El que desde el gobierno vasco se intente "comprar" a la gente de Treviñó con infraestructuras que no puede pagar Burgos es nada más que una operación estratégica del separatismo vasco. Por cierto, la misma operación se está produciendo en el Bierzo con los colonos gallegos que llegan..
No es equivalente el caso del Bierzo al de Treviño en absoluto.
Confieso que pese a ser berciano de nacimiento conozco poco de la historia tradicional del lugar - pues los inescrutables caminos del Señor me han llevado a transitar otros vericuetos muy distintos; estoy, no obstante, en vias de subsanar esas fallas. No puedo aportar nada, por tanto, a clarificar parecidos o divergencias con le caso de Treviño.
Es verdad, por otra parte, que de un tiempo a esta parte la Xunta nos trata con especial consideracion y que siempre, desde sus comienzos, la Junta de Castilla y Leon nos ha tenido un tanto olvidados. Ahora bien, no parece necesario buscar ninguna conspiracion oculta en estos asuntos y si mas bien un hecho geografico, inconmovible: a saber, que estamos muy lejos de Valladolid y, por otra parte, muy cerca de Galicia.
A mi lo que me gustaria saber es quien se dedica a pintarrajear todas las paredes del lugar con alegatos galleguistas. ¿Son "cuatro chavales" recien iluminados por el fulgor de la "nacion galega", o hay alguien detras? ¿ Las multiples asociaciones pro-galego que brotan como setas despues de la tormenta veraniega, son espontaneas o las financia algun oscuro interes? Si algun tiene las respuestas a estas pequeñas dudas mías no dude en comunicarmelas a la mayor brevedad posible![]()
saludos
Marcadores