Respuesta: NUEVO LIBRO: Requetés. "De las trincheras al olvido"

Iniciado por
Seneca
En cuanto a lo manifiesto de la imprudencia, señor Valmadian, la prueba evidente e irrefutable es que el contenido de esa carta está aquí en Internet, para descrédito de uno de los mejores libros sobre el Carlismo que se han publicado en los últimos años, y que a más público ha llegado.
Pero sepan que ya sé algo más sobre el asunto,
Veamos, señor Seneca, en todo caso la imprudencia sería mía, ya que el Sr. Ruíz de Galarreta nada indica acerca de INTERNET. Pero la cuestión es que si bien el Foro está en la Red, no es la Red en sí misma. Acá todos los que habitualmente intervenimos nos conocemos en mayor o menor medida, por tanto, lo que yo si he hecho es dar a conocer una circunstancia, no que el Sr. Ruíz de Galarreta haya descalificado el libro.
El Sr. Ruíz de Galarreta está en todo su perfecto derecho de reclamar algo que afirma ser un "grave error" y lo es. Él NO AFIRMA que el libro sea falso, "Tiene una documentación gráfica como ningún otro y crónicas emocionantes de la historia del Carlismo", pero sí reclama que se ha publicado sin que las páginas relativas a él mismo sean autobiográficas "o" hayan contado con su revisión o autorización. Además, esta irregularidad la comenta en estos términos: "contiene UN grave error", ¡UNO! y hay que suponer que ha leído toda la obra.
No acabo de comprender la polémica, pues sólo se advierte de esta lamentable circunstancia y no de una descalificación, ¿o es que usted preferiría que la más mínima sombra de falsificación recayese sobre dicho libro, sin conocer a ciencia cierta de qué asunto se trata y en concreto sobre el método de inclusión de una mínima parte? Desde mi punto de vista esa posible sospecha si sería mucho más dañina sobre el conjunto de la obra, pues convertiría lo que es intachable en sospechoso, cuando sólo se trata de un problema de "por qué si y por qué no".
Respecto a que usted sepa "otra versión" o "la versión" acerca de lo que ha motivado esta discusión, no se la guarde para usted, expóngala aquí, tiene usted todas las oportunidades de hacerlo.
Saludos.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores