Estimado Ordoñez,
sin entrar en detalles, te diré que conozco bastante bien este tema.
En las costas, se están asentando muchos ciudadanos del Reino Unido, Alemania y otros países del Centro y Norte de Europa.
Entre ellos tenemos:
a.) Pensionistas normales y corrientes. Bien permanentes o bien de temporada. Con ello quiero decir, que bien viven siempre en España o bien vienen a pasar el invierno. Son propietarios de sus casas, son silenciosos, forman una comunidad aparte con medios de comunicación propios, iglesia propia etc, etc. Son sin duda alguna una fuente de renta positiva para nuestro país, Y NO SE REPRODUCEN.
b.) Familias extranjeras asentadas. Son por lo general, familias del norte de Europa que huyen o bien del mal tiempo, o de la excesiva presión fiscal, o de la progresiva descomposición social de su país. Se asientan en las urbanizaciones de la costa, constituyen negocios: muchos se dedican a la hostelería, o bien a sus profesiones - albañiles, carpinteros, programadores informáticos... Sirven fundamentalmente a la comunidad de pensionistas permanentes y a ellos mismos. Son generadores de riqueza y por lo general no son problemáticos.
c.) El resto. Aquí te encuentras una larga lista de sujetos de distinta condición. Tienes a jóvenes, en muchas ocasiones provenientes de familias desestructuradas, en otras jóvenes sin oficio ni beneficio en busca de aventura, que vienen a España a servir en bares y negocios de los del grupo B. Se quedan una temporada (varios meses, varios años...) y acaban por general regresando a sus países de origen.
Tienes a los desperdicios sociales del norte. Gente problemática que vive del terreno, con propensión al consumo de estupefacientes, alcohol, a las broncas etc.
Todo este grupo C, no nos aporta nada. Los primeros restan trabajo a los españoles y los segundos son delincuentes potenciales o de facto importados.
Personalmente y por lo que yo conozco, los grupos A y B, son los mayoritarios en las colonias de extranjeros. Es más, en las colonias alemanas, sólo hay del grupo A y B. En total el grupo C, no creo que represente ni el 20% del conjunto total.
No es un argumento que haya defendido.
Pero si me preguntas si estoy culturalmente más cercano a un inglés que a un marroquí, pues la respuesta, al menos en mi caso, es obvia.
En esto sólo puedo darte la razón.
Marcadores