Re: Entrevista a Javier Garisoain

Iniciado por
Martin Ant
A raiz de los últimos comentarios de Valmadian, quisiera señalar que la mayor parte de los datos que aporto en este hilo han sido tomados de los Apuntes de Manuel de Santa Cruz (años ´40, años ´50 y primera mitad de los ´60) y de las Memorias de Blas Piñar (años ´60 y primera mitad de los ´70) ambos testigos directos de todo el periodo franquista; y todavía vivos (y Dios quiera que por muchísimos años más) para quien quiera preguntarles o cotejar con ellos los datos que he aportado en este hilo (ilegitimidad de Franco, legitimidad de Don Javier, política de oposición de Fal Conde, denuncias de la política revolucionaria llevada a cabo por Franco, etc...).
¿Y esto lo niego yo, dónde? Pero es lo que tiene hablar de oídas, y lo que tiene no atender a lo que digan otros que también vivieron su experiencia personal, ¿o es que ésta no vale para nada?
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores