
Iniciado por
Martin Ant
Jasarhez, esto no tiene nada que ver con el legitimismo. Es una cuestión estrictamente económico-social. Si el Rey Javier I hubiera aplicado la misma política que siguió el franquismo mi crítica sería la misma.
A fin de cuentas se trata de que una persona pueda elegir el médico que le asista (o el de la S.S., o el del seguro del colegio profesional del que forma parte, o el que él quiera contratar aisladamente, etc...) dando por supuesto que la cuestión financiera del coste del servicio y del instrumental médico ya está previamente resuelto.
Por eso decía que era algo parecido al cheque médico (digo parecido no igual), con el cual una persona elige libremente a qué hospital o a qué médico quiere acudir (al de la S.S., al contratado por su colegio, a uno particular, etc...). Aquí no entra para nada la cuestión del coste financiero del servicio-operación porque esa cuestión ya estaría previamente resuelta.
Marcadores