Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 162

Tema: Islam en Hispania: ¿invasión o revolución?.

Vista híbrida

  1. #1
    sancho está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    23 may, 09
    Mensajes
    281
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Islam en Hispania: ¿invasión o revolución?.

    Cita Iniciado por Audax Ver mensaje
    Se olvida de un detalle: Ni Pizarro ni Cortes conquistaron SOLOS, con sus unicos recursos, sus imperios, lo hicieron por que muchas tribus y naciones indigenas les ayudaron enormemente. Ellos solos jamas lo habrian logrado. Como en el caso que nos trae, condiciones prerevolucionarias (en el sentido no marxista), favorecieron que lo snativos acogieran a lso invasores como a libertadores de una opresion previa mayor. Y tampoco dominaron esos imperios, solo las ciudades principales, los centros neuralgicos de poder. Muchas partes de Mexico jamas fueron conquistadas.
    Y tambien se olvida de otro detalle, los musulmanes no conquistaron SOLOS, con sus unicos recursos HISPANIA, lo hiciero por que los JUDIOS les ayudaron enormemente. Ellos solos nunca lo habrian logrado. El mejor ejemplo fue como se hicieron con Toledo.
    Ellos acogieron a los invasores como a libertadores de las leyes godas a las que estaban vinculados, y por que no decirlo, tambien por afinidad etno-cultural, pues ambos son semitas y hablan lenguas muy similares, árabe y hebreo, que en nada se parecen a las romances o a la vasca.
    Y a todo ello se añade los pactos (luego rotos por los árabes) con parte de la oligarquia visigoda (como el pacto de Teodmir).
    Tanto lo mismo los árabes, conquistaron ciudades principales, pero amplias partes nunca lo fueron.

    Segimos en los mismo Pizarro, Cortes, Almagro, etc...con muchisimos menos hombres conquistaron tierras mucho mas extensas en menos tiempo y con un OCEANO (y no 14 miserables kms) de por medio.

    Y ya en la península, la conquista y dominio germano fue mas rápida y ya no digamos la napoleonica de 1808, que en dos tardes se plantaron en Cadiz.

    Lo dicho, ni conquistando destacan.
    ReynoDeGranada dio el Víctor.

  2. #2
    Avatar de Reke_Ride
    Reke_Ride está desconectado Contrarrevolucionario
    Fecha de ingreso
    08 sep, 06
    Ubicación
    Antiguo Reyno de Valencia
    Mensajes
    2,931
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Islam en Hispania: ¿invasión o revolución?.

    Cita Iniciado por sancho Ver mensaje
    Y a todo ello se añade los pactos (luego rotos por los árabes) con parte de la oligarquia visigoda (como el pacto de Teodmir).
    80 años aprox. de existencia y ya pasándose por el arco del triunfo las enseñanzas coránicas: Discurso del Califa Abu Becre: "...oprimid a los soberbios y rebeldes y a los que sean pérfidos a vuestras condiciones. No haya falsía ni doblez en vuestros convenios y tratos con los enemigos, y sed siempre con todos fieles, nobles y leales, mateniendo constantes vuestra palabra y prometimiento..." (jejeje, jodíos)
    "De ciertas empresas podría decirse que es mejor emprenderlas que rechazarlas, aunque el fin se anuncie sombrío"






  3. #3
    Avatar de Aquilífero
    Aquilífero está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    15 mar, 09
    Mensajes
    582
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Islam en Hispania: ¿invasión o revolución?.

    Uno de los mejores libros que he leído sobre el tema que nos ocupa es el de "Invasión e islamización. La sumisión de Hispania y la formación de al-Andalus" de Pedro Chalmeta Gendrón. El libro es bastante riguroso y aborda el tema tanto de la expansión del islam, las guerras intestinas en el norte de África (Egipto y demás). El poderío de Musa, el árabe, la doblegación de las tribus bereberes y su tratamiento como musulmanes de segunda o tercera clase; la figura de Tarik y la de D. Julián, como actores indiscutibles en esta obra de teatro de la Historia, y por supuesto la invasión de Hispania en el 711. A cada uno de estos apartados el autor y especialista en la materia aporta innumerable documentación, tanto cristiana como árabe, sobre todo de esta última. El libro tiene una cosa mala para mi gusto. Utiliza demasiado la caligrafía árabe y eso hace que se haga un poco tedioso el seguir el hilo en la lectura. Seguro que en esto coincide Ordoñez conmigo -pues es un gran lector de Serafín Fanjul-, y este autor, especialista en la materia, critica muy justamente esta manía de los nuevos investigadores por llevar este tipo de caligrafía a los libros, como si eso aumentase su valor documental o rigor, siendo tan solo una traba para el lector medio.

    Lo que más coraje me da de este asunto es que el supuesto "Audax", no tiene ni la más mínima intención de aprender, consultar o argumentar, solo busca polemizar sobre un tema, que por otra parte se ve a todos luces que ni ha leído.

    Os recomiendo ese libro, si lo podéis encontrar compradlo pues es genial, y esclarecedor, sobre todo en algunos aspectos poco claros, y deja muy mal parados las recensiones hechas por los historiadores oficialistas habituales, más inclinados a pensar que todo eso fue una "revolución árabe" o "un castigo divino".
    Última edición por Aquilífero; 03/10/2009 a las 20:57
    Conócete, acéptate, supérate.
    (San Agustín)

  4. #4
    Audax está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    31 may, 08
    Mensajes
    96
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Islam en Hispania: ¿invasión o revolución?.

    Cita Iniciado por Aquilífero Ver mensaje
    Lo que más coraje me da de este asunto es que el supuesto "Audax", no tiene ni la más mínima intención de aprender, consultar o argumentar, solo busca polemizar sobre un tema, que por otra parte se ve a todos luces que ni ha leído.
    Supuesto Audax?? ja ja ja imposible que sea otro!.
    Que sagaz psicologo!. No me conoce de nada pero ya sabe que pienso y que hago en la vida. Alucinante.

    Quien fue a hablar!, el unico que no ha dicho nada, no ha argumentado, nio debatido!. Omnisciente!. No ha dado ni una muestra de tratar de debatir el tema, pero acusa desde antes del principio de cuales son mis intenciones . Conspiranoia?.

    Vaya, a un no he proferido un puñetero insulto o alusion denigrante personal -tan abundante en cambio contra el que subscribe, y gratuitamente-, que justifique mi baneo... lamentable. Pero claro: mencionar un tema tan poco conveniente y que nadie desea debatir... sera suficiente, seguro. Ja ja ja

    Si, debatir es entretenido y se aprende mucho con ello. Ustedes, algunos de ustedes, prefieren -obviamente-, repretirse lo que ya saben.
    Que paz!.

    Sea pues, pero se joroban, que iba a comentarles lo de que las lenguas romances no derivan del latin si no del osco (lengua protoitaliana coetanea al latin), dado el poco parecidode la gramatica latina y las lenguas romances pero nada, se joroban! ja ja ja

    Hala, sigan machacandosela con sus "arabes revolucionarios socialistas"! ja ja ja que tropa!.


    Por cierto: Audax significa audaz, claro.
    Última edición por Audax; 05/10/2009 a las 04:15

  5. #5
    Avatar de Hyeronimus
    Hyeronimus está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    16 ene, 07
    Mensajes
    20,843
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Islam en Hispania: ¿invasión o revolución?.

    Sí, Audax es audaz. Pero Audax, Ditalcón y Minuros fueron los asesinos de Viriato. La elección del nombre no es muy acertada.

  6. #6
    Avatar de juan vergara
    juan vergara está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    24 sep, 08
    Mensajes
    2,540
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Islam en Hispania: ¿invasión o revolución?.

    Estimada Audax:
    Històricamente creeo que es indiscutible que hubo una invasión,a menos que ignoremos los hechos.
    No hay más que ver los antecedentes de los invasores.
    Como dice Sanchez Albornoz era un pueblo de guerreros recién convertidos a una fe novísima, que es a la par un dogma y una doctrina política, una religión y una organización estatal, un pueblo que ama la lucha y la rapiña, un pueblo ebrio de entusiasmo y de pasión, que acaba de conquistar un imperio gigantesco.
    Por otra parte hay que merituar que el pueblo hispánico estaba cansado de las permanentes luchas entre su élite dirigente, de sus desmedidas ambiciones y arbitrariedades, de las cargas impositivas etc, etc.
    Esto los invasores lo aprovecharon con suma maestría.
    Otro elemento de vital significación fue la complicidad de los judios...
    Tambien hay que ponderar el poco espiritu combativo de los jefes y la jerarquía católica que huyeron al norte...
    A ello se agrega, como suele ocurrir, las traiciones etc, etc.
    A su vez el poderío militar de los invasores fue muy importante.
    No es ocioso recordar que los que capitularon podían seguir poseyendo sus propiedades etc, etc.
    Ante este cúmulo de circunstacias ciertos caudillos optaron por aceptar un régimen de autonomía local bajo el protetorado musulmán
    Además fue una invasión porque los árabes tenian una nueva religìon, y un nuevo orden politico y social e incluso cultural.
    Finalmente al poco tiempo se planteo la Reconquista...
    Bueno no quiero ser más latoso.
    Cordiales saludos.

  7. #7
    Arquero está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    22 sep, 09
    Mensajes
    41
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Islam en Hispania: ¿invasión o revolución?.

    Magnífico y razonado resumen Juan Vergara. Gracias por poner un poco de raciocinio es este debate.

  8. #8
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Islam en Hispania: ¿invasión o revolución?.

    Las crónicas no valen. Ahora va a resultar que todo fue un movimiento migratorio y que esas crónicas son escasísimas y Olagüe tiene la llave del asunto. Olagüe.....Pero en esos movimientos migratorios, no menciona a los cristianos mauritanos. Porque en todo caso, entre esos cristianos habría una pugna entre unitaristas y trinitarios, como las había en los bizantinos y en todo el mundo romano; para solucionar esa pugna se impuso el maquiavelismo católico u otros sencillamente aceptaron la revolución islámica.

    No nos planteemos que Audax haya leído a Fanjul....

    Y como es incapaz de captar la ironía, me refería al " socialismo " en base a la versión actual del " buen salvaje " que se cierne sobre el islamismo en Hispania. Aunque no lo sepa siquiera, está aplicando las teorías revolucionarias modernas a la invasión musulmana; y dando cancha absoluta a hipótesis más que pobres. Lo de las tumbas protomusulmanas de Valencia ya es el culmen de la lógica investigación privada, así como el considerar el referente olagüiano.


    "Un movimiento migratorio de ciertas poblaciones del valle del Ebro. Huyendo del hambre habían buscado refugio al norte de los Pirineos. Con ellos podían haberse entremezclado gentes marroquíes, soldados licenciados sin blanca y demás menesterosos. Así se explicaría el carácter algo exótico, pero familiar, de estos emigrantes probablemente de rasgos morenos.". Los famosos "sarracenos".


    Sí, lo mismo que el mito de la hermandad secular gitano-morisca. O de la " raza quinqui ". El buen salvaje y esas cosas. Pero de realidad, nada. Códigos da Vinci.

  9. #9
    Avatar de Reke_Ride
    Reke_Ride está desconectado Contrarrevolucionario
    Fecha de ingreso
    08 sep, 06
    Ubicación
    Antiguo Reyno de Valencia
    Mensajes
    2,931
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Islam en Hispania: ¿invasión o revolución?.

    Hay cosas que no cuadran: Tragándome todo ese cuento chino, no entiendo como si no fue una conquista o invasión, se produjo una migración a gran escala a los territorios del norte, cómo se fueron formando las lenguas romances con sus peculiaridades (debido a esa situación de aislamiento en territorios montañosos) y cómo una religión nueva que se impuso en Oriente próximo por la fuerza de las armas, se convierte en inofensiva de la noche a la mañana: Corán "Escrito está en los salmos que los santos sus servidores tendrán la tierra por herencia" (21-105). No entiendo la proliferación de topónimos en el sur relativos a la conquista y a sus caudillos, ni por qué precisamente habrían de mentir (no ya los cronistas cristianos) los cronistas árabes, a los que habría convenido mejor para sus intereses, ocultar todo atisbo de invasión (muchos de ellos aseguran que la batalla de Guadalete duro 8 días).

    Todo se centra en España, por supuesto Audax que carece de criterio pues acepta las tesis de UN SOLO "INVESTIGADOR" o HISTORIADOR, frente a la gran mayoría de ellos que no apoya tales tesis (sentido común mas que investigación; no hace falta ser historiador para darse cuanta de la gran farsa o estafa), no dice absolutamente nada de en qué consistió la batalla de Poitiers, si las tropas musulmanas eran tan deficientes en armamento ¿por qué justo en Europa se habría dado una revolución, en España, Francia, Sicilia y el norte de África y lejano Oriente se habrían tomado por conquista?

    El tal Audax y el tal Olagüe no mencionan por supuesto que el ejército godo apenas contaba con caballería, que muchas de sus tropas estaban armadas solo con saetas, hondas, guadañas y mazas; que solo en la primera línea llevaban corazas, el resto, mal armados. Que entre los árabes, eran famosos los macizos y terribles escuadrones berberiscos y la caballería que superaba en amplio número a la cristiana...

    Que a día de hoy vemos en qué consiste la secta llamada Islam, y lo que predica: paz y amor...desde luego como han cambiado desde aquellos tiempos en los que imperaba el Flower Power y el bueno de Almanzor tocaba el laud desnudo en medio del monte.
    "De ciertas empresas podría decirse que es mejor emprenderlas que rechazarlas, aunque el fin se anuncie sombrío"






  10. #10
    Audax está desconectado Proscrito
    Fecha de ingreso
    31 may, 08
    Mensajes
    96
    Post Thanks / Like

    Post Respuesta: Islam en Hispania: ¿invasión o revolución?.

    Cita Iniciado por Reke_Ride Ver mensaje
    Hay cosas que no cuadran: Tragándome todo ese cuento chino, no entiendo como si no fue una conquista o invasión, se produjo una migración a gran escala a los territorios del norte, cómo se fueron formando las lenguas romances con sus peculiaridades (debido a esa situación de aislamiento en territorios montañosos) y cómo una religión nueva que se impuso en Oriente próximo por la fuerza de las armas, se convierte en inofensiva de la noche a la mañana: Corán "Escrito está en los salmos que los santos sus servidores tendrán la tierra por herencia" (21-105). No entiendo la proliferación de topónimos en el sur relativos a la conquista y a sus caudillos, ni por qué precisamente habrían de mentir (no ya los cronistas cristianos) los cronistas árabes, a los que habría convenido mejor para sus intereses, ocultar todo atisbo de invasión (muchos de ellos aseguran que la batalla de Guadalete duro 8 días).

    Todo se centra en España, por supuesto Audax que carece de criterio pues acepta las tesis de UN SOLO "INVESTIGADOR" o HISTORIADOR, frente a la gran mayoría de ellos que no apoya tales tesis (sentido común mas que investigación; no hace falta ser historiador para darse cuanta de la gran farsa o estafa), no dice absolutamente nada de en qué consistió la batalla de Poitiers, si las tropas musulmanas eran tan deficientes en armamento ¿por qué justo en Europa se habría dado una revolución, en España, Francia, Sicilia y el norte de África y lejano Oriente se habrían tomado por conquista?

    El tal Audax y el tal Olagüe no mencionan por supuesto que el ejército godo apenas contaba con caballería, que muchas de sus tropas estaban armadas solo con saetas, hondas, guadañas y mazas; que solo en la primera línea llevaban corazas, el resto, mal armados. Que entre los árabes, eran famosos los macizos y terribles escuadrones berberiscos y la caballería que superaba en amplio número a la cristiana...

    Que a día de hoy vemos en qué consiste la secta llamada Islam, y lo que predica: paz y amor...desde luego como han cambiado desde aquellos tiempos en los que imperaba el Flower Power y el bueno de Almanzor tocaba el laud desnudo en medio del monte.
    Señor mio: ¿ha leido a Olagüe?. Como osa criticarle entonces y asegurar que no toca ninguna de esos cuestiones?. Lo hace!. Pero claro, si no le lee...

    Olagüe, falangista y que escribió sus obras en los años 60 evidentemente no fue aceptado por sus colegas. demasiado heretico. Por supuesto fue atacado, se le intento refutar, el tampoco afirmaba que tuviera la santa razon, solo presentaba sus dudas y los anacronismos que veia. Es complicado salirse del carril historico. Alguno por aqui se ha dado cuenta de algunas de esas cuestiones. El rodillo de la autoridad no ha aplanado todas las neuronas!.

    Si se hubieran fijado solo un poquito, antes de sentirse atacados o agredidos por las ideas, se habrian dado cuenta que introduje este tema para conocer las opiniones de gente que parecia sabian del asunto.

    Si me hubiera limitado a buscar en una biblioteca al lado de una taberna hubiera obtenido el mismo resultado de brutalidad verbal, provocacion, orgullo herido e intolerancia intelectual que aqui acreditan. Entre esto y los programas de media tarde de la TV poca diferencia.

    ¿Todos los hilos son como este?. ¿Esto es el "Hispanismo" actual que sutedes estan construyendo??????.

    Lo que ya dije: vaya tropa!!!.

    Y es una pena, pues no soy afecto ni a la comprension del islamico, que mas bien rechazo, ni a las ideas de izquierda, que tampoco me encandilan, y este tema lo estan usando islamicos e izquierditas para justificar alguna de sus tontochorradas. si no hubiera habido invasion islamica (que la hubo cuando los almoravides y almohades), habria cambiado la historia de España???. Sin duda no. Que hubiera habido un revolucion de ideas religiosas en Hispania en donde el catolicismo romano no hubiera vencido en principio salvo cuando ya lo imponen los Reyes Catolicos no impide que nuestro legado historico sea cristiano y catolico.

    Olagüe y sus seguidores, en realidad le dan tremenda bofetada al islam, pues les niega que hayan sido los creadores de tremenda civilizacion en Hispania, que ya EXISTIA antes de que ellos llegaran: no fue Hispania cuna de Lucanos y Senecas en su Cordoba inmortal?. ¿Qué nos trajeron los árabes?: nada nuevo!. Ya lo teniamos aqui!. Su supuesto esplendor es el esplendor hispanoromano. Olagüe lo prueba, esplendor que solo pierde el latin por el arabe, donde los nombres antes latinos pasan a ser arabizados, pues caido el imperio romano, la nueva lengua de la cultura pasa a ser el árabe. Pero es solo eso: nos arabizamos, nos orientalizamos, pero seguiamos siendo lo que eramos: hispanoromanos cristianos (no catolicos, claro), unitaristas.. Los catolicos huyen al norte, entre el clero oficialista y los godos vencidos, por otros godos unitaristas y sus aliados cristianos y judios unitaristas. La mayoria de la poblacion hispana del momento, pese al oficialismo que pretendia que fueran buenos catolicos por decreto ley.


    Sinceramente no veo motivo a el aferrarse a una historia de invasion islamica bien organizada y exitosa creada o deducida de tan poca documentacion fiable, que nos llega (y asi dicho por los historiadores), llena de "fantasias animadas de ayer y hoy", exageraciones, cuentos morunos, miles de soldados de los que increiblemente parece que sabemos hasta el DNI -cuando aun discutimos sobre lo que sucedió o no en la Guerra Civil, que fué ayer-, acciones heroicas de locura, repeticiones de mitos egipcios y biblicos, bastante improbables y de las que se extraen consecuencias mas lo que no dice que lo que si dice. Tan fantasiosa e improbable como el famoso mito de la expulsion de los musulmanes de España y la supuesta repoblacion desde el norte, obra de los Reyes Catolicos: fue minima!, como documentacion bien concreta demuestra -esta si bien acreditada y lapidaria-, y que tanto usan unos para maldecir a otros.

    En vez de reestudiar nuestra historia para no dejar que otros lo hagan por nosotros -y con nefastos fines, como justificar la supuesta bondad musulmana y el derecho a reclamar lo que nunca fue realmente suyo, o no tanto tiempo como aseguran-, nos aferramos a la tradición, y hacemos tra(d)ición a nuestra historia... para que encaje con nuestros prejuicios.
    Última edición por Audax; 05/10/2009 a las 13:02

  11. #11
    Avatar de Reke_Ride
    Reke_Ride está desconectado Contrarrevolucionario
    Fecha de ingreso
    08 sep, 06
    Ubicación
    Antiguo Reyno de Valencia
    Mensajes
    2,931
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Islam en Hispania: ¿invasión o revolución?.

    Se llama al Corán, el libro de la espada: En todas sus partes se descubre la intención de Mahoma de inflamar el espíritu belicoso de los árabes, de halagar sus pasiones aventureras y sanguinarias, haciendo del pueblo una especie de milicia sagrada, dispuesta siempre a conquistar en nombre de la religión. Como predicación de guerra y de conquista, jamás trompeta tan belicosa ha llamado a los hombres al combate (Lafuente).

    El Libro santo declara que la guerra a los infieles es el servicio mas adepto a Dios.

    Las guerras religiosas no permiten transacciones, dice un moderno historiador; cuando dos pueblos luchan bajo este concepto no se comunican, no se perdonan, no se hablan, no se imitan sino involuntariamente y sin apercibirlo. Hete aquí por qué España pudo ser romana y pudo ser goda, mas no pudo ser musulmana. El cristianismo es el alma de Occidente y cuanto no se asimile con él ha de perecer; por esto cayó el imperio mahometano sin dejar en la península religión ni costumbres.
    "De ciertas empresas podría decirse que es mejor emprenderlas que rechazarlas, aunque el fin se anuncie sombrío"






  12. #12
    Avatar de Ordóñez
    Ordóñez está desconectado Puerto y Puerta D Yndias
    Fecha de ingreso
    14 mar, 05
    Ubicación
    España
    Edad
    43
    Mensajes
    10,255
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Islam en Hispania: ¿invasión o revolución?.

    No es eso Audax. Lo que no se entiende, o sí....Es que vuesa merced acuda a Olagüe como fuente incontestable y no haya leído a Fanjul o rechace incluso las mismas fuentes antiguas, aplicando lógicas pseudohegelianas a aquel momento de la Historia. Como conozco esas posturas y las vi venir, he tratado de ser sarcástico. Pero ya veo que como decía el torero, " lo que no pué sé no pué sé y ademá é imposible ".


    Que hubiera habido un revolucion de ideas religiosas en Hispania en donde el catolicismo romano no hubiera vencido en principio salvo cuando ya lo imponen los Reyes Catolicos no impide que nuestro legado historico sea cristiano y catolico.


    Y esto es otra gran chorrada, porque la verdadera " evolución " en todo caso fue la conversión católica de los godos. La única " revolución " ( Término equívoco ) contrastable pudo ser una Hispania dominada por los bizantinos, " revolución " en cuanto a poder político, no religioso. Es más: Que en Hispania se pudiera haber extendido el " rito bizantino ", sería plausible. Como es plausible la misma influencia helénica en el rito mozárabe, como lo fue en San Isidoro y los sabios de la Cristiandad Hispánica. Ahora, de hay a que hubiera una guerra civil y una población totalmente dividida entre católicos y herejes y que todo luego se deberá al maquiavelismo de Fernando e Isabel.....


    Y eso, que no mencionas a la huida de cristianos del norte de África, ni a Tarik Ben Malluk en el 710, ni a D. Julián señor de Ceuta ni a los witizianos, ni al " morbo gótico "; todo lo haces en pro de la heterodoxia....Y esto sí es un fenómeno moderno, porque nadie en su sano juicio se considera a sí mismo heterodoxo. Ni Mahoma ni Lutero. Ahora resulta que ese pretencioso y degenerado término es guay. Ya habló Gambra del lenguaje y los mitos.....Y así, tenemos ahora " tertulias de heterodoxos " patrocinadas por Íker Jiménez y demás aficionados al ocultismo. Normal.....


    En resumidas cuentas, señora, vd. no es para que se le tome en serio. Sólo se puede ser medio amable aplicando el chiste, pero es que vd. ni lo pilla. Pa habernos matao.

  13. #13
    Avatar de Aquilífero
    Aquilífero está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    15 mar, 09
    Mensajes
    582
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Islam en Hispania: ¿invasión o revolución?.

    Cita Iniciado por Audax Ver mensaje
    Supuesto Audax?? ja ja ja imposible que sea otro!.
    Que sagaz psicologo!. No me conoce de nada pero ya sabe que pienso y que hago en la vida. Alucinante.

    (USTED NO PIENSA EN NADA) DESCONOCE DONDE ESTÁ LA PARTE ANATÓMICA DE SU CUERPO QUE REALIZA ESA FUNCIÓN)

    Quien fue a hablar!, el unico que no ha dicho nada, no ha argumentado, nio debatido!. Omnisciente!. No ha dado ni una muestra de tratar de debatir el tema, pero acusa desde antes del principio de cuales son mis intenciones . Conspiranoia?.

    Vaya, a un no he proferido un puñetero insulto o alusion denigrante personal -tan abundante en cambio contra el que subscribe, y gratuitamente-, que justifique mi baneo... lamentable. Pero claro: mencionar un tema tan poco conveniente y que nadie desea debatir... sera suficiente, seguro. Ja ja ja

    Si, debatir es entretenido y se aprende mucho con ello. Ustedes, algunos de ustedes, prefieren -obviamente-, repretirse lo que ya saben.
    Que paz!.

    PERO HOMBRE, SI NOS REPETIMOS ES PORQUE UNA VEZ QUE SABEMOS QUE AUDAX ES AUDAZ, ¿PARA QUÉ COMPLICARSE LA VIDA INVENTANDO NUEVAS TEORÍAS? QUÉ PAZ!

    Sea pues, pero se joroban, que iba a comentarles lo de que las lenguas romances no derivan del latin si no del osco (lengua protoitaliana coetanea al latin), dado el poco parecidode la gramatica latina y las lenguas romances pero nada, se joroban! ja ja ja

    MIEDO ME DA, JAJAJA

    Hala, sigan machacandosela con sus "arabes revolucionarios socialistas"! ja ja ja que tropa!.

    SI HUBIERAS "MACHACADO" MÁS LA ASIGNATURA DE HISTORIA EN LA ESCUELA AHORA TÚ TENDRÍAS MÁS TIEMPO PARA HACER ESO QUE NOS PROPONES A NOSOTROS,JAJAJAJA, QUE INDIVIDUO (PERDÓN EN TU IDIOMA "INDIVIDU@" QUE ES MÁS GUAY) TAN PECULIAR


    Por cierto: Audax significa audaz, claro.

    PARA QUÉ REPETIRSE? JAJAJAJA

    Verá, jajaja, voy a utilizar un poco tu estilo literario para que comprendas DE UNA PUÑETERA VEZ, QUE NO SE TRATA DE TU PERSONA, sino que has entrado en este foro con malas maneras y utilizando un tema DEL CUAL DESOCONOCES HASTA LO MÁS BÁSICO, e incluso, en tus contestaciones posteriores, sólo abundas en tu ignorancia del mismo, por lo que resulta inútil el mantener DEBATE ALGUNO.

    ¿QUÉ LOS ÁRABES NO LLEVABAN MUJERES AL COMBATE? En la batalla de las Navas de Tolosa, jajaja, ¿Te suena esta batalla? El contingente de los Banu Hilal venían acompañados de sus mujeres y familiares, hecho que supuso que en las crónicas se citase que entre los muertos por el bando árabe había hasta 15.000 mujeres. El dato es como se ve abultado y exagerado según la costumbre de la época tanto cristiana como árabe. Pero ese dato aparece por ejemplo en González, J, “Reinados y Diplomas de Fernando III”, la página la 5..., LA BUSCAS TÚ, AUDAZ, jajaja, que eres muy listo. Así como la procedencia de los Banu Hilal, jajaja

    Por otra parte, y volviendo al tema del 711, tenemos que D. Julián, ya en el 709, había tenido tratos con Tariq, porque (D. Julián es un personaje de verdad, ¿sabes? Jajaja) y envía presentes e incluso a su hija como rehén, para el establecimiento de conversaciones y para pacificar el conflicto que existía ANTES DE LA CONQUISTA. Lo dice Ibn Haldun, por ejemplo (hay otros muchos autores árabes que citan este aspecto pero LOS BUSCAS TÚ, LISTO).

    Conseguida así la paz de los territorios que controlaba D. Julián, se consiguió por parte de los árabes que: se firmara un acuerdo, la entrega de rehenes por parte de D. Julián, la sumisión de las ciudades que controlaba, Ceuta incluida, a los musulmanes, el pago de un tributo y la obligación de –por parte de los sometidos-de sumisión información y APOYO LOGÍSTICO y colaboración activa para la realización de algaras en al-Andalus. (lo cierto es que le asunto de realizar algaras en Hispania es un aspecto que lo introduce, según algunas fuentes, el propio D. Julián, para desviar las tropas que ocupaban sus dominios al interior de la península y verse así más libre en sus antiguos dominios) Esta propuesta está ya más que comprobada, y es lo que propició que Tariq acudiese en el 709-10 a tantear el terreno y comprobar la viabilidad con apenas unos 400 jinetes. Resulta pues obvio, que la resuelta desencadenante para la toma de Hispania no fue la “leyenda” de la Caba, ni la hija de D. Julián, pues esta había pasado a ser rehén de los musulmanes mucho antes, durante el reinado de Witiza, y en el 711 mandaría otras dos hijas a las manos de Tarif, el que da nombre a Tarifa. Luego colaboraría con este en el asalto y la logística del desembarco, y aún además tendría otros hijos, pues las crónicas lo atestiguan con “tataranietos” descendientes de este don Julián. Como los árabes no se fiaban de la lealtad de D. Julián, le proponen que tome parte él y su gente en una algara contra “sus hermanos de religión”, así lo expone Musa a su lugarteniente, ¿te suena este nombre, jajaja? Queda pues exculpado D. Rodrigo como causante de los “males de la invasión” por sus desvaríos amorosos. Eso se encuentra en crónicas árabes, que no castellanos, por ejemplo Futuh..., y ahí lo dejo, jajaja.
    A LO QUE VAMOS, AL PARECER HUBO HASTA CINCO INVASIONES ANTERIORES A LA DEL 711, donde se fue aumentando la cuantía de los contingentes y se fue aumentando el botín, e incluso empezaron a quemarse las primeras iglesias (el asunto de la religión) como al parecer ocurrió con Abu Zura, siempre siguiendo el relato de al-Maqqari (otra fuente árabe, lo que son las cosas) el cual dice: “volvió Yulyan a pasar hasta Musa para azuzarle, minimizando la resistencia opuesta por los hispanos ,e informarle del botín que él, Tarif, Abu Zua y sus gentes consiguieron..., entonces Musa ordenó a un mawla suyo que estaba al frente de su vanguardia, llamado Tariq B. Ziyad..., fuese con Yulyan...”

    La implicación de D. Julián es obvia, y el trasporte de las tropas hasta la península es imprescindible en ese aspecto. Según algunas crónicas, al-Razi, por ejemplo, hacen a D. Julián,”señor de Algeciras”, lo que facilitaría “el lento desembarco” de las tropas en la península, que hubiese sido fácil repeler, pues duró mes y medio aproximadamente, si nos atenemos a lo que dice sobre el tema Chalmeta Gedrón y sus fuentes. Con ello tendríamos que no habría protomusulmanes en Hispania, pues solo serían hispano-godos siervos de D. Julián en una algara, que luego se les fue de las manos, pues lo que parece claro a tenor de las fuentes árabes y cristinas es que el tema del desembarco y toma de al-Andalus fue propiciada e a instancias de Tariq, no de Musa, el cual hubo de frenar las ansias de protagonismo de este lugarteniente porque..., y ahí lo dejo, jajajaj.

    Podría seguir, para ilustrarte el porqué de la batalla del “Guadalete”, y las variantes sobre su origen y localización, las tropas, los godos, el estado de Hispania en cada una de sus regiones etc. Es un tema que está muy estudiado y del que hay muchas información, ( E.A. Thompson “Los Godos en España”, Ana J. Carrasco, Juan Martos y Juan A. Souto “Al-Andalus” en la editorial Istmo, Pablo C. Díaz, Celia Martínez y Francisco J. Sanz “Hispania tradoantigua y visigoda” también en Istomo, por no hablar de las fuentes árabe y cristianas, etc) pero TÚ NO HAS LEIDO nada de nada, y solo te quedas con lo anecdótico.

    Reke Ride, Ordóñez, Juna Vergara, y demás seguidores te han apuntado algunas pistas. Lejos de leerlas o consultarlas persistes en tu “teoría” y solo excusas sus argumentos con “graciosos” jajaja. Eso seguro que lo haces para "arpender" con el debate, ¿verdad que sí?

    No tengo ni tiempo ni ganas de instruirte ni de darte más información. Tu visión de la realidad histórica está distorsionada, y no aceptas que los demás se postulen, “según la tradición” pues hay que innovar, en temas tan “estudiados” como es el que abordamos.

    Se pueden establecer todas las puntualizaciones que se deseen, pues las crónicas no son definitivas para concretar aspectos como “el porqué de un hecho” o si “es totalmente cierto lo aportado por la fuentes en cuestión”, basta con que alguien lo diga, en un foro o en una revista de seudo-historia de esas tan abundantes y a partir de esas hipótesis construir lo que nos de la gana, pues siempre hay seguidores para las más absurdas de las doctrinas o corrientes, mira tú sin no a los Testigos de Jehová, los Mormones o incluso los de la Cienciología.

    Siguiendo a esos como modelo, ábrete una cuenta de internet e inventa tu propia Historia, religión o lo que te de la gana, pero por favor, déjanos en paz

    Jajaja, me despido. No mando saludos.
    Conócete, acéptate, supérate.
    (San Agustín)

  14. #14
    Arquero está desconectado Miembro graduado
    Fecha de ingreso
    22 sep, 09
    Mensajes
    41
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Islam en Hispania: ¿invasión o revolución?.

    Pues yo te doy la gracias Aquilifero, a ti y a todos los que estáis vertiendo un auténtico chorro de erudición sobre un momento de la historia de España particularmente importante pero sobre el que mi ignorancia era casi tan grande como sobre casi todo lo demás, y del que casualmente en este momento necesitaba más información. Lo dicho, muchas gracias a todos .

    Bueno, también le agradezco a Audax (por cierto ¿él o ella? en su perfil pone mujer pero me ha parecido que se autocitaba en masculino) por haber iniciado este debate de forma tan polémica, incitando a tan abundante, enjundiosa e instructiva respuesta. ¿Veis?, no hay mal que por bien no venga.


LinkBacks (?)

  1. 30/05/2010, 19:45

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. El liberalismo es pecado
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 80
    Último mensaje: 21/07/2022, 19:55
  2. Respuestas: 41
    Último mensaje: 17/01/2017, 18:56
  3. Bicentenario de Donoso Cortés
    Por Hyeronimus en el foro Biografías
    Respuestas: 23
    Último mensaje: 31/12/2014, 19:51
  4. La política y el orden de la convivencia, de Rubén Calderón Bouchet
    Por Ordóñez en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 16/07/2007, 19:48
  5. Respuestas: 0
    Último mensaje: 28/04/2005, 19:28

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •