Gracias por vuestras respuestas, pero me respondeis a la anecdota y no a la refencia textual de Menendez Pidal que me parece de lo más clara con respecto al tema.
Me doy por aludido como que os he ofendido y no es mi intención en ningun momento, es más, si se me apagaran un poco las luces, me estaria ofendiendo a mi mismo.
Donde si tengo toda intención es en reflejaros que en nuestra España historicamente y llega hasta la transición de los años 70 han existido grandes tapujos como este de si "somos medio moros" y yo os pongo las palabras de Menedez Pidal y la fecha del 1.311 para que veais el vinculo de esa circunstancia con la religión.
Os voy a dar mi opinión de donde viene la palabra "moro". -mauri.- Mauritania- Mauritania Tingitana- Región hasta el siglo V que formaba parte del Imperio Romano y que por extensión queda bajo el control de los reyes Godos, y esto último aparece en los concilios que los godos realizaban, no lo digo yo.
Otra cosa es que por desconocimiento, el vinculo de la palabra se asocie exclusivamente a la actualidad, que tambien. Pero yo he entendido que va de historia.
La otra intención, a la referencia francesa, os la dejo úbicada en fechas que aunque podrian ser anteriores os doy la del reinado de Alfonso VI. Y os propongo veais los resultados que cuenta Sanchez Albornoz con Portugal.
Un saludo.