Búsqueda avanzada de temas en el foro

Resultados 1 al 20 de 125

Tema: El problema del lobo y nuestros ganaderos.

Vista híbrida

  1. #1
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: El problema del lobo y nuestros ganaderos.

    Cita Iniciado por Kontrapoder Ver mensaje
    desde luego no comulgo nada con ese "romanticismo del lobo" que se ha puesto de moda. A mí me suena un poco a las ONG que van a África a proteger a los leones que se comen a los negros.
    Una cosa son las modas, generalmente todas estúpidas y todas pasajeras, y otra la situación de una especie, la que está más alta en la cadena trófica en la Península Ibérica, cuya acción depredadora controla otras especies que pueden ser muy dañinas. La visión de un jabalí en el bosque es una estampa preciosa, pero ese mismo jabalí metido en un sembrado es demoledor. Así podríamos contemplar como un agricultor se enfrentaría con un pastor, porque al primero no le perjudica el lobo, pero al segundo no le importa el jabalí, siempre claro está, que no sea un granjero, y el jabalí o el zorro, también depredado por el lobo, se le metan en el corral y no deje una gallina viva. Es un problema que existe desde Caín y Abel, o en términos de un arqueólogo, desde que comenzó la domesticación y el hombre se hizo sedentario al aprender a cultivar.

    Cada sector productivo agrario tiene unos intereses, y sólo mira por aquello que le beneficia o le afecta directa o indirectamente. El urbanita, y en este caso habría que incluirnos a nosotros también aunque vivamos en el campo, es un mero espectador pues ni es agricultor, ni ganadero o pastor, ni granjero. Pero la cosa cambia cuando se toma partido. El urbanita que vive en la ciudad se hace ecologista, o se hace animalista con perrito peluchero en los brazos, el urbanita que ha regresado al campo se hace naturalista y conservacionista.

    Y, por supuesto, este tema tan importante de nuestra naturaleza, gracias a Dios, nada tiene que ver con esas "oenejés" que mencionas, como tampoco con la exhibición impúdica de toda clase de documentales en You Tube a cual más brutales y asquerosos de leones matando hienas, hienas comiéndose vivas a las cebras (literal), monos atacando leopardos, búfalos matando leones..., y todo ello con un circo de espectadores subidos en sus todoterrenos en caravana y cámara en mano.

    El lobo ibérico es una especie singular, propia de nuestra Hispania, que es patrimonio común de todos los hispanos (españoles y portugueses), actuales y futuros, al igual que otras muchas especies, y su defensa no es patrimonio exclusivo de la izquierda o de los ecologistas.
    DOBLE AGUILA dio el Víctor.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  2. #2
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: El problema del lobo y nuestros ganaderos.

    Sitios y enlaces de interés que tratan el tema:

    www.signatus.org

    Edificantes acciones contra los lobos que reflejan muy a las claras el salvajismo que impera en esta sociedad.

    Aparece una cabeza de lobo decapitada en Salas - La Nueva España - Diario Independiente de Asturias

    Precioso espectáculo muy apropiado para niños, especialmente por el sitio tan discreto empleado.

    Las cabezas decapitadas de dos lobos aparecen colgadas del Puente Romano de Cangas de Onís

    En este país o se empieza a poner orden de verdad, o terminamos de nuevo, y para no variar, a guantazo limpio. No tenemos remedio. A los autores de semejante bestialidad, impropia de seres civilizados, yo les daba un poco de jarabe de palo y luego los metía en chirona hasta que se les olvidase su propio nombre. Menuda caterva de h. de p.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  3. #3
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: El problema del lobo y nuestros ganaderos.

    Por cierto, después de tragar con este temita, que ha llegado a revolverme el estómago, voy a buscar alguna de esas páginas de recogida de firmas en favor del lobo y voy a estampar mi firma electrónica, que no quede ninguna duda. Este es el efecto logrado, la consecuencia directa de todo esto de lo que yo ni me acordaba, y me sumo a la campaña para convencer a mis familiares y amistades para que también firmen.

    Buenas noches.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  4. #4
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: El problema del lobo y nuestros ganaderos.

    Y luego critican que Franco fuese a pescar salmones en Asturias, éstos otros cazan lobos colocándoselos:

    La Fiscalía de Cantabria investigará una batida llevada a cabo por personal de la administración

    Publicado el 2016/05/19 por sfk_ascel


    En los últimos tiempos ha aumentado el flujo de malas noticias y pésima gestión desde Cantabria, donde la propia administración lidera la persecución a la especie: agentes del Medio Natural y personal del Servicio de Montes de Cantabria llevaron a cabo el pasado 1 de Abril una batida a los lobos en el monte de Mozagro (municipio de Mazcuerras). En la batida, autorizada por la Consejería de Medio Rural, Pesca y Alimentación, se emplearon cohetes para intentar sacar a los animales de sus refugios y dirigirlos hacia los puestos de tiro.

    ASCEL solicitó a la Administración cántabra los informes técnicos que justificaran esa batida, y a la vez denunció los hechos ante la Fiscalía de Cantabria. Recientemente hemos recibido notificación de la Fiscalía indicando la apertura de diligencias


    La Fiscalía de Cantabria investigará una batida llevada a cabo por personal de la administración | ASCEL
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

  5. #5
    Avatar de Valmadian
    Valmadian está desconectado Miembro tradicionalista
    Fecha de ingreso
    23 oct, 06
    Ubicación
    Buscando mi Patria, pero no la encuentro.
    Mensajes
    10,952
    Post Thanks / Like

    Re: El problema del lobo y nuestros ganaderos.

    Creo que "el problema somos nosotros"

    Así luce la Península Ibérica

    Vista panorámica del paraiso ideal de los astrónomos.
    "He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.

    <<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>

    Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.

    Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."

    En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47


    Nada sin Dios

Información de tema

Usuarios viendo este tema

Actualmente hay 1 usuarios viendo este tema. (0 miembros y 1 visitantes)

Temas similares

  1. Respuestas: 1
    Último mensaje: 30/09/2015, 21:59
  2. Éxodo rural. ¿Se extinguen los ganaderos españoles?
    Por Hyeronimus en el foro Geografía y Etnografía
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 27/06/2013, 20:29
  3. Las orejas al lobo
    Por Hyeronimus en el foro Hispanoamérica
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 26/07/2011, 20:07
  4. Como solucionar el problema de las pensiones y el problema demografico
    Por Maestrazgo en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 2
    Último mensaje: 24/06/2010, 12:21
  5. Zapatero deja desnudos a agricultores, ganaderos y pescadores
    Por In diebus illis en el foro Política y Sociedad
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 19/04/2008, 16:08

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •