Abrí este hilo con el fin de armar un debate para ver que ideas se pueden ir aportando desde el campo patriótico o tradicionalista para cuando los E.E.U.U. ya no sean la potencia hegemónica mundial. ¿Alguna vez se pusieron a pensar que ocurrirá cuando ésto suceda?, ¿qué será de la ciencia, la tecnología, la informática, Internet y el buen nivel de vida alcanzado por las clases medias en gran parte del mundo?; ¿por qué me pregunto ésto?, es muy simple: más allá de todos los cuestionamientos que le podamos hacer a los E.E.U.U. (su política exterior e injerencia en los asuntos internos de otros países, el Z.O.G. y la influencia judaica en su gobierno y medios, las sectas, el multirracialismo, etc.) lo cierto es que también ha sido un país que ha traído grandes beneficios al hombre común contemporáneo* que ha hecho que se le considerase "tierra de oportunidades". Hasta después de la Segunda Guerra Mundial ningún país tenía la excelente calidad de vida alcanzada por la sociedad americana y, si bien es cierto que, su desarrollo científico y tecnológico le debe mucho a gentes de distintas partes del mundo (entre ellos no pocos hispanos) también es cierto que se necesita un medioambiente adecuado para desarrollar la inteligencia y éso es lo que les brindó U.S.A. a toda esa gente a la que le hubiera sido muy difícil (sino imposible) haber aprovechado sus talentos en sus países de origen; es decir, se necesita un sistema adecuado como ése para que cerebros de distintos orígenes puedan hacer sus aportes al Bien Común. Entonces, la cuestión es cómo haríamos nosotros para mantener todos esos beneficios en caso que (Dios quiera) una Confederación Iberoamericana fuera la potencia hegemónica destinada a sucederle.

Qué haríamos para:

- Darle a nuestros pueblos la posibilidad de ser prósperos y poder desarrollar su potencial como en los E.E.U.U.

- Continuar el desarrollo de la informática, la robótica y las comunicaciones.

- Darle facilidades a los científicos para sus investigaciones y promover la creatividad en nuestra gente.

- Crear instituciones sólidas y confiables que sobrevivan a los gobiernos.

- Formar una élite iluminada y orgullosa de su herencia y tradiciones que se mantenga en el tiempo en vez de confiar en el caudillo u "hombre providencial" de turno que es "pan para hoy y hambre para mañana".



En fin, vayan aportando sus ideas al respecto.

P.D.: ellos han sabido incorporar no pocas cosas de la herencia española y en muchos sectores e historiadores norteamericanos ha habido una revalorización de la misma. También Von Hayeck señalaba que fueron sacerdotes españoles los que hicieron muchos de los descubrimientos sobre el funcionamiento de la Economía que luego divulgaría la Escuela Austríaca.

*El padre Hillaire en su magistral obra apologética "La Religión Demostrada" señalaba que las sociedades protestantes como la norteamericana habían avanzado más que las católicas debido a que aplicaron principios cristianos en la vida pública mientras que la masonería había descristianizado la misma en los países católicos. También S.S. Juan Pablo II (R.I.P.) en su último viaje a los E.E.U.U. habló acerca de los bienes que de la constitución americana se desprenden.