    Y además Schleyer salvó a muchos de los rojos refugiándolos en su embajada.

  10. #10
    Avatar de ReynoDeGranada
    ReynoDeGranada está desconectado 𝔄𝔱𝔥𝔞𝔩 𝔚𝔞𝔯𝔡
    Fecha de ingreso
    13 feb, 14
    Ubicación
    Jerez de la Frontera
    Mensajes
    1,443
    Post Thanks / Like

    Re: Verdadera memoria historica.

    Cita Iniciado por DON COSME Ver mensaje
    Buena foto esta. Merecería una amplia difusión.
    ¿Y qué hay del panorama del Madrid de 20 años después? De rendir pleitesía a la tiranía marxista a rendir pleitesía a la tiranía demoliberal:
    14679730245558.jpg
    UVJILXBIBZHWTFR5PSDMB7GTRA.jpg57974367-t6w--620x821.jpg
    dwight-3-kMl--672x900@abc.jpg

    Saludos en Xto.
    Valmadian dio el Víctor.
    «¿Cómo no vamos a ser católicos? Pues ¿no nos decimos titulares del alma nacional española, que ha dado precisamente al catolicismo lo más entrañable de ella: su salvación histórica y su imperio? La historia de la fe católica en Occidente, su esplendor y sus fatigas, se ha realizado con alma misma de España; es la historia de España.»
    𝕽𝖆𝖒𝖎𝖗𝖔 𝕷𝖊𝖉𝖊𝖘𝖒𝖆 𝕽𝖆𝖒𝖔𝖘

  11. #11
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: Verdadera memoria historica.

    Cita Iniciado por ReynoDeGranada Ver mensaje
    ¿Y qué hay del panorama del Madrid de 20 años después? De rendir pleitesía a la tiranía marxista a rendir pleitesía a la tiranía demoliberal:

    Saludos en Xto.
    El problema es que era a elegir una u otra pues la autarquía no es viable y menos para una nación ya pequeña. El mismo ejemplo de lo que fue la autarquía soviética extendida por diecisiete millones de kilómetros cuadrados debería demostrar lo utópico de dicha propuesta como modelo de Estado y sociedad. Sin esa "claudicación" el régimen apenas hubiese durado mucho más para imponernos con bastante antelación lo que hoy "nos hemos dado a nosotros mismos".
    DOBLE AGUILA dio el Víctor.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  12. #12
    DOBLE AGUILA está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    03 jun, 14
    Mensajes
    1,494
    Post Thanks / Like

    Re: Verdadera memoria historica.

    .
    Última edición por DOBLE AGUILA; 12/06/2020 a las 00:06

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. El liberalismo es pecado
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 80
    Último mensaje: 21/07/2022, 19:55
  2. Respuestas: 6
    Último mensaje: 03/01/2018, 16:46
  3. 2 artículos sobre la "Memoria histórica"
    Por vascongado en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 05/11/2005, 21:49
  4. Memoria histórica: El incendio de Irún.
    Por Tradición. en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 10/09/2005, 14:26
  5. Memoria Histórica
    Por Sant Marti en el foro Tertúlia
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 05/08/2005, 06:45

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •