Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 8 de 8
Honores2Víctor
  • 1 Mensaje de
  • 1 Mensaje de Gothico

Tema: Bibliografía Histórica de España

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Donoso
    Donoso está desconectado Technica Impendi Nationi
    Fecha de ingreso
    06 mar, 05
    Ubicación
    Bellatrix Castilla
    Mensajes
    5,186
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Bibliografía Histórica de España

    Impresionante trabajo de recopilación Nok, como siempre, tus aportaciones son francamente excelentes. He adherido al hilo para que esté siempre arriba del foro de historiografía.

    Creo que otros foreros también muy cultivados podrán compartir aquí las fuente de su saber. Sería una colección única en internet, creo yo.
    Última edición por Donoso; 26/12/2009 a las 01:46
    Aquí corresponde hablar de aquella horrible y nunca bastante execrada y detestable libertad de la prensa, [...] la cual tienen algunos el atrevimiento de pedir y promover con gran clamoreo. Nos horrorizamos, Venerables Hermanos, al considerar cuánta extravagancia de doctrinas, o mejor, cuán estupenda monstruosidad de errores se difunden y siembran en todas partes por medio de innumerable muchedumbre de libros, opúsculos y escritos pequeños en verdad por razón del tamaño, pero grandes por su enormísima maldad, de los cuales vemos no sin muchas lágrimas que sale la maldición y que inunda toda la faz de la tierra.

    Encíclica Mirari Vos, Gregorio XVI


  2. #2
    Antonio Hernández Pé está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    10 mar, 07
    Mensajes
    562
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Bibliografía Histórica de España

    Cita Iniciado por Donoso Ver mensaje
    Impresionante trabajo de recopilación Nok, como siempre, tus aportaciones son francamente excelente. He adherido al hilo para que esté siempre arriba del foro de historiografía.

    Creo que otros foreros también muy cultivados podrán compartir aquí las fuente de su saber. Sería una colección única en internet, creo yo.
    Opino lo mismo que Donoso. Es algo tan extraordinario y nunca visto que se merece un aplauso del Foro. A mí que particularmente me fascina el estudio de la Historia me va a servir de inagotable fuente. Lo acabo de imprimir para ir consultándolo mejor.
    Muchas gracias, Nok, has hecho un trabajo de "chinos".

  3. #3
    Avatar de Nok
    Nok
    Nok está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    11 dic, 05
    Mensajes
    157
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Bibliografía Histórica de España

    Cita Iniciado por Donoso Ver mensaje
    Impresionante trabajo de recopilación Nok, como siempre, tus aportaciones son francamente excelentes. He adherido al hilo para que esté siempre arriba del foro de historiografía.

    Creo que otros foreros también muy cultivados podrán compartir aquí las fuente de su saber. Sería una colección única en internet, creo yo.
    Gracias Donoso, gracias Antonio, no las merezco, simplemente es una recopilación, la idea de colgarlas surgió al leer el post sobre el Olaguismo sin sentido y me dije, tenemos un patrimonio cultural milenario, amplísimo y tan completo que despierta amor por su estudio en medio mundo, la mejor forma de contribuir a su estudio y conocimiento es, esto que hacemos divulgándolo.

    Abrazos y Feliz Navidad a tod@s
    El hombre que sólo tiene en consideración a su generación, ha nacido para unos pocos,
    después de el habrán miles y miles de personas, tenlo en cuenta.
    Si la virtud trae consigo la fama, nuestra reputación sobrevivirá,
    la posteridad juzgará sin malicia y honrará nuestra memoria.

    Lucius Annæus Seneca (Córdoba, 4 a. C.- Roma, 65)

  4. #4
    Gothico está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    17 abr, 06
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    952
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Bibliografía Histórica de España

    Esenciales los tres tomos (aprx.1200 páginas) de la "Historia de la historiografía española" de B. Sanchez Alonso, publicada bajo el "oscurantismo franquista" del Consejo Superior de Investigaciones Científicas en 1943.

    Para dar una idea de conjunto de la enorme mole en que consiste la "historiografía española", y conocer las fases históricas (y sus respectivos historiadores) por las que se estudió y compuso la Historia de España, apunto las siguientes épocas esenciales de la obra (y eso que solo llega hasta 1808):

    Tomo I:
    Capítulo preliminar.

    Cap I. Comienzos de la historiografía nacional: periodo visigodo.

    Cap II. Historiografía desde la invasión musulmana hasta la producción alfonsina (711- hasta 1270):Historiografía cristiana (o sea, a grandes trazos, lo que nos ha enviado el forista Nok, al comienzo del hilo), mas historiografía musulmana y judía.

    Cap III. La Historiografía desde las crónicas alfonsíes hasta el canciller Ayala (1270-1385); historiografía cristiana, hist. musulmana.

    Cap IV. Desde el canciller Ayala hasta el Gerundense (Juan Margarit) (de 1395 a 1480).

    Cap V. Desde el Gerundense hasta la crónica general de Florián de Ocampo (1480-1543)

    Tomo II
    Cap. VI. Desde Florián de Ocampo hasta el padre Mariana (1543-1592);

    Cap VII. Desde el padre Mariana hasta Moncada (1592-1623)

    Cap VIII. De Moncada a Solís (1623-1684)

    Tomo III
    Cap IX. De Solís hasta el término de la publicación de la "Historia" de Ferreras. (1684-1727)

    Cap X. De Ferreras a Masdeu (1727-1781)

    Cap XI Masdeu y el tránsito de siglo (1781-1808)

    ......
    Pious dio el Víctor.

  5. #5
    Gothico está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    17 abr, 06
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    952
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Bibliografía Histórica de España

    Por cierto, en todas esas fases históricas de la historiografía que cito, todos esos historiadores narraron en esencia Historia de España, no de Castilla ni de León ni de Galicia, de Vasconia etc. como tales y con carácter excluyente, sino Historia de "España" o de sus reinos medievales en el sentido más peninsular y conjunto posible. Jamás, durante siglos y siglos, cuestionaron nada sobre la legitimidad de un ente político llamado España

    Las bibliografías históricas que flojean de modo lamentable en siglos pasados son precisamente las referidas a las actuales zonas nacionalistas-separatistas. Hay que esperar como quien dice a antes de ayer para que saliera un entendidillo más o menos subvencionado a contar la historia regional x en clave separatista.

  6. #6
    Antonio Hernández Pé está desconectado Miembro Respetado
    Fecha de ingreso
    10 mar, 07
    Mensajes
    562
    Post Thanks / Like

    Respuesta: Bibliografía Histórica de España

    Cita Iniciado por Gothico Ver mensaje
    Por cierto, en todas esas fases históricas de la historiografía que cito, todos esos historiadores narraron en esencia Historia de España, no de Castilla ni de León ni de Galicia, de Vasconia etc. como tales y con carácter excluyente, sino Historia de "España" o de sus reinos medievales en el sentido más peninsular y conjunto posible. Jamás, durante siglos y siglos, cuestionaron nada sobre la legitimidad de un ente político llamado España

    Las bibliografías históricas que flojean de modo lamentable en siglos pasados son precisamente las referidas a las actuales zonas nacionalistas-separatistas. Hay que esperar como quien dice a antes de ayer para que saliera un entendidillo más o menos subvencionado a contar la historia regional x en clave separatista.
    Estoy de acuerdo, pero lo que si me reconocerás es que la Historia de España en su periodo medieval no queda más remedio que estudiarla por partes, es decir por Reinos, aunque todos estuvieran interrelacionados.

  7. #7
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,287
    Post Thanks / Like

    Re: Respuesta: Bibliografía Histórica de España

    Un compendio de toda la Historiografía Española desde el siglo V al XIX, agrupada por periodos:

    Historia de la Historiografía Española ...
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Hernán Cortés; Conquistador de la Nueva España
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 205
    Último mensaje: 30/09/2023, 23:58
  2. Santísima Trinidad, orgullo de la Armada española
    Por Hyeronimus en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 18
    Último mensaje: 21/10/2016, 22:31
  3. Bicentenario de Donoso Cortés
    Por Hyeronimus en el foro Biografías
    Respuestas: 23
    Último mensaje: 31/12/2014, 19:51
  4. Apuntes Socieconómicos Hispanoamérica XVIII
    Por Ordóñez en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 27/05/2011, 20:25
  5. La Cristiandad, una realidad histórica
    Por Hyeronimus en el foro Historia y Antropología
    Respuestas: 8
    Último mensaje: 17/02/2009, 16:56

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •