Corgos yo no desprecio a Valencia, sino a una determinada corriente que es muy apoyada por supuestos patriotas porque entienden que es antiseparatista y españolísima, y se equivocan. Jamás he aceptado la idea de Països Catalans pero volvemos a caer en el mundo de las dicotomías: El ver que es evidente la existencia de una lengua común en aquella zona es ser un proseparata....En fin....

Por lo demás Cavaleiro no concuerdo contigo. Mira, la gramática e incluso la literatura son cosas posteriores a la lengua; la lengua astur-leonesa ha sido de ámbito muy rural pero aún vive hasta Extremadura. Un caso parecido sería el xeneize en Génova, o las lenguas gaélicas de las Islas Británicas; o también acá con el vasco o el navarro-aragonés. Por lo demás no es que Chaves hable mal, sino que con Canal Sur han creado una forma de hablar andaluza que sencillamente no existe. El andaluz no es un mal hablado, eso es un tópico, simplemente habla diferente. Aunque mira como sale el plumero : No se dice que el valenciano es un mal hablado, en cambio el andaluz sí, eso por no hablar ya de canarios u otros castellanohablantes; y si..¿ Dijéramos que el portugués es un gallego mal hablado o viceversa ? Los andaluces nunca hablamos como en Burgos ni en Segovia ni falta que nos hace....Andalucía no ha tenido un regionalismo, sino una piara de señoritos caciques que se dedicaban a fantasear sobre su Al Andalus, esa puede ser la raíz principal del problemón. Por otra parte es en Andalucía donde más rasgos del castellano antiguo existen; aparte que en zonas rurales de Sevilla y Huelva se conservan dejes bables. Y piensa que la forma de escribir del castellano actual se ha hecho de espaldas a como lo hablan la inmensa mayoría de sus hablantes; y lo más curioso es que sea una zona de León donde dicen que ¿ mejor ? se habla el castellano.....


En fin, se confirman las respuestas señores.