No hay que confundirse al emplear la palabra "moro" ó "musulman" y luego hablar de genetica.
Los historiadores en la actualidad separan en dos epocas la entrada de gentes venidas del sur, por poner la tan traida fecha del 711 como inicio hasta el 1089 fecha de la llegada de los Almoravides, nunca se llego a la cifra de 100.000 personas en todo ese periodo de tiempo, (casi 400 años) desconozco lo que supuso, entre Almoravides-Almohades y Benimerines apartir del final del siglo XI.
Pero si hay un dato de Menedez Pidal. (Transcribo.......Deciase en 1311 que entre los 200.000 musulmanes que vivian en Granada no se hallaban 500 que fuesen moros de raza; todos los demás eran hijos o nietos de cristianos..............)habian llegado al reino de Granada, procedentes de las Taifas conquistadas del resto de Alandalus durante el siglo anterior.
Luego los adjetivos "Moro y Musulman" fueron terminos que diferenciaban a la mayoria de la gente no por su raza, sino por la religión.
Además esto no es tan importante ya que igualmente el norte de Africa formo parte del Império Romano y las gentes desde tiempos inmemoriales usaba el Estrecho de Gibraltar como paso natural entre dos continentes que formaban parte del mismo Imperio. Lo que en Marruecos pasó es que la desertización empujó a pueblos del Sur hacia el Norte.
Por otro lado como anecdota seguro que cualquiera de nosotros tenemos fotos de nuestros abuelos en tiempos de la posguerra, sin animo de ofender a nadie, ¿A que se parecen a los marroquies actuales?
Ya habreis escuhado ó leido que hasta los años 70 los franceses sobre todo decían que Africa empezaba en los Pirineos.
Un saludo
Marcadores