Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 24

Tema: Correcciones a la Constitución de 1978 para hacerla mínimamente aceptable

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de ALACRAN
    ALACRAN está desconectado "inasequibles al desaliento"
    Fecha de ingreso
    11 nov, 06
    Mensajes
    5,285
    Post Thanks / Like

    Re: Correcciones a la Constitución de 1978 para hacerla mínimamente aceptable

    "Las Fuerzas Armadas en la Constitución"


    Revista
    FUERZA NUEVA, nº 600, 8-Jul-1978

    LAS FUERZAS ARMADAS EN LA CONSTITUCIÓN

    Conferencia de Emilio del Sol

    “La imagen de las Fuerzas Armadas es inmutable, porque los ejércitos de España sólo pueden tener una cara y, por lo tanto, una sola imagen”, manifestó Emilio del Sol, abogado, es su conferencia pronunciada el pasado 29 de junio (1978) en el salón de actos de Fuerza Nueva, bajo el tema “Las Fuerzas Armadas en la Constitución”, perteneciente al IX Ciclo. (…)

    Manifestó el señor Del Sol que el tema que le ha tocado es una de las facetas más delicadas, aunque estas Fuerzas Armadas son nuestra salvación. Nosotros, en Fuerza Nueva, respetamos, queremos y veneramos a las Fuerzas Armadas y a las Fuerzas de Orden Público, y no las apedreamos ni tiramos cócteles molotov, como hacen otros. Y es por esta veneración lo del respeto y la fe en las Fuerzas Armadas (punto 7 de Fuerza Nueva). Yo desafío prosiguió- desde aquí a que haya un partido que hable del prestigio de las Fuerzas Armadas, así como de las dotaciones de las mismas”.

    Continuó el señor Del Sol afirmando que lo lógico hubiera sido que un militar de prestigio presentara la conferencia, pero fue materialmente imposible, porque hubiera sido motivo de graves sanciones para el mismo, como lo fue en el caso de Ceuta, en donde a los militares les aplicaron el decreto 10 y fueron sancionados sin base y apartados, cuando la pena de destierro no existe en el Código Militar. ¿Cuál hubiera sido la sanción en este caso?

    El conferenciante expresó que él se basaba en algo que está muy en boga hoy en día: “la libertad de expresión”, y así defenderá a las Fuerzas Armadas. “Quiero dedicar esta conferencia –dijo- a los que hoy no pueden estar aquí y son condenados al silencio, y también se la dedico a las mujeres de Fuerza Nueva y a las de militares, en ausencia de sus maridos, ya que junto al amor a ellos mismos está el amor a la Patria”.

    ***
    En cuanto al tema de la conferencia, manifestó que la historia se repite, y ahora (1978) se intenta aprobar una Constitución, pero ¿de qué forma? Hay que recordar el año 1931, donde aparece el decreto de 25 de abril de 1931 y después la Constitución de la República, de 9 de diciembre del mismo año, llamada Ley de Azaña, que pretendía destruir y echar fango sobre el Ejército. En la actual de 1978 hay numerosos artículos que están calcados de la Constitución de 1931. Vamos a fijarnos -dice el conferenciante- en el preámbulo de esta Constitución, que habla de las reformas del Ejército. En aquella República el Ejército desaparecía, se suprimían organismos, personal y dotaciones al mismo y de esta forma se llega al comienzo del Alzamiento Nacional, donde apenas existían oficiales del Ejército.

    Hoy, cerca de cincuenta años después -prosiguió el señor Del Sol-, cuando fallecido Francisco Franco nos encontramos en una Monarquía instaurada por él, estamos ante una Constitución tan revolucionaria como la de 1931: hay una serie de disposiciones que menguan a las Fuerzas Armadas; existe el ejemplo del decreto ley de febrero de 1977, donde se dice que “Las Fuerzas Armadas son las encargadas de la unidad e Independencia de España”, lo que luego niega el actual proyecto de Constitución.

    Ahora se intenta derogar las ordenanzas militares de tiempos de Carlos III y Carlos IV, donde efectivamente existen muchos puntos trasnochados, pero lo que está vigente es lo que se refiere al honor de las Fuerzas Armadas. Todas estas ordenanzas militares desaparecen de un plumazo para que las Cortes regulen las nuevas.(*)

    Se pretende una nueva imagen de las mismas y así “El País” publica: “Un nuevo ejército para la democracia”, pero el Ejército es la institución más antidemocrática en todos los países y en todas las naciones.

    Aquí no se trata de implantar la democracia –declaró el conferenciante- sino de erradicar el franquismo y lo que Franco creó. No hay que olvidar que Franco fue un militar. Esta Constitución tiene que estar contra las Fuerzas Armadas y las Fuerzas de Orden Público, y si las Fuerzas Armadas desaparecen, desaparecerá esta paz y esta tranquilidad.

    ¿Cuáles son las razones por las que vamos a votar “no” a esta Constitución? Fundamentalmente dos: 1) Por lo que se dice en la Constitución; 2) Por lo que no se dice en la Constitución.

    El artículo 8 del proyecto de Constitución es el que se dedica a las Fuerzas Armadas. En su apartado 1º dice: “Las Fuerzas Armadas tienen como misión garantizar la soberanía e independencia de España”. Por el contrario, no se habla de la unidad de la Patria, desaparece la unidad de la Patria, la seguridad nacional y, a su vez, desaparecen las Fuerzas de Orden Público. Este artículo deja sin efecto la Ley Orgánica del Estado, que habla de defender la unidad, independencia e integridad de la Patria.

    En su apartado 2º se deja sin efecto a los altos mandos del Ejército, y a éste en manos de las Cortes, donde un partido representado en las mismas desea una total reforma de las FAS y de lo que éstas representan.

    Por todos estos motivos, tenemos que votar “no” a la Constitución, manifestó el señor Del Sol, quien acabó su disertación recordando una carta de José Antonio Primo de Rivera a un militar español en 1934, que termina con estas palabras, coreadas por todo el público que abarrotaba el aula: “¡Viva el Ejército! ¡Arriba España!”


    (*) Ver: La domesticación del Ejército: las Reales Ordenanzas de 1978

    Última edición por ALACRAN; Hace 4 días a las 12:55
    "... Los siglos de los argumentadores son los siglos de los sofistas, y los siglos de los sofistas son los siglos de las grandes decadencias.
    Detrás de los sofistas vienen siempre los bárbaros, enviados por Dios para cortar con su espada el hilo del argumento." (Donoso Cortés)

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Respuestas: 2
    Último mensaje: 30/09/2022, 18:20
  2. Respuestas: 33
    Último mensaje: 25/01/2019, 11:17
  3. Una Constitución agotada: la española de 1978
    Por Hyeronimus en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 23/12/2011, 12:57
  4. Posible cambio en la Constitución de 1978
    Por DeusEtPatris en el foro Noticias y Actualidad
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 05/10/2006, 17:21
  5. Más allá de la Constitución de 1978
    Por Donoso en el foro Temas de Portada
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 07/12/2005, 14:31

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •