Re: Urge un verdadero estudio del liberalismo

Iniciado por
Forseti
Juan Vergara, el forero, me insta a leerme no sé cuántas encíclicas de no sé cuántos papas. No hace falta que diga que soy ateo y que lo que diga un papa me puede parecer muy interesante desde un punto de vista académico, erudito o histórico, pero que no veo en ello ninguna fuente de autoridad. Sois vosotros los que tenéis que reconciliaros con la realidad actual. Y lo digo muy en serio. Con seriedad de funeral. Si lo que queréis es volver al antiguo régimen, a patria, Dios y rey, a los reinos, los principados y los señoríos regidos por fueros y leyes especiales, y sobre todo a una España ultracatólica, lo lleváis claro. En lo político, porque todo lo que no sea un Estado de una ley para todos y una separación de poderes real es una barbarie indeseable, y en lo religioso, porque no podéis transformar el espíritu de este tiempo y la fe de los españoles. Ese tiempo con que soñáis, esa España católica hasta la médula, no sólo es irrecuperable sino que es imposible dado el contexto actual. Eso ya no va a volver, y todas las fuerzas que dediquéis a esta causa vuestra serán fuerzas desperdiciadas. Líneas en un foro perdido en el océano internáutico.
Aparte del discursito que suena a manual de primero o segundo curso de "la facu", aclare algo esta parrafada. ¿Se debe a sus personales deseos, lo ha visto en una bola de cristal o tal vez le ha salido en el tarot? Esa especie de máxima que afirma que la historia se repite suele encerrar parte de verdad. Obviamente, no se repiten los personajes, ni los hechos, ni los lugares..., es decir, no hay que ser tan simplista. Pero si se reproducen las situaciones morales que dan lugar a que la Historia sea cíclica. De ahí que también se diga que "los pueblos que olvidan su historia están condenados a repetirla".
El primer y principal problema que tiene usted es su ateísmo militante. Más le valdría empezar a ocuparse de semejante inanidad antes de meterse en otras honduras imbuido de una patética autosuficiencia que sólo nos provoca hilaridad.
Por cierto, ¿es usted Túbal en Iberistas.com? Es que el avatar es el mismo, y habiéndose definido como se define, o lo suyo es fijación o es provocación, porque lleva la católica y tradicionalista Cruz de San Andrés. Vamos, como si alguien se definiese nazi y llevase la Estrella de David. En resumidas cuentas: incongruente.
"He ahí la tragedia. Europa hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma europea choca con una realidad artificial anticristiana. El europeo se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.
<<He ahí la tragedia. España hechura de Cristo, está desenfocada con relación a Cristo. Su problema es específicamente teológico, por más que queramos disimularlo. La llamada interna y milenaria del alma española choca con una realidad artificial anticristiana. El español se siente a disgusto, se siente angustiado. Adivina y presiente en esa angustia el problema del ser o no ser.>>
Hemos superado el racionalismo, frío y estéril, por el tormentoso irracionalismo y han caído por tierra los tres grandes dogmas de un insobornable europeísmo: las eternas verdades del cristianismo, los valores morales del humanismo y la potencialidad histórica de la cultura europea, es decir, de la cultura, pues hoy por hoy no existe más cultura que la nuestra.
Ante tamaña destrucción quedan libres las fuerzas irracionales del instinto y del bruto deseo. El terreno está preparado para que germinen los misticismos comunitarios, los colectivismos de cualquier signo, irrefrenable tentación para el desilusionado europeo."
En la hora crepuscular de Europa José Mª Alejandro, S.J. Colec. "Historia y Filosofía de la Ciencia". ESPASA CALPE, Madrid 1958, pág., 47
Nada sin Dios
Marcadores